Padrón se trasladó al Medievo.

Juglares, trovadores, bufones y acróbatas se han mezclado con los turistas en la V Feria·· Los pasacalles y fuegos artificiales pusieron el broche a la fiesta en un domingo aguado

Los caballeros de la Edad Media se batieron en los vistosos torneos que llamaron la atención del público

Durante tres días, juglares y trovadores, bufones y acróbatas han recorrido y llenado de colorido las calles de la capital del Sar sumergiendo a los vecinos y turistas en la Edad Media. En la V Feria Medieval, alrededor de 65 puestos de artesanía, alimentación o de trabajo del cuero, han decorado el casco histórico y las banderas y estandartes han lucido en las fachadas de la villa.

Padrón se adentro en la época medieval durante el pasado fin de semana en una V Feria Medieval en la que los torneos, teatros de calle, espectáculos y, por supuesto, los disfraces de los vecinos que se sumergían en la Edad Media, llenaban de colorido el casco histórico de la villa.

El festival comenzó el viernes, día 10 a las 18.30 horas con un gran desfile de inauguración, donde se leyó el pregón y bufones y malabaristas estuvieron acompañados por músicos medievales que recorrieron todo el mercado. La jornada continuó con un pasacalles musical a cargo de Rumbía y con una exhibición de cetrería. A la noche, los padroneses pudieron disfrutar con el espectáculo de fuego, La fuerza del mal.

El día 11, la apertura del mercado corrió a cargo de Medieval Castle y Rumbía Músicos y a continuación la guardia del mercado tuvo una rencilla con una pareja de ladronzuelos que intentaron realizar miles de engaños. Destacar en esta jornada el gran torneo medieval, a cargo de Legend especialistas, que tuvo lugar a las 20.00 horas y que atrajo gran cantidad de público. El espectáculo nocturno, El corazón de fuego, tuvo lugar a las once de la noche.

La lluvia no aguó el domingo el cierre medieval en Padrón, que vivió los pasacalles y exhibiciones y una actuación teatral en el mercado con el pase La prima note, en el que se realizó una boda en la plaza del pueblo con fiesta y buen humor. Los fuegos de Art-Monium y los pasacalles pusieron por la noche el broche a la fiesta.

TIERRAS DE SANTIAGO, 14/07/09

El BNG reclama datos de la Festa da Lamprea, que se facilitarán en el Pleno.

El gobierno de Pontecesures anunció que, en el próximo Pleno ordinario, dará a conocer las cuentas de la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil, después de que el BNG denunciase la ??falta de transparencia? del tripartito por tardar más de tres meses en facilitar esta información.

El Consello Local del BNG cesureño solicitó por dos veces en el Concello estos datos, sin que de momento les fueran facilitados, por lo que consideran que el gobierno ??quérelle ocultar as contas á oposición?. Este hecho demuestra, según los nacionalistas, ??a falta de transparencia? del tripartito e indican que ??o que algúns empregaron como bandeira política nas pasadas eleccións municipais, esquéncense agora de aplicalo?. Tildan de ??lamentable e antidemocrático? que todavía no se conozca esta información, cuando pasaron más de tres meses desde la celebración de ambos eventos festivos, que tuvieron lugar los días 5 y 6 de abril.
El BNG exige que los datos se les faciliten ??con toda celeridade?, para poder examinarlos y ??poder informar aos veciños, que teñen todo o dereito a coñecer en que se empregan os seus cartos?.

El tripartito, a través del edil no adscrito Luis Sabariz, anunció que las cuentas de la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil se darán a conocer en el próximo Pleno, previsto para el día 27 de julio. Consideran desde el gobierno local que este tipo de información debe darse ??ante o máximo órgano fiscalizador da xestión municipal? y debatirse ??diante dos veciños?. Explica Sabariz Rolán que las razones por las que no se llevaron los gastos e ingresos de estas fiestas al Pleno de mayo fue que, por aquel entonces, ??aínda faltaban facturas por chegar ás oficinas municipais, e incluso agora falta a confirmación dalgunha subvención autonómica?.

Sobre las acusaciones de falta de transparencia vertidas por el BNG indica que ??o goberno local sempre facilitou á oposición todo tipo de información, moitas veces en tempo récord?, por ello rechaza esas críticas. Considera que la situación actual ??nada ten que ver? con lo que sucedía con el alcalde nacionalista Luis Álvarez Angueira, ya que recuerda que tuvo que intervenir el Valedor do Pobo para que facilitase determinada información.

DIARIO DE AROUSA, 14/07/09

El BNG exige informes sobre las fiestas de la lamprea y del automóvil.

El BNG de Pontecesures pidió el 10 de junio que el gobierno tripartito le entregara las cuentas detalladas de la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil, celebradas los días 5 y 6 de abril. Transcurrido un mes desde la petición de informes “todavía no recibimos contestación alguna”, lamentan los nacionalistas. Ahora insisten en su demanda, aunque advierten que esta situación “demuestra la falta de transparencia del tripartito”.

FARO DE VIGO, 12/07/09

?xito absoluto de la II Festa do Churro. Veinte mil mojados en 400 litros de chocolate.

Los churros supusieron todo un reclamo para vecinos de Pontecesures y de otras localidades.

Las cifras lo dicen todo: más de veinte mil churros degustados y unos cuatrocientos litros de chocolate servidos. La II Festa do Churro de Pontecesures fue un auténtico éxito y congregó en la Plazuela a cientos y cientos de personas que no dejaron descansar a los churreros ni un sólo minuto entre las nueve y las once de la noche del lunes. La demanda de producto superó todas las expectativas de la organización.

Cualquier expectativa inicial sobre la afluencia de gente a la segunda edición de la Festa do Churro de Pontecesures, que se celebró el lunes, quedó superada por la realidad. Fueron cientos y cientos las personas que se dieron cita en la Plazuela, en la que pocas veces se recuerda un abarrote semejante. Cesureños y visitantes no quisieron perder la oportunidad de degustar de forma gratuita este producto de repostería tan tradicional en el municipio y saborearon con ganas los churros que elaboraron hasta siete churreras de Pontecesures que colaboraron con el Concello en la organización del evento gastronómico.
No debían estar malos los churros, porque los asistentes no paraban de demandar más y más, y si las previsiones iniciales hablaban de superar las 15.000 unidades repartidas, finalmente fueron más de 20.000 los churros que se frieron y distribuyeron, calentitos y apetitosos, entre los ciudadanos. Entre las 21 y 23 horas no humo un momento de respiro para las churreras cesureñas, que no daban abasto sirviendo el producto a niños, jóvenes y mayores. Familias completas respondieron al reclamo de esta fiesta, que con solo dos años de vida ha conseguido el beneplácito total y absoluto de los vecinos.

Y no podía faltar el acompañante más oportuno para los churros: el chocolate, que fue elaborado durante buena parte de la jornada del lunes por Josefina Jamardo. Nada menos que 2.500 vasos de este dulce producto fueron los que se repartieron y, según la opinión generalizada, estaba ??exquisito?. Esto supone que se despacharon unos cuatrocientos litros de chocolate, todo un récord.

Y para rebajar tantas calorías, nada mejor que unos bailes al son de la música del Dúo Máster, que garantizó el ambiente festivo hasta bien entrada la noche. Hasta las churreras se animaron a dar unos pasos en la improvisada pista de baile de la Plazuela y recibieron una enorme y merecida ovación de sus vecinos por el gran trabajo realizado y por lo buenos que estaban los churros. La gente se lo pasó tan bien que no querían irse a sus casas y muchos optaron por prolongar la celebración y se quedaron en la Plazuela hasta cerca de las doce de la noche. Está claro que no pudo haber mejor colofón para las Festas do Carme.

Consolidación > El éxito de participación conseguido ha agradado muy especialmente al gobierno local que parece que ha acertado al implantar esta cita gastronómica en el calendario festivo de Pontecesures. El tripartito indicó que ??superáronse todas as previsións? que inicialmente manejaban y ??houbo moita máis xente que na primeira edición?, por lo que aguardan que este evento se consolide año y tras año y acabe por convertirse en una referencia tanto en la comarca como a nivel autonómico.

El equipo de gobierno no quiso olvidarse tampoco del importantísimo trabajo realizado por las auténticos protagonistas de la noche del lunes: los propietarios de las siete churrerías colaboradoras, a los que agradecieron su labor, así como a ??todos os establecementos e veciños que colaboraron económicamente para que esta edición das Festas do Carme fose unha das mellores dos últimos tempos?. Durante los meses previos a estas celebraciones, la comisión vecinal encargada de recaudar dinero para sufragar las distintas actividades, consiguió recaudar, mediante el puerta por puerta y a través de una cuenta bancaria, más de 20.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 08/07/09

Pontecesures eleva el churro a la categoría de fiesta gastronómica.

En dos horas se repartieron 20.000 unidades y 400 litros de chocolate, según los datos de los establecimientos

El churro salió por la puerta grande y a hombros en Pontecesures. De ello dan fe los 20.000 churros elaborados y repartidos por las siete churreras locales el pasado lunes, según los datos facilitados por los establecimientos participantes. Las unidades se repartieron en tan sólo dos horas, y las churreras no pararon ni un minuto de servir los churros calentitos en bolsas de papel, acompañados de chocolate caliente. Por los expositores pasaron niños, jóvenes y mayores; abuelos con los nietos y tíos con los sobrinos. Todo el municipio olía a fritanga churrera. Según los datos facilitados por el Concello de Pontecesures, se repartieron un total de 400 litros de chocolate (2.500 vasos), y las expectativas iniciales de reparto de churros se ampliaron en 4.000 (estaba previsto repartir entre 15.000 y 16.000). Para el tripartito la fiesta de degustación fue un éxito total y, esta segunda edición, pone el listón muy alto lo que invita a continuar con la cita gastronómica en años sucesivos.

La nota desagradable fueron los vasos y bolsas tiradas por las esquinas de la plazuela y frente a la puerta de la iglesia parroquial, pese a los contenedores colocados en la zona para depositar estos en ellos.

Con la degustación de los churros con chocolate y la actuación del dúo Master en la plazuela que animó la fresca velada, el municipio pontecesureños se despedía de cuatro días de fiesta dedicados íntegramente a la Virgen del Carmen, que es la patrona de los marineros.

EL CORREO GALLEGO, 08/07/09

Vistoso y concurrido desfile del Carmen en Pontecesures.

La alcaldesa, primera derecha, con parte de las mujeres uniformadas.

El municipio de Pontecesures se vestía el pasado fin de semana de gala para rendirle pleitesía a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Y es que Pontecesures comparte tradición de secano y tradición marinera, a caballo entre el mar y la montaña. En esta ocasión, la procesión de los valeiros, en el que también participó un grupo de mujeres que se dedican a las artes de la pesca, estuvo acompañado de la música de la Brigada Ligera Aerotransportable (Brilat) de Figueiro.

El desfile, que por momentos pareció que la lluvia iba a empañarlo, fue vistoso y colorido. Cientos de vecinos y de foráneos, siguieron de cerca la marcha.

El municipio cerraba los cuatro días de fiesta con una nueva edición de la fiesta del churro, celebrada ayer, en la que siete expertas churreras repartirían más de 15.000 churros, acompañados de un rico y caliente chocolate a la taza (en vaso de plástico).

TIERRAS DE SANTIAGO, 07/07/09