Programa da XVII Festa da Lamprea de Pontecesures.

24 DE MARZO
-Ás 18:30 horas no Centro Social. Nova presentación de «O Faiado da Memoria»

25 DE MARZO
-Dende ás 10:00 h. Pasarrúas a cargo de Algueirada e Xarandeira.
-Ás 12:00 h. Recepción de autoridades na Casa do Concello.
-Ás 13:00 h. Pregón a cargo de André Arzúa, cociñeiro e presentador da TVG.
-A partir das 12:00 horas, serviranse racións de lamprea a un prezo único de 5 euros.

Haberá carpas onde poder degustar pulpo e churrasco.

Las actividades de la Festa da Lamprea se concentrarán en un solo día, prescindiendo del sábado.

El gobierno local de Pontecesures presentará este viernes, a las doce del mediodía, la programación completa de la Festa da Lamprea, que se celebrará el 25 de marzo, coincidiendo además con la festividad de San Lázaro. Si bien el contenido íntegro del programa no se desvelará hasta el viernes, sí se conoce ya que todas las actividades relacionadas con la gastronomía se concentrarán en un único día, el domingo, prescindiendo así de los actos que en los últimos años ­con el anterior Ejecutivo que presidía Maribel Castro­ se celebraron el sábado, como el concurso de empanadas de lamprea y el despacho de pinchos. Lo que sí se celebrará en la víspera de la fiesta será una nueva presentación del Faiado da Memoria, con la proyección de fotografías antiguas para animar a los vecinos a que continúen colaborando con esta iniciativa de recuperación de la memoria histórica.

San Lázaro.
En cuanto a la romería de San Lázaro, el sábado 24 de marzo habrá misas a las 18 y 19 horas; mientras que el domingo, el día grande, se oficiarán actos litúrgicos cada hora entre las ocho de la mañana y la una del mediodía. Esta última misa será solemne. A las cinco de la tarde habrá el Viacrucis y el Rosario, retomándose de nuevo las misas a las seis, las siete y las ocho.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/12

La divertida tarde de Fraga en la Festa da Lamprea de Pontecesures.

Entrañable es el recuerdo que dejó en Pontecesures la asistencia de Manuel Fraga a la Festa da Lamprea 2004, cuando compartió protagonismo con el hispanista británico Ian Gibson quien ejerció de pregonero. «Tivemos a dous pesos pesados» comenta el alcalde, Luis Álvarez. Una de las anécdotas de la jornada se produjo cuando la comitiva se disponía a bajar las escaleras del concello en dirección a la plaza. Debiso a sus problemas de movilidad, los escolatas insistían en llevarlo en coche, pero el expresidente se emmpeñó en lo contrario y fue a pie hasta la fiesta.

DIARIO DE AROUSA, 17/01/12

Lembranza da visita de Manuel Fraga á Festa da Lamprea de 2004.

No día en que finou Don Manuel, lémbrome da súa visita á Festa da Lamprea de Pontecesures 2004. Aquí o vemos departindo co hispanista británico Ian Gibson, pregoeiro na XIX edición da festa no Alfolí de Pontecesures na presenza do alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira.
Pasouno ben aquela tarde Manuel Fraga en Pontecesures no almorzo oficial da festa. Ideolóxicamente Gibson e Fraga estaban nas antípodas pero as conversas entre os dous con varias referencias á estadía do político de Vilalba como embaixador en Londres e da obra do historiador Gibson foron dunha gran simpatía que se deixou sentir tamén nos discursos de ámbolos dous. Foi entrañable aquela edición da festa e tivo unha gran repercusión mediática que beneficiou á nosa vila.
Descanse en paz o expresidente da Xunta.

Maribel Castro completa con su fotografía la exposición de alcaldes cesureños.

Maribel Castro colgó ayer su foto en una pared del Consistorio.
A pesar de no tener ya el bastón de mando, Maribel Castro no se marcha del Concello. Seguirá como alcaldesa, aunque sólo sea en forma de fotografía y como recuerdo del trabajo desempeñado en los últimos cuatro años. La que fue regidora de Pontecesures entre 2007 y el 11 de junio de 2011 colocó ayer su imagen en la exposición fotográfica de alcaldes del municipio, una muestra que ella misma impulsó e inauguró con motivo de la Festa da Lamprea de 2010 y a través de la que quiso homenajear el trabajo desempeñado por todos los mandatarios que pasaron por la villa. Tras haber perdido la condición de primera edil, su intención era colocar el cuadro con su retrato coincidiendo con el primer Pleno de esta nueva legislatura. Pero se lo pensó mejor y prefirió hacerlo ayer. ??No esperé al Pleno porque quería que sólo estuvieran la gente que a mí me gustaba que me arropara. Lo hice en presencia de los trabajadores municipales y eso fue suficiente para mí?. Los operarios no quisieron perderse el acto y algunos incluso inmortalizaron el momento con fotografías.
La imagen de Maribel Castro completa, de momento, la exposición de alcaldes, lo que para ella representa ??un orgullo. Estoy satisfecha con el trabajo que realicé durante estos cuatro años y sé que hay vecinos, que también saben valorarlo. Fue una etapa más de mi vida y ahora quedará mi recuerdo junto a todos los alcaldes? que tuvo la localidad desde que se independizó en el año 1925. Además, la satisfacción es especial, ya que Maribel Castro fue la primera mujer que presidió una Corporación municipal en Pontecesures.

Su retrato aparece ahora justo al lado del de Manuel Luis Álvarez Angueira, el que fue su antecesor entre 1999 y 2007 y que es también su sucesor, puesto que ha recuperado la Alcaldía tras haber ganado las elecciones y sellar un pacto con el PSOE y Terra Galega. Al nuevo tripartito Maribel Castro le pide ??que trabajen por el pueblo y no para sus partidos porque para eso fueron elegidos?.

El de Castro es el marco número quince que forma parte de la exposición, si bien únicamente hay catorce fotografías. Falta la de Juan Jeremías Montero, que fue alcalde durante la República, y del que no se consiguió ninguna imagen. En su cuadro sólo aparecen las fechas en la que fue investido y en la que dejó de ocupar el cargo de regidor.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/11