MAXIA EN PONTECESURES: A FEIRA MÁXICA DO MAGO TETO NA PLAZUELA O 16 DE XULLO.

FERIA MAXICA TETO web

A FEIRA MÁXICA DO MAGO TETO

Sábado 16 de xullo de 19.00 a 23.00 horas na Plazuela de Pontecesures.

Unha carpa recrea un posto de feira de mediados do século XX, coas súas lámpadas de luces e bandeirolas de cores. Un espectáculo de maxia para rúa personalizada e íntima, xa que os propios espectadores elixen que xogo queren ver entre máis de 200 efectos de maxia. ? un espectáculo de proximidade, de curta distancia, xa que as mans do mago se sitúan a menos dun metro do público. Ademais, é un espectáculo no que a maxia se fusiona con diversos elementos e distintas manifestacións artísticas, como por exemplo a sétima arte. Deste xeito, haberá xogos de maxia que estarán relacionados cunha película da historia do cine. O espectador ten a potestade de elixir unha película e será o mago quen teña que deseñar de súpeto un truco relacionado co seu argumento. Todo un reto persoal para o mago Teto.

feira_maxica MAGO TETO


O MAGO TETO

Dende a estrea do seu primeiro espectáculo en 1996 con tan só 19 anos, o Mago Teto converteuse nun dos ilusionistas máis veteranos e relevantes en Galicia. Habitual na televisión dende os seus comezos, goza dun gran recoñecemento por parte do público. Os seus espectáculos adáptanse a calquera tipo de espazo, dende a rúa ás salas, pasando por grandes teatros. No seu repertorio combínanse así espectáculos reducidos con outros de gran formato, outorgándolles aos seus trucos un amplo abano de posibilidades. O seu debut tivo lugar o Día das Letras Galegas de 1992. Nese 17 de maio subía ao escenario do seu instituto de Viana do Bolo para sorprender os seus compañeiros. Catro anos despois, chegaría o despegue profesional co espectáculo A maxia dos soños. Dende aquela levou á escenamontaxes como Tolemaxias, Perto de ti ou O Afiador.

MAGO TETO

El Concello de Padrón instala bolardos en todos los accesos al mercado ambulante.

El Concello de Padrón ha finalizado la instalación de bolardos en los accesos al recinto del mercado ambulante, el más grande de Galicia al aire libre y que cada domingo congrega a miles de personas, de la comarca, municipios limítrofes y de otros puntos de la comunidad. De acuerdo con el concejal del gobierno local, Andrés Sanmarco, la instalación de los bolardos, que son de «quita e pon» y que entrarán en funcionamiento en las próximas semanas, se hace para controlar la entrada y salida de vehículos del recinto, sobre todo los días celebración del mercado dominical, pero también en otro tipo de actividades, como eventos deportivos.

Con los bolardos, la Policía Local podrá controlar la entrada de los vehículos de los vendedores ambulantes al mercado y, sobre todo, la salida, para evitar lo que sucede en la actualidad. Muchos comienzan a desmontar el puesto «demasiado cedo», a las 12.30 o 13.00 horas de la mañana, para irse a otro mercado, al de Barro, en la provincia de Pontevedra, que se celebra por la tarde.

El levantamiento de puestos tan temprano en el mercado padronés es un tema del que hace tiempo que vienen alertando los grupos de la oposición, al igual que el propio gobierno local, pero también los potenciales compradores, muchos de los cuales van el domingo a Padrón a horas tardías y ya se encuentran los huecos vacíos en el Campo del Souto, en las inmediaciones de la piscina municipal o en el Paseo del Espolón. «Hai días que dá pena ver como está o mercado a unha da tarde», cuenta una vecina de Dodro, asidua del mercado padronés.

En las tres calles de acceso
Para evitar que metan las furgonetas en el recinto demasiado pronto, para levantar el puesto y cargar la mercancía, como está sucediendo, el Concello puso los bolardos en las tres calles de acceso al mercado en la Travesía da Feira; en la zona del campo de fútbol; junto al centro médico; la biblioteca y junto a la plaza de abastos. En el primer caso, los bolardos permitirán, además, «evitar que o mercado se estire ata as rúas da parte de atrás», según cuenta el concejal del gobierno local. Este explica que la instalación de los pivotes ayudará, además, a controlar los puestos, a que su ubicación respete la licencia del Concello y, por supuesto, a que estén dentro de la ley, apunta Andrés Sanmarco. Además de los bolardos del mercado, el Concello también instaló otros, en este caso fijos, en la acera de la carretera N-550, a la altura del jardín botánico-artístico, en dirección a Santiago. Es una zona en la que a menudo estacionaban numerosos vehículos durante un corto espacio de tiempo.

Para evitar esos aparcamientos, el Ayuntamiento padronés instaló los bolardos, que en este caso son reciclados de la calle Enlace Parque, de la que se quitaron tras reformar esa vía.

La Voz de Galicia

Magia y música para vivir el verano a orillas del Ulla.

El programa Cultura no Camiño hará varias paradas este verano en el Concello de Pontecesures. La primera cita será el sábado 16 de julio. Para entonces, la magia desbordará en A Plazuela gracias al Mago Teto, que llegará hasta allí con su espectáculo «A feira máxica». El espectáculo arrancará a las siete de la tarde y se prolongará hasta las once de la noche, bajo una carpa colocada para la ocasión en la plaza en la que late el corazón cesureño. La segunda cita del verano llegará otro sábado: el del 27 de agosto. Esa será una noche de rock, gracias a un festival en el que participarán los grupos Foxy Freire, grupo ganador de los premios Martín Códax da Música 2016, y Martelo, finalista en el mismo certamen. Por último, Cultura no Camino se despedirá del verano cesureño el 10 de septiembre. Esta vez toca un espectáculo infantil, «As fabas máxicas».

La Voz de Galicia

PROGRAMA CULTURA NO CAMI?O 2016 EN PONTECESURES, COFINANCIADO POLA AGADIC (AXENCIA GALEGA DE INDUSTRIAS CULTURAIS) E O CONCELLO DE PONTECESURES.

ACTIVIDADES CULTURAIS VERÁN 2016

16 de xullo (sábado) de 19.00 a 23.00 horas na Plazuela,  MAXIA ?? A FEIRA MÁXICA DO MAGO TETO?. Carpa máxica instalada na Plazuela de 7 da tarde ata ás 11 da noite.

feira_maxica MAGO TETO


27 de agosto (sábado) ás 22.00 horas no muelle, FESTIVAL ROCK, 2 grupos:

foxy freire 3

FOXY FREIRE, gañadores nos Premios Martín Códax da Música 2016.

MARTELO

MARTELO, finalistas nos Premios Martín Códax da Música 2016.


10 de setembro (sábado) ás 22.00 horas no Centro Social, TEATRO INFANTIL ??AS FABAS MÁXICAS? da compañía CARAMUXO TEATRO.

fabas MAXICAS

Pontecesures anuncia magia, música y teatro.

El Concello de Pontecesures presenta las actividades que va a dejar en la localidad el «Programa Cultura no Camiño», cofinanciado por la Axencia Galega de Industrias Culturais y la propia Administración local. El 6 de julio, por ejemplo, se espera en A Plazuela el espectáculo de magia titulado «A feira máxica do mago Teto»; mientras que para el 27 de agosto, ya en el muelle, se reserva un festival rock con los grupos «Foxy Freire», uno de los ganadores en los Premios Martín Códax da Música 2016, y «Martelo», formación finalista en el mismo certamen. El 10 de septiembre se pondrá en escena de la obra de teatro infantil «As fabas máxicas», a cargo de la compañía «Caramuxo Teatro».

Faro de Vigo