La medallista Morison estará en la Festa da Bici de Pontecsures.

Los amantes del ciclismo tienen una cita este sábado en Pontecesures, que celebra la Festa da Bici con una marcha cicloturista e un sorteo. Además, está prebvista la presencia de la medallista olímpica Camila Aldana Morison Rey, vecina de la localidad.
Fuesntes del Concello, organizadora del evento, explicaron que la fiesta comenzará a las 16:30 horas en la Plazuela donde los ciclistas recibirán los dorsales. La previsión es que la marcha commience a las 17 horas y transcurra por las calles de la localidad. Además, será la piragüista cesureña, que logró una medalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud, quien vaya abriendo la marcha.
Tras el paseo, se procederá al sorteo de una bicicleta donada por el establecimiento comercial Beruca Bikes, sito en la localidad.
Para desarrollar esta fiesta, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de empresas locales y comercios: Alisal, Eroski, e Beruca Bikes. “ademais da colaboración que se ben prestando tódolos anos, de Begano coca Cola (Pontevedra-Vigo) que aporta as bebidas para os participantes”, según sus responsables.

Diario de Arousa

Los comerciantes convocan su cuarta feria de oportunidades.

MercaCesures /

Imagen de archivo de una edición anterior de la feria.

La Asociación Cesureña de Comercio (ACC) celebrará este sábado la cuarta edición de su feriad de oportunidades Merca Cesures en la que se ofrecerán todo tipo de productos con importantes descuentos. Es la cuarta feria que celebra en poco más de un año, pero su éxito siempre ha sido tal que la organización ha decidido repetir.
El evento se desarrollará de 9 a 20:30 horas en la calle Sagasta donde, cerca de una veintena de comerciantes locales ocuparán las carpas habilitados para la ocasión. Además, como en las anteriores ediciones habrá un rastrillo donde los vecinos podrán ofrecer artículos que se podrán intercambiar o comprar.
Los empresarios, por su parte, ofrecerán desde ropa y complementos hasta artículos de deporte, calzado, etc. Con importantes descuentos. También habrá una zona de exposición y los más pequeños también tendrán su momento.
La asociación de comerciantes ofrecerá gratuitamente hinchables a partir de las 16 horas en la calle San Lois, junto al monumento al coche antiguo. Y no faltarán a la cita las churreras.

Primeras experiencias
Las ediciones de la feria siempre han obtenido buenos resultados de público y de ventas, debido a la variedad ofrecida. De hecho, la última tuvo lugar el pasado mes de marzo con un total de 28 puestos de venta.
La Asociación Cesureña de Comercio la puso en marcha con el objetivo de dinamizar la economía local, animando a sus propios convecinos y a los de otras localidades limítrofes a conocer los productos que ofrece el comercio de proximidad y su forma de trabajar con un trato más directo y personalizado.
La primera experiencia la tuvieron con la Festa da Lamprea en abril de 2013 y les satisfizo hasta el punto de que en octubre ya estaban celebrando un segundo mercado. Además, procuraron añadirle nuevos alicientes como el rastrillo vecinal, así como las actividades infantiles para atraer a las familias.

Diario de Arousa

Carreiras por abrazar a Morison.

morison11morison12morison13

La aldea de Camila entera y vecinos de otras partes de Cesures rindieron un emotivo recibimiento a su estrella, recién llegada de China con su bronce en los JJJO de la Juventud.

Era una sorpresa, y la cara de asombro y felicidad de la homenajeada al bajarse del autobús que la traía del aeropuerto de Vigo, con origen en China y escala en Madrid, pasaba la prueba del algodón. La aldea entera de Carreiras y varias decenas más de vecinos de Pontecesures aguardaban en la entrada del lugar a la que desde ayer es ya su hija predilecta. Anonadada por la estampa, recibida con una salva de cuatro cohetes y pancarta, la medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud se reencontró con sus gentes al son del grupo de gaitas Airiños de Valga, que tuvo que esprintar desde la Festa da Caña e da Anguía para llegar a tiempo de poner banda sonora a la bienvenida a la deportista que más alto ha volado en la historia cesureña.

Con el himno gallego de fondo, Camila fue avanzando a paso lento para irse fundiendo en besos y abrazos con cuanto se cruzó en su camino. La primera, su tía-abuela Manuela. Después, sus dos mejores amigas, Silvia y Antía. Y a partir de ahí, compañeros y directivos del Náutico Pontecesures y vecinos de todas las edades que no dejaron de reclamarla para hacerse fotos con ella y con su preciado metal. Para entonces ya llevaba consigo un enorme ramos de flores, otro detalle de los promotores del acto, José Manuel Moreiras, Ana María Eitor y un tercero que quiso permanecer en el anonimato. Algún cántico, muchos aplausos. Y para rematar, un «Viva Camila».

La Voz de Galicia

La anguila triunfa en su regreso a la fiesta de Valga, declarada este año de Interés Turístico.

angulila01anguila02anguila-triunfa-1

Los comensales agotaron los 100 kilos de pez, que se prepararon frito, rebozado y en empanada »La aldea de Barcia gana el concurso de “O lugar máis fermoso” »La comida oficial reunió a unas 300 personas

La anguila triunfó en su regreso a la fiesta de Valga, que este año tuvo por primera vez la declaración de Festa de Interese Turístico Galego. El Ayuntamiento había comprado 100 kilos de producto, y se agotaron en poco tiempo en sus tres preparaciones: frita, rebozada y en empanada. La concejala de Cultura de Valga, María del Carmen Castiñeiras estaba exultante, “sobre todo por la recuperación de la anguila. Mucha gente nos preguntó por ella estos años”.

Hace tres años que en la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País no había anguila. El Ayuntamiento prescindió de ella porque debido a su elevado precio había bajado su demanda “y nos sobraba la mitad”, en palabras de la edil. Pero este año se encontraron con la oportunidad de recuperarla porque con la declaración de Festa de Interese Turístico Galego tuvieron acceso a una subvención para la adquisición de producto.

La anguila se servía en tapas de pez frito o rebozado, a un euro, así como en empanada (a seis euros la media, y 12 la entera) “y la verdad es que fue un éxito”, en palabras de María del Carmen Castiñeiras. Mucha gente se quedó a probarla en la carpa instalada en el parque Irmáns Dios Mosquera, mientras que otros se llevaban la comida, quizás para disfrutarla en un lugar más fresco.

En cuanto al otro ingrediente de la fiesta de Valga, el aguardiente, la jornada se inició con una demostración de destilado a cargo de “Tucho o Cañeiro” y de José Manuel Rodríguez, hijo de Fermín Rodríguez, que desde hace unos años siempre hacía esta demostración en compañía de “Tucho”. Un grupo de baile amenizó después el recinto, y pasado el mediodía tuvieron lugar los actos institucionales, que contaron con la presencia del conselleiro de Educación e Cultura, Jesús Vázquez.

El humorista Isi leyó el pregón, y a su término tuvo lugar la entrega de los premios de dibujo, de embellecimiento de lugares del rural y a las mejores cañas. En este último, los ganadores fueron Antonio García Carballeira, de Cordeiro, en la categoría de caña blanca; José Manuel Rodríguez Cerneira, de Campaña, en la de tostada; y Elisardo Chenlo Fernández, de Senín, en la de hierbas.

En el concurso “O lugar máis fermoso”, ganó la aldea de Barcia, que pertenece a la parroquia de Cordeiro. En segunda posición quedó Vilarello (también de Cordeiro, y aldea ganadora de la edición de 2013), y en tercera quedó Casal de Eirigo, de Sete Coros. Los vecinos de Barcia acondicionaron un parque situado en las proximidades del centro social, con la construcción de un pequeño paseo de piedra junto al arroyo, la instalación de barandillas de madera, la creación de una caseta para los niños en un árbol y el acondicionamiento de otra ya existente, en la que pusieron una pizarra y unas mesas. Además, colocaron unas macetas originales, con las flores plantadas en botas de agua y en pantalones vaqueros rellenos de tierra y paja.

En la comida oficial participaron unas 300 personas, y durante la jornada también hubo sendas concentraciones de palilleiras y de moteros. Colaboraron activamente con la fiesta una quincena de asociaciones de Valga, que vendían caña y otros artículos en sus casetas.

Faro de Vigo

La Anguía y Mostra da Caña consolidan su reaparición como cita de Interés Turístico.

FIESTA DE LA CA?A Y LA ANGUILA VALGA /

El conselleiro de Cultura junto al resto de autoridades, durante un brindis.

Después de dos años de parón en la actividad, el Concello de Valga recuperó ayer la Festa da Anguía y la Mostra da Caña do País, un evento que alcanza su XXIV edición pero que en este año 2014 estrena sello de Interés Turístico Gallego.
El reconocimiento llega en un momento clave para la consolidación de la fiesta y este sábado, el respaldo autonómico al festejo fue escenificado con la asistencia del propio conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez.
El representante de la administración autonómica acompañó al alcalde, José María Bello Maneiro; al empresario Andrés Quintá, que mantuvo su firme apoyo a la celebración, y al resto de autoridades por un recorrido por cada punto de actividad de la cita, que ayer eran muchos.
De esta forma, pudieron visitar el III Encontro de Palilleiras y saludar también a los participantes en la concentración motera, además de visitar los diferentes puestos y puntos de degustación y preparación de los productos estrella, la anguila y el aguardiente.
Los actos centrales, con todo, sufrieron un retraso con respecto al programa. El pregón, previsto para las 12:45 terminó leyéndose cerca de las dos de la tarde y también acabaron tarde la entrega de premios y demás citas.
No hubo grandes problemas, manifestaron fuentes municipales, pero sí el señalado retraso, debido a que fue necesario más tiempo de lo previsto para hacer el recorrido oficial, debido al amplio abanico de puestos y actividades.
Superado este imprevisto, el humorista y actor gallego Isi Rodríguez se subió al escenario para pronunciar un discurso que supo entremezclar generosas dosis de humor con sinceras alabanzas a los productos ayer objeto de exaltación.
Tras la entrega de premios, la Banda de Música Municipal de Valga ofreció un concierto y se procedió a la degustación de anguila y de singulares cócteles de caña, que sirvieron de aperitivo para la gran comida de confraternidad.
Por la tarde todavía hubo tiempo de una fiesta infantil y más actuaciones musicales, con agrupaciones folclóricas. También de una pequeña recreación de la Batalla de Casal de Eirigo y juegos populares. Un espectáculo de payasos y malabares, una queimada y baile con música en directo pusieron el punto final a la jornada.

Diario de Arousa

La Caña vuelve a designar a sus mejores productores.

FIESTA DE LA CA?A Y LA ANGUILA VALGA /

Los ganadores de las tres categorías de aguardiante (de hierbas, tostada y blanca).

Después de dos años de parálisis, la Mostra da Caña volvió a celebrarse ayer junto a la Festa da Anguía y eso permitió volver a elegir a los mejores productores de aguardiente.
Tal y como explicaron fuentes municipales, resultaron vencedores en las respectivas categorías de caña blanca, de hierbas y tostada Antonio García, Elisardo Fernández y José Manuel Rodríguez.
Este año competían en la fase final 34 licores, que fueron analizados y valorados por un panel de cata con expertos paladares y cuyo fallo repartió 700 euros en premios.
Además, se conocieron también los premiados de los concursos de tapas, resultando vencedores, en primer lugar, Bar Pardal; en segundo puesto Bar Comparada y en el tercero Agro da Viña.
Las mismas fuentes explicaron que se despachó rápido y en su totalidad las existencias de anguila, con lo que en ese aspecto la valoración fue también positiva. Con todo, no faltaron algunas críticas. Algunos vecinos mostraron su malestar tanto por el retraso de los actos acumulado durante la mañana como por las raciones ofrecidas, ya que según manifestaron algunos descontentos, eran algo pequeñas.
Eso sí, la fiesta volvió a contar con un amplio respaldo de público asistente y con un buen abanico de actividades.
El III Encontro de Palilleiras volvió a funcionar y trajo a decenas de artesanas del encaje, que acumularon centenares de visitas a sus labores durante toda la jornada, hasta la clausura del evento.
Como toda fiesta que se precie, no faltó la música popular y tradicional. Actuó la Banda de Música Municipal de Valga y, ya por la tarde, la Agrupación Quercus Folk (también de la localidad anfitriona), así como el Grupo Folclórico Xarandeira de Pontecesures.
Por la noche, el Dúo Caché y el Trío Géminis fueron las formaciones encargadas de poner la música en directo para la sesión de baile que culminó la programación.

Diario de Arousa