Piden que Padrón asuma la gestión de la piscina y de la recogida de residuos.

El Partido Galeguista Democrático de Padrón, liderado por Ángel Rodríguez, solicita a través de sendas mociones que el Concello de Padrón asuma la gestión directa de dos servicios claves en el municipio: la de la recogida de residuos y la piscina climatizada. Respecto a la recogida de residuos sólidos, el PGD entiende que el contrato «no momento actual está amplamente vencido, sen que se tramite o procedemento legalmente establecido para a contratación deste tipo de servizo», a la par que reclama subrogar el personal.

Respecto a la piscina, parada desde hace meses, el PGD acusa al gobierno de «certa pasividade» y exige su reapertura inmediata, proponiendo, al menos como medida provisional, la gestión directa del servicio y la subrogación del personal contratado, ya que entiende que la nueva Corporación electa es la que deberá decidir sobre la misma.

El Correo Gallego

Padrón ensalza a la dama del Ulla.

Padrón enfila la recta final de febrero ensalzando a la lamprea. Y lo hará con una serie de actividades que pretenden poner en valor estos singulares ejemplares del Ulla. La propuesta pasa por jornadas gastronómicas en las que 10 establecimientos hosteleros de la capital del Sar ofrecerán el menú lampreeiro y se materializará los días 13, 14 y 15 de marzo.
Pero, previamente, Padrón inaugurará este viernes, día 28, la muestra fotográfica «As augas do Ullán», en la que el redactor gráfico de EL CORREO GALLEGO Antonio Hernández muestra una mirada particular del arte de esta pesca y de las riquezas de las aguas del Ulla, La exposición podrá verse del 2 al 6 de marzo de 16:30 a 20:00 horas. La inauguración contará con la presencia del autor y periodista Miguel Piñeiro, así como el alcalde y la edil de cultura, Antonio Fernández y Carmen Lois, respectivamente. Paralelamente, en marzo habrá actividades divulgativas sobre la lamprea en los centros educativos, talleres (28 de febrero y 7 de marzo) y charlas.

El Correo Gallego

El enquistado problema de los edificios en mal estado en Padrón.

Cipa reclama medidas contundentes para evitar el feísmo y eliminar el peligro de inmuebles en ruina // El Concello trabaja en la apertura de nuevos expedientes.

No es un problema nuevo, sino que se lleva arrastrando ya desde hace años, quizá por tratarse de un casco antiguo en el que la gran mayoría de inmuebles son propiedad de un grupo de familias con varios herederos (donde encontrar un punto de acuerdo no parece fácil) y la crisis de los últimos años ha acentuado el problema de los edificios en mal estado en el casco histórico padronés y las consecuencias que estos generan a nivel de seguridad viaria. En los últimos meses, la sucesión de desprendimientos de elementos de fachadas de inmuebles en semiruina han protagonizado más de un titular en la capital del Sar.

El Correo Gallego

Pontecesures presentó ya mil alegaciones contra la variante.

El Concello de Pontecesures presentó esta semana 1.019 alegaciones contra la opción propuesta por Fomento (la 4, bajo la autopista) para la variante a este término municipal, al de Padrón y también Valga.

Según apunta la edil de Medio Ambiente, Cecilia Tarela, «cremos que este número de alegacións deixa ben claro a postura deste Concello». Asimismo, y ante la duda, dejan claro que «seguimos sin ver a necesidade de que se teña que facer ninguna variante», apuntando asimismo que no les gusta ninguna de las opciones propuestas, ya que «non vemos un problema de tráfico para facer ningunha destas barbaridades propostas». En cualquier caso, y si desde el Gobierno central insisten en actuar sobre esta circunstancia, el ejecutivo cesureño seguirá apostando «pola liberación da autopista». Al respecto, la edil nacionalista lamenta que desde Fomento crean «imposible liberar la autopista, xa que costaría 4.000 mil millóns. Pois ben, que eu sepa a autopista é un ben público que está en mans dunha concesionaria. Como ben público que é, pódese expropiar», aduce Tarela. También recuerda a la ministra Pastor que «os cartos xa nolos quitaron a todos os galegos cos anos que levamos pagando unha autopista que está máis que amortizada. E aínda por riba danlle 50 anos de máis de concesión a conta de todos nós; non temos culpa da súa mala xestión».

El Correo Gallego

Rosalía contará con su propio certamen poético en Padrón.

Padrón enmendará una deuda histórica con Rosalía de Castro: la de dotar al municipio de un certamen literario que lleve el nombre de la insigne escritora. El ejecutivo local lo propondrá a la Corporación este lunes, en el transcurso de un pleno extraordinario.

El premio de poesía estará dotado con 1.500 euros en metálico y se entregará el 17 de mayo, Día das Letras Galegas. El Concello eligió esa fecha por ser el 17 de mayo de hace 152 años cuando se publicaba en Vigo Cantares Gallegos.

La propuesta, que surge del departamento de Cultura dirigido por Carmen Lois, considera que «o Concello subsana unha débeda histórica pendente coa figura da poetisa, ao non existir ata o de agora un premio instaurado institucionalmente e aprobado en sesión plenaria que honre a figura e a obra de Rosalía».

El Correo Gallego

Fomento accede a estudiar nuevas alternativas a la variante de Padrón.

Así se lo trasladó Ana Pastor al regidor de Valga // Maneiro, que es favorable al proyecto, propuso un trazado mixto que combinaría parte de las opciones 1 y 3.

El Ministerio de Fomento parece estar abierto a estudiar nuevas propuestas para la variante de la N-550 a su paso por Padrón, Pontecesures y Valga; propuestas que difieren sustancialmente de la que prevé adoptar y que actualmente está en fase de información pública. Así, al menos es lo que se desprende de la reunión mantenida entre la ministra Ana Pastor y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, quien se trasladaba el pasado lunes por la tarde a Madrid.

Sobre este particular, el Ministerio recalca que Bello Maneiro expuso en la reunión los argumentos favorables a un trazado que combinaría parte de la propuesta de la alternativa 1 con parte de la alternativa 3, ambas estudiadas y presentadas en el mismo estudio informativo de Fomento. Lo que se sigue rechazando de plano es la alternativa 4 barajada como la más plausible por el Ministerio de Fomento.

El Correo Gallego