Mañana Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.

La Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla celebra mañana una nueva edición, con salida desde el puerto de O Grove. Está previsto que desde el embarcadero número 1 de O Corgo zarpen los barcos oficiales del Concello y de la Fundación organizadora, lo cual, unido a la prevista participación de varias embarcaciones que van a sumarse al itinerario desde el puerto de San Vicente, permite indicar que serán más de doscientos los asistentes.

Y eso no es todo, pues como es habitual se sumarán al recorrido naves de otros puertos de la ría, tanto en la comarca de O Salnés como en Barbanza.

De este modo se rememora la traslación de los restos del Apóstol Santiago y se cumple una tradición que comenzaba hace medio siglo, cuando coincidiendo con la primera Festa do Marisco de O Grove se celebraba también el primer itinerario Xacobeo de carácter marítimo y fluvial.

Este año, por tanto, el cincuenta aniversario de ambas citas confiere a esta singladura por Arousa y el Ulla unas características muy especiales, y más aún si se tiene en cuenta que se estrena la credencial marítima, que con el nombre de Traslatio va a reconocer el esfuerzo de todos aquellos peregrinos que realicen la ruta hacia Padrón desde O Grove o desde Ribeira.

Presidida por el alcalde, Miguel Pérez, y el máximo responsable de la Fundación, Javier Sánchez Agustino, la Ruta incluye la presencia de gaiteiros y el lanzamiento de bombas de palenque.

Desde las 16 horas

Los actos previstos en O Grove con motivo del nuevo remonte de la ría y el río comienzan a las cuatro de la tarde en el consistorio con la recepción de las autoridades, ya que suelen asistir numerosos alcaldes y concejales electos de los diferentes municipios incluidos en la Fundación.

Tras un paseo por la zona portuaria (coincidiendo con la celebración de las fiestas del Carmen), está previsto que se proceda al embarque en los barcos oficiales del Concello (es gratis, y aún tiene una decena de plazas disponibles) y de la Fundación, para zarpar a las 17 horas y poner rumbo a Padrón.

FARO DE VIGO, 12/07/13

La Mancomunidad contrata a cuarenta brigadistas para luchar contra los incendios a partir del 15 de julio.

Pontecesures se desmarca del convenio y prefiere asalariar a 4 personas por 7.000 euros en lugar de a 10 sin coste alguno.

La Mancomunidad Ulla-Umia pondrá en funcionamiento a partir del 15 de julio ocho brigadas de prevención y defensa contra incendios forestales, lo que conllevará la contratación de cuarnta personas durante tres meses. El presidente de la entidad supramunicipal, Roberto Vázquez, explica que se están eralizando las últimas gestiones y que, de hecho, ya se presentó en la oficina del INEM de Caldas la oferta de empleo para la contratación de los efectivos. ??Búscase deixar cuberta a comarca durante tres meses?, sobre todo teniendo en cuenta ??o alto risco de incendios? debido a las condiciones climatológicas. Vázquez incide también en que este proyecto permitirá ??dar emprego a 40 persoas?. Las brigadas desarrollarán labores en los municipios de Portas, Cuntis, Moraña y Caldas, sin coste alguno para los concellos, ya que la Xunta aporta el 75% de la financiación y la Manconidad el restante 25%. Serán dos las brigadas que desarrollen tareas de prevención y defensa contra el fuego en cada una de las citadas localidades.El que prefirió desmarcarse de este convenio fue el gobierno local de Pontecesures, aunque el edil Roque Araújo había afirmado públicamente que le parecía ??un bo acordo? para el Concello.
El Ejecutivo cesureño pondrá en marcha su propia brigada de cuatro personas, para lo que tendrá que desembolsar unos 7.000 euros, según los cálculos del ortavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage. El edil califica de ??insólito? que el gobierno local opte por gastar 7.000 euros en contratar a cuatro personas en lugar de a diez sin coste alguno. ??Asistiemos a outra mostra de xestión ausente de criterio lóxico, lesiva para os intereses dos veciños e desnortada no resultado?, afirma Seage, que añade que ??nesta época tan falta de postos de traballo o resultado da xestión municipal son 7.000 euros máis de gasto e seis persoas menos do noso pobo contratadas?. Desde su punto de vista Pontecesures ??voltou ao século XVIII do Despotismo Ilustrado, cando era ??Todo por el pueblo pero sin el pueblo?.
Sobre esos 7.000 euros que costará la brigada a las arcas municipales, Vidal Seage afirma que ??moitos veciños de Pontecesures e, principalmente o colectivo de churreiros, terían dado ao goberno municipal algunha que outra idea de onde gastar ese diñeiro nas Festas do Carme?. Alude así el PP a la desaparició de la Festa do Churro al rechazar el tripartito pagar a los churreros.

DIARIO DE AROUSA, 09/07/13

Pontecesures pone fin a unas Fiestas del Carmen marcadas por el sofocante calor.

fiestas pontecesures /fiestas pontecesures /

Con una jornada dedicada a San Antón puso fin ayer Pontecesures a las Fiestas del Carmen, organizadas en esta edición por la asociación cultural Festa Rachada. Las altas temperaturas fueron de nuevo las protagonistas y el abanico se convirtió en el mejor aliado para los asistentes a los actos de mediodía: una misa cantada por la Coral Polifónica Pontecesures seguida de procesión alrededor de la iglesia y la actuación del grupo folclórico local Algueirada, cuyos integrantes hicieron de tripas corazón para soportar el calor con los trajes regionales, a pesar de que ya buscaron una pequeña zona de sombra en el atrio de la igleisa para los bailes. Los vecinos agradecieron con aplausos su esfuerzos.
Para la tarde estaban programados juegos populares tanto para niños como para mayores en la Plazuela y el último acto de las fiestas fue la verbena en la zona portuaria con la música de las orquestas Assia y Olympus.
Fueron estas unas fiestas marcadas, sin duda, por el sofocante calor durante los cuatro días de actividades. Las elevadísimas temperaturas provocaron que, sobre todo en algunos actos vespertinos, no se congregara mucha cantidad de gente. Sucedió, por ejemplo, con los hinchables del sábado por la tarde y también en la procesión del domingo, a la que acudieron menos fieles de lo habitual ya que fueron muchos los cesureños optaron por pasar la jornada dominical en la playa e incluso en piscinas para refrescarse y que el calor se hiciera algo más llevadero.

DIARIO DE AROUSA, 09/07/13

Pontecesures cierra sus fiestas del Carmen con misa, juegos populares y una verbena.

carmen33

Ayer salió el tradicional desfile de los “valeiros”

Pontecesures celebró ayer el día grande de sus fiestas del Carmen con los actos religiosos -la misa y la procesión terrestre, que incluye una ofrenda floral en el puerto- y el Desfile Valeiro, que rinde tributo a uno de los oficios más tradicionales del pueblo, como es el de los pescadores fluviales de lampreas.

Los actos empezaron a media tarde y se vieron muy condicionados por el fuerte calor, lo que hacía poco apetecible caminar por las calles. Aún así se celebraron todas las actividades según el programa.

Pontecesures está en fiestas desde el viernes, y anteayer sábado tuvo lugar uno de los eventos que más han llamado la atención este año de los vecinos, como es la carrera de burros. Participaron ocho animales, y la victoria se quedó en casa, al ganar “Facundo”, que montaba el pontecesureño Marcos Ferro.

Las fiestas del Carmen de Pontecesures las organiza la asociación cultural Festa Rachada, y este año decidió incluir una carrera de burros, ya que es un evento muy tradicional en la localidad cercana de la villa de Padrón, a donde acuden algunos vecinos de Pontecesures que tienen burros en casa.

Las fiestas terminan hoy con una misa cantada en honor a San Antonio, a partir de las 12,30 horas, y con juegos populares a las 18 horas en la Prazuela. También hay verbena, a partir de las 22 horas, a cargo del grupo Assia y de la orquesta Olympus.

Lo que no se celebra este año es la Festa do Churro, por el desacuerdo entre el Ayuntamiento y los artesanos.

FARO DE VIGO, 08/07/13

Primer año sin la ´joven´ Festa do Churro.

Lo que no habrá este año es Festa do Churro, ya que el gobierno municipal no llegó a acuerdo con los artesanos que fabrican el dulce. El evento empezó a celebrarse durante el anterior mandato municipal, como homenaje a los “churreros” pontecesureños -hay una decena de familias que viven directamente de esta actividad-, pero algunos artesanos se quejan de que el actual gobierno no mostró nunca demasiado interés por la fiesta. La principal discrepancia entre las partes era, al parecer, económica.

FARO DE VIGO, 07/07/13

El trofeo de la primera carrera de burros de la fiesta de Pontecesures queda en casa.

burros22

La carrera de burros de Pontecesures reunió a numeroso público y a un total de ocho pollinos.

“Facundo”, que montaba Marcos Ferro, se impuso en un ajustado final a “Misterio”, de Extramundi – Participaron ocho animales, varios de ellos llegados de Padrón y de Valga

La carrera de burros organizada por la asociación cultural Festa Rachada, en colaboración con Mirándolle os Dentes, fue el plato fuerte de la jornada festiva de ayer en Pontecesures.

Participaron un total de ocho animales, llegados de puntos como Cordeiro (Valga), Extramundi (Padrón) o el propio Pontecesures, y completaron un circuito urbano que pasaba por las calles San Luis, Carlos Maside y Patiflas.

Fue una prueba vistosa, seguida por numeroso público, y la victoria se quedó finalmente en casa, al cruzar la línea de meta en primer lugar el burro pontecesureño “Facundo”, que montaba Marcos Ferro. Segundo fue “Misterio”, que montaba Pablo Muñiz, de Extramundi, y el tercero “Cardida”, que tenía por jinete a Jesús Gómez, de Padrón.

Los dos primeros sacaron una gran ventaja a los demás participantes, y la victoria se decidió prácticamente en los últimos metros. En Festa Rachada explican que organizaron esta prueba porque ya se celebra con mucho éxito en Padrón desde hace años, y algunos propietarios de burros de Pontecesures participan en ella. También es una prueba tradicional en San Roque do Monte (Vilanova).

FARO DE VIGO, 07/07/13