Celtas Cortos, París de Noia, Olympus y Fillas de Cassandra animarán la Pascua en Padrón.

El cartel de la Pascua fue presentado ayer por el alcalde, Anxo Arca (derecha); la concejala de Turismo, Chus Campos; y el autor de la ilustración, Alfonso Blanco.

El cartel de la Pascua fue presentado ayer por el alcalde, Anxo Arca (derecha); la concejala de Turismo, Chus Campos; y el autor de la ilustración, Alfonso Blanco.

Abel Caballero será el pregonero de una cita que rinde homenaje al profesor Ramón Casasnovas

Música de diversidad de estilos, feria caballar y de maquinaria, artes escénicas y deporte convivirán en las Festas de Pascua de Padrón, que se celebrarán desde el próximo día 23 hasta el 7 de abril. Para poner la banda sonora de esta edición destacan Celtas Cortos y Fillas de Cassandra, así como las orquestas París de Noia y Olympus.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, será el encargado de leer el pregón el día 30. Esa jornada actuarán las orquestas La Misión y Unión y Fuerza. El día 31 será el turno de Fillas de Cassandra, además de las orquestas Capitol y MiramarParís de Noia y América toman el testigo el día 1; mientras que el día 2 será el turno de Los Satélites. Con la Pascuilla llegarán las actuaciones de Los Player’s y New York (día 5). Al día siguiente será el turno de Celtas Cortos y Olympus. Del colofón musical se encargarán el día 7 las orquestas Atenas y Marbella.

El alcalde de Padrón, Anxo Arca, y la concejala Chus Campos desvelaron ayer el cartel de las Fiestas de Pascua, que serán un homenaje a Ramón Casasnovas, maestro en el municipio durante cuatro décadas y una persona que durante muchos años se involucró en los festejos. «A contribución de Ramón Tomás Vázquez Casasnovas á vida de Padrón foi incalculable», resaltó el regidor, añadiendo que «deixou unha pegada indeleble. A súa xenerosidade, humildade, o seu espírito altruísta foro, e sempre serán, un exemplo a seguir». La figura de Casasnovas destaca en el cartel promocional, diseñado por el artista padronés Alfonso Blanco. «Casasnovas foi profesor meu de Matemáticas, de Naturais e de Debuxo no colexio Rosalía de Castro. No cartel quixen facelo partícipe de toda a festa, e aparece como un transeúnte máis que visita o pobo, rodeado de personaxes que marcaron a miña infancia e a miña vida na Pascua», apuntó el artista. En la ilustración también aparece la gigante, «que sempre a levaba o meu amigo Tanis, falecido hai dous anos, e os cabaliños de Evilasio, de Michel, que nos deixou hai poucos días», añadió Alfonso Blanco, agradecido al Concello de Padrón por ser parte de la Pascua 2024.

El Raid Cabalar del próximo día 23 marcará el inicio del programa festivo de este año, que también incluye los campeonatos gallegos de ajedrez, los torneos de fútbol base y de tenis Concello de Padrón, la sexta edición del torneo CD Sar Extramundi y la velada de boxeo, el viernes 29. La Carreira Pedestre de Pascua (sbado 30) y el Torneo de Chave completan la oferta deportiva. 

La Feira Caballar e da Maquinaria Agrícola e Industrial (31 de marzo) se mantienen como atractivos de la Pascua de Padrón. También tendrán su papel importante los grupos folclóricos. Este año actuarán San Pedro de Carcacía, Rosalía de Castro, A Foliada do Montiño, Arreixeira y O Pedrón. También habrá gigantes y cabezudos, además de las actuaciones de la Banda Municipal de Música de Padrón y de las de Santiago y Rianxo en los días de la Pascua dedicados a Santiago y Rianxo. El Festival de Bandas Capital do Sar contará con la participación de la banda local y con las de Touro y Caldas el 7 de abril.

En el apartado musical también habrá espacio para la música disco con las actuaciones de DJ Espiño (30 de marzo, antes del pregón) y con los espectáculos de los pinchadiscos programados por Openair los días 5 y 7 de abril. A ello se le sumará la ópera electrónica Papagena (martes 26). «É unha programación diversa, con espectáculos para público de todas as idades, libre de violencia e na que apostamos pola música galega», explicó la concejala de Turismo e Festexos, Chus Campos, que resaltó que en esta edición mudará la ubicación de algunos de los escenarios de las orquestas «para achegar as festas a toda a veciñanza».

La Voz de Galicia

A alcaldesa de Pontecesures en FITUR.


A Alcaldesa, Maite Tocino, está representando ao Concello de Pontecesures na Feira Internacional de Turismo.
Presentáronse iniciativas para achegar visitantes á vila, destacando o noso abundante patrimonio cultural e etnográfico.
A historia de Pontecesures, a través das persoas destacadas do ámbito das artes, da cultura, do científico e médico… é un atractivo de gran valor que merece ser destacado.
Tamén os nosos recursos naturais, o Río Ulla coa particular lamprea e o seu valor gastronómico. As nosas celebracións e tradicións.
En definitiva, Pontecesures é un lugar que merece a pena visitar.

Concello de Pontecesures

El sábado 25 de noviembre, cortes de luz.

O «Grupo Naturgy» remitéuse a este Concello, comunicación escrita na que INFORMA que o vindeiro SÁBADO, 25 DE NOVEMBRO DE 2023, van a realizar traballos de mantemento na rede eléctrica para mellora no suministro nas franxas horarias de 6:00 h. a 7:30 h. e de 7:45 h. a 9:00 h. As rúas ou lugares afectados na franxa horaria de 6:00 h. a 7:30 h. son literalmente:

INFESTA (CARRETERA ESCOLAS Nº 1, 15, 21, 23, 25; INFESTA Nº 14, 16, 20, 24, 28, 33, 63; RAIMUNDO GARCÍA DOMÍNGUEZ BOROBÓ Nº 12, 14, 16; ULLÁN Nº 2, 6, 8, 12). PORTARRAXOI (AVENIDA VIGO Nº 2, 9, 12, 18). SAN LUIS (MIGUÉNS PARRADO Nº 3, 6, 7, 8, 9, 13; SAN LOIS Nº 45). SAN XULIÁN Nº 10).

As rúas ou lugares afectados na franxa horaria de 7:45 h. a 9:00 h. son literalmente: .

Concello de PONTECESURES: SAN LOIS (AVENIDA EUGENIO ESCUREDO Nº 3, 19), SAN XULIÁN -PONTECESURES – (BARRIO FACTORIA Nº 1; CAMIÑO SAN XULIÁN Nº 27, 31, 33, 37; JOSE NOVO Nº1, 3, 7, 9; SAGASTA Nº 2, 4 a 16, 19, 21; SAN XULIÁN Nº 1, 4; TRAVESIA FEIRA DO AUTOMOBIL Nº 1; VÍCTOR GARCIA Nº 1 a 9, 11, 13, 15, 21, 22, 23, 27, 29, 31).

RÓGASE COMPARTIR PARA MAIOR DIFUSIÓN. GRAZAS.

Departamento de Vixilancia e Seguridade do Concello de Pontecesures

A Casa de Rosalía en Padrón acolle o festival ‘Abride a Fiestra’.

Casa de Rosalía en Padrón /cedida

A Fundación Rosalía de Castro acolle hoxe en Padrón a quinta edición do festival ‘Abride a Fiestra’, coincidindo co día no que se cumpren 138 anos do pasamento da autora. O evento acollerá diferentes manifestacións culturais das que Rosalía será a figura central. Entre os protagonistas do evento están Xisco Feijoo, AldaoLado, Antón Reixa, Xurxo Souto, Olga Novo e Moncha Fuentes, entre outros. A xornada da comezo ás 11 da mañá e ata media noite acollerá máis dunha vintena de actividades. Visitas guiadas pola Horta de Rosalía ou a Casa para crianzas, recitais e presentacións de libros son algunhas das posibilidades. Ademais haberá unha cata de viños a e unha degustación de vermú. Tamén haberá posibilidade de xantar na propia Horta da Casa da Matanza a partir das 14.00 horas.

Asimismo, para os máis pequenos haberá un espazo de brinquedos tradicionais, un obradoiro de brinquedos sonoros e un concerto de Ce Orquestra Pantasma. Durante todo o día na Casa de Rosalía haberá feira de produtos rosalianos, un espazo de brinquedos tradicionais, e un pianista residente ao Piano de Rosalía. Esta edición do ‘Abride a Fiestra’ rematará coa observación da estrela Rosalía de Castro canda a Agrupación Astronómica Ío, para a que se recomenda levar primáticos.

El Correo Gallego

MÁIS DE 300 PERSOAS CELEBRARON NO PARQUE IRMÁNS DIOS MOSQUERA O XXIV ANIVERSARIO DE RADIO VALGA.

– Unha comida, xogos populares, inchables e actuacións musicais foron as actividades programadas

– O alcalde, José María Bello Maneiro, e os concelleiros Pedro Calvo e José Lagos asistiron en representación municipal

RadioV1

O Parque Irmáns Dios Mosquera foi o punto neurálxico das celebracións do vixésimo cuarto aniversario da radio municipal. Máis de trescentas persoas déronse cita para participar nos festexos, que incluíron un xantar popular e outras actividades culturais e recreativas coma actuacións musicais e xogos. En representación do Concello asistiron o alcalde, José María Bello Maneiro, e os concelleiros José Lagos e Pedro Calvo, que ademais é locutor de Radio Valga.

A Banda de Música Municipal de Valga foi a encargada de amenizar a sesión vermú dunha actuación dirixida por Manuel Villar Touceda. O xantar, a cargo de Lito Mambís, abriuse con empanada como entrante e, como pratos principais, degustáronse polvo á feira e churrasco con patacas e ensalada. Non faltaron a sobremesa e o café.

Unha vez rematada a comida, o director de Radio Valga, Héctor Bermúdez, coa axuda dunha man inocente, sorteou agasallos doados por empresas e casas comerciais colaboradoras: xamóns, pequenos electrodomésticos, carros para ir mercar e lotes de diferentes produtos foron algúns dos regalos que se entregaron aos afortunados.

Pola tarde non faltou a diversión, cun baile a  cargo de Music Stars e Dúo Reflejos e tamén con xogos para maiores e cativos. A chave, a ra, a estornela ou o aro foron algúns dos xogos populares cos que se atreveron os moitos dos asistentes, mentres que os máis cativos tiveron inchables.

RadioV2
RadioV3
RadioV4
RadioV9

Concello de Valga

La Pascua atrajo a Padrón a los 80 mejores equinos de Galicia.

Compitieron en cruzados más pura raza árabe, gallega y española // Hoy llegará el hermanamiento con la Corporación de Santiago

Imagen del concurso de doma

Miles de personas y cientos de monturas volvieron a convertir a Padrón en el centro de atención de los aficionados al mundo del caballo este Domingo de Pascua. Allí, ochenta de los mejores ejemplares de Galicia compitieron en los concursos morfológicos que organiza el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de pura cepa Gallega (Puraga), en una jornada en la que la música, el pulpo á feira y el terraceo volvieron a triunfar. 27

De esta forma, equinos procedentes de toda Galicia se dieron cita por la mañana en el Campo da Barca para participar en la feria caballar, mientras que ochenta tomaron parte en unos concursos morfológicos en los que se eligieron a los mejores ejemplares cruzados, de pura cepa árabe, española o gallega en un concurso que repartió 3.600 € en premios. Los devotos de las monturas se dejaron ver por la capital del Sar desde primera hora de la mañana para contemplar los cientos de animales que se exhibían en uno de los foros equinos gallegos más tradicionales, mientras en la plaza de toros portátil se celebraban los concursos morfológicos, en el que jueces de Puraga eligieron a los mejores.

En concreto, el ganador en sementales cruzados fue Iván, de Pablo López García, mientras que HD Cristal, de Héctor Domínguez García, vencía en hembras. En pura raza árabe se impusieron Faruk Akhil, de Héctor Domínguez, en machos, y Mar Iris, de Manuel Antonio Martínez Torres, en hembras. Ya en el apartado de pura raza española, Campanilla XLIX, de Javier García, obtuvo la victoria en potros; Quirico, de Gandeiría Patiño Guitián, en machos; y Catrina Rah, de Alex Mallo, en hembras. Por último, en pura raza gallega arrasaron Milla de Laxe, de Juan Méndez, en potros; Chocolate, de Juan Fontenla, en machos, y Galaxia, de Juan Paz, en la categoría hembras. 

Y mientras los aficionados a los caballo disfrutaban en el campo da Barca de las exhibiciones y alta doma, millares de personas visitaban las atracciones y el mercadillo dominical en el campo do Souto y en el paseo do Espolón, que estuvieron abarrotados toda la mañana. A mediodía, música con los pasacalles de la Banda Municipal de Música, y poco antes del concierto, llegaba otro de los momentos tradicionales de esta festividad: las salidas de gigantes y cabezudos, en este caso escoltados por el grupo folclórico San Pedro de Carcacía. La feria de maquinaria agrícola, que tuvo como marco la zona de la guardería, también fue visitada a cientos de personas. 

Este lunes (festivo local), se recibirá a la Corporación de Santiago en la rúa Real (13.00 h.), y a las 21.30 horas comenzará la verbena de Atenas ( Paseo do Espolón), y a las 23.00 horas, toca Panorama (Fondo de Vila).

El Correo Gallego