CONCURSO INFANTIL DE CARTEIS DA ??XXII FESTA DA LAMPREA DO ULLA PONTECESURES?.

BASES

OBXECTIVO DO CONCURSO:

O Concello de Pontecesures convoca un concurso de carteis con motivo da celebración da XXII edición da Festa da Lamprea do Ulla que terá lugar o vindiero 2 de Abril de 2017.

O obxectivo é diseñar o cartel anunciador da XXII Festa da Lamprea do Ulla de Pontecesures coa finalidade de promover esta festa gastronómica do noso municipio.

PARTICIPANTES:

Poderán participar todos os nenos/as empadroados no Concello  de Pontecesures que cursen Educación Primaria ou ESO. Cada participante poderá presentar unha única proposta a concurso.

TEMA E  SOPORTE

A temática do cartel fará referencia ó mundo da lamprea, a súa pesca, gastronomía, tradicións, comercialización, etc.

As propostas serán entregadas en calquer soporte, tamaño mínimo A4 ( papel, cartulina, etc) e usando calquera das técnicas de debuxo ( acuarela, cera, lapis de cores, témperas, collage,  etc..).

En tódolos traballos indicarase no reverso só o teléfono de contacto (preferiblemente móbil) donde poderá ser localizado en caso de resultar gañador.

PRESENTACI?N

Nas oficinas municipais. O prazo de entrega das propostas rematará ás 14:00 horas do día 24 de Febreiro de 2017.

XURADO

O xurado será nomeado polo Concello de Pontecesures e estará composto por representantes de distintos ámbitos  sociais e culturais do Concello de Pontecesures.

Valorarase a creatividade, orixinalidade e relación co espíritu do evento.

Os premiados faranse públicos no taboleiro  de anuncios do Concello de Pontecesures, na paxina web e nas redes sociais.

PREMIOS

O autor/a  premiado terá un premio de un vale de compra de 50? en calquer establecemento comercial de Pontecesures e un lote de libros.

O autor cederá tódolos dereitos de publicación, tanto do cartel coma de calquera outra forma de impresión para programas, folletos, etc ó Concello de Pontecesures.

As obras presentadas a este concurso non serán restituidas, pasando a formar parte do arquivo gráfico do Concello de Pontecesures que terá tódolos dereitos de reprodución, distribución, comunicación pública e transformación.

En función da calidade das obras presentadas, o xurado poderá declarar deserto o premio.

O feito de participar no concurso implica o coñemento e aceptación por todos os concursantes das presentes bases.

La Diputación superó en 2016 el medio millón de euros de inversión en Pontecesures.

La Diputación de Pontevedra sigue desgranando las inversiones que ha realizado en los concellos de la provincia. En esa ocasión las cuentas se refieren a Pontecesures, donde el organismo provincial destinó 510.576 euros durante el 2016, un 8,24 % más que en el año anterior. De esta cantidad, la mayor parte corresponde al Plan Concellos 2016, con un total de 359.642 euros; en actuaciones relacionadas con la movilidad se invirtieron 9.607 euros; 32.352 en programas de cohesión social y juventud; 5.741 euros en cultura y acciones de promoción de la lengua gallega; 35.291 en planes de fomento del empleo y 19.790 euros para el impulso del deporte, y 6.889, en iniciativas para promover la igualdad entre hombres y mujeres.

El Concello de Pontecesures también se benefició de una aportación de casi 48.000 euros para amortización de deuda y para el pago de cuatro mensualidades del canon de Sogama por el servicio de recogida de basura y saneamiento, y recibió otros 13.486 euros en actividades lúdicas como la Festa da Lamprea, la Carreira popular y el festival del Día del niño.

Obra en la red de agua

En lo que respecta al Plan Concellos, la inversión más numerosa, 222.351 euros, correspondió a la obra de reforma y mejora del sistema de depuración y distribución de la red de abastecimiento de agua potable; otras actuaciones fueron la renovación de la cubierta de del local de Protección Civil; la renovación y mejora de los parques infantiles del municipio y la reurbanización de dos tramos del camino de Carreiras, según informa la Diputación.

La Voz de Galicia

Pontecesures recibe 76.000 euros para mejorar la red de abastecimiento de agua.

El Concello de Pontecesures recibe una ayuda de 76.434 euros destinada a la realización de una obra de reforma y mejora en el sistema de depuración y distribución de la red de abastecimiento de agua potable.

Así lo explica la Diputación de Pontevedra, cuyo gobierno concede dicha ayuda y recuerda que la misma se suma a otras aportaciones realizadas con anterioridad, por ejemplo para desarrollar acciones como la Festa da Lamprea.

Festa da Lamprea.

A este respecto, dado que las cuentas del evento gastronómico fueron cuestionadas desde el principio, hay que aclarar que según el ente provincial se destinaron casi 13.500 euros para el festival infantil del Día do Neno, la carrera popular y la citada fiesta de exaltación del pez cartilaginoso.

Del mismo modo subvencionaron con 76.000 euros la contratación de nueve trabajadores y con 48.000 euros el pago de cuatro mensualidades del canon de recogida de basuras y saneamiento.

Faro de Vigo

«Esta moción de censura construíuse sobre mentiras; marcho moi tranquila».

A aínda rexedora sostén que se fixo un gran traballo e teme que o novo goberno «se esqueza da xente deste pobo».

mocite1

Cecilia Tarela sospeita que a moción se empezou a negociar xa no mes de decembro.

Cecilia Tarela mide as súas palabras porque se recoñece enfadada. Na moción de censura presentada por PP, IP e o concelleiro de TeGa que ata xaneiro formaba parte do seu goberno, descríbena como unha alcaldesa soberbia, prepotente e sen capacidade de xestión.

-Na súa exposición de motivos non dan ningún argumento, ningunha razón de peso. O único que fan é descalificarme a min, cuns insultos que lles devolvo, porque penso que os describen máis a eles. Soberbio é o señor Vidal Seage; autoritaria a señora Castro, e a quen lle falta capacidade de xestión é a Ángel Souto. Eu non son nada diso. E capacidade para xestionar téñoa toda, ata que me atopo coa Xunta, claro. Porque hai consellerías coas que teño pedido entrevistas dende o mes de novembro e aínda non me contestaron. Supoño que a Vidal Seage o atenderán antes.

-En calquera caso, esta moción de censura non é unha sorpresa.

-Non, para nada. Estabámola esperando. Despois de que Ángel Souto deixara o goberno dixen que, pasada a Festa da Lamprea, caía. E caeu. Non me equivoquei nada.

-Os tres grupos que dan o paso falan de conformar un goberno estable. ¿Que lle parece?

-Eu non vexo como o van facer. ¡Se non se falan nin entre eles! Traballar así é moi complexo, e deixar a un lado as cuestións persoais tamén, máxime nun pobo tan pequeno coma este.

-De todos os xeitos, no político, esa é unha alianza natural.

-A señora Castro e o señor Souto foron concelleiros do PP. De feito, Souto marchou e montou TeGa cando nomearon candidato a Seage… E agora van gobernar todos xuntos… Supoño que ao final volverán todos ao seu redil.

-O acordo alcanzado entre eses tres grupos fala de conseguir inversións en varias materias. ¿Qué fixeron vostedes nesas áreas?

-Falan de saneamento; pois xa lles queda lista unha obra por máis de cen mil euros. Para as instalacións deportivas tamén conseguimos varias subvencións. Con respecto ao porto, non sei a que se refiren, ao mellor ao proxecto faraónico que redactara Portos hai un tempo e do que non se soubo nada máis. E xa tiñamos encarrilada a cuestión do centro social, e estabamos mirando posibles ubicacións. Pero estas cuestións non son o principal para eles. Esta moción de censura construíuse sobre mentiras. Ángel Souto empezou as súas conversas co PP en decembro, cando aínda estaba no goberno. O señor Vidal Seage encheuse a dicir que nun goberno seu non habería dedicacións exclusivas, e vainas a haber. E hai unha pelexa entre dúas persoas que non se soportan e, como queren as dúas a concellería de obras, se parte en dous… Non sei que terá o formigón e o asfalto, é o único que lles importa. E nestes momentos, o principal son as políticas sociais, cubrir as necesidades das familias que o están a pasar moi mal. O que peor me sabe é que se van esquecer da xente deste pobo.

cecilia tarela alcaldesa de pontecesures
Seage quiere cerrar el reparto de concejalías antes del pleno, que será el 9 de mayo

Un problema con las firmas de los concejales que suscriben la moción de censura impidió que esta se formalizase el miércoles. «Pero á segunda foi a vencida», decía, con buen humor, Juan Manuel Vidal Seage. Ayer, a las once de la mañana, entregó en el registro municipal el documento. Con ese gesto se inició la cuenta atrás que llegará a su fin el lunes 9 de mayo, a las doce del mediodía. Arrancará entonces el pleno en el que se consumará el cambio de gobierno en esta localidad del Baixo Ulla.

Pero el PP de Seage y sus nuevos socios, Maribel Castro y Francisco García Sobrino (IP) y Ángel Souto (TeGa), no esperarán de brazos cruzados la llegada de ese día. La intención del futuro alcalde es dibujar, entre todos, el futuro gobierno, aclarando quién va a ser el encargado de cada una de las concejalías. La intención, explica Vidal Seage, es que cada edil asuma aquellas áreas «nas que xa teña algún tipo de coñecemento», a fin de ganar eficacia en la gestión.

Facenda y Medio Ambiente

¿Y de qué se encargará el alcalde? Además de coordinar todas las áreas, Vidal Seage asumirá varias concejalías. «En principio, é bastante probable que me encargue de Facenda e de Medio Ambiente», ya que en ambas materias tiene conocimientos y formación. Es posible que sobre sus hombros recaiga alguna otra cuestión. Va a depender, en buena medida, de la fórmula que arbitre Seage para conciliar su inminente condición de alcalde con su trabajo. De ello, explicó, hablará la próxima semana con los responsables de su empresa para intentar marcar el terreno de juego en el que deberá moverse a partir de ahora. Su intención es «chegar a un equilibrio», a fin de no desatender ni sus nuevas obligaciones, ni sus responsabilidades laborales.
«Ese goberno nace cos pés de barro»

Roque Araújo, portavoz del PSOE y miembro del gobierno saliente de Pontecesures, está convencido que el ejecutivo que presidirá Juan Vidal Seage «nace cos pés de barro». Primero, porque se asienta «en dúas mentiras: a declaración grandilocuente dun señor dicindo que con el non ía haber dedicacións exclusivas; e a promesa doutro señor dicindo que con determinadas persoas non se ía entender». A su juicio, «moita xente se está a sacar as caretas», y espera que «os veciños non esquezan quen é cada quen». Según Roque Araújo, el trabajo del gobierno local queda ahí. «Fixemos moitas cousas, en moitas áreas. Outros parece que o único interese que teñen é na concellaría de Obras».

La Voz de Galicia

Los valeiros aseguran que el Concello solo les compró cien lampreas del Ulla para la fiesta.

valeiros2

Asistentes a la Festa da Lamprea de Pontecesures, el domingo pasado.

Los demás ejemplares servidos el domingo en Pontecesures habrían sido pescados en el Miño -Los vecinos exigen las cuentas.

Los valeiros de Pontecesures, el colectivo de pescadores que se dedica a la captura de la lamprea del río Ulla con nasa butrón, aseguran que el Concello solo les compró un centenar de ejemplares para organizar la fiesta del pasado domingo, a lo que añaden que se despacharon raciones de producto obtenidas de una importante cantidad de peces que habrían sido pescados en el Miño.

Esta circunstancia, unida al bajo precio que se habría pagado por los ejemplares adquiridos en el puerto de Pontecesures, ha causado cierto malestar en el sector y en algunos círculos de la localidad pontecesureña, donde cada vez son más los ciudadanos que exigen al gobierno bipartito que forman BNG y PSOE que presenten las cuentas detalladas de dicha celebración gastronómica.

Hay ciudadanos disconformes con el resultado del evento, aunque no dudan que sirvió para llevar a la villa a numeroso público, para generar riqueza en el sector hostelero y para promocionar la popular lamprea.

Pero la satisfacción por el resultado final del evento es solo moderada, precisamente porque son muchos los que consideran que «las cosas se hicieron francamente mal, un año más».

Prueba de ello es el testimonio de los propios valeiros, que prefieren no identificarse por temor a represalias y quienes indican que «el Concello de Pontecesures nos compró cien lampreas a un precio de 18 euros la unidad, por lo que algunos pescadores ni siquiera quisieron colaborar, al considerar que se trata de un precio demasiado bajo y que, supuestamente, esta fiesta también está pensada para ayudarnos a salir adelante».

Desde este colectivo aseveran que «el organizador de la fiesta», es decir, la empresa a la que el Concello adjudicó la preparación de las lampreas al estilo bordelesa, «suministró otros 75 ejemplares que podían proceder del Miño, porque desde luego no eran del Ulla».

Ese empresario «volvió a ocuparse de vender las raciones de lamprea, como también las de churrasco, pulpo y todo lo que se comercializó el domingo en la carpa que se instaló en la zona portuaria».

Al igual que los valeiros, hay vecinos que abundan en que «el presupuesto manejado por el Concello para esta fiesta era de al menos 14.000 euros, y sin embargo las lampreas, incluso pagándolas todas a 18 euros, supondrían un desembolso de poco más de 3.000, mientras que la venta de las 550 raciones que dicen haber despachado representa por sí sola unos ingresos de 5.500 euros».

Y en este sentido recuerdan que «la fiesta tampoco suponía grandes desembolsos, ya que además de la venta de raciones apenas se incluían en el programa oficial la lectura del pregón y un par de actuaciones folclóricas».

Los que así se pronuncian, y sostienen que «más que una fiesta de exaltación de nuestra lamprea del Ulla esta cita se ha convertido en un negocio privado», llegan a declarar que «incluso resultó más importante la colaboración de los restaurantes locales que quisieron sumarse a la ruta de tapas, y que sí compraron la lamprea a nuestros pescadores».

En esto coinciden los propios valeiros, alguno de los cuales garantiza que vendió más lampreas a los bares para la ruta de los pinchos que al propio Concello para la fiesta exaltación del domingo pasado.

«Tenemos que agradecer el trabajo de los bares y restaurantes de Pontecesures porque hicieron un trabajo formidable y quisieron ayudarnos comprándonos las lampreas, algunas a muy buen precio», manifiestan los pescadores.

Otros recuerdan que «algo parecido ya se vivió el año pasado, cuando en el ayuntamiento nos decían que no iban a comprarnos ninguna lamprea porque les parecían caras y que preferían traerlas del Miño; aunque finalmente accedieron a comprarnos algunas porque les dijimos que no íbamos a consentir que nos dejaran completamente de lado».

Lo que queda claro es que eso de promocionar a la «dama del Ulla» parece ahora más cuestionado que nunca, de ahí que los ciudadanos de Pontecesures insistan en reclamar explicaciones al ejecutivo que preside la nacionalista Cecilia Tarela.

«Tienen que presentar un balance detallado de los gastos e ingresos de esta fiesta y dejar muy claro de dónde era exactamente la lamprea que se vendió el domingo como si fuera toda del Ulla», sentencian los pontecesureños consultados.

Faro de Vigo

La lamprea supo a poco en Pontecesures.

pl1pl2pl3pl4pl5pl6pl7pl8pl9pl10pl11pl2pl12pl13pl14

La Festa da Lamprea de Pontecesures tuvo un buen aliado. El tiempo animó a darse un paseo a la orilla del Ulla y la fiesta de San Lázaro volvió a demostrar su gran poder de convocatoria. Con estos ingredientes se preveía una afluencia importante de público, y las expectativas se cumplieron. A las tres de la tarde se habían agotado las 550 raciones de lamprea a la bordelesa que se prepararon para la ocasión, según informó la alcaldesa, Cecilia Tarela, quien esta tarde se mostraba muy satisfecha con el resultado de esta edición. Además de la gastronomía, quienes acudieron hoy a Pontecesures disfrutaron de actuaciones musicales y del pregón que dio el científico Tomás Sobrino.

La Voz de Galicia