La circunvalación en Pontecesures y Valga.

La carretera Nacional 550 que discurre por Pontecesures y Valga fue escenario de importantes retenciones durante el fin de semana. Como suele ser habitual cada domingo fueron especialmente graves en la villa pontecesureña debido a la masiva afluencia de vehículos y a las retenciones que provoca el mercadillo ambulante del municipio vecino de Padrón. Estos atascos parecen justificar la construcción de la prometida “variante”; una circunvalación con la que reducir el caos viario en las localidades citadas.

Faro de Vigo

Fallece Pepe Potel, el artista que impulsó la pintura en Valga.

El artista valgués Pepe Potel falleció ayer. Fue”un gran contribuyente a la cultura local”, según palabras del alcalde, José María Bello Maneiro, quien lamentó su fallecimiento. Pepe Potel participó en la creación de la escuela de pintura de Valga, siendo durante más de dos décadas profesor e impulsor de esta disciplina. También contribuyó a la investigación y recogida de datos previos a las excavaciones arqueológicas realizadas en Mercados dos Mouros.

Faro de Vigo

Escape de gas, susto y desabastecimiento en el muelle de Pontecesures.

Pontecesures padeció ayer un importante escape de gas ciudad. Sucedió pasadas las once de la mañana en la zona portuaria, donde parece que un camión que maniobraba se cargó una tubería. El despliegue de efectivos de emergencias fue inmediato y los vecinos se llevaron un buen susto. Pero se quedó solo en eso, en un susto, porque los técnicos de Gas Natural se ocuparon de la reparación y restablecieron el servicio a eso de las dos de la tarde.

Faro de Vigo

Actuaciones de la Diputación en Pontecesures.

La Diputación divulgó su “Plan de Conservación de Firmes”, en el que está previsto realizar actuaciones en los Concellos de Valga, Pontecesures, Catoira, Cambados, Sanxenxo, Meaño, Meis, Ribadumia, Vilagarcía, Vilanova y A Illa, destinando a todo ello un presupuesto de cerca de 700.000 euros; de un total de 4,4 millones de euros a emplear en toda la provincia con los mismos objetivos.

El gobierno de Carmela Silva achaca estas actuaciones a “una gestión más eficiente, planificada y ágil para realizar obras puntuales y urgentes en las vías de titularidad provincial cuando se detectan deficiencias en el firme”.

Se abordan, por tanto, “proyectos de actuación puntuales, acotados y justificados; en ningún caso se trata de mejorar la totalidad de una carretera en concreto, ya que esto requeriría de otro procedimiento administrativo diferente”.

Faro de Vigo

Independientes de Pontecesures y de Ribadumia no presentaron la contabilidad.

El informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas hace también referencia también a las formaciones Independientes de Pontecesures e Independiente de Ribadumia, ya que según consta en este documento, no rindieron su respectiva contabilidad electoral, aun cuando estaban obligadas a ello conforme establece la LOREG.

No pudo fiscalizarse la contabilidad, lo que llevó al Tribunal de Cuentas a formular la correspondiente propuesta de no adjudicación de las subvenciones contempladas en dicha Ley.

La irregularidad, sin embargo, no está calificada por el artículo 17 de la LOFPP como infracción sancionable.

Muchas cumplieron

Y frente a las que no cumplieron, el informe de fiscalización recoge referencias a Cambados Pode, la Asociación Veciñal de Ponte Caldelas o la Agrupación de Electores Veciñanza de Cuntis como formaciones que no han incurrido en exceso de límite de gastos, cumpliendo a rajatabla los límites estipulados por ley para cada una de las localidades.

El Tribunal de Cuentas ha iniciado un total de 500 expedientes sancionadores en toda España generando un gran revuelo en algunas comunidades autónomas, en las que las formaciones independientes sancionadas han sustituido a los partidos tradicionales al frente de los Ayuntamientos.

Maniobra

Y es que algunas formaciones independientes interpretan esta medida sancionadora como una maniobra para erradicar de los municipios a este tipo de agrupaciones electorales, constituidas en la mayoría de los casos por ciudadanos sin trayectoria política previa.

Faro de Vigo