El Xacobeo impulsa la Ruta Marítima con una exposición y una charla.

A los diferentes actos festivos programados por el Concello de Pontecesures para este fin de semana se suman las actividades promovidas por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo y Portos de Galicia dentro de la iniciativa ??Portos Xacobeos?, distintivo que la administración autonómica otorgó a Pontecesures y con el que se intenta dar a conocer la vinculación de los puertos gallegos con los diferentes caminos de Santiago, aprovechando la oportunidad que ofrece el Año Santo.
En el caso cesureño, así como en el de Vilanova, Cambados, Rianxo, A Pobra do Caramiñal y Riveira, se trata de potenciar la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, que rememora la ??traslatio? de los restos del Apóstol desde Jaffa (Palestina) hasta las tierras de Iria Flavia. La Xunta pretende fomentar el remonte del Ulla entre los viajeros y visitantes que se acerquen a Galicia y convertirla en una vía de peregrinación al mismo nivel que otras como el Camino Francés o el Portugués, que también discurre por Pontecesures. Para ello promueve actividades de carácter cultural en los distintos puertos arousanos a los que se otorgó el distintivo del Xacobeo.
En la villa cesureña se inauguró ayer, con la presencia del presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, la exposición ??O Camiño Xacobeo por mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa?, formada por una veintena de paneles explicativos que, mediante textos e imágenes, descubren los principales encantos y atractivos de esta ruta marítimo-fluvial. La muestra permanecerá en el Salón de Plenos el próximo jueves. Tras el acto inaugural, tuvo lugar una conferencia con el mismo título, ??O Camiño Xacobeo por mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa?, a cargo de Celestino Lores Rosal, presidente del colectivo Amigos do Camiño Portugués. Para completar la programación de este mes de abril, esta tarde, a las 21 horas, la iglesia parroquial cesureña acogerá un concierto de música clásica. Actuará un trío de cuerda y oboe formado por integrantes de la Real Filarmonía de Galicia.
Un último evento de ??Portos Xacobeos? quedará pendiente hasta el próximo 5 de junio. La zona portuaria de Pontecesures será el lugar en el que se desarrolle un doble concierto. Por una parte, se hará un tributo a la música de los años setenta y, a continuación, actuará una banda de pop-rock nacional.

DIARIO DE AROUSA, 17/04/10

Un repaso a 85 años de historia del municipio de sus quince alcaldes.

Se cumplen ochenta y cinco años desde que, en 1.925, Pontecesures se segregó de Valga y se convirtió en un municipio independiente. Para conmemorar esta fecha y, coincidiendo con la Festa da Lamprea, el Concello rendirá homenaje a los alcaldes que hasta el momento tuvo la villa a través de una exposición fotográfica que será inaugurada mañana al mediodía y a la, además de autoridades locales, está confirmada la asistencia de representantes de las administraciones autonómica y provincial, como el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís. A ellos se sumarán familiares de algunos de los mandatarios que forman ya parte de la historia de Pontecesures.
Son quince los alcaldes que hasta la actualidad presidieron las sucesivas corporaciones cesureñas, aunque sólo catorce formarán parte de la exposición. La actual regidora, Maribel Castro, (única mujer que ha ocupado el cargo en Pontecesures) no aparecerá reflejada en la muestra puesto que todavía está en activo. Ella y su antecesor, Manuel Luis Álvarez Angueira, son los únicos de los quince mandatarios que siguen vivos. El resto ya han fallecido (el último fue Victoriano Trenco, que pereció en septiembre de 2008 a los 58 años de edad), por lo que el acto inaugural de la exposición tendrá un carácter muy emotivo, especialmente para las familias.
La muestra se abrirá con la imagen de José Novo Núñez, que ocupó la Alcaldía desde el mismo día en que Pontecesures se convirtió en municipio independiente, el 9 de octubre de 1925. Fue regidor hasta 1927, cuando lo relevó José Antonio Vázquez Rey (1927-1930). A lo largo de las décadas han pasado por el cargo José Carlés Braña (1930-1931), Juan Jeremías Montero (1930-1936), Jesús Cabezas Sierra (1936-1938), Rafael Abalo Seoane (1938-1940), Luciano García García (1940-1944), Carlos Morales Sánchez-Guerra (1944-1953), José Sierra Cordo (1953-1958), José Loureiro Miguéns (1958-1961), Severino García Sierra (1961-1970), José Piñeiro Ares (1970-1995), Victoriano Trenco Romay (1995-1999) y Luis Álvarez Angueira (1999-2007).
Son un total de quince, aunque sólo se expondrán las fotografías de catorce, puesto que al Concello le resultó imposible conseguir una imagen de Juan Jeremías Montero, alcalde durante la República que fue exiliado a México durante la Guerra Civil. El marco que le corresponde llevará su nombre y las fechas de inicio y fin de su mandato.
La muestra quedará colocada de forma permanente en una pared lateral del hall de entrada de la Casa Consistorial, zona en la que se instalaron varios focos de iluminación para dar mayor relevancia a la exposición. La actual alcaldesa, Maribel Castro, comenta que este es ??el lugar más vistoso, ya que si se colocaran en el Salón de Plenos las imágenes sólo se verían durante las sesiones. Los pondremos en el lugar que se merecen estas personas?, de las que destaca que ??hicieron una labor por este Concello. Fueron la representación de nuestro pueblo, aunque sus actuaciones gustasen más o menos?. Se refiere, especialmente, a los primeros regidores, que trabajaron en beneficio de la localidad ??en épocas y circunstancias difíciles?.
Maribel Castro quiere que la inauguración, prevista para las 12 horas de mañana, sea ??un acto entrañable, sobre todo para las familias?, aunque también tendrá su parte melancólica, de recuerdo y tristeza, al haber ya fallecido la gran mayoría de los homenajeados. Los familiares, además de estar invitados a este acto, recibirán un obsequio del Concello y participarán en la degustación de lamprea, compartiendo mesa con las autoridades.

DIARIO DE AROUSA, 17/04/10

Una exposición de Porsches abre la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.

La apertura al público de la sexta Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, a las 10 horas de hoy, marcará el inicio de los actos festivos programados para este fin de semana en Pontecesures. El evento automovilístico, que conmemora el 85 aniversario de la celebración en Pontecesures, en el año 1925, de la primera Feria del Automóvil de Ocasión de España, contará con aproximadamente 2.500 metros cuadrados de superficie expositiva, distribuida en tres áreas. Una estará cubierta y se destinará a mercadillo de piezas y recambios y a la exposición de vehículos clásicos y de competición (serán alrededor de cuarenta los coches y motocicletas antiguas que se mostrarán a los visitantes). Una segunda zona estará reservada a la exposición de automóviles (tanto coches como motocicletas) de ocasión, y la tercera parte del recinto acogerá las actividades paralelas que se desarrollen en el marco de la feria. La primera de estas actividades, a las 12 horas de hoy, será una concentración de vehículos Porsche de distintos modelos y épocas. Está previsto que se exhiban en la zona portuaria de Pontecesures aproximadamente cuarenta Porsches.
A las 17:45 horas se desarrollará el acto oficial de inauguración de la Feira do Automóbil que, en esta primera jornada, estará abierta al público hasta las diez de la noche. Las zonas expositivas volverán a abrirse mañana a las diez, día en el que se desarrollará un concentración de coches antiguos, que recorrerán las calles centrales y ocuparán también la Plazuela. El número de vehículos que acudirán está aún sin concretar ante la posibilidad de que las condiciones meteorológicas sean adversas y la lluvia haga acto de presencia.
Pasada la una del mediodía las autoridades realizarán una ofrenda floral en el monumento a las ferias del automóvil antiguo, el conocido como ??Coche de Pedra?, en recuerdo a los pioneros que promovieron en Pontecesures aquellas primeras ferias automovilísticas que fueron un referente en toda España.
Al igual que el año pasado, la VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión está organizada por la empresa Eventos del Motor S.L., que cuenta con más de 19 años de experiencia en la organización de eventos feriales vinculados al mundo del motor. Se trata de una feria de carácter comercial cuyo objetivo es contribuir a dinamizar el mercado del vehículo clásico y del automóvil de ocasión en el área geográfica más próxima a Pontecesures. Acudirán profesionales del sector de los vehículos clásicos y antiguos de Galicia y también algunos del norte de Portugal, junto con expositores de automóviles de ocasión de la comarca y otras zonas de la comunidad.
El acceso al recinto será gratis y se espera un éxito de asistencia ya que se puso en marcha una campaña de promoción y difusión en revistas nacionales especializadas, así como en medios generalistas de la provincia.

DIARIO DE AROUSA, 17/04/10

Una muestra y una charla divulgan la Ruta do mar de Arousa e Ulla por iniciativa de Portos de Galicia.

La Consellería do Mar, a través de Portos de Galicia, inicia hoy el programa de actividades ??Pontecesures, Porto Xacobeo?, con una exposición sobre la Ruta do Mar de Arousa e Ulla que permanecerá abierta al público en el Salón de Plenos hasta el próximo jueves, día 22. Además, en el mismo emplazamiento a las 20 horas, tendrá lugar una conferencia de Celestino Lores, presidente de la Fundación Camiño de Santiago. La charla lleva por título ??O Camiño Xacobeo por mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa?. Mañana continuarán las actividades con un concierto de música clásica a cargo de un trío de cuerda con oboe formado por miembros de la Real Filarmonía. Será en la iglesia a las 21 horas. Finalmente, para el día 5 de julio se reserva un concierto en la zona portuaria con un homenaje a la música de los años 70 y la actuación de una banda de pop-rock nacional.

DIARIO DE AROUSA, 16/04/10

Mañá, 16 de abril, preséntase o Porto Xacobeo de Pontecesures.

Ás 19 horas chegarán á Casa do Concello para o acto o presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez Campana e o delegado territorial da Xunta en Pontevedra, Cores Tourís e o presidente da Fundación Camiño de Santiago, Celestino Lores
No salón de sesións terán lugar os discursos da alcaldesa de Pontecesures e das citadas autoridades. Logo percorrerán a exposición sobre o Camiño exposta tamén na Casa do Concello.
No porto de Pontecesures xa está colocado o elemento ornamental de recoñocemento de Porto Xacobeo.
Ao acto están convidados todos os concelleiros/as.

Actividades do Xacobeo en Pontecesures para os próximos días.

Conferencia: O Camiño Xacobeo por Mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa. O venres 16 de abril ás 20.00 horas no Salón de Plenos da Casa do Concello. Intervirá Celestino Lores Rosal, Presidente da Fundación Camiño de Santiago.

Exposición: O Camiño Xacobeo por Mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa. Dende o venres 16 de abril ata o xoves 22, aberta de 19.00 ata ás 21.00 horas no Salón de Plenos da Casa do Concello.

Concerto: Música Clásica: Trío de corda con oboe. A cargo de membros da Real Filarmonia. O sábado 17 de abril ás 21.00 horas na Igrexa parroquial.