El actor Diego Anido recibe el premio Maruxa Villanueva.

Antes de la ceremonia de entrega representó la obra teatral O deus do pop

Diego Anido, a la izquierda con el premio, y el alcalde de Padrón, Anxo Arca
Diego Anido, a la izquierda con el premio, y el alcalde de Padrón, Anxo Arca / CEDIDA

El actor compostelano Diego Anido recibió este sábado el Premio de Interpretación Teatral Maruxa Villanueva, entregado por el Concello de Padrón en reconocimiento a su polifacética e innovadora trayectoria en el mundo de la interpretación.

Anido fue la persona escogida por el jurado para alzarse con la vigésimo tercera edición de este galardón, que le fue concedido por su amplia carrera profesional en diversos campos.

Según destacó el jurado, Anido se convirtió en un referente del teatro contemporáneo en Galicia. El actor, que fue nominado a los Goya 2022 por su papel en la película As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, posee el premio Mestre Mateo por su papel en Malencolía.

En la ceremonia de ayer, Diego Anido recibió el premio, consistente en un busto de Maruxa Villanueva, un diploma y 1.200 euros en metálico. De forma previa al acto de entrega, representó en el auditorio municipal padronés un pase de la obra teatral O deus do pop, con gran repercusión entre público y crítica.

Diego Anido durante la representación de la obra 'O deus do pop', antes de la ceremonia de entrega del premio
Diego Anido durante la representación de la obra ‘O deus do pop’, antes de la ceremonia de entrega del premio.

Por su parte, el alcalde, Anxo Arca, quiso destacar «el talento, la trayectoria y el papel como embajador de la cultura gallega» del galardonado, a quien felicitó por su capacidad para innovar «en el teatro de objetos y físico», además de resaltarlo como un «ejemplo de audacia y compromiso artístico». El regidor incidió en la importancia de este galardón, concedido por el Concello para la promoción del arte y la cultura en Galicia.Anido mostró su agradecimiento al Concello y al jurado, destacando «a importancia do premio como recoñecemento ao teatro galego e ás novas formas de expresión artística».

El Correo Gallego

Hace 50 años. Vista Alegre y Padrón empataron a ceros.

1974

Después de dos horas de juego, Vista Alegre y Padrón no consiguieron mover el marcador, por lo que ambos equipos habrán de disputar un partido de desempate, en un campo todavía por designar. Se puede afirmar que azulgranas y celestes, aún con distinto fútbol, poseen un potencial similar, loa mejor demostración la hallaremos en el empate en el Souto y en las tablas de ayer, en Santa Isabel, donde después de los 90 minutos regalmentarios no han sido capaces de mover el marcador.


El Correo Gallego. Sección «Hace 50 años»

Los municipios por los que pasa la AP-9, convocados por el alcalde de Abegondo para pedir nuevos beneficios a Audasa.

El municipio coruñés busca también que se les apliquen bonificaciones especiales a los residentes de los ayuntamientos por los que transita la autopista

La AP-9 a su paso por Santiago
La AP-9 a su paso por Santiago

El alcalde de Abegondo (A Coruña), José Antonio Santiso Miramontes, ha convocado a los municipios por los que pasa la autopista AP-9 para estudiar «la viabilidad de obtener nuevos beneficios para todos los ayuntamientos por los que transcurre esta autopista».

En el propio escrito remitido a los municipios, se recuerda que los afectados por el paso de la autopista AP-9 «lograron el objetivo de recaudar el importe total del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), tras la reclamación realizada a comienzos de este año«. «De esta manera, la concesionaria Audasa pagará el 100% del impuesto mientras que antes los ayuntamientos solo percibían un cinco por ciento«, recuerda.

Ahora, añade, convoca el encuentro «para darle continuidad al asunto relacionado con el IBI y con el fin de estudiar la viabilidad de obtener nuevos beneficios para todos los ayuntamientos por los que transcurre esta autopista».

Bonificaciones a los residentes de los municipios afectados

En el orden del día del jueves, con presencia de miembros del equipo jurídico que les asesoran en este asunto, figuran: la reclamación de atrasos, la actualización del valor catastral de 2007 y bonificación a residentes en el territorio, similar a la que se aplica en el País VascoCataluña y Valencia.

Sobre los atrasos en el IBI, fuentes municipales han precisado que la exención del 95% terminó en agosto de 2023. En el caso de la provincia de A Coruñala Diputación, como entidad que asume la recaudacióngiró ya el 2024 sin exención a Audasa, pero en los últimos meses de 2023 Abegondo ya lo reclamó por su cuenta.

«También se busca reclamar la actualización catastral de la AP-9 ya que actualmente data de 2007 y pedir bonificaciones para los residentes en los municipios afectados«, apostillan.

El Correo Gallego

Así es el restaurante de Padrón que ha enamorado a un popular influencer gastronómico: «Es el mejor asador de Galicia».

El local padronés abrió sus puertas a mediados del año 2020 y, en la actualidad, ya cuenta con una Estrella Michelin y dos soles Repsol.

Así es el restaurante de Padrón que ha enamorado a un popular influencer gastronómico: "Es el mejor asador de Galicia"
Así es el restaurante de Padrón que ha enamorado a un popular influencer gastronómico: «Es el mejor asador de Galicia».

El popular influencer gastronómico ‘Cenando con Pablo‘ se ha rendido a los encantos de la gastronomía gallega.

Así, en los últimos días se ha dejado caer en varios establecimientos de la zona con nombres tan populares como el de Muiño do Vento, El Temple o Bágoa Gastrobar.

Pero, entre todos ellos, el reconocido influencer ha destacado uno especialmente, al que se ha referido como «el mejor asador de Galicia«.

El mejor asador de Galicia

Para llegar al mejor asador de Galicia según el popular influencer, tendremos que acercarnos hasta Padrón.

Se trata del Asador O’Pazo, que abrió sus puertas a mediados del año 2020 y que, en la actualidad, ya cuenta con una Estrella Michelin y dos soles Repsol.

«Juraría que es el mejor bogavante que me he comido nunca«, ha asegurado Pablo en un vídeo compartido a través de sus redes sociales, el cual ya acumula más de 350 K de reproducciones.

El vídeo muestra también otros platos degustados por el influencer como un pimiento con calamar y una lura. A esta última tampoco le han faltado los halagos: «Qué locura, qué textura, qué buen hacer».

Tras terminar estos platos, le ha tocado el turno al pase de los bivalvos que consta de un carneiro, un longueirón y percebes.

También se ha deleitado con un foie al que se ha rendido totalmente. «Hay momentos que ojalá fuesen eternos«, explica.

Finalmente, el influencer ha probado los postres del menú degustación: un yogur de leche de vaca, seguido de una tarta de Padrón y de una milhojas.

«Es acojonante lo bien que trabajan el producto«, ha sentenciado. ¿Alguna vez has estado?

El Correo Gallego

Padrón un pueblo bonito cerca de Santiago.

Estos son los pueblos más bonitos cerca de Santiago

Santiago de Compostela es un destino imprescindible, un gran atractivo por sí mismo. No en vano, cada día llegan a la capital gallega miles de visitantes atraídos por sus numerosas maravillosas. La imponente Plaza del Obradoiro, la majestuosidad de la Catedral o la riqueza visual de la Alameda son algunos de los principales reclamos que hacen de la capital gallega un gran atractivo turístico.

Sin embargo, si nos alejamos un poco del centro de la ciudad, y a no muchos kilómetros, se esconden grandes joyas rurales que sorprenden por su belleza, historia y paisajes cautivadores. Pueblos que, con un encanto único, ofrecen una experiencia que rivaliza, e incluso complementa, la magia de Santiago. Desde EL CORREO GALLEGO te llevamos a recorrer cinco de los pueblos más bonitos cerca de Santiago, a pocos kilómetros de la capital gallega y que te van a enamorar tanto o más que la propia ciudad.

Padrón

A menos de media hora de Santiago, Padrón es un destino cargado de historia y leyenda. Conocido como el lugar donde, según la tradición, desembarcó el cuerpo del Apóstol Santiago es una visita obligada en los alrededores de la capital gallega.

Casa museo Rosalía de Castro
Casa museo Rosalía de Castro.

Pasear por el Espolón, visitar la Casa Museo de Rosalía de Castro o la Fundación Camilo José Cela, admirar la belleza del Jardín Botánico o disfrutar del sabor de los auténticos pimientos de Herbón son solo algunos de los atractivos que hacen de Padrón un lugar especial.

El Correo Gallego

El alcalde de Padrón pide claridad al Bloque en su apoyo al PP y Rei le ‘anima’ a ejecutar acuerdos.

 La edila frentista pidió un pleno extraordinario con los populares para cubrir tres actas vacantes y cree que el mandatario gobierna “moi cómodo” así.

Los socialistas, izqu., Mariño, Campos, Rei, Horta, Saco y Castro junto a la nacionalista Beatriz Rei
Los socialistas, izqu., Mariño, Campos, Rei, Horta, Saco y Castro junto a la nacionalista Beatriz Rei.

La solicitud de convocatoria de un pleno extraordinario en Padrón firmada por la concejala del Bloque junto al Partido Popular para cubrir las tres vacantes de concejales del PP -tenía 6, y la mitad dimitieron- acaba de destapar la caja de los truenos en la capital del Sar. Así, el regidor, que llegó al poder gracias al respaldo nacionalista, insta al BNG a “aclarar se vai continuar apoiando ao goberno de progreso de Padrón ou se vai facilitar o retorno de quen mantivo ao noso pobo nun estado lamentable de atraso e abandono”, trasladaba en un escrito.

Para el mandatario Anxo Rei Arca resulta evidente que “en maio de 2023 as padronesas e padroneses decidiron dar a maioría ao PSdeG-PSOE, tumbando a maioría absoluta do Partido Popular. O BNG debe deixar clara cal é a súa postura ao respecto: se quere respectar á cidadanía ou facer de muleta do PP”. 

Y mientras aguarda una respuesta “clara” por parte de los nacionalistas, el regidor dejaba caer que “o goberno municipal de Padrón continuará a traballar para garantir as melloras necesarias para que o noso pobo siga na senda de progreso deste último ano, actuando en todos os territorios e en todas as instalacións municipais”, concluía.

A su vez, Beatriz Rei (BNG) mostraba su perplejidad por el comunicado socialista matizando, en primer lugar, que “non hai acordo ningún” y, en segundo, que “coas renuncias, só podían asistir aos plenos 3 dos 6 concelleiros do PP, e o PSOE estaba actuando como se tivera maioría absoluta; a realidade é que o alcalde non quere convocar o pleno, porque está moi cómodo, polo que a oposición precisaba dun apoio para solicitar unha sesión extraordinaria”. Y ese apoyo “por responsabilidade democrática, porque o pobo lle deu aos populares seis actas” es el que acaba de brindarles el Bloque.

Investidura condicionada

Al hilo, Beatriz Rei quiere dejar constancia de que cuando le otorgaron su respaldo al PSOE para que gobernase (tiene el mismo número de concejales que el PP), le dieron un plazo para ejecutar una serie de obras y acuerdos, “prazo que posteriormente ampliamos a seis meses, pero sen éxito”. En concreto, entre las cuestiones más perentorias el Bloque cita “a actualización do Regulamento de Organización Municipal; a praza para o Servizo de Normalización Lingüística; asfaltado de Morono; unha solución para o muro de Prada, pendente desde fai seis años; e o saneamento íntegro de Vilar, incluíndo o arranxo das fugas de fecais”. Además, remarca que se trata de “propostas que os socialistas xa apoiaban dende a oposición”.

El Correo Gallego