Louzán habla de mociones de censura en su despedida.

Louzán se despide, ha recordado, después de que el PP haya sido la fuerza más votada en «casi 50 ayuntamientos» de la provincia en las últimas elecciones municipales, de cuyos gobiernos quedaron apartados en algunos casos por «pactos antinatura» que, según su opinión, «no responden a lo que han pedido los ciudadanos».

Así, el presidente del PP pontevedrés ha augurado que en un tiempo «relativamente corto» se presentarán nuevas mociones de censura en la provincia. «En eso estamos trabajando», ha desvelado, sin dar más detalles sobre estas negociaciones.

Diario de Pontevedra

La posibilidad de una moción de censura planea sobre Cesures.

La decisión de los dos concelleiros de Terra Galega (TeGa) de abandonar el Gobierno local de Pontecesures dejó en minoría al Ejecutivo, formado por cuatro ediles, dos del BNG y el mismo número del PSOE, en una Corporación municipal con once miembros, y abre la posibilidad de que pueda presentarse una moción de censura.
Con tres representantes, el PP sería la formación encargada de liderarlo y su número uno, e hipotético candidato a la Alcaldía, Juan Manuel Vidal, expuso su disposición a «dar un xiro a este delirio». No obstante, aseguró que no habló en ningún momento de la opción de promover el relevo con los dos ediles de TeGa, Ángel Souto y Jorge Janeiro.

Diario de Pontevedra

Comienzan las obras de reparación de la pasarela del colegio de Cesures.

rocq

En la instantánea Roque Araújo y Conchi Gómez en la reunión con el Jefe Territorial de Educación.

El jefe territorial de la Consellería de Cultura y Educación de Pontevedra informó ayer al Concello de Pontecesures de la puesta en marcha, con carácter urgente, de las obras de reforma de la pasarela que da acceso a las escaleras de emergencia del colegio.

Educación expone que la comunicación de esta iniciativa fue realizada al teniente de alcalde de Pontecesures, Roque Araújo, y a la concelleira de ?ducación, Conchi Gómez, con quienes mantuvo una reunión durante la mañana de ayer en las instalaciones de la Delegación Territorial de la Xunta en Pontevedra, «dando así cumprimento á solicitude de encontro presentado por ambos representnates de Pontecesures representantes de Pontecesures», expone.

Durante la reunión, el jefe territorial informó a Araújo y Gómez de la necesidad de realizar los trabajos ante el estado de deterioro en el que se encuentra la rampa. «As obras terán un custo aproximado duns 8.000 euros e serán executadas de xeito inmediato». explicó Pérez Ares.
El jefe territorial aprovechó la visita para agradecer la colaboración del Concello con la Xunta en la realización de mejoras en este centro, recordando que fue el Concello la institución quke se encargó del pintado de las aulas y de la reparación de la fachada, ejecutadas recientemente.

Araújo entregó un informe a Pérez Ares un informe en el que especifica varias carencias del colegio para que sean eliminadas en el futuro.

Diario de Pontevedra

María Ferreirós denuncia la «irresponsabilidade» del alcalde de Valga por haber intentado aprobar el polígono.

¿Qué actitud adoptarán los ocho concejales del PP cuando reciban el orden del día del próximo pleno?. Quien se hace esa pregunta en la portavoz del PSOE María Ferreirós, después de que el alcalde, Bello Maneiro, hubiese suspendido el que había convocado para el día 27 con la intención de aprobar el plan parcial para el desarrollo del polígono industrial.
La advertencia de que quienes aprobasen la iniciativa podrían incurrir en responsabilidades penales obligó al regidor a timar la medida unas horas antes de iniciar el pleno.
Ayer, Ferreirós mantuvo que la medida de su partido de enviar un burofax a todos los ediles poniéndolos en antecedentes de las posibles consecuencias de la aprobación, además de evitar de que incurriesen en un posible delito, provocó otro efecto positivo para las arcas municipales.
La concelleiro dijo que el Tribunal Supremo tardará varios años en resolver el recurso de casación presentado por el concello contra la sentencia del TSXG de impedir el desarrollo, y si el gobierno local realizase obras, esta medida supondría un grave quebranto económico en el supuesto de que se confirme el fallo de la máxima instancia judicial gallega.
La construcción del polígono industrial es unno de los objetivos prioritarios del concello, como se encargó de recordar ayer su alcalde, José María Bello Maneiro, en la sesión de investidura, en la que llegó a anunciar que los trabajos comenzarían este año.
Ferreirós subrayó que el PSOE impidió que el concello se metiese en un callejón sin salida y anunció que exigirá responsabilidades al regidor municipal por haber convocado el pleno cuando la medida que quería someter a debate y aprobación carecía de la necesaria seguridad jurídica.
«Con esta actitude, non están danando ao grupo popular, como pretenden, senón que se está producindo un prexuizo irreparable a todos os veciños ao privar a Valga do desenvolvemento urbanístico e económico que a aprobación do polígono suporía», argumenta el concello en un decreto, emitido para suspender el pleno, que utilizó para cargar contra el PSOE.
Bello Maneiro mantiene que varias empresas necesitan terrenos, aunque no llegó a revelar sus nombres cuando fue preguntado por los ediles socialistas. Este medio trató, infructuosamente, de conocer la valoración del alcalde.

Diario de Pontevedra

Pontecesures se encamina hacia la reedición del Gobierno tripartito.

Las diferencias entre TeGa e independientes allanan el camino a un nuevo pacto con los protagonistas del mandato anterior y con distintas responsabilidades.

La alegría contenida en las filas del PP, en la noche del día 24, pro haber conseguido la victoria en las elecciones municipales está justificada. Su líder Vidal Seage sabe que para alcanzar la mayoría absoluta necesitaría el apoyo de los dos ediles de TeGa y de los conseguidos por los Independientes y, también, que hay unas diferencias entre ambos grupos que hacen casi imposible el acuerdo.
La decisión de la candidata de Independientes, Maribel Castro, de tomar posesión de su acta, se convierte en un obstáculo prácticamente insalvable. Así lo consideran en TeGa, que salió reforzado de la cita con las urnas, pasando de uno a dos ediles.
Después de que se hubiese celebrado una asamblea de militantes, Ángel Souto, alcaldable de TeGa, mantendrá sucesivos encuentros a lo largo de esta semana con los representantes de los grupos que estarán representados en la corporación municipal.
BNG, es la segunda fuerza más votada tras el PP. Su cabeza de lista, Cecilia Tarela, confirmó que se están celebrando reuniones, aunque evitó pronunciarse sobre la posibilidad de que pueda reeditarse el tripartito. A renglón seguido agregó que los programas del PSOE y el BNG tienen muchos puntos en común.
Dos cuestiones a resolver serían el reparto de poder y las condiciones bajo las que podría reeditarse la fórmula para gestionar el Concello, teniendo en cuenta el cambio de correlación de fuerzas, porque el BNG, que es la lista más votada después de la del PP, tiene ahora dos ediles, el mismo número que TeGa y el PSOE.

Diario de Pontevedra