Una persona sale herida tras una colisión en Pontecesures.

Una persona ha resultado herida tras colisionar un turismo y un camión en la intersección entre la N-550 y la PO-214, en Pontecesures (Pontevedra), informan desde el 112 Galicia.

El suceso tuvo lugar a las 12.45 horas de este jueves, cuando un particular contactó con el servicio de emergencias que, a su vez, solicitó la intervención de Urgencias Médicas, Guardia Civil de Tráfico, Policía Local, GES de Valga y Protección Civil. Los servicios sanitarios de urgencia trasladaron al herido a un centro hospitalario con un fuerte dolor en la espalda.

Diario de Pontevedra

El jurado entiende que Luis Ángueira no cometió malversación de fondos públicos.

Luis Álvarez Angueira respira tranquilo, al menos de momento. El jurado popular reunido en la Audiencia Territorial de Pontevedra para dictaminar si cometió o no malvarsación de fondos públicos (mediante la facturación irregular de gasoil de un vehículo municipal) declaró a última hora a través de su veredicto que no está plenamente acreditado que el regidor de Pontecesures y X.G.J. el trabajador que también se sentaba en el banquillo, cometieron el citado delito. El jurado, por unanimidad, siguió la línea argumental esgrimida desde el principio por el fiscal, que pedía la absolución al entender que existen «dudas razonables» de la conmisión de los hechos objeto de la acusación.
En la sesión matinal destacó la inteervención de un perito que puso sobre la mesa un dato que se desconocía: la existencia de una avería en el Patrol que, durante el período de la investigación provocaba «una combustión inadecuada». El mismo técnico aseguró que los vehiculos de obras que, según Angueira, se surtían con garrafas de gasoil cuyo gasto se imputaba al Patrol, podían consumir «entre seis y ocho litros» pues «buscan un par muy alto con marchas muy cortas». Su testimonio fue un apoyo más para el letrado de la defensa y para el propio fiscal en los informes de conclusiones que emitieron instantes más tarde.
El primero en desarrollar sus conclusiones fue el letrado de la acusación, que mantuvo su petición de tres años de prisión e hizo hincapié en un hecho concreto.»Admitiendo que el Patrol estaba siendo sometido a trabajos forzados, estos trabajos los hacía antes y después de abril de 2006. Sin embargo, justo después de trascender la denuncia pasó a de consumir de un 50 litros a los 100 kilometros a los 15. Es un dato esclarecedor».
Alejandro Pazos, fiscal especialista en delincuencia económica, mantuvo sou conclusiones iniciales pidiendo la libre absolución señalando que «las principales pruebas de cargo serían las testificales» de una empleada de la estación de servicio en la que repostaba el Patrol y de dos trabajadores municipales. Sin embargo sobre ellas dijo que en el caso de la primera, y aún cuando se da por cierto que los tickets personales del alcalde y los del vehículo municipal iban al mismo sitio, «no está probada la vinculación del cargo de esos tickets a la cuenta del Concello» (lo que implicaría la malversación). Sobre los trabajadores, Pazos explico que ninguno de ellos tenía contacto suficiente con el Patrol para conocer con detalle sus consumos. Respecto de la pericial en la que se pone de manifiesto el consumo del vehículo el fiscal dice que «es irrefutable a nivel contable, pero no cuenta con datos fiables del consumo».
Por todo ello, concluyó que «no se ha acreditado con la suficiente contundencia que el exceso de consumo fuese desviado para un uso privado»
La defensa insitió en el planteamiento de la Fiscalía e incidió en que la denuncia procede de una revancha política, como señaló el alcalde el día anterior.

Diario de Pontevedra

El jurado declara inocente al alcalde de Pontecesures, acusado de malversación.

Luis Álvarez Angueira estaba acusado de uso indebido de 6.800 euros para gasolina entre 2003 y 2006.

El jurado ha declarado por unanimidad no culpables al alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, y al empleado municipal Xurxo G.J., acusados de supuesta malversación de 6.800 euros en gasolina entre 2003 y 2006. En su veredicto, el jurado considera que hubo un consumo excesivo de gasoil del todoterreno al que se contabilizaban los gastos de combustible supuestamente excesivos, pero que pudieron concurrir otras razones, como que se destinase a éste y a otros vehículos.

Al conocer el fallo del jurado, los dos acusados se han fundido en un abrazo y luego el alcalde ha proclamado a la salida de la sede judicial: «ahora me toca a mí», dando a entender que denunciará al denunciante. A la conclusión de la vista oral, celebrada en la Audiencia de Pontevedra, la acusación particular mantuvo su petición de tres años de prisión y diez de inhabilitación para los dos encausados, mientras que la fiscalía insistió en que no hay delito.

Antes de que comenzara ayer la primera jornada de la vista oral, Álvarez Angueira se quejó de que éste era «un proceso político por parte de un concejal», en referencia al edil de la formación independiente ACP Luis Sabariz, que denunció la supuesta ilegalidad. «Después de que lo cesase en 2007 ha sido acoso y derribo», dijo sobre la querella, suscitada aquel año.

Angueira, alcalde por el BNG, gobernó con el apoyo de Sabariz desde 1999 hasta 2007, cuando una disputa por los sueldos municipales acabó con el edil fuera del gobierno y unas elecciones en las que PP, PSOE y ACP evitaron un nuevo mandato de los nacionalistas, que recuperaron el poder en 2011. «Llevo ocho años y se pasa mal, ha intentado enmarranar la vida de una persona», se quejó el regidor sobre la imputación que ha culminado en el juicio que lo llevó al banquillo a él y al por entonces encargado municipal de Obras.

Diario de Pontevedra

Sabariz desvincula su decisión del procesamiento y despedida de Angueira.

Entre la decisión hecha pública por el alcalde de Pontecesures, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, de no presentarse a la reelección y la suya no existe el menor vínculo, subraya Luis Sabariz.
El regidor tendrá que sentarse, hoy y mañana, en el banquillo de los acusados para ser sometido a un juicio en la Audiencia Provincial acusado de un delito de malversación de caudales públicos.
La vista oral se celebra ochos años después de que se hubiera presentado la denuncia, junto con un compañero de su grupo, al considerar que no están justificados los gastos de combustible de un automóvil del Concello.
Como sucedió en ocasiones anteriores, cuando fue preguntado por este tema, Sabariz insistió en que la decisión fue tomada apelando al bien comun y sin la menor intención de «hacer sangre» a consta de quien fue su socio de gobierno entre 1999 y 2006.
Angueira subrayó que su marcha obedece a la necesidad de dar un giro a su vida después de 24 años en la Corporación , de los que fue alcalde durante doce, y recuerda que la causa fue archivada en tres ocasiones por el Juzgado de Caldas. El regidor reconoce que le afecta la prolongada incertidumbre de la situación que considera extraña.

Diario de Pontevedra

Los concellos de la comarca podrán contratar a 22 perceptores de la Risga.

La Consllería de Traballo anunica una inversión de 220.000 euros en los concellos de Ulla/Umia, Pontecesures, Cuntis, Catoira, Caldas, Valga, Moraña y Portas, que permitirá contratar 22 perceptores de la Renta de Integración Social de Galicia (Risga). Esta iniciativa figura en el marco de la orden publicada en el DOG en enero, que sdestian a la comunidad diez millones, el doble que en 2014.

Diario de Pontevedra