Pontecesures ya tiene propuesta de adjudicación para el acondicionamiento del entorno de la estación.

Pontecesures ya tiene propuesta de adjudicación para el acondicionamiento del entorno de la estación
Resultado esperado por el proyecto del entorno de la estación de Pontecesures.

El Concello ya tiene una propuesta de adjudicación para ejecutar las obras de acondicionamiento del entorno de la estación de Pontecesures. Así, la empresa Construcciones Caldevergazo, S.L obtuvo la mejor puntuación en el proceso de licitación con un presupuesto total de 458.348 euros (IVA incluido) —lo que supone 7.920 euros menos que el presupuesto base del contrato—, un plazo de ejecución de 4 meses y un plazo de garantía de otros cuatro años. Cabe señalar, que la mesa de contratación excluyó una de las ofertas (en total fueron siete) por no justificar el plazo de ejecución ofertado.

El proyecto de acondicionamiento del entorno de la estación de tren del municipio comprende un área de 3.991 metros cuadrados en las calles Estación, Rosalía de Castro y Castelao. La actuación busca favorecer la calidad urbana de esta zona, dotándola de una plataforma nica con prioridad para la movilidad peatonal, ampliación de aceras y creación de plazas públicas con mobiliario y zonas verdes, así como la reestructuración de las zonas de aparcamiento y la aplicación de medidas para el calmado y control del tráfico.  De igual forma, el proyecto prevé completar las redes de abastecimiento y saneamiento existente en la zona. 

Diario de Arousa

Usuarios de Renfe se quejan de la caída del sistema de venta de billetes.

En la tarde de ayer, varios usuarios de Renfe de la estación de tren de Vilagarcía mostraron su malestar por la caída del sistema informático que afectó a la emisión de los billetes.

La falta de solución a la incidencia llevó a muchos viajeros a desistir en la consecución de los tickets pretendidos.

Faro de Vigo

Pontecesures proyecta la reurbanización del Camiño de A Toxa y la reforma de aceras y saneamiento en Redondo.

Pontecesures proyecta la reurbanización del Camiño de A Toxa y la reforma de aceras y saneamiento en Redondo
Maite Tocino, regidora de Cesures, y Roque Araújo, teniente de alcalde, en una imagen de archivo.

El Concello de Pontecesures ha solicitado inversiones por valor de 366.779 euros al amparo del Plan +Provincia. En cuanto al apartado de obras, el ejecutivo se beneficiará de 118.527 euros para completar el presupuesto del proyecto de acondicionamiento del entorno de la estación, actualmente en proceso de licitación. Asimismo, el municipio recibirá 32.297 euros para la reforma de aceras y saneamiento en Redondo y un total de 148.602 euros para la reurbanización del Camiño de A Toxa, lo que incluye la redacción del proyecto, la ejecución de las obras y el control arqueológico.

Por otra parte, el Concello solicitó una subvención por importe de 19.097 euros para el pago de una factura por suministro de agua y 81.640 euros para la contratación de cinco trabajadores temporales: dos peones de obra pública, un limpiador de edificios, un peón de jardinería y un arquitecto técnico, que prestarán servicio hasta el 31 de diciembre.

Para proyectos futuros, el bipartito tambin ha solicitado una subvención de 10.630 euros para la redacción de la actuación “Reordenación funcional e material do inicio da Rúa Carlos Maside”. 

Diario de Arousa

Pontecesures saca a licitación el acondicionamiento del entorno de la estación por 466.000 euros.

Pontecesures saca a licitación el acondicionamiento del entorno de la estación por 466.000 euros
Resultado esperado del proyecto.

El Concello de Pontecesures sacó a contratación esta semana el proyecto de acondicionamiento del entorno de la estación de tren del municipio, que comprende un área de 3.991 metros cuadrados en las calles Estación, Rosalía de Castro y Castelao. La actuación, cuyo presupuesto base de licitación asciende hasta los 466.268 euros, busca favorecer la calidad urbana de esta zona, dotándola de una plataforma única con prioridad para la movilidad peatonal, ampliación de aceras y creación de plazas públicas con mobiliario urbano y zonas verdes, así como la reestructuración de las zonas de aparcamiento y la aplicación de medidas para el calmado y control del tráfico.  De igual forma, el proyecto prevé completar las redes de abastecimiento y saneamiento existente en la zona. 

La Diputación de Pontevedra financia el 75 % del presupuesto, al amparo del PON2030, según el convenio suscrito con el Concello. El 25 % restante,  que correspondía a la administración local, será sufragado al amparo del Plan +Provincia.

Las empresas interesadas cuentan con un plazo de veinte días naturales para presentar sus ofertas a través del sistema electrónico de la Plataforma de Contratación del sector público, siendo la fecha límite para ello el 17 de junio. El plazo de ejecución de las obras se fija en seis meses y se requiere a la adjudicataria que compruebe su solvencia económica y técnica. 

Características de la actuación

En cuanto a la actuación la Rúa da Estación se convertirá en una área de prioridad peatonal donde se limitará al tráfico rodado a una velocidad máxima de 10 kilómetro por hora. Consta de dos tramos: el primero, frente al Alfolí, contará con pavimento de adoquín de piedra y el resto con una mezcla de pavimento de hormigón desactivado y colorado y adoquín de hormigón, ambos en tonos tierra, ocres y arena. En el caso de la calle Rosalía de Castro, se mantendrá un único carril de circulación de bajada hacia la Rúa Sagasta, en plataforma compartida como el resto del ámbito, con arbolada y luminarias alternadas en ambos márgenes. Se proyecta además un área de carga y descarga y plazas de estacionamiento. Por su parte, la Rúa Castelao también adoptará el modo de plataforma compartida manteniendo, en este caso, el doble sentido de la circulación.

Asimismo, en todos los casos se ampliarán las aceras “o máximo posible”, fijando una anchura mínima de 2,50 metros, así como un espacio libre de obstáculos que no puede ser inferior de 1,80 metros. Además, los pavimentos deberán ser “duros, antiesvarantes e sen resaltes”. Por otra parte, la actuación cuenta con una serie de áreas de reposo y encuentro en puntos intermedios que se equipan con mobiliario urbano iluminación y vegetación, pensado para “persoas de avanzada idade”. En cuanto a las zonas verdes, se optará principalmente por ejemplares de arbolado autóctonos, como los abedules, ameneiros o fresnos, entre otras especies comunes en la zona. 

Plano obras entorno estaciu00f3n Pontecesures
Área de actuación.

Diario de Arousa

Mandril Selectah o 16 de maio no pub «La Estación» de Pontecesures.

La Subdelegación recoge las demandas de mejora de seguridad en la N-550 a su paso por Pontecesures.

La Subdelegación recoge las demandas de mejora de seguridad en la N-550 a su paso por Pontecesures
Abel Losada se reunió con la alcaldesa, Maite Tocino, y el teniente de alcalde, Roque Araújo.

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, realizó ayer el primer encuentro oficial en Pontecesures, donde se reunió con la regidora, Maite Tocino, y el teniente de alcalde, Roque Araújo. La visita supuso un repaso al estado de los márgenes de la N-550, al paso por Pontecesures. Losada recorrió, acompañado de Tocino y Araújo, algunos de los puntos en los que el Concello demanda actuaciones, como es el caso del tramo próximo al Consistorio, en el que se solicita una mejora integral de las aceras. Además, el ejecutivo pide pasos de cebra a partir de la plaza de Pontevedra.  El subdelegado se interesó también por el estado del puente interprovincial del río Ulla, que soporta el tráfico de la carretera nacional y que requiere de actuaciones en su estructura. Además, orientó a la alcaldesa sobre posibles con el Adif para la utilización compartida y conservación de los espacios de la estación del tren.

Por otra parte, Losada también valoró la colaboración del Concello con la Agencia Tributaria para facilitar la presentación de la Declaración del IRPF al vecindario mayor de 65 años a través de videoasistencia. 

Diario de Arousa