El hombre arrollado por un tren en Catoira cruzaba la vía tras cortar leña.

– El fallecido tenía 66 años y era una persona conocida en Valga por su actividad social -Los testigos indican que pasaba al otro lado del tendido férreo por un paso a nivel.

Un hombre de 66 años falleció ayer arrollado por un tren en Catoira cuando cruzaba la vía después de haber cortado leña en una finca próxima al tendido férreo. El fallecido es José López Castiñeiras, natural de la parroquia catoirense de Oeste, pero residente en el municipio vecino de Valga, donde estaba casado.

El accidente se produjo sobre las 13.30 horas, en una zona de vía situada entre Catoira y la playa fluvial de Vilarello, en Valga. El fallecido estaba cortando leña en una finca situada junto a la vía, pero aparcó del otro lado. En un momento dado, intentó cruzar por un paso a nivel sin barreras, arrastrando una carreta en la que llevaba un tronco y la motosierra.

Fue entonces cuando resultó alcanzado por el convoy, que lo mató en el acto. Lo que no ha trascendido por el momento es por qué se produjo el accidente. Los propios servicios de emergencias desplazados a la zona indican que se barajan varias posibilidades, como que no le diese tiempo a cruzar antes de la llegada del tren, o que tropezase, sin que le diese tiempo a reaccionar y ponerse a salvo.

El propio maquinista habría indicado que el hombre no se movió al percatarse de la proximidad del tren, bien fuese porque se vio sorprendido por la inminente llegada del convoy o porque le quedó atrapado un pie en los travesaños de madera del paso a nivel.

El arrollamiento se produjo en una zona de difícil acceso situada en la parroquia de Oeste. Fuentes consultadas señalan que el paso a nivel que existe en ese punto es muy poco utilizado, y que carece de elementos de protección, como las barreras automáticas. Además, está cerca de una curva, lo que supone un riesgo añadido para el paso de las personas por ese lugar.

El hombre había acudido a una finca de su familia para recoger leña, y dejó el coche con el remolque del lado contrario de la vía, por lo que tenía que cruzar a pie. El tren que lo alcanzó había salido de Vigo a las 12.30 horas, y se dirigía a A Coruña con 108 personas a bordo.

El siniestro afectó a otros tres servicios. Fuentes de Renfe explican que dos de los trenes siguientes, un A Coruña-Vilagarcía y un Vigo-Santiago, fueron desviados por la vía de alta velocidad; mientras que los pasajeros de un Vilagarcía-Santiago hicieron el trayecto por carretera.

En cuanto al convoy implicado en el arrollamiento, pudo salir minutos después de las 15.30, por lo que acumuló un retraso de unas dos horas sobre lo previsto.

No obstante, la vía convencional aún estuvo cerrada en ese tramo hasta las cinco y media de la tarde, momento en el que se restableció la normalidad.

Batalla de Casaldeirigo

El fallecido había trabajado como agente para una compañía aseguradora que hacía pólizas para las funerarias. Tambien formó parte de la comisión de fiestas de San Miguel, y era actor en la conocida Batalla de Casaldeirigo, en la que se recrea la lucha contra el ejército de Napoleón. Su trágica muerte trae al recuerdo lo sucedido en 2007 en otro paso a nivel, esta vez en Campaña, cuando un tren arrolló y mató a tres hombres que se dirigían a sus casas en un coche a comer.

Faro de Vigo

Pontecesures podrá mejorar las calles Castro e Infesta.

La Diputación de Pontevedra destina una nueva ayuda económica a Pontecesures. Asciende a 26.831 euros y se encuadra en el Plan Concellos, destinándose a financiar la movilidad y la seguridad vial en las calles de Castro e Infesta.
De este modo el gobierno que preside Carmela Silva eleva a casi 366.000 euros el dinero a disposición del Concello de Pontecesures en el presente ejercicio con el citado Plan Concellos.
El ente provincial destaca otras aportaciones a esta localidad ribereña, como los 80.408 euros concedidos para financiar la contratación de 9 trabajadores.

Faro de Vigo

El octogenario fallecido en un atropello en Valga fue alcanzando en el arcén.

Un turismo le golpeó cuando acababa de cruzar un paso de peatones y salió despedido por un desnivel -La joven conductora alegó que el parabrisas se había empañado.

Manuel Castiñeiras Tarrío, un conocido vecino de Valga residente en el lugar de Paredes, falleció a las 9.30 horas de ayer a causa de un atropello en la carretera N-550.

Ocurrió justo delante del consistorio, cuando el hombre cruzaba por un paso de peatones. Parece ser que ya lo había rebasado y se encontraba en el arcén en el momento en que fue embestido por el turismo, un Citroën Saxo conducido por una joven también vecina de Valga que sufrió una importante crisis de ansiedad tras lo ocurrido.

Inciden en ello los servicios de emergencias, donde también indican que tras el atropello la mujer aseguró que se le habría empañado el parabrisas, por lo que no había visto a la víctima.

Cabe puntualizar que la Guardia Civil de Tráfico la sometió al pertinente test de alcohol y drogas, arrojando un resultado negativo.

Hay que resaltar, igualmente, que el octogenario no solo sufrió el fuerte impacto del turismo, sino que recibió otro golpe de consideración al caer en el suelo tras salir despedido hacia un pequeño desnivel existente en el lugar; unas escaleras situadas ya fuera de la carretera.

Todo esto sucedió a las puertas de la casa consistorial, donde inmediatamente se reunieron numerosos vecinos y familiares de la víctima, cuya residencia se sitúa a escasos metros.

Fue precio interrumpir la circulación rodada en uno de los carriles de la N-550, concretamente el que avanza en sentido Pontecesures-Caldas.

Con este atropello mortal la tragedia vuelve a castigar a los vecinos del Ullán, donde muchos recordaban ayer que hace solo tres semanas fallecía, también atropellado en el arcén, el concejal catoirense Eduardo Touriño Criado, de 46 años.

Y por si fuera poco hace solo una semana que falleció aplastado por su tractor, también en Valga, Francisco Barreiro Cordo, de 80 años de edad y vecino de la parroquia de Cordeiro.

Es inevitable, igualmente, que algunos vecinos alerten de la “peligrosidad” de la carretera N-550 a su paso por Valga y recuerden otros atropellos registrados con anterioridad en la zona. Los hay que reclaman la construcción de la prometida variante o carretera de circunvalación.

Faro de Vigo

El Náutico de Pontecesures premiado en la gran Gala del Piragüismo Galego.

Fredi Bea, presidente de la Federación, durante el acto.

El piragüismo arousano volvió a exhibir su músculo en la Gala do Piragüismo Galego que se celebró en la noche del pasado sábado en la ciudad de Lugo. Palistas y clubes de la ría de Arousa coparon gran parte de los premios que se entregaron. En el plano individual destacan los reconocimientos que se llevaron la dupla formada por Tania Álvarez y Tania Fernández (Breogán O Grove), que recibieron el mejor galardón en la categoría femenina. Noel Domínguez (Breogán O Grove) se llevó un accésit en el galardón del mejor canoísta del año masculino, mientras que María Pérez (Náutico O Muiño de Ribadumia) se llevó el galardón femenino.

En la categoría de mejor deportista masculino juvenil, el canoísta Manuel Fontán (Náutico O Muiño de Ribadumia), se alzó con el accésit, mientras que en el apartado femenino brilló la palista Carla Frieiro (As Torres Romaría Vikinga de Catoira). El club al que pertenece Frieiro se llevó la distinción al mejor equipo femenino del pasado año, mientras que el Náutico de Pontecesures fue premiado por sus categorías base, premio que compartió con el Cidade de Pontevedra, ya que ambos clubes fueron los grandes dominadores de las competiciones nacionales y autonómicas. La Gala finalizó con la mención de todos los palistas gallegos que han logrado una medalla en competición internacional, destacando entre ellos los arousanos Tono Campos (Breogán O Grove), Diego Romero (Breogán O Grove) y Óscar Graña (Breogán O Grove).

Faro de vigo

Detenido un rianxeiro en Valga por vender cocaína y hachís en el interior de un bar,

La Guardia Civil detuvo a J.D.F., vecino de Rianxo de 28 años de edad, por un presunto delito contra la salud pública y tráfico de drogas en el transcurso de una inspección realizada en un céntrico bar de la localidad de Valga. La inspección se llevó a cabo la pasada semana a cargo de la patrulla de seguridad ciudadana de la compañía de Vilagarcía, apoyada por la patrulla fiscal territorial y el servicio cinológico con un perro detector de drogas.

En el interior del establecimiento se procedió a la detención de este cliente, al que se le intervinieron 14 envoltorios de cocaína (unos 9,20 gramos), 5,40 gramos de hachís, 375 euros y dos teléfonos móviles. El detenido fue puesto a disposición del juzgado de primera instancia e instrucción de Caldas de Reis, decretándose la libertad provisional con cargos.

Esta actuación forma parte de un plan operativo de respuesta policial al tráfico minorista y consumo de drogas en zonas, lugares y locales de ocio y diversión, diseñado por la Secretaría de Estado de Seguridad. El objetivo del mismo es reducir la oferta de drogas al consumidor, especialmente los jóvenes, así como erradicar, en todo lo posible, su consumo y tenencia en los espacios públicos.

Estas actuaciones, que se complementan con operativos preventivos en la vía pública, son habituales en las comarcas de O Salnés y Caldas. En los últimos cuatro meses se han realizado 20 inspecciones y un centenar de dispositivos en la vía pública, con el resultado de 10 personas detenidas o investigadas por siete delitos contra la salud pública. Estas intervenciones han tenido lugar en los municipios de Cambados, Meis, Ribadumia, Vilanova de Arousa, Valga y Barro. En todas ellas se aprehendieron diferentes sustancias estupefacientes: unos 200 gramos de cocaína, 25 de heroína y 55 de hachís.

En el ámbito administrativo, se han cursado cerca de 300 infracciones a la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana. De ellas, 225 fueron por consumo o la tenencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, aunque no estuvieran destinadas a su comercialización ilegal; tres por tolerar el consumo de drogas en establecimientos públicos; y 41 por llevar armas blancas en vías o locales públicos.

Faro de Vigo

Sabariz se felicita por la electrificación de la vía férrea.

El que fuera concejal en Pontecesures y uno de los más activos defensores del tren de cercanías muestra su “gran satisfacción” tras conocer que el Ministerio de Fomento “planea electrificar, junto a otros, el tramo de vía convencional que une Angueira de Suso (Padrón) con Vilagarcía de Arousa, y que da servicio en la actualidad a las estaciones de Padrón, Pontecesures y Catoira, con objeto de que se ponga en marcha de una vez el servicio de cercanías ferroviarias en Galicia”.
Considera que “esto será clave para que sigamos contando con el ferrocarril en el futuro en las comarcas del Sar y del Ullán”.
Y es que está convencido de que “la electrificación de la vía convencional es una novedad maravillosa, y si se confirma desaparecerán las dudas sobre el futuro del tren en Padrón, Catoira y Pontecesures”.
En cualquier caso advierte de que “tenemos que estar atentos y solicitar siempre que las intenciones de las Administraciones se hagan realidad pronto y no quede todo en un mero anuncio”.
Lo plantea de este modo porque “nuestras vías también son Eje Atlántico, y por tanto no pueden ser olvidadas”, máxime teniendo en cuenta que “el número de usuarios del ferrocarril aumenta y que fue fundamental para el desarrollo de nuestras comarcas durante muchos años”.
Sabariz aprovecha para seguir insistiendo “en el mantenimiento de las estaciones, en la potenciación del servicio y en fomentar que cada vez tangamos más usuarios”.

Faro de Vigo