Concello y «Mirándolle os dentes» organizan de forma paralela dos ferias del automóvil.

En Pontecesures se celebrarán este año dos ferias del automóvil diferentes: una, la ??oficial?, organizada por el Concello dentro de los actos de la Festa da Lamprea. La otra, impulsada por la asociación cultural ??Mirándolle os dentes?, que tendrá lugar a mediados de mayo.

A mediodía de ayer el Ayuntamiento cesureño anunciaba, a través de una nota pública, que la tercera edición de esta feria se celebraría los días 4 y 5 de abril, el mismo fin de semana de la Festa de la Lamprea, y apuntaba que el el evento estaría organizado este año por el propio gobierno local, en lugar de la asociación ??Mirándolle os dentes?, que estuvo al frente de la feria en 2008.
Para sorpresa mayúscula, este colectivo daba a conocer a media tarde que celebrará una segunda Feira do Automóbil los días 16 y 17 de mayo, una fecha que ??é boa dentro do calendario de feiras deste tipo en España?. Anuncian que ??vai a ser unha feira activa?, ya que además de la compra-venta de vehículos o recambios también se celebrarán conferencias y coloquios sobre el sector y exposiciones monográficas de la historia de la automoción en España.

De esta manera esperan superarlos cincuenta expositores nacionales y del norte de Portugal y consolidar la feria cesureña como ??unha cita obrigada dentro do calendario nacional?.

De la feria que organizará el Concello, por el momento pocos detalles se conocen, más allá de la fecha y que el recinto para la exposición de vehículos se situará en la explanada del muelle y tendrá una superficie de 5.000 metros cuadrados.

Esta dualidad de eventos evidencia hasta qué punto acabó mal la colaboración que el año pasado mantuvieron Concello y ??Mirándolle os dentes? para celebrar la feria automovilística. Los problemas surgidos durante la presentación y celebración de los actos desembocaron en un cruce de acusaciones y descalificaciones a través de los medios de comunicación. El gobierno local apunta que estos desencuentros demuestran que los responsables de la asociación ??non confían en nós. O ano pasado sentímonos agraviados e insultados. Apuntan que ??Mirándolle os dentes? quería, este año, desvincular la feria de la Festa da Lamprea, cambiándola de fecha, ??pero nós consideramos oportuno seguir facéndoa nesas datas para potenciar ambos eventos?.

Los dirigentes municipales recuerdan que en 2008 fue el Ayuntamiento el que se hizo cargo de pagar todos los gastos: ??as carpas, a seguridade, as vallas, as azafatas, a publicidade, os desprazamentos dos vehículos e dos propietarios, a comida das 250 persoas invitadas pola asociación? y también ??puxéronse a operarios a traballar e conseguimos subvencións? de empresas y entidades como la Diputación. ??O que non poden esixir é que o Concello poña os cartos para facer o que eles queiran. Non podemos estar baixo os designios deles?, sentencian. Por ello ??decidimos que a feira ??oficial? se fará coa Festa da Lamprea, porque queremos, ademais, que no futuro sexa unha festa patrimonio de todos os cesureños?.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/09

Adiós al alcalde que puso en marcha la Festa da Lamprea

a25c2f1.jpg

Victoriano Trenco falleció ayer a los 58 años después de haber dedicado ocho de ellos a la política en Cesures

Victoriano Trenco Romay falleció ayer de madrugada en el Hospital Clínico Universitario de Santiago, donde llevaba varios días ingresado en estado crítico. Tenía 58 años, estaba casado, tenía tres hijos y fue alcalde de Pontecesures, desde 1995 a 1999.
Con una candidatura independiente y gracias a un acuerdo con el BNG logró desbancar al incombustible Piñeiro Ares de la alcaldía. Inicialmente tuvo que gobernar en minoría, con cuatro de once concejales, pero la incomodidad de buscar apoyos en la oposición no le duró mucho. A mitad de mandato ingresó con otros compañeros en el PP, lo que le convirtió en el alcalde de la historia reciente de Pontecesures con mayor apoyo en la corporación, con ocho ediles.

El paso a la oposición

Las alianzas que sirvieron a Trenco para auparse a la alcaldía en 1995 le impidieron repetir en el cargo en 1999. Entonces, aun siendo la suya la candidatura más votada, la coalición entre BNG, PSOE y ACP situó al nacionalista Álvarez Angueira al frente del gobierno.

Tras cuatro años como portavoz de la oposición, Vitoriano Trenco ya no se volvió a presentar y desapareció de la política. Pero no así de otros ámbitos de la vida pública. Victoriano Trenco era un gran amante del fútbol y estuvo vinculado a este deporte durante mucho tiempo y desde distintas vertientes: como jugador en el Ulla y otros equipos; como entrenador del Ulla y del Cordeiro; también fue jugador del equipo de veteranos Joyería Riveiro y hasta presidente de la Peña Celtista de Pontecesures, que tiene su sede en el Bar Mambís.

Profesionalmente seguía al frente de la agencia de seguros Victorio, que durante décadas resolvió el papeleo a muchos cesureños desde la calle Otero Acevedo. Actualmente residía en Devesa-Valga.

En su haber como alcalde figura la puesta en marcha de la Festa da Lamprea y de la escuela taller, así como la construcción de un tramo del paseo marítimo. Quienes le trataron lo califican como una persona «campechana y afable» y en el terreno político sus rivales lo consideraban una persona asequible.

Algunos de sus compañeros de entonces siguen al pie del cañón, caso de la independiente Maribel Castro que hoy ocupa la alcaldía.

Dos días de duelo

Precisamente la regidora calificó ayer a Trenco de «magnífica persona» y lamentó no poder acompañar a la familia por hallarse ausente de la villa. El Concello de Pontecesures decretó dos días de duelo oficial. El entierro tendrá lugar esta tarde. A las 16.30 horas saldrá la comitiva fúnebre del tanatorio Iria Flavia y a las 17.00 horas se celebrará el funeral en la iglesia de Santa Cristina, de Campaña. Los restos mortales serán trasladados después al cementerio de dicha parroquia.

LA VOZ DE GALICIA, 25/09/08