Padrón, Dodro y Rois se unen a favor de la igualdad.

Los Concellos de Padrón, Rois y Dodro tienen preparada para hoy una concentración contra la violencia de género, que sale de la Plaza de Macías a las 12.00 horas. En el acto leerán un manifiesto como acto de repulsa y guardarán un minuto de silencio por las víctimas. Las actividades seguirán hasta el día 30 con la proyección de un documental de sensibilización.

EL CORREO GALLEGO, 25/11/12

Los empresarios del Sar reclaman una zona azul para estacionar en Padrón.

Sería en la avenida de Compostela y para dar facilidades a los compradores

Los empresarios proponen zona azul en ambos lados de la vía pero el Concello prefiere uno.

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro acaba de plantear al Concello, en concreto al departamento de Tráfico, una serie de propuestas para tratar de impulsar la actividad económica en la villa. Buena parte de ellas «coinciden» con las líneas de trabajo que tenía previsto seguir la concejalía de Tráfico, según desveló su titular, el edil galleguista Anxo Rodríguez Conde.

La primera medida que propone el colectivo de empresarios, y que ya lo hizo con el anterior gobierno de Padrón, pasa por crear una zona azul de aparcamiento en la avenida de Compostela, a ambos lados de la carretera N-550.

La asociación que preside Xaquín Canabal quiere que en este punto de la villa se controle el tiempo de estacionamiento, de modo que esté permitido aparcar durante un plazo de tiempo controlado, que podría oscilar entre los 60 y los 90 minutos. Con ello se pretende favorecer la actividad diaria de la villa, dando facilidades de aparcamiento a potenciales consumidores que elijan la capital del Sar para hacer sus gestiones, ya sean compras u de otro tipo.

El concejal de Tráfico supedita esta medida, además de otras, a tener el correspondiente informe de la Policía Local. También lo ve necesario para establecer un horario de carga y descarga por las tardes, ya que Padrón solo lo tiene por las mañanas, de 8 a 11 horas. De acuerdo con la asociación de empresarios, «non hai ningún outro sitio que non teña horario de carga e descarga pola tarde» y, de hecho, así se lo exponen a diario los profesionales del sector del transporte.

El colectivo de empresarios del Sar también aboga por mantener los aparcamientos públicos en buenas condiciones, es decir, bien señalizados para que sean visibles desde la N-550, bien iluminados (no como sucede ahora en zonas como puede ser el Bordel), y con las plazas pintadas.

Precio simbólico

A este respecto, es partidario de que el Concello asuma un alquiler por las fincas que ahora tiene cedidas para estacionar de lunes a sábado. Así, propone instalar en esos terrenos barreras manuales y, en domingos y en fechas puntuales como Pascua, que el Concello cobre un precio simbólico a los conductores por aparcar, lo que ayudaría a costear el mantenimiento del espacio de estacionamiento.

Otra de las medidas propuestas hace mucho tiempo por la asociación de empresarios, y en la que ahora ha vuelto a incidir especialmente, es la de una señalización correcta y clara de prohibición de aparcar en el casco urbano para aquellas personas no residentes, lo que permitirá retirar de una vez por todas las vallas antiestéticas que ahora se pueden ver en varias calles de acceso a la zona histórica.

LA VOZ DE GALICIA, 25/11/12

Convenio entre Padrón, Dodro y Rois para la gestión de los servicios de emergencias.

Los ayuntamientos coruñeses de Padrón, Dodro y Rois llevarán a cabo la prestación de servicios de emergencias de forma integrada hasta el 30 de diciembre con el apoyo económico de la Xunta y la Diputación de A Coruña, y la «intención» de que el convenio de colaboración firmado por estas administraciones se «prorrogue» a partir de enero.

De esta forma, se comenzará con lo que el alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, ha denominado «proyecto piloto de lo que pueden ser los nuevos grumires». La Xunta aportará 53.000 euros; mientras que los ayuntamientos se encargarán de la «gestión, mantenimiento y aportación de material».

El convenio ha sido firmado por los alcaldes, el presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, y el conselleiro de Presidencia en funciones, Alfonso Rueda, quien ha subrayado que esta colaboración siga «en estos municipios y en otros». Asimismo, se ha mostrado convencido de que la Xunta «volverá a consignar» recursos para este tipo de colaboraciones, lo que permitiría la renovación de este acuerdo.

EL CORRREO GALLEGO, 10/11/12

La comarca del Sar tendrá un grupo de atención a emergencias.

Los concellos de Padrón, Rois y Dodro firmarán en breve un convenio con la Xunta y con la Diputación de A Coruña para un proyecto piloto de funcionamiento de un grupo local de atención a las emergencias y medio ambiente, que estará formado por un total de diez personas, siete peones y tres jefes de equipo. El servicio funcionará hasta el 30 de diciembre, con disponibilidad las 24 horas del día y coste cero para los tres ayuntamientos, según desveló el alcalde padronés, Antonio Fernández, en el pleno que la corporación de este municipio celebró en la tarde-noche del jueves.

La constitución del grupo de atención a las emergencias y medio ambiente se enmarca dentro del Consorcio de Servizos Locais Terras de Iria y, en principio, está previsto que tenga su sede en Padrón, en la base de Protección Civil. Una vez firmado el convenio, los concellos harán públicas unas bases para la contratación del personal.

En cuanto al pleno ordinario, pese a tener un orden del día con 22 puntos, no se alargó demasiado, y eso que los grupos políticos de la corporación abordaron una gran variedad de asuntos municipales. Entre ellos, dos acuerdos adoptados por unanimidad relacionados con el conflicto de la basura, de modo que el pleno aprobó el cese de la intervención del servicio desde el 31 de agosto, fecha en la que dejó de realizar la recogida de residuos la empresa a la que el Ayuntamiento le rescindió el contrato. El pleno también decidió inhabilitar a dicha firma para contratar con el Concello padronés.

La sesión declaró, además, la no disponibilidad de crédito para abonar la paga extraordinaria del personal al servicio del Ayuntamiento, que suma casi 73.000 euros, algo que los grupos de la oposición votaron en contra por no estar de acuerdo con los recortes del PP.

LA VOZ DE GALICIA, 27/10/12

Padrón acoge la feria de oportunidades de los comercios del Sar.

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro aprovecha el primer fin de semana del mes de octubre para organizar la novena feria de oportunidades del sector, que estará abierta en el pabellón polideportivo del Souto este viernes, sábado y domingo.

Como en años anteriores, la feria abrirá en horario ininterrumpido para facilitar las compras a todo el mundo, desde las diez de la mañana a las diez de la noche. La entrada al pabellón es gratuita y las personas interesadas en asistir podrán encontrar productos de moda, calzado, ropa del hogar y deportiva, películas de vídeo y libros, entre otros, todo ello a precios rebajados.

Para premiar las compras, la Asociación de Empresarios del Sar sorteará dos regalos. Por un lado, un televisor de 42 pulgadas y, por otro, un lote de productos donados por los comercios colaboradores en la iniciativa. De este modo, todas aquellas personas que realicen una compra recibirán una papeleta para los sorteos, que se realizarán el domingo, uno a las seis de la tarde y el otro a las ocho.

Además, como actividad complementaria está programada para el sábado, a partir de las seis de la tarde, un simulacro de excarcelación de un accidente de tráfico, realizada por el grupo de Protección Civil y Emergencias de Padrón.

La asociación de empresarios anima a todo el mundo a visitar la feria.

LA VOZ DE GALICIA, 06/10/12

Mención para el Plan de Prevención de la comarca en los Premios Reina Sofía contra las drogas.

La Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española ha fallado los premios Reina Sofía contra las Drogas, que cumplen su vigésima edición. El jurado ha concedido una mención especial al Plan de Prevención de Drogodependencia de Catoira, Pontecesures, Valga, Padrón, Dodro y Rois como buen ejemplo de coordinación entre administraciones para combatir el consumo de drogas.

DIARIO DE AROUSA, 10/08/12