Los opositores a la Variante de la N-550 reúnen 4.599 firmas.

El PSOE insta al Gobierno a que libere de peaje la autopista entre Caldas y Padrón, mientras el alcalde de Valga solicita a Fomento que construya ya el trazado número uno de la variante.

Además de haber sido el detonante de una insólita unanimidad entre los partidos representados en tres concellos, el proyecto de Fomento de construir una variante a la N-550 a su paso por Padrón, Pontecesures y Valga, también es el origen de un contundente rechazo vecinal del que dejan constancia las 4.599 firmas que sirven de respaldo a dos alegaciones presentadas contra la iniciativa.
La Plataforma Variante Non, radicada en Valga, logró reunir 3.399 rúbricas para apoyar su pretensión de que Fomento descarte el proyecto, mientras que en el proyecto de la Casa Consistorial de Pontecesures fueron contabilizadas 1.200 firmas con el mismo mensaje.
A la respuesta popular contra la infrestructura se suman los acuerdos de los plenos de Pontecesures y Caldas y a los votos negativos del PSOE, BNG y PP se sumaron los de varios grupos independientes. Su solicitud es clara: la variante no es necesaria, y cuando la densidad del tráfico lo exija, el tramo de la autopista entre Carracedo y Padrón debería ser libre de peaje.
El Pleno de Valga se opuso, unánimemente, a la alternativa 4 y solicitó la construcción de la número 1. Su alcalde, Bello Maneiro, justificó la petición al considerar que el cambio no haría necesaria la demolición de varias viviendas, además de resultar menos negativo al medio ambiente.
Sin embargo, al unanimidad expresada en la votación por los concelleiros de Valga se resquebrajó poco después, cuando el edil del BNG anunció su rotunda oposición a la construcción de la infraestructura, que también cuestionaron los del PSOE.
El partido del puño y la rosa reclamó ayer la Gobierno que rectifique, no construya la Variante según la alternativa prevista y libere de peaje el tramo de la AP-9 entre Padrón y Carracedo.
La senadora Paula Fernández también sostiene que la variante no es necesaria porque no hay un volumen de tráfico que la justifique.
Esta redacción trató, infructuosamente, de conocer la valoración del alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, tras la entrevista que mantuvo ayer en Madríd con la ministra de Fomento, Ana Pastor. Su homólogo de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, mantiene que es «unha cuestión de vontade política».

Diario de Pontevedra

Variante Non cifra en 3.000 las firmas que espera reunir.

El plazo para firmar un documento en el que se insta al Ministerio de Fomento a que renuncie a su proyecto de construcción de la variante de Padrón, Pontecesures y Valga finalizará el primer fin de semana del mes de febrero y los promotores de esta iniciativa, la Plataforma Variante Non, cifran en 3.000 el número de rúbrica que esperan reunir. Las expectativas son muy positivas porque hasta la fecha nadie se negó a hacerlo, afrimó un portavoz del colectivo.

Los impresos donde figura la solicitud que será cursada al ministerio presidido por Ana Pastor fueron distribuidos en centros de trabajo, establecimientos de hostelería y otros locales públicos, y en la campaña también participan numerosos vecinos a título particular que consideran que la construcción de la infrestructura provocará consecuencias negativas.

La Plataforma Variante Non sostiene que el número de accidentes registrado durante los últimos años en la N-550 no justifica la necesidad de la circunvalación y sostiene que esta carretera no es un punto negro a su paso por el municipio de Valga.

Diario de Pontevedra

Las abuelas de Valga quieren WhatsApp.

Temas de cultura general, gimnasia de mantenimiento y expresión artística son los guiones de algunos que los cursos que fueron impartidos en el Campus Sénior que organiza el Concello de Valga. En su amplia y variada oferta también figura la informática. Varias decenas de personas mayores del municipio le perdieron el miedo al ordenador, que hoy es una herramienta más que usan en sus tareas cotidianas…

Diario de Pontevedra

Valga denuncia el daño de la Variante en el patrimonio natural y arquitectónico.

La construccion e la alternativa elegida por Fomento para la Variante a la N-550 provocaría importantes daños en el Camiño Portugués a Asntiago a la altura de Tarroeira (Pontecesures), porque además de quedar sepultado un tramo por la infrestructura, en su intinerario también figura la construcción de una rotonda.

«Hai que lembrar tamén que, segundo a lexislación, o arbolado existente na merxe deberá conservarse e protexerse» subraya la Plataforma Variante Non. «A totallidade do traxecto do Camiño Portugués, ao seu paso por Valga e Pontecesures, verase afectado polo impacto visual», agrega.

Otro camino histórico que también sufrirá los efectos de la Variante es la Vía Militar Romana Número XIX, en cuyo itinerario figura otra rotonda y un acceso a la carretera a la altura de O Campo (Valga).

Tampoco saldría indemne el asentamiento fortificado de la Edad de Hierro y Medieval del Monte Castelo, en A Medela, ni la iglesia de San Miguel de Valga, por el impacto visual derivado de la construcción de la infraestructura, agrega Variante Non en su escrito de alegaciones.

Además, elementos representativos de la arquitectura patrimonial y de carácter etnográfico como cruceros y hórreos, molinos, puentes o lavaderos también se verán seriamente afectados, advierte el colectivo vecinal.

«O medio ambiente tamén se ve agredido», sostiene. No se respeta un área qkue considera de gran valor ambiental, A Veiga do río Valga, un conjunto formado por terrenos de pasto y bosque de ribera, espone en su detallado estudio. «Coa execución da Variante, produkcirase a rotura e perda de continuidade deste valios ecosistema, que tardou séculos en formarse e será destruído nunha parte», subraya.

Además, serán cortadas vías naturales que utiliza la fauna local y flujos de agua de los que se nutre, al igual que que la flora. Actualmente, estos terrenos están atravesados por rutas de senderismo y ecuestres, así como frecuentados por aficionados a la bicicleta de montaña, que también resultarán perjudicados, expone.

Diario de Pontevedra

El alcalde de Valga descarta la liberalización de la AP-9.

José María Bello Maneiro se reunió ayer con los vecinos para coordinar las acciones destinadas a hacer ver al Ministerio de Fomento que la alternativa elegida para la variante es la peor de las cuatro propuestas.

El regidor mantiene que solicitar la liberalización del tramo de la autopista entre Caldas de Reis y Padrón no es factible porque la gestiona una empresa privada y ésta no lo aceptaría. Además, argumenta que los 9.000 vecinos de Pontecesures y Valga no saldrían beneficiados.

Diario de Pontevedra

Variante Non reclama la apertura de la autopista entre Caldas y Padrón.

Habrá qu esperar hasta el sábado 17 para comprobar el respaldo a una iniciativa, denominada Plataforma Variante Non, que fue creada en Valga y Pontecesures. Este colectivo se presenta como una respuesta ciudadana al proyecto de Fomento de construir una carretera alternativa a la N-550.

El proyecto, que se encuentra en fase de exposición, refleja que se trata de una vía de dos carriles, ampliables hasta los cuatro, cuya construcción hará necesario el derribo de viviendas, naves, redes de saneamiento, carreteras recién remodelas y un tramo del Camino Portugués a Santiago.

De las cuatro alternativas que fueron elaboradas, la elegida por Fomento es la que suscita un rechazo unánime, que ya quedó expresado en los plenos de Pontecesures y Valga, además de haber desatado una auténtica tormenta en el Baizo Ulla.

El rechazo a la propuesta del Gobierno también se está canalizando a través de una recogida de firmas a través de Internet que ayer superaba las 700 rúbricas.

En este contexto surgió en la esfera de la asociación cultural Os Penoucos de Valga, la necesidad de formar una plataforma vecinal de oposición a los planes de fomento. A la espera del resultado de la asamblea, la Plataforma ya dejó claro que su punto de partida es el rechazo a cualquiera de las variantes propuestas por el Ministerio.

Los argumentos que esgrime para justificar su posición son el daño que provocará tanto en viviendas como naves industriales y el medio ambiente, además de considerar que es innecesaria. Mantiene que sería absurdo construir una carretera nacional al lado de otra vía de la misma categoría (la N-550), por más que le llamen variante, y una autopista. La opción que defienden es la liberalización de la AP-9 en el tramo entre Padrón y Caldas de Reis.

Al encuentro que se celebrará en la casa de cultura de Ponte Valga (19 horas) están invitados los vecinos de Valga y Pontecesures a título individual, asociaciones y colectivos sociales y culturales y, también, los representantes municipales de ambas localidades y que se parte de la base de la única forma de parar la variante es formar un frente amplio.

Quienes promueven esta iniciativa aseguran haber comporbado que el vecindario coincide con ellos en el pleno convencimiento de que la variante no está justificada, y menos en tiempos de recortes.

Su posicionamiento encaja plenamente con la postura del Concello de Pontecesures y difiere con la que adoptó la Corporación Municipal de Valga, donde su alcalde Bello Maneiro, si quiere que se construya una circunvalación, aunque no por el trazado elegido.

Diario de Pontevedra