La crisis hace mella en la Festa da Lamprea.

La Festa da Lamprea llegaba ayer noche a su fin con un balance de unos 900 tickets vendidos, entre pinchos y raciones, una cifra ligeramente inferior a las previsiones de los organizadores, que en esta edición habían aumentado a 1.100 las degustaciones que se pondrían a la venta.
Y es que a pesar de que la afluencia de gente a Pontecesures fue buena, lo cierto es que la crisis dejó notar su huella en el consumo. Así lo valoraba Luis Sabaríz, teniente de alcalde de Cesures y miembro de la comisión organizadora.

La coincidencia con la romería de San Lázaro no tuvo el efecto esperado en las degustaciones y aunque muchos fueron los que bajaron al entorno del río, no todos optaron por probar la lamprea.

Uno de los momentos más concurridos de la jornada fue la lectura del pregón, que corría a cargo del humorista vilagarciano Carlos Blanco, al que los presentes disculparon su ligero retraso -actuara la noche del sábado en el Mercantil de Caldas- tras escuchar su ingeniosa vinculación de la lamprea con los mejores afrodisíacos y su peculiar sugerencia de promoción en el futuro.

Y tras el pregón, Carlos Blanco acompañó a las autoridades, entre las que estaban representados todos los grupos de la Corporación local y el alcalde de Valga, Bello Maneiro, en la degustación de la lamprea, a la bordelesa, la especialidad más demandada ayer en la fiesta.

DIARIO DE AROUSA, 11/04/11

Aida María Pardal gana el concurso de empanadas de lamprea.

El jurado tuvo una difícil elección para decidirse entre las siete empanadas que concursaban.

Siete concursantes compitieron ayer por hacerse con los premios del Concurso de Empanada de Lamprea que tuvo lugar en Pontecesures y que sirvió para abrir boca de cara ala jornada grande de esta fiesta gastronómica.
El jurado no lo tuvo fácil, debido a la excelente calidad y presentación de todas las empanadas presentadas, pero finalmente tomó una decisión. Aida María Pardal Carbia, de Pontecesures, fue la ganadora y se hizo con el premio de 300 euros en metálico que ofrecía la organización de este evento.

El segundo premio, dotado con 200 euros, se fue para la parroquia de Campaña, en Valga y se lo llevó Nuria María Moares. También en esta parroquia se quedó la distinción a la mejor presentación, con una recompensa de 100 euros, y se la llevó Manuel Cordo Castro.

Tras la cata realizada por el jurado, las empanadas fueron vendidas en pinchos. Más de 200 fueron degustados por el numeroso público que se dio cita en el entorno de la carpa.

Actos para hoy > La XVI Festa da Lamprea vive hoy su día grande que, además, coincide con la festividad del San Lázaro. Muchos de los devotos que acudan a los actos religiosos en la iglesia parroquial a buen seguro que también se animan a quedarse a los actos festivos, que incluyen el pregón del humorista y actor Carlos Blanco a las 13 horas y, a continuación, la degustación de lamprea a la bordelesa. Están preparadas unas 1.100 raciones y pinchos que se venderán, las primeras, a diez euros y, los segundos, a tres. No faltará la música para amenizar la mañana y la sobremesa, con la charanga ??O Santiaguiño? y los grupos ??Algueirada? y ??Xarandeira?. Además, podrá contemplarse un acuario con lampreas vivas.

Por la tarde volverá a haber degustación, con venta de raciones y pinchos de lamprea a partir de las 19 horas en la misma carta situada en la zona portuaria. El fin de fiesta llegará de la mano de la orquesta ??Los Satélites?, que actuará aproximadamente hasta media noche y hará bailar a quienes decidan exprimir al máximo la XVI Festa da Lamprea y quedarse hasta el final.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/11

ESTE XOVES 7 DE ABRIL, PRESENTACI?N DA FESTA DA LAMPREA DE PONTECESURES, EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.4 FM

Coma é habitual todolos anos, este xoves 7 de abril, sobre as 22h., no programa festeiro «Palco de Estrelas», dirixido e presentado por Daniel Seijas Llerena, que se emite en Radio Valga 107.4 FM, estarán presentes en directo nos estudios a alcaldesa de Pontecesures, Dona Maria Isabel Castro Barreiro e o 2º tenente alcalde e concelleiro de relacións institucionais, Don Luis Sabariz Rolán, para falar da festa da Lamprea, que terá lugar en Pontecesures os días 9 e 10 de abril.
Ademais coma sempre, sonara a mellor musica das orquestras galegas,canarias,bandas de música e artistas e formacións iberoamericanas.Haberá concursos, chamadas e adicatorias en directo, e moito máis ata as tantas da madrugada…dende as 19h ata as 4 ou 5 da mañá.
Palco de Estrelas é o programa decano das orquestras de Galicia,e este xoves fará o programa número 304,que se emite todalas semanas, sen ningún tipo de interrupción, dende xullo do 2005.

La XVI Festa da Lamprea ofertará más raciones al coincidir con las celebraciones de San Lázaro.

De derecha a izquierda, Maribel Castro, Luis Sabariz, Rafael Randulfe y Jesús Rey en la presentación.

Pontecesures se prepara para celebrar los días 9 y 10 de abril una nueva edición de la Festa da Lamprea, la número 16, y que coincidirá además con otra de las fiestas de más arraigo en la villa, el San Lázaro. El gobierno local aguarda que esta confluencia de eventos suponga un refuerzo para la Festa da Lamprea, de manera que sean más los vecinos y visitantes que participen en los diferentes actos programados, especialmente en la degustación. Es por eso que se ofertará más producto que en ediciones anteriores, explicó el concejal Luis Sabariz, que ayer participó en la presentación de la fiesta junto a la alcaldesa, Maribel Castro, y los ediles del PP Rafael Randulfe y Jesús Rey.
En la tarde de ayer se celebró una reunión entre el gobierno local y los valeiros para negociar la compra de las lampreas. En 2010 se adquirieron para la celebración gastronómica 300 lampreas del Ulla y en esta ocasión podrían incrementarse hasta las 350, pasando así de ofertar 900 raciones a entre 1.000 y 1.050. Si bien, la cifra final se fijará en función ??do prezo? de este preciado pez.

De nuevo será la plaza de abastos ­recientemente remodelada­ el lugar elegido para la preparación de las raciones de lamprea guisada a la bordelesa. Trabajarán cuatro cocineras ayudadas por varios auxiliares y ??tentaremos mellorar na organización? para que no haya muchas aglomeraciones durante la degustación, que comenzará a las 13:30 del domingo. Las raciones se venderán a diez euros, el mismo coste del año pasado, incluyendo además de lamprea arroz, picatostes, pan y bebida. Otra alternativa será la adquisición de pinchos a tres euros, un precio en el que también entra la bebida.

Si bien ya se podrá probar la lamprea el sábado por la tarde. Para las 19 horas está previsto el concurso de empanadas en la zona portuaria ­las piezas participantes deberán llevarse a la carpa durante la media hora anterior­. Los chefs Alejandro Rivera, Eduardo Daporta, Isaac Tarrío y José Luis Baleirón serán los encargados de valorar las empanadas y otorgar el primero y segundo premios, que serán gratificados con 300 y 200 euros. Además, se premiará con 100 euros la mejor presentación. Tras el certamen, se servirán en la carpa pinchos de empanada y lamprea a la bordelesa hasta las 22 horas.

También el domingo por la tarde, entre las 19 y las 21 horas, se venderá lamprea en pinchos y raciones, para tratar de prolongar la fiesta lo máximo posible y atraer a la gente que acuda a las misas vespertinas de San Lázaro. Al concluir esta degustación actuará la orquesta Los Satélites en el recinto festivo, una de las novedades de esta edición.

También lo es el pasacalles infantil que habrá el sábado a las 16:30 horas y que recorrerá el centro de la villa. Asimismo, los niños podrán disfrutar con la caravana de cine ??A caixiña dos mistos?, que quedará instalada en la inmediaciones del monumento al Coche de Pedra.

La charanga ??O Santiaguiño? amenizará las tardes del sábado y el domingo, día este último en el que también actuarán los grupos cesureños ??Algueirada? y ??Xarandeira?. Tal y como se había anunciado, el pregón correrá a cargo del popular actor y humorista Carlos Blanco.

El presupuesto para los festejos rondará los 32.000 euros, una cifra similar a la de 2010. La Diputación aporta una subvención de 5.000 euros y otros 6.000 o 7.000 se recaudarán mediante la venta de tíckets.

DIARIO DE AROUSA, 01/04/11

Pontecesures espera mejorar los índices de afluencia a la Festa da Lamprea.

El público podrá comprar raciones y pinchos en el recinto.

El evento gastronómico coincide con San Lázaro y se celebra el 9 y 10 de abril

La Festa da Lamprea de Pontecesures llega este año a su decimosexta edición y en el Concello esperan que sea una de las de mayor afluencia de público. El motivo es que coincide con la festividad de San Lázaro y esto favorece el tránsito de gente aprovechando la celebración de actos litúrgicos. Precisamente por ello, para el domingo día 10 se ha fijado la degustación de lamprea para las siete de la tarde, teniendo en cuenta que la última misa del día es a las ocho. Pero no será la única ocasión de probar el manjar del Ulla.
La fiesta arranca el próximo sábado y ese día, a las 22.00 horas, ya se empezarán a servir los pinchos de empanada y de lamprea a la bordelesa, a un precio de 3 euros la unidad, bebida incluida. Los pinchos se realizarán con las empanadas que se presenten al concurso convocado para la ocasión en la carpa situada en la zona portuaria. La entrega de las empanadas se realizará entre las 18.30 y 19.00 horas y el fallo se conocerá media hora después. El jurado estará compuesto por los chefs gallegos, Alejandro Rivera, del Chef Rivera; Eduardo Daporta, del restaurante Yayo Daporta; Isaac Tarrío Abuín, de Asador O Pazo; y José Luís Baleirón, del Olivo. El primer premio está dotado con 300 euros y el segundo, con 200. El premio a la mejor presentación es de cien euros.

Mucha música
La música sonará durante toda la tarde en Pontecesures ese día. A las 16.30 horas habrá un pasacalles de animación infantil y al lado del Monumento al Coche de Pedra se instalará una caravana de cine infantil. Ya entrada la tarde, mientras el jurado y los comensales prueban la empanada, la charanga Santiaguiño se encargará de la animación.
El domingo, como es habitual, tendrá un cariz más institucional. A las 12.00 horas se realizará de recepción de autoridades en el Concello y una hora después la comitiva se trasladará al recinto de la fiesta. El humorista Carlos Blanco se encargará de dar lectura al pregón y a las 13.30 horas abrirá la carpa de degustación, situada en la zona portuaria. La banda sonora la pondrán los grupos Algueirada, Xarandeira y Santiaguiño. En el recinto, como en años anteriores, se instalará un acuario con lampreas vivas.

La ración a 10 euros
Los representantes municipales tenían previsto reunirse ayer con los valeiros para concretar la cantidad de lamprea que se va a adquirir para la fiesta. El Concello pretende comprar 350 unidades para poder servir unas mil raciones. El precio es el mismo que el año pasado. La ración de lamprea a la bordelesa costará 10 euros y el pincho, 3 euros. De su preparación se encargarán 4 cocineras que trabajarán durante todo el fin de semana en los fogones instalados en la plaza de abastos. El fin de fiesta lo pondrá la orquesta Satélites, con una verbena que finalizará a media noche.
El presupuesto de la fiesta ronda los 32.000 euros, de los cuales se esperan recuperar más de 10.000 por la recaudación de la venta de lamprea y las subvenciones, según informó el gobierno local, cuatro de cuyos integrantes participaron ayer en el acto de presentación: Maribel Castro, Rafael Randulfe, Jesús Rey y Luis Ángel Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/11

Vidal Seage quiere potenciar los recursos turísticos de la villa para fortalecer el sector.

El candidato del PP a la alcaldía de Pontecesures, Juan Manuel vidal Seage, centrará parte de su programa en exprimir la potencialidad turística del municipio, como objetivo para convertir a este sector en uno de los motores económicos de la villa. Asi, considera fundamental impulsar recursos como la Ruta Xacobea del Mar de Arousa, el entorno del río Ulla y las celebraciones como la Festa da Lamprea o la Feira do Automóbil. Las fórmulas que propone pasan por la organización de actividades en colaboración con otros concellos de la comarca, la edición de folletos o la presentación de la oferta turística cesureña en ferias especializadas, a través de Turismo Rías Baixas o Turgalicia.
Para avanzar en este aspecto y en otras cuestiones «prioritarias» para el desarrollo de Pontecesures, como la creación de empleo, la dinamización económica, educación, sanidad o atención social, Vidal Seage está manteniendo reuniones con diversos colectivos. «Queremos escoitar a todos e perfilar un programa en función das principais demandas sociais» apunta el candidato, que para los próximos días tiene progrmados encuentros con la Asociación de Padres de alumnos del colegio, así como otros colectivos culturales y deportivos.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/11