Sabariz cree que el tripartito ´hace el ridículo´ y ´actúa de forma patética´ con la Festa do Churro.

El concejal independiente lamenta que Pontecesures se quede sin esta celebración – Critica que el ejecutivo se escude en problemas económicos cuando tres de sus miembros cobran del erario público.

Luis Ángel Sabariz Rolán, en representación de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), se pronuncia después de que tanto las churrerías como el gobierno tripartito anunciaran que han roto relaciones y que desaparece la Festa do Churro.

El independiente dice recibir la noticia con tristeza, y acto seguido arremete contra el ejecutivo que forman BNG, Terra Galega y PSOE, pues considera que el equipo capitaneado por el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira actuó “de forma patética y ridícula”.

“Se cerró en banda”

A su juicio, la gestión del tripartito “es realmente lamentable en todo este asunto, pues ante la postura de las artesanas del churro, que este año querían cobrar por su trabajo pero no llegaron a hablar de cifras, el gobierno se cerró en banda y se negó a pagarles cantidad alguna, lo que demuestra que no hay capacidad de diálogo, que se deja todo para el último momento e incluso que se culpa de todo a la oposición”.

Por si fuera poco, el portavoz de la ACP argumenta que el tripartito “adopta decisiones contradictorias que no entiende nadie, pues en el primer trimestre del año pidieron una subvención para la Festa do Churro a la Diputación, dentro del Programa de Acción Municipal, y al hacerlo aportaron un presupuesto de gastos total de 4.100 euros”.

En este sentido, aclara que “de esa cantidad, 2.400 euros eran para el pago a los trabajadores encargados de elaborar los churros, 1.300 para la elaboración del chocolate y 400 euros para vasos, bolsas y publicidad”. Una vez aclarado esto, se pregunta “cómo puede decir ahora el gobierno que no había nada previsto para pagar a los churreros”, a lo que añade que “es muy grave solicitar una subvención con unos gastos que después no se van a atender”.

Ante este “ridículo espantoso”, Luis Sabariz Rolán denuncia que “es muy posible que la Diputación conceda una subvención que se va a perder, al no celebrarse la fiesta”, por lo que sugiere que “lo normal sería que el gobierno municipal se interesase por este tema arrancando el compromiso en el órgano provincial sobre la cuantía aproximada de la subvención a conceder”.

“Están desunidos”

Pero no se hizo así porque, según sostiene Sabariz, “este tipo de gestiones brillan por su ausencia en el gobierno local, donde no quieren la fiesta, no hay ilusión y están desunidos, lo cual es algo que pagamos todos los vecinos”.

En cuanto a la postura del alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, Luis Sabariz la define como “patética”, pues “llegó a publicar un bando dando cuenta de la eliminación de la fiesta después de la reunión-trampa que mantuvo con las churreras el lunes”.

Lo que ocurre es que “en ese bando no cita los presupuestos en los que se basa la solicitud de subvención a la Diputación, se lía con los datos de pasadas ediciones citando gastos, pero no ingresos, muestra un nula voluntad negociadora y pretende dejar mal al colectivo de las churrerías para enfrentarlo con los vecinos”.

La disculpa de la crisis

La disculpa de la crisis tampoco le sirve, “pues tres integrantes del gobierno perciben salarios y los consideran un gasto primordial, pero no así esta fiesta”.

Para abundar en esto, argumenta que “es una pena que nos quedemos sin esta fiesta, que tendría que institucionalizarse para todos los años, por la relevancia que los churreros tuvieron, tienen y tendrán en la economía de Pontecesures”.

Luis Sabariz, que fue uno de los impulsores de este evento, en el anterior mandato, termina recordando que “hasta ahora la exaltación del churro fue un acto más de la fiesta del Carmen también a efectos de ingresos generales, como donativos vecinales o de establecimientos”.

FARO DE VIGO, 04/07/13

ACP indica que se pidió una subvención para el churro.

Luis Sabariz de ACP durante el Pleno de investidura.

Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) arremetió ayer contra el Gobierno local ante la desaparición de la Festa do Churro. Según su portavoz, Luis Ángel Sabariz, solicitó una subvención a la Diputación por un gasto de 4.100 euros a principios de años para el evento y, teniendo en cuenta que la institución todavía no ha resuelto todas las solicitudes, le parece ??moi grave? pedir una ayuda con unos gastos que no se van a realizar.
Sabariz recibió con ??tristura? la noticia de que churreros y Concello no se pusieran de acuerdo y culpa directamente al Equipo de Gobierno de que la Festa do Carmen no vaya a contar este año con una jornada dedicada a la degustación de este postre. Es más, le acusa de realizar una ??gestión lamentable? porque ??ao parecer pechouse en banda? en la negociación con los artesanos que no querían acudir gratis pero sí por una cantidad que, aseguraron el miércoles, ni les dieron opción a plantear.
Además, para el portavoz de ACP el Ejecutivo municipal toma decisiones ??contraditorias? pues había solicitado una ayuda para la fiesta, dentro del Plan de Acción Municipal de la Diputación, con un presupuesto que incluía 2.400 euros para el trabajo de elaboración de los churros, 1.300 euros para el chocolate y 400 para vasos, bolsas, etc. ??Como pode dicir agora o goberno que non hai nada previsto para pagar aos churreiros??, se pregunta y considera ??grave? solicitar una subvención para unos gastos que no se realizarán. Además, prevé que Cesures hará ??un ridículo espantoso? pues aún no están decididas las ayudas que la institución provincial concederá pero ??é moi posible que a conceda para sufragar parte dos gastos que se vai perder ao non celebrar a festa?, declaró.
Su conclusión es que el Gobierno local ??non quere á festa, non hai ilusión?; y respecto a la publicación de un bando, colocado en diferentes lugares de la localidad, explicando los motivos por los que no habrá evento, Sabariz indica que los datos económicos que muestra están confundidos. ??Líase cos datos de pasadas edicións do evento citando gastos e non ingresos pois hai que ter en conta que a Festa do Churro ía incluida na do Carme e, a efectos de gastos pero tamén dos ingresos xerais, como donativos veciñais ou de establecementos, e dos específicos, como subvencións?. Es más, considera que es un intento de ??deixar quedar mal ao colectivo?, concluyó el portavoz de ACP.

DIARIO DE AROUSA, 04/07/13

La villa se queda sin la sexta edición de la Festa do Churro.

La Festa do Churro no tendrá sexta edición. Los artesanos no están dispuestos a participar gratuitamente y el Concello cree que es un ??evento importante? pero actualmente ??é inviable afrontar económicamente o coste?. Así lo informaba a los medios y a través de un bando repartido por cafeterías y locales de la villa ??según fuentes vecinales??. Algo que ha molestado mucho a los churreros quienes defienden que no se dice toda la verdad porque estaban dispuestos a negociar pero el Equipo de Gobierno ??non tivo nin a delicadeza de ofrecernos cantidade algunha?, explicó Lauro Jamardo, un miembro del colectivo.
El Ejecutivo local les propuso seguir el formato de 2012, cuando el Concello aportó 1.780 euros para gastos materiales pero no pagó nada a los churreros. Propuesta que no aceptaron y que rebatieron. ??? mentira, só un dos oito churreros cobraron pola mercancía e senón que amosen as facturas?, declaró Jamardo. También defendió su postura de que los artesanos reciban financiación porque la fiesta ha ganado magnitud de año en año. Solo en 2012 sirvieron más de 30.000 churros y 5.000 chocolates y gratuitamente pero ??cada vez fai falla máis material, hai que pagar os seguros de responsabilidade civil, sueldos para persoal ??precisas profesionais para facer todo isto en dúas horas?? e a materia. A nós tamén nos afecta a crise e non podemos volver a asumir todo este custe?, añadió.

Propuestas.

De hecho, este artesano asegura que estaban dispuestos a negociar para evitar que esta a fiesta se perdiera tras cinco años de celebración. Es más, el alcalde, Luis Álvarez Angueira, les preguntó si acudirían cobrando ??cantidades similares? a las de 2010 y 2011, cuando el Concello pagó 648 euros a cada churrería y destinó 1.620 euros a la elaboración del chocolate más gastos de publicidad y menaje con un gasto total de 8.399 euros, según el bando municipal. Aunque el regidor luego indicó que no podían hacer frente a tal gasto. A este respecto, el colectivo de artesanos quiso matizar que ??houberamos aceptado outra cantidade, 300 euros, por exemplo, e non 600 euros, pero non tiveron a delicadeza nin de preguntar. Deron 8.000 euros á comisión do Carmen, podían ter deixado algo para o churro?, explicó Jamardo. También declaró que ??os esforzos que tiñamos que facer xa os fixemos?, en referencia a que ellos y el anterior gobierno fueron quienes levantaron la fiesta, incluso acudiendo gratis en tres ocasiones. De hecho, sospechan que por este motivo, el actual gobierno ??non a quere?.
Su próximo paso es consultar en la Diputación si concedió ayudas para el evento y agradecen el apoyo que, aseguran, están recibiendo de la gente.

DIARIO DE AROUSA, 03/07/13

El Concello cifra el gasto en 8.399 euros

El Gobierno de Pontecesures da por oficialmente suspendida la Festa do Churro 2013 “a causa del desacuerdo económico con las profesionales del sector”, y por entender que un coste de 8.399,15 euros resulta excesivo, al menos en los tiempos que corren.
El ejecutivo que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira explica que dicho evento “es importante, tanto para nuestro pueblo como para la promoción del producto, pero actualmente es inviable afrontar económicamente dicho coste”, insisten.
En este sentido, el tripartito pontecesureño sostiene que “la intención del gobierno local era mantener el formato del año 2012, cuando el Concello aportaba los gastos materiales que suponía para las churreras la realización de la fiesta, ascendiendo el desembolso a 1.780 euros”, pero esta propuesta “no fue aceptada”.
Por esta razón, y para dejar claro que es solo una cuestión de dinero, en el gobierno local argumentan que en la reunión con las churreras celebrada el lunes el alcalde les preguntó si estaban dispuestas a afrontar la fiesta en las mismas condiciones que en los años 2010 y 2011, “y la respuesta fue que si”.
Lo que sucede es que en esas dos ediciones “el Concello tuvo que pagar 648 euros por cada churrería, más 1.620 euros por la elaboración del chocolate, más los gastos de publicidad y menaje, ascendiendo la cantidad total parra llevar a cabo la fiesta a 8.399,15 euros”. Pero, como queda dicho, “esa es una cantidad inviable en este momento”, de ahí que el Concello decidiera suspender “la edición de este año”.

FARO DE VIGO, 03/07/13

Resposta ás acusacións sobre o que está a suceder coa Festa do Churro.

Trata a concelleira nacionalista Cecilia Tarela de meterme no medio do problema que creou o goberno municipal cos titulares das churrerías de Pontecesures, acusándome de contaminar este tema da Festa do Churro e de que creo mal ambiente entre as churreiras e o concello.

Nada máis lonxe da realidade; este concelleiro, alarmado pola eliminación da festa no programa, denunciou con todas as súas forzas esta decisión por considerala moi negativa para o concello, para os titulares das churrerías e para os veciños en xeral. ? unha obriga da oposición denunciar estes feitos nos medios, para tratar de que un goberno totalmente ineficaz, como o que sufrimos en Pontecesures, reaccione e se celebre a festa que é o obxectivo que persigo.

Para nada tratei de influir na decisión das churreiras nin na súa postura. Nunca tratei de predispoñer a ningunha persoa ou colectivo contra o concello. Precisamente a que creou o mal ambiente foi Cecilia Tarela coa súa actitude o 20 de xuño cos artesáns do churro e un goberno municipal que non lle quere á festa, que a considera un trámite, e que non tiña unha postura clara o propio día 20 xuño, a tres semanas do evento. ¿A qué estiveron esperando para ter a reunión? ¿Por que foi só á cita Cecilia Tarela sen poder de decisión?. ¿Por que o goberno estivo cruzado de brazos dende ese día sen decidir nada?.

Non dí a verdade a Sra. Tarela en canto ao cartel da festa. ? certo que a Festa do Churro tivo un cartel específico noutras edicións, pero sempre, a maiores, foio incluído na programación xeral das festas do Carmen. Quere transmitir a concelleira que a festa ía celebrarse igual, pero entón, ¿Por que o 21 de xuño ordenou á comisión organizadora das festas que se retirase a Festa do Churro 2013 do programa xeral das Festas do Carme?.

En fin; seguen os despropósitos do goberno local. Agora resulta que se trata de culpabilizar da situación creada por eles a este concelleiro. Cada vez estou máis convencido: Se non chega a ser polo malestar das churreiras e polas denuncias da oposición quedabamos sen Festa do Churrro. Seguro.

Pontecesures, 30/06/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Una vaquilla hiere en una pierna a un hombre en Valga.

En la Festa da Xuventude, en Vilarello

Fue una jornada divertida con carreras de sacos, juegos populares y vaquillas la que disfrutaron este fin de semana los vecinos de Valga en la Festa da Xuventude. Pero a última hora del domingo a punto estuvo de empañarse cuando una vaquilla corneó a uno de los organizadores de la fiesta y le hirió en un muslo. Aunque según los testigos no fue muy grave, la víctima sangraba abundantemente.

LA VOZ DE GALICIA, 01/07/13