A Plazuela (Pontecesures) acoge un festival folclórico con recital de poemas a cargo de niños.

Los vecinos de Pontecesures están llamados a celebrar hoy el Día das Letras Galegas. La cita es a las 17.30 horas en A Plazuela, donde podrán asistir a un recital de poemas de Manual María a cargo del club de lectura del colegio de la localidad. Pero es que, además, se ofrece un festival folclórico con participación de la asociación cultural Xarandeira y del grupo Algueirada, ambos pontecesureños. Como formaciones invitadas se espera a la asociación cultural Agarimo (Vedra) y a la agrupación de música y baile tradicional de Cuntis.

Faro de Vigo

Mañá festival «Letras Galegas» 2016.

LETRAS GALEGAS 2016

O Festival, organizado polo Concello de Pontecesures, comezará ás 17:30 horas na Plazuela. Previamente sairá o desfile cos grupos dende a Travesía da Bandeira.
Primeiro actuará o grupo Algueirada de Pontecesures, e logo por esta orde o grupo de Cuntis. o de Vedra e o grupo Xarandeira de Pontecesures. Os poemas serán recitados polos alumnos do CPI Pontecesures entre actuación e actuación.

Pontecesures recibe 76.000 euros para mejorar la red de abastecimiento de agua.

El Concello de Pontecesures recibe una ayuda de 76.434 euros destinada a la realización de una obra de reforma y mejora en el sistema de depuración y distribución de la red de abastecimiento de agua potable.

Así lo explica la Diputación de Pontevedra, cuyo gobierno concede dicha ayuda y recuerda que la misma se suma a otras aportaciones realizadas con anterioridad, por ejemplo para desarrollar acciones como la Festa da Lamprea.

Festa da Lamprea.

A este respecto, dado que las cuentas del evento gastronómico fueron cuestionadas desde el principio, hay que aclarar que según el ente provincial se destinaron casi 13.500 euros para el festival infantil del Día do Neno, la carrera popular y la citada fiesta de exaltación del pez cartilaginoso.

Del mismo modo subvencionaron con 76.000 euros la contratación de nueve trabajadores y con 48.000 euros el pago de cuatro mensualidades del canon de recogida de basuras y saneamiento.

Faro de Vigo

Las vegas del Sar ??exportan?? su talento musical a Burgos.

La Compostela Band, mejor charanga de España 2015, intentará revalidar su título el 7 de mayo en el festival nacional de Poza de la Sal // Excelencia y compromiso, santo y seña de la agrupación fundada en Padrón por Pablo Bello.

ocam

Pese a ser una agrupación con una vida relativamente corta (apenas tres años), la Compostela Band cuenta con un currículum extraordinario. Fundada en la capital del Sar por el padronés Pablo Bello y el teense Andrés Pérez, la agrupación musical aúna en la actualidad a diez apasionados por la música y los acordes. El pasado año, el grupo se alzaba con el título de mejor charanga de España. Lo hacía en el prestigioso festival nacional de charangas de Poza de la Sal (Burgos) donde representó ??como única formación?? a Galicia. Un título que le abrió las puertas a contratos, espectáculos y sueños personales. Y también el salto a la pantalla nacional, con su participación en el programa televisivo Insuperables, en el que fueron semifinalista. ??La experiencia fue maravillosa?, explica uno de sus fundadores. El año 2015 marcó sin duda para ellos un antes y un después.

El Correo Gallego

La charanga Compostela vuelve al certamen nacional.

chp

Mayo. Poza de la Sal (Burgos) La charanga Compostela Band, con raíces en Padrón, tratará de revalidar su título de mejor grupo musical de este estilo de España. La Compostela Band participará en mayo en la localidad de Poza de la Sal, en la provincia de Burgos, en el festival nacional de charangas, en representación de Galicia, certamen que ya ganó el año pasado. La edición de este año se celebra el día 7.

El gran interés de las charangas por participar en este festival hizo necesario realizar un selección por regiones, al ser más de 50 las que querían asistir. La organización valora positivamente la presencia de la charanga de origen padronés, según explican desde esta, una vez que ha tenido que abrir un hueco en sus calendario de actuaciones para poder participar, dado que ya tiene eventos cerrados para el verano del próximo año. Para los músicos es un «orgullo» volver a representar a Galicia en el certamen nacional. La formación también había participado en el concurso televisivo Los Insuperables.

La Voz de Galicia

Padrón inicia su Pascuilla con una caminata familiar.

Padrón celebra desde hoy al domingo la Pascuilla y lo hace, cómo no, pendiente del tiempo. Esta tarde, desde las 17.30 horas, arranca la segunda andaina familiar, con salida desde la plaza de Macías y un recorrido de 12 kilómetros. Ya mañana, la jornada comienza con el encuentro de los Amigos y amigas de Iria-Flavia, organizado por la Asociación Adina. Visitarán lugares históricos de la aldea antes de asistir, a las 13.30 horas en la antigua colegiata, a una misa por los compañeros fallecidos. Después compartirán una comida, en la que homenajearán al socio más veterano.

Por la tarde, mañana, se celebra también la carrera clásica de Pascua, organizada por el Club Ciclista Padronés. También está prevista la actuación del grupo folclórico Rosalía de Castro y, a continuación, de San Pedro de Carcacía, todo ello en la plaza de Macías.

El domingo, Padrón cierra las fiestas con el encuentro de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón, que se celebra por la mañana. Por la tarde, habrá el octavo festival de bandas Capital do Sar, con la anfitriona, la de Antas de Ulla y la de Santa Cruz de Rivadulla. Un concierto de homenaje a U2 cerrará la programación.

La Voz de Galicia