La corporación de Pontecesures aprueba la subida de tasas con los votos del tripartito.

acpip

BNG, PSOE y Terra Galega incrementan las tarifas para alcantarillado, abastecimiento de agua y cementerio – La oposición votó en contra alegando que no es el momento

La corporación municipal de Pontecesures aprobó en pleno la subida de tasas, y lo hizo con los votos del gobierno tripartito, formado por BNG, PSOE y Terra Galega, que gozan de mayoría absoluta.

Esos seis votos del ejecutivo que preside el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira fueron suficientes frente a los cinco emitidos en contra de la subida desde las filas de la oposición, integrada por el PP, Independientes de Pontecesures (IP) y la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), que lidera Luis Ángel Sabariz Rolán.

Dedicaciones exclusivas

Este edil se empleó con contundencia en contra de la subida aplicada a las tasas de agua, alcantarillado y cementerio municipal. Y lo hizo porque “no se entiende que se apliquen subidas de tasas que afectan a los bolsillos de tanta gente que lo está pasando mal, mientras hay tres concejales de la corporación que cobran una dedicación exclusiva en nuestro pequeño Concello, que no da para esos desembolsos”.

A esto añade Sabariz buena parte de los argumentos que presentaron a modo de alegaciones los tres grupos de la oposición y alrededor de 320 vecinos. “Pero a pesar de que en esas reclamaciones se hacía referencia a las dificultades que tienen las familias y los comerciantes para asumir la subida de tasas en estos momentos de crisis con tantas necesidades, el gobierno hizo caso omiso, ignorando la petición de tantos vecinos para que las subidas quedaran sin efecto”, alega Sabariz.

Del mismo modo, explica que “la mayor recaudación del IBI de naturaleza urbana en 2012 y 2013, a causa de la subida impuesta por el Gobierno central, ya es suficiente”, por lo que pidió que no se incrementaran las tasas municipales.

La oposición no pudo evitarlo, “pero al menos nos queda el consuelo de que las reclamaciones sirvieron de algo (relata el propio Sabariz), pues las nuevas tarifas de la tasa trimestral de agua entrarán en vigor no ahora, sino en el segundo trimestre, mientras que las nuevas tasas anuales de alcantarillado y cementerio se aplicarán desde el 1 de enero de 2014”.

En relación con esto, el concejal independiente sostiene que “el tripartito quería aplicar las tres subidas con efectos del 1 de enero de este 2013, pero desistieron en su empeño, sobre todo por el ridículo espantoso que hicieron al tomar el acuerdo inicial de la subida tan tarde, y porque los 30 días hábiles de exposición pública antes de finalizar 2012 eran muy justos, y con las reclamaciones ya fue imposible que entraran en vigor a fecha de 1 de enero pasado”.

Para terminar, Luis Sabariz reclama al alcalde “que tenga la valentía de informar por escrito a cada abonado sobre los nuevos precios del agua de Pontecesures”.

FARO DE VIGO, 30/01/13

Pontecesures debate en pleno las nuevas tasas de alcantarillado, agua y cementerio.

La sesión es el lunes, y se abordarán las 320 firmas de vecinos en contra de la subida

La corporación de Pontecesures debate en el pleno del próximo lunes, 28 de enero, las reclamaciones vecinales y de los grupos de la oposición a la subida de las tasas del agua, el alcantarillado y los cementerios. La intención del Ayuntamiento era que esas tarifas entrasen en vigor el 1 de enero pasado, pero al final no fue posible porque calcularon mal los plazos legales necesarios para la exposición pública y la resolución de las alegaciones. En su día se presentaron 320 firmas de vecinos en contra de la subida de precios y también hubo reclamaciones de los grupos de PP, IP y ACP.

FARO E VIGO, 25/01/13

El IES de Valga se sumerge durante una semana en el mundo de la ciencia.

CHARLA CIENCIAS IES VALGA /

Jesús fildalgo impartió el martes una conferencia.

El instituto de Valga cierra hoy una semana en la que los alumnos se volcaron por completo en el mundo de la ciencia, convirtiéndose además en profesores para impartir talleres y clases sobre los peligros de fumar, cómo convertir agua en vino tinto o la diferenciación entre mellizos y gemelos. Las actividades, organizadas por los departamentos de Ciencias Naturales y Física y Química, también contaron con la presencia de expertos (en concreto, los científicos Emilio Varela y Jesús Fidalgo), pero fueron los estudiantes los verdaderos protagonistas con experimentos en los que simularon explosiones controladas y volcanes, promovieron una exposición sobre seguridad e higiene en el trabajo, disertaron sobre la vida en la tierra, organizaron una competición para comprobar quién soplaba más y hasta realizaron un telediario científico. El objetivo no era otro que estimular a los alumnos para que se acercaran al mundo científico y de la experimentación, despertando, en definitiva, su interés por el mundo que les rodea, convirtiendo las ciencias en algo divertido para que así afronten las clases con mayor motivación.

A mediodía

Y a todas estas actividades se sumará en la jornada de hoy la celebración del Día Nacional de Escocia, aprovechando la estancia en el IES del lector de inglés Ryan McAllister, de origen escocés. El alumnado de 3° y 4° cursos de ESO se reunirá en la biblioteca a mediodía para recitar versos y poesías escocesas, cantar canciones e incluso degustar comida típica de esta nación de Gran Bretaña.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/13

O debate sobre as reclamacións veciñais e dos grupos da oposición contra a suba das taxas terá lugar no pleno ordinario do 28 de xaneiro.

Mañá 24 de xaneiro, ás 13:15 horas, celebrarase a Comisión Informativa de Facenda coa seguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Modificación da ordenanza da taxa do auga. Informe sobre as alegacións e aprobación definitiva.
3. Modificación da ordenanza da taxa de sumidoiros. Informe sobre as alegacións e aprobación definitiva.
3. Modificación da taxa de cemiterios. Informe sobre as alegacións e aprobación definitiva.

Lémbrase que foron presentadas 320 sinaturas de veciños contra as subas propostas polo goberno local. Tamén PP, IP e ACP presentaron as súas reclamacións. As subas non entraron en vigor a 01/01/13 como pretendía o goberno pois tiveron nu erro no cómputo dos días de exposición pública e xa non podía publicar a aprobación en prazo. Todo indica que van trocar agora o prazo de entrada en vigor reflictido no texto da ordenanza para o segundo trimestre ou para o ano que ven. ? a improvisación dun goberno local sempre con dúbidas e coa inoperancia á que nos ten acostumados.

Tamén mañá, pero ás 13:30 horas, reúnese a Comisión Informativa de Asuntos Xerais, coa seguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Regulamento municipal das prestacións económicas específicas do programa básico de inserción social do Concello de Pontecesures. Aprobación inicial.
3. Moción da ACP sobre o arranxo do servizo de megafonía no salón de sesións da Casa do Concello.

Tods estes asuntos, unha vez ditaminados mañá, serán tratados no pleno ordinario do 28 de xaneiro, ás 20:30 horas.

Cultura recuerda en Padrón el aniversario de la muerte de Cela.

Con una misa a las 19.00 horas en la colegiata de Santa María de Adina y la clausura del ciclo de cine CJC, un novelista en la pantalla, la Consellería de Educación e Cultura recuerda esta tarde el aniversario del fallecimiento de Camilo José Cela.

El ciclo cinematográfico finaliza con la proyección de La colmena, de Mario Camus, en el paraninfo de la Fundación Camilo José Cela, en Iria Flavia. La sociedad civil padronesa dispensó una «grande acollida», según valora la consellería, a esta actividad, que recordó 9 de las 14 películas en las que el autor colaboró activamente. Una exposición sobre este tema permanecerá abierta al público hasta el 30 de abril.

Además, mañana se prevé convocar el segundo concurso de microrrelatos organizado por la Fundación Cela. Este año se dedica a La Familia de Pascual Duarte, y distingue categorías infantil, juvenil y adulto.

LA VOZ DE GALICIA, 17/01/13

Ridículo do goberno local de Pontecesures: Tentouse unha suba de taxas con efectos 01/01/13 cando non era posible.

Sen buscar consensos, dando moi pouco tempo para o seu estudo, e provocando un enfado importante na veciñanza, o goberno local de Pontecesures aprobou inicialmente, cos seus votos no pleno que tivo lugar na mañá do 19/11/12, a suba das taxas da auga do sumidoiro e dos cemiteiros para entrar en vigor o 1 de xaneiro de 2013.

Como dispón a normativa o acordo foi exposto no Boletín Oficial da Provincia por 30 días hábiles a efectos de reclamacións. En concreto a publicación foi o 21/11/12 e ata este día foron presentadas tres dos grupos políticos da oposición (PP, ACP e IP) baseadas fundamentalmente en que coa maior recadación do IBI Urbana xa é suficiente para non subir máis tributos nestes tempos de crise cando ademais temos 3 concelleiros con dedicación no goberno municipal, e 320 de veciños de Pontecesures que coa súa sinatura apoiaron un texto de reclamación no que se expón que as economías familiares e as dos establecementos non poden soportar máis subas de tributos na actualidade.

Estas reclamacións teñen que ser debatidas polo pleno para aprobar definitivamente a modificación da ordenanza, coas subas, ou deixala sen efecto como se solicita nas propias reclamacións.

Pero resulta que o prazo de presentación de reclamaciones aínda remata o sábado 29 de decembro e como a lei esixe que para entrar en vigor as ordenanzas, ou as súas modificacións, deben ser publicadas antes no Boletín Oficial da Provincia e este periódico oficial non se publica nin o 30 nin o 31 de decembro, pois non se convocou o pleno para aprobar ou non definitivamente a modificación das ordenanzas e as subas non entrarán en vigor o 1 de xaneiro de 2013, tendo en conta que, por exemplo, a taxa de sumidoiros e a do cemiterio son anuais, dende o punto de vista do devengo, coa estrutura actual da ordenanza.

En fin; que no colmo da inoperancia temos un goberno que convocou un pleno inútil na mañá do 19 de novembro, ocasionou un gasto innecesario pois hai que pagar a indemnización por asistencia dos concelleiros a dita sesión, provocou o enfado na rúa dos contribuíntes polo intento de suba, alterou o labor dos traballadores da institución coa elaboración de expedientes absurdos non decatándose que era imposible que entraran en vigor as ordenanzas o primeiro de xaneiro próximo contando os 30 días hábiles de exposición pública.

Resulta incrible que ocorran estas situacións ridículas con tres concelleiros do goberno local cobrando unha dedicación exclusiva. Celebramos a boa nova para as economías familliares de que a suba das taxas non entre en vigor de momento, pero a imaxe de falla de seriedade que da a institución é realmente triste.

Imos ver con que nos sorprende agora o goberno local nesta materia tibutaria porque a improvisación e a falla de información están á orde do día.

Pontecesures, 28/12/12

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concelleiro da ACP Pontecesures