La anguila vuelve a quedar fuera del menú de la Mostra da Caña.

El Concello de Valga decidió el año pasado eliminar la Festa da Anguía para ahorrar, y la anguila tampoco aparece en el calendario festivo de este verano. Sí está la Mostra da Caña do País, que se celebrará el sábado 24 de agosto y cumple así 23 ediciones. Los actos relacionados con este evento arrancarán ya este sábado con la visita a los lugares que participan en el concurso «O lugar máis fermoso».

Pero el grueso del programa se hará esperar. El jueves día 23 comenzarán las catas para el concurso de caña que se celebra al amparo de la fiesta y al día siguiente se celebrará la cata final en el Concello. A las nueve de la noche se desarrollará en el consistorio un taller de pintura y media hora después la atención se trasladará a la casa de la cultura de Valga, donde habrá una sesión de teatro cómico.

El grueso de las actividades se celebrará un día después, desde bien temprano en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 10.30 horas comenzará la demostración del destilado del aguardiente en pota y alquitara a cargo de cañeiros de Valga, de Vedra y requicheiros de Portomarín. Allí estarán Fermín y Tucho para demostrar «como o bagazo de Valga produce a mellor caña de Galicia». A las 11.00 horas se abrirán los puestos que van a ocupar cada una de las asociaciones del municipio, en los que expondrán productos hechos por los vecinos, con el aguardiente como especial protagonista. Un encuentro de palilleiras, una fiesta de motos antiguas y las actuaciones de la Banda de Valga y del grupo Algueirada se encargarán de animar la mañana hasta la hora del pregón, las 13.00 horas, que correrá a cargo del actor gallego Federico Pérez, conocido por su papel de Josito en Padre Casares.

Después se procederá a la entrega de los premios y comenzará la degustación de cócteles de caña. Para los que no quieran llevar la cesta, se servirán dos menús a 22 y 14 euros, para poder disfrutar de una comida campestre. Por la tarde habrá juegos con hinchables para los niños y una pequeña recreación de la Batalla de Casal de Eirigo.

LA VOZ DE GALLICIA, 13/08/13

El jabalí hace peligrar la Festa da Empanada al arrasar parte de la plantación de maíz.

La asociación Cultural e Deportiva de Cordeiro teme que el jabalí pueda echar al traste la Festa da Empanada de Millo del año 2014. Uno de estos animales ha arrasado parte de la plantación de maíz de la que se surte la celebración gastronómica, una parcela propiedad del señor Furelos ubicada en el lugar de Cerneira, en Setecoros. ??Polo de agora só destrozou parte, uns carreiros, pero temos medo de que volva e estreopee toda a leira?, comenta preocupado Manuel Carbia, presidente de la asociación organizadora de la fiesta. El jabalí, continúa, es un animal al que ??lle gusta sobre todo o millo do país?, precisamente el que tienen plantado en Setecoros, junto a algo de centeno para mezclar. Y si acaba con la cosecha el evento correría serio peligro, ya que la única alternativa sería comprar el cereal, pero ??é difícil atopar millo do país?. Además, eso supondría un mayor desembolso de recursos económicos para la asociación, que apenas cuenta con ayudas para sacar adelante el festejo.
Para evitar que los problemas con el jabalí vayan a mayores han colocado ??unhas cintas? en la parcela para tratar de espantarlo. El propietario incluso propuso ??esperalo de noite? ya que ??se detecta presencia humana, non ven?, explica Carbia.
Además de esta parcela, el maíz para elaborar la empanada gigante de Cordeiro también sale de otra plantación en Moldes. Las plantas ??xa están grandiñas? y ??comeza a formarse a espiga?. Será después de septiembre cuando se recoja el cereal para ponerlo a secar.

Calefacción en el Teleclub.

Al margen de la Festa da Empanada, la asociación Cultural e Deportiva de Cordeiro recibirá una subvención de la Diputación de Pontevedra para instalar un sistema de calefacción en las instalaciones del Teleclub. Así se lo avanzó a la directiva el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que es además diputado en la administración provincial. La subvención que recibirá el colectivo vecinal de Cordeiro para financiar la calefacción ascenderá a 2.613 euros. Manuel Carbia espera que le confirmen en los próximos días de forma oficial la concesión de la ayuda.

DIARIO DE AROUSA, 13/08/13

Doscientas raciones de paella para financiar las Fiestas del Carmen.

Unas doscientas raciones de paella esperarán por comensales el próximo 17 de agosto en el muelle de Pontecesures, en una cita gastronómica promovida por la asociación ??Festa Rachada? para recaudar fondos para el Carmen de 2014. ??Se conseguimos vender unhas 150 racións xa sería un éxito?, apunta el presidente del colectivo organizador, Elías Sanmarco, que indica que la venta de tíckets por anticipado ??vai moi ben? y ya han despachado unos setenta boletos. ??Se seguimos a este ritmo?, está convencido de que cumplirán los objetivos, por eso hace un llamamiento a los cesureños para que se animen a disfrutar de la jornada festiva el próximo sábado.
Las raciones se venden por adelantado a cinco euros, pero también podrán adquirirse a siete euros el propio día del evento, en el que además habrá juegos populares y música. Las raciones, además de paella, incluirán un bollo de pan y la bebida que cada uno prefiera: agua, vino, cerveza o refrescos. Un experto paellero se desplazará a la villa para preparar el menú. En lugar de elaborar una paella gigante, ??faranse tres máis pequenas? para que estén más jugosas, explica Sanmarco. Calamares, pulpo, cigalas, gambas o pollo serán algunos de los ingredientes.
El presidente de ??Festa Rachada? avanza otras de las iniciativas que la asociación tiene en mente para aumentar la recaudación para las celebraciones del Carmen del año próximo. ??Para o Entroido pensamos nun concurso de filloas ou unha festa do lacón con grelos?, explica. Además, tienen ya a la venta en distintos establecimientos de hostelería décimos para el sorteo de lotería de Navidad. El precio es de 22 euros ya que dos son de donativo para la asociación. El número al que juegan es el 65510, adquirido en la administración de Pontecesures.

Puerta a puerta
Por otra parte, la petición de donativos puerta a puerta se extenderá a lo largo de todo el año, para ofrecer a las familias facilidades de pago. Esta misma semana, los integrantes de ??Festa Rachada? comenzaron a recorrer el municipio por la zona de Infesta. ??A proposta que lle facemos aos veciños é a de aportar unha cota de cinco euros ao mes e a reacción da xente está a ser moi positiva? ya que, debido a las dificultades económicas, prefieren escalonar los pagos en lugar de hacer todo el desembolso junto. Con este sistema ??Festa Rachada? espera aumentar la recaudación ya que ??en lugar de 20 ou 30 euros que nos daba cada familia, igual poden chegar aos 60 ao longo de todo o ano?.

DIARIO DE AROUSA, 10/08/13

Herbón disfruta de mil kilos de pimientos, con frailes o sin ellos.

PIMER

La fiesta coincidió con la polémica por la marcha de los dos franciscanos

Cientos de personas degustaron los pimientos fritos de Herbón acompañados de pan, música y mucha fiesta.

Misioneros franciscanos del convento de Herbón trajeron a esta parroquia padronesa hace cinco siglos un tesoro más preciado que las joyas o los manuscritos monacales, el pimiento. Quinientos años después parece que no hay vuelta atrás en la marcha de los dos últimos frailes que ocupaban el edificio, pero, como demostraron los vecinos y todos los que se acercaron a la 35 edición de la Festa do Pemento de Herbón, al pimiento ya no hay quien se lo lleve.

Cientos de personas se concentraron en la parroquia de Padrón para disfrutar de pimientos, pan, charanga y fiesta. El tiempo ayudó aunque también pudo restar gente, ya que las playas se llenaron. Gustavo Dios es uno de los asiduos. Recogió uno de los premios de la procesión agrícola, en la que quedó en el décimo puesto. Lleva 34 años acudiendo a esta fiesta gastronómica, «os que teño», y recuerda como en los primeros años se extendía casi durante tres días. Ahora las cosas han cambiado, «e quizais vén máis xente de fóra». Asegura que no es bueno, «que o convento quede só», pero asegura que los requisitos que se pedían para que el convento fuese declarado Bien de Interés Cultural (BIC), «metían á aldea nun compromiso».

Serafín Miguéns, presidente de la comisión de fiestas, atiende a todos los frentes, se despide de las autoridades y organiza la jornada. Unos mil kilos de pimientos donados por toda la parroquia se repartieron entre los asistentes, una vez comprado el correspondiente plato de barro cocido. Mientras Serafín atiende, a su lado aseguran que la marcha de los franciscanos, a la fiesta del pimiento «non lle afecta», pero eso sí, «era mellor que non marcharan, levaban aquí toda a vida».

Además de entregar los premios a los tractores mejor engalanados, los Pementos de Prata al hotel Scala y a Construcciones Márquez, y de nombrar Sabia Pementeira y Xove Pementeira a Rosa Guimarei y Cristina Dios respectivamente; se distinguió a varias personalidades como Cabaleiros e Donas da Orde do Pemento. El honor recayó en el cocinero José Antonio Rivera, chef Rivera; el actor y presentador de Larpeiros, Benigno Campos, quien además se encargó del pregón; en el jefe territorial de Medio Rural, Antonio Manuel Fernández; y en la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, quien recordó no solo las cualidades de este producto, sino también su singularidad e historia vinculadas a las tierras padronesas.

Para los más pequeños

Fue una jornada gastronómica con especial atención a que disfrutasen los más pequeños: hinchables y un pequeño parque infantil, así como un expositor de queso de tetilla en el que los niños hacían cola para lanzar un pequeño hinchable a una diana y conseguir su premio. La jornada de fiesta se alargó todo el día y se encargaron de cerrarla la orquesta Saudade 73 y el trío Unión y fuerza. Un nuevo éxito en una de las fiestas gastronómicas más antiguas de Galicia, que el año que viene se quedará sin sus ilustres vecinos.

LA VOZ DE GALICIA, 04/08/13

Festa da Paella en Pontecesures.

Será o sábado 17 de agosto, a partir das 14 horas, no peirao organizada pola asociación cultural “Festa Rachada” e conta coa colaboración do Concello de Pontecesures.

A paella será cociñada por un gran mestre paelleiro e o prezo será de 5 ? de retirase o ticket con antelación, ou de 7 ? de mercarse no mesmo día. Vai incluído no prezo a ración de paella, o pan e a bebida (refresco, viño, cervexa ou auga).

Os tikets por adiantado poden adquirirse ata o día 14 de agosto, como máximo, no Bar Mambís de Pontecesures ou ben contactando con Álvaro (tfno. 679/368639) ou con Elías (tfno. 616/620975).