La plataforma ´Variante Non´ insiste en que la N-550 no precisa alternativa.

plenV

Asistentes al pleno de Valga que rechazó la propuesta de Fomento.

La plataforma “Variante Non” llama a la participación de vecinos, políticos y empresarios en la asamblea informativa que se celebra a partir de las 19 horas en la Casa da Cultura de Ponte Valga.

Será allí donde los representantes de este colectivo insistan en que consideran innecesario el gasto económico previsto para la carretera alternativa de la Nacional 550, la cual, insisten, causará estragos tanto en la localidad valguesa como en Pontecesures.

Esta plataforma insta al Ministerio de Fomento a revisar los datos sobre densidad del tráfico en la N-550 “para constatar que no existe un problema real” de saturación de vehículos y que, por tanto, “con la variante realizada para descongestionar la carretera a su paso por Padrón queda solucionado el colapso en las comunicaciones por carretera en esta zona”. Es decir, que no creen necesario ampliar la circunvalación padronesa.

Del mismo modo, la plataforma reitera que valgueses y pontecesureños “no debemos asumir las expropiaciones de viviendas y fincas derivadas de la infraestructura” sometida ahora a exposición pública, como tampoco están dispuestos a consentir el “impacto medioambiental y paisajístico” que, a su juicio, causaría la propuesta realizada por el Estado.

También para despejar dudas, el citado colectivo recalca que “la única solución que se aceptaría sería la apertura -gratuidad- del tramo de la autopista entre Caldas y Padrón, haciendo un acceso hasta la rotonda de A Tarroeira, siempre y cuando el ministerio considere que hay una densidad de tráfico suficiente” para justificar la necesidad de una vía alternativa a la AP-9.

Faro de Vigo

La plataforma Variante Non insta a Fomento a invertir en ´otras prioridades´.

Tras reunirse con el alcalde conservador de Valga, José María Bello Maneiro, y coincidiendo con él y con la Corporación en que la “Alternativa 4” propuesta por el Ministerio de Fomento como circunvalación de la Nacional 550 tendría un impacto ambiental y paisajístico “aberrante”, la plataforma de afectados Variante Non insta al Estado central a ahorrarse el dinero previsto y destinarlo a otras obras que puedan considerarse prioritarias, ya que están convencidos de que “hay inversiones más importantes que atender”.

La nueva carretera propuesta, para indignación social y política de los Concellos de Valga y Pontecesures, constituye una actuación que en la plataforma creen innecesaria, pues no percibimos que exista problema de tráfico alguno que solucionar”.

Es por ello que piden que se deje la carretera Nacional 550 como está, y “en el caso hipotético de que se demuestre que hay un problema real de saturación viaria en Pontecesures y Valga”, lo que quieren no es una carretera alternativa, sino “que se libere el tramo de la autopista AP-9 entre Padrón y Caldas, creando accesos hasta la rotonda de A Tarroeira y allí donde sean necesarios”.

Esta sería, insisten en la plataforma, una solución menos costosa para el erario público, y desde luego la gratuidad de la autopista en el tramo aludido se antoja una medida mucho menos “traumática” para los vecinos que la construcción de una nueva carretera con la que se verán afectadas y/o destruidas sus viviendas, galpones o fincas sea cuál sea la variante elegida, pero muy especialmente si la opción definitiva es la “Alternativa 4”, actualmente sometida a exposición pública y la que más propiedades privadas se llevaría por delante.

Prescindir ahora de cualquiera de las variantes, dando marcha atrás en las pretensiones ministeriales; cambiar la alternativa 4 por la 1, que se cree menos perjudicial y defiende la Corporación; o aplicar la gratuidad en la autopista para que ésta haga las funciones de vial de circunvalación son posibilidades que, a juicio de los damnificados, dependen de la mayor o menor “voluntad política”, pero sugieren que en ningún caso debe afrontarse este proceso como “una cuestión inamovible ante la cual los vecinos solo podamos acatar lo que dictamine Fomento”.

Es por ello, y porque “no queremos tener que escoger entre una opción muy mala y otra peor”, por lo que esta plataforma insiste en recurrir a la autopista para disminuir el volumen de tráfico en la N-550.

Y es también porque no quieren que se les imponga esta contestada variante, que insisten en invitar al conjunto de la ciudadanía, empresarios y colectivos de todo tipo para que presenten alegaciones contra el proyecto y participen en la asamblea informativa que prevén celebrar el sábado partir de las siete de la tarde, en la Casa da Cultura de Ponte Valga.

Será allí donde la plataforma insista en que “no es necesaria ninguna carretera nueva, ya que la autopista puede recibir perfectamente el caudal de tráfico, evitando así el impacto en viviendas y fincas de Pontecesures y Valga, así como en la flora y la fauna” de estas dos localidades.

Esa asamblea, por cierto, servirá igualmente para planificar las acciones de presión a emprender a posteriori.

Faro de Vigo

Variante Non reclama la apertura de la autopista entre Caldas y Padrón.

Habrá qu esperar hasta el sábado 17 para comprobar el respaldo a una iniciativa, denominada Plataforma Variante Non, que fue creada en Valga y Pontecesures. Este colectivo se presenta como una respuesta ciudadana al proyecto de Fomento de construir una carretera alternativa a la N-550.

El proyecto, que se encuentra en fase de exposición, refleja que se trata de una vía de dos carriles, ampliables hasta los cuatro, cuya construcción hará necesario el derribo de viviendas, naves, redes de saneamiento, carreteras recién remodelas y un tramo del Camino Portugués a Santiago.

De las cuatro alternativas que fueron elaboradas, la elegida por Fomento es la que suscita un rechazo unánime, que ya quedó expresado en los plenos de Pontecesures y Valga, además de haber desatado una auténtica tormenta en el Baizo Ulla.

El rechazo a la propuesta del Gobierno también se está canalizando a través de una recogida de firmas a través de Internet que ayer superaba las 700 rúbricas.

En este contexto surgió en la esfera de la asociación cultural Os Penoucos de Valga, la necesidad de formar una plataforma vecinal de oposición a los planes de fomento. A la espera del resultado de la asamblea, la Plataforma ya dejó claro que su punto de partida es el rechazo a cualquiera de las variantes propuestas por el Ministerio.

Los argumentos que esgrime para justificar su posición son el daño que provocará tanto en viviendas como naves industriales y el medio ambiente, además de considerar que es innecesaria. Mantiene que sería absurdo construir una carretera nacional al lado de otra vía de la misma categoría (la N-550), por más que le llamen variante, y una autopista. La opción que defienden es la liberalización de la AP-9 en el tramo entre Padrón y Caldas de Reis.

Al encuentro que se celebrará en la casa de cultura de Ponte Valga (19 horas) están invitados los vecinos de Valga y Pontecesures a título individual, asociaciones y colectivos sociales y culturales y, también, los representantes municipales de ambas localidades y que se parte de la base de la única forma de parar la variante es formar un frente amplio.

Quienes promueven esta iniciativa aseguran haber comporbado que el vecindario coincide con ellos en el pleno convencimiento de que la variante no está justificada, y menos en tiempos de recortes.

Su posicionamiento encaja plenamente con la postura del Concello de Pontecesures y difiere con la que adoptó la Corporación Municipal de Valga, donde su alcalde Bello Maneiro, si quiere que se construya una circunvalación, aunque no por el trazado elegido.

Diario de Pontevedra

Pontecesures y Valga revitalizan su rechazo unánime a la variante de la Nacional 550.

Por si quedaba alguna duda, que no era el caso, Pontecesures y Valga revitalizan su rotundo y unánime rechazo a la variante de la carretera Nacional 550 propuesta por el Ministerio de Fomento. Mientras el alcalde de Valga, el conservador José María Bello Maneiro, atiende el mandato del pleno y realiza gestiones para lograr una rectificación del Estado central, el regidor nacionalista de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, se pone al frente de la corporación para decir “no” a lo que considera “una auténtica aberración”.

Tal y como acordaron las corporaciones de estas localidades, ya fuera en 2009, en 2010 o hace apenas una semana, se acata la construcción de la variante -aunque no se comparta su necesidad o conveniencia-, pero como mal menor se exige la ejecución de la “Alternativa 1”, que traza la futura carretera por la cara este de la autopista AP-9, es decir, por la parte alta de la vía de alta capacidad, lejos de las casas.

Sin embargo, y en estas localidades ribereñas no están dispuestos a consentirlo, Fomento defiende y trata de imponer la “Alternativa 4”, que sitúa la futura variante por la parte inferior de la autopista, entre ésta y la propia N-550, lo cual implica pasar por encima de todo tipo de construcciones y propiedades.

Es por todo ello que los dos municipios del Bajo Ulla insisten en sus planteamientos ya conocidos e incluso rescatan del tintero, por si fuera posible, una fórmula alternativa de la que se habló hace años, como sería aplicar la gratuidad en la AP-9 para convertirla en circunvalación y evitar el caos viario en la N-550 a su paso por Valga y Pontecesures.

“Una de las opciones válidas sería habilitar el enlace correspondiente y permitir a los vehículos circular gratis por la autopista en un tramo de ocho o nueve kilómetros para sortear los embotellamientos en la carretera nacional, con lo que se ahorraría una considerable cantidad de dinero, pues no sería preciso construir esa variante ahora propuesta por Fomento a pesar de que no responde a ningún tipo de demanda social”, esgrime el alcalde pontecesureño.

“Pero si esa gratuidad de la AP-9 no fuera posible, la única solución sería aplicar la ‘Alternativa 1’, ya que la que defiende Fomento es una auténtica barbaridad”, sentencia Angueira.

En cualquier caso, de esas y otras posibilidades quiso hablar ayer con los representantes de todos los grupos de la corporación. El primer edil convocó la reunión de portavoces “para adoptar una postura conjunta de rechazo a la variante y concretar las líneas de acción a emprender”.

Días festivos

También explicó que quería conocer la postura de todos los partidos antes de convocar un pleno extraordinario para hacer firme ese rechazo del pueblo pontecesureño a la variante propuesta. “Y si no nos reunimos antes fue porque estas fechas son complicadas a causa de los días festivos, de ahí que tampoco consideremos acertado que Fomento decidiera someter el expediente a exposición pública precisamente ahora”, lamenta Angueira.

Lo que quedó claro en la reunión es que “esta variante es un despropósito absoluto e imperdonable, así como una falta de respeto al Concello de Pontecesures, ya que hay otras alternativas sobre las que sí nos hemos pronunciado desde hace años, y sin embargo Fomento actúa ahora a golpe de imposición, para tratar de habilitar un trazado que supone un enorme trastorno para nuestra localidad”, sentencia el alcalde pontecesureño del BNG, que gobierna junto a Terra Galega y PSOE.

Faro de Vigo

Los Reyes Magos verán el modo de modificar el trazado de la variante.

rvalga1rvalga2

Los Reyes Magos de Oriente recorrieron ayer el Concello de Valga, donde este año uno de los regalos más demandados es la modificación del trazado propuesto por el Ministerio de Fomento para la variante de la carretera nacional 550. El itinerario proyectado, y sometido a exposición pública, puede “partir el pueblo en dos”, según denuncia la corporación municipal, de ahí que lograr una rectificación del departamento que dirige Ana Pastor sea uno de los grandes objetivos en este arranque de año. Melchor, Gaspar y Baltasar pudieron tomar buena nota de ello durante el recorrido que ayer los llevó a cada rincón de la localidad, para finalizar esta peculiar cabalgata en el Belén Artesanal en Movimiento situado en la parroquia de Campaña. Esta composición, una de las más llamativas de Galicia en las fiestas navideñas, seguirá abierta al público hasta el domingo.

Faro de Vigo

Sabariz apremia al tripartito para que abandere la oposición de Pontecesures a la variante.

vecivs

Luis Sabariz, entre los vecinos que el sábado revisaron los planos a instancias de Maneiro.

El edil de la oposición critica la “inacción” del gobierno para frenar el proyecto d Fomento para la carretera alternativa a la N-550.

Los Concellos de Valga y Pontecesures parecen totalmente de acuerdo y rechazan frontalmente el proyecto del Ministerio de Fomento para la variante de la carretera Nacional 550. Sin embargo, la forma de proceder de las dos Administraciones parece diferente, lo cual lleva al edil independiente Luis Ángel Sabariz Rolán a criticar con dureza al gobierno tripartito de la localidad pontecesureña, pues entiende que existe “dejadez” y “despreocupación” ante un “grave problema” que requiere respuestas urgentes.

Hay que recordar que Fomento anunció el día 30 de diciembre la exposición pública del proyecto de la variante, y solo tres días después el Concello de Valga celebró un pleno extraordinario para rechazar unánimemente esa propuesta y reivindicar lo mismo que en 2009, es decir, un trazado que en lugar de discurrir entre la autopista y la N-550 avance por la cara este de la AP-9.

Inmediatamente el alcalde de Valga, el conservador José María Bello Maneiro, se puso al frente del movimiento social y político en contra de la propuesta de Fomento, enfrentándose así a su propio partido y brindándose a hacer todo lo necesario para lograr una rectificación por parte del ministerio que dirige Ana Pastor.

PP, PSOE y BNG

Mientras en Valga tanto el PP como el PSOE y el BNG se mostraron rotundos de forma inmediata, el alcalde nacionalista de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, dictó un bando animando a sus vecinos a consultar los planos y presentar alegaciones, al tiempo que convocó una reunión de portavoces políticos para el jueves que viene.

Esa diferencia de proceder es la que critica el portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz, quien en cierto modo pone como ejemplo la rápida reacción del alcalde de Valga y reclama la misma celeridad y contundencia al tripartito pontecesureño, formado por el BNG, PSOE y Terra Galega.

Pero Sabariz no solo pide una rápida respuesta y censura que se espere al día 8 para celebrar la primera reunión de portavoces, sino que también reivindica una línea de acción conjunta, sobre todo tras constatar -y lo lamenta- que el concejal del PSOE integrado en el ejecutivo, Roque Araújo, “se desmarcara de su grupo de gobierno” por celebrar el domingo una charla informativa sobre la variante dirigida a los vecinos, la cual tuvo lugar en la sede socialista.

Considera el portavoz de la ACP que el PSOE “trata de hacer política ante la proximidad de las elecciones” y tacha de “sorprendente” que aún formando parte del gobierno local Araújo convocara a los vecinos en su sede política y no en el consistorio.

Esto supone “una descoordinación total del equipo de gobierno”, incide Sabariz, pues el edil socialista de Educación, Deportes y Servicios Sociales se dedicó el domingo a ofrecer datos sobre la variante “fuera de la casa consistorial mientras el concejal de Obras, Ángel Souto Cordo (Terra Galega) está de vacaciones y nada sabemos de él en un asunto tan importante como el de la variante”.

Esto se suma al hecho de que el alcalde “está prácticamente ausente, como en casi toda la legislatura”, y la también nacionalista Cecilia Tarela “se limita a decir que le llevará mucho tiempo analizar la documentación de la variante”.

Todo esto lleva al concejal independiente a decir que en un Concello como Pontecesures, con tres ediles cobrando dedicación exclusiva, como son Cecilia Tarela, Ángel Souto y Roque Araújo, “no se puede dar esta imagen, que perjudica a la institución municipal en un asunto tan relevante como el de la variante de la carretera nacional”.

Modelo de alegaciones

Muy por el contrario, cree preciso unir esfuerzos y “preparar un modelo de alegaciones para facilitar el proceso a los vecinos”; al igual que reclama la colocación de planos de gran tamaño para que los consulten los ciudadanos, al menos en los lugares directamente afectados por el trazado propuesto.

De este modo Sabariz abunda en el posicionamiento sobre la propuesta de Fomento que ya hizo público el viernes, cuando dijo que su grupo se siente “decepcionado” al observar que “no se ha respetado el trazado propuesto por unanimidad por el Ayuntamiento de Pontecesures, pues todos indicamos en 2009 a la empresa redactora del estudio que el trazado menos dañino era el número 1, que discurre por la parte alta de la autopista AP-9 (margen izquierdo en sentido A Coruña-Vigo), en paralelo a la misma”.

Además, recuerda, “en 2010 se adoptó un acuerdo plenario en este sentido en base a una moción de nuestra formación, a pesar de lo cual se aprueba provisionalmente el trazado número 4, que va en paralelo a la autopista por debajo de ella, llevándose por delante la actual pista de A Barosa y el campo de la fiesta del lugar, obligando a expropiar alguna casa o almacén, afectando al transporte escolar y causando un efecto barrera para los lugares de Carreiras, Toxa y Condide, además de generar problemas de contaminación acústica por la proximidad de la variante”.

Faro de Vigo