La Pascua dejó más de 2 millones de ingresos en los 16 días de fiesta.

El Concello padronés calcula en 186.000 los visitantes de la villa.

El Concello de Padrón hizo ayer balance de las fiestas de la Pascua y concluyó que fueron un «rotundo éxito», al recibir la villa alrededor de 186.000 personas durante las 16 jornadas festivas, en las que se generó un volumen económico estimado de más de 2,2 millones de euros. El Ayuntamiento hace este cálculo a partir de los datos elaborados con las cifras cruzadas de la Policía Local, Protección Civil, Oficina de Turismo y d las distintas concejalías encargadas de la organización de los actos.

El gobierno municipal de Padrón considera que esta edición fue una de las «máis multitudinarias», con una afluencia de visitantes (186.000) que supera en 6.000 los previstos por la organización. El Concello cifra en 12 euros el gasto por persona, de acuerdo con el parámetro que se emplea para este tipo de eventos. También estima que se batió el récord histórico de público en una sola jornada, la del Domingo de Pascua, cuando la villa recibió, según cálculos municipales, a 68.000 personas. El segundo día más concurrido fue el domingo de Pascuilla, con 30.000 asistentes, según el Ayuntamiento.

«As elevadísimas cifras de público, que encheu Padrón durante máis de dúas semanas e desbordouno no Domingo de Pascua, e o impacto económico que estas festas tiveron no concello fannos sentir moi satisfeitos do inxente traballo realizado», señala el alcalde, Antonio Fernández.

La Voz de Galicia

La hostelería padronesa celebra la elevada actividad en la Pascua.

La villa de Padrón recupera la normalidad después de dos semanas de fiesta con motivo de la Pascua en la que, por primera vez en muchos años, no llovió ningún día, por lo que muchos aseguran que «non se acorda unha Pascua así». De hecho, los tres grandes domingos de la fiesta (Ramos, Pascua y Pascuilla) fueron excelentes por el tiempo y por la actividad en la villa, frenética en los locales y terrazas de hostelería, las pulperías y en algunas atracciones de feria.

Con la marcha de estas del Campo del Souto, este año con más antelación debido, quizás, a la celebración ayer de la festividad de San Marcos en Noia, la Policía Local retiró las vallas del recinto y permitió a los vehículos entrar en el mismo para estacionar, al igual que sucede durante el resto del año.

Desde el Concello, a la espera de que hagan público un balance oficial, hablan del éxito de esta Pascua que, salvo algunas voces, corroboran representantes de otros sectores, como las pulperías o la hostelería, con terrazas trabajando al 100 %. En el primer caso hay algún establecimiento cerrado por descanso de personal. La Policía Local habla de una Pascua sin incidentes, más allá del robo de dos yeguas en la feria del domingo grande, ya recuperadas por la Guardia Civil.

Finalizados los festejos de este año, toca pensar ya en los del próximo, cuya organización correrá a cargo del grupo del PGD, que asume el área de festejos.

La Voz de Galicia

La concentración motera solidaria en Valga fue todo un éxito de participación.

Las motos fueron protagonistas por muy diversos motivos en la tarde de ayer en Valga. La segunda edición de la concentración solidaria organizada por el Moto Club Transapont Galicia resultó un éxito de participación con cerca de un centenar de pilotos tomando parte de esta iniciativa.

La causa elegida para apoyar en esta edición fue la lucha contra las enfermedades neuromusculares. Para ello se realizó una entrega de lazos solidarios a todos los pilotos y acompañantes que se concentraron en Valga. Además, también se realizó una venta de manualidades en las carpas establecidas a tal efecto para recaudar fondos a través de la Asem Galicia.

La concentración se realizó en el parque Irmáns Dios Mosquera. A partir de las tres de la tarde fueron llegando los pilotos solidarios desde diferentes puntos de Galicia. El Moto Club Transapont Galicia ejerció de perfecto anfitrión organizando diferentes actos para no dejar lugar al aburrimiento.

En primer lugar se realizó una charla informativo sobre la actividad que realiza Asem Galicia para luego realizar una ruta controlada por los municipios limítrofes con Valga. A su término, en el mismo punto de concentración, se realizó una fiesta para todos los participantes en la que no faltó la diversión, ni la comida ni la música para poner el colofón a un evento que ha confirmado su crecimiento.

Faro de Vigo

Padrón despide las fiestas con la Pascuilla.

Después de la verbena de ayer hoy se celebra la primera ruta de marcha nórdica, con salida desde la plaza de Macías y un recorrido de 10 kilómetros. A la misma hora, arranca la reunión de los amigos de Iria-Flavia. Por la tarde, el ciclismo es el protagonista del Sábado de Pascuilla, con la edición número 55 de la Clásica de Pascua. Ya el domingo, Padrón despide la fiesta y, entre otras actividades, habrá el encuentro anual de la Irmandade dos Fillos e Amigos y el Certamen de Bandas Música capital del Sar.

La Voz de Galicia

Lidia Angueira dio el pistoletazo de salida a la Pascua de Padrón .

Recordó en el pregón su infancia y la relación con la fiesta // Los caballos, protagonistas hoy.

Miles de visitantes y vecinos llenan las calles de Padrón en los días centrales de la Fiesta de la Pascua. Las previsiones del Concello, que están siendo superadas desde las vísperas, apuntan a 125.000 personas en las cuatro jornadas principales (sábado, domingo, lunes y martes).
El buen tiempo acompañó la celebración del Sábado de Pascua, que arrancó con una gran salva de bombas. El deporte cobró protagonismo con la carrera popular o el campeonato de tenis, y a las 18.00 horas inauguraron la XLVII Feira Exposición de Maquinaria Agrícola e Industrial. El acto central llegó a las 21.00 horas de la mano de la gerente de Pulpería Rial, Lidia Angueira. La empresaria inauguró oficialmente las fiestas con un pregón cargado de recuerdos y de sentimientos hacia Padrón y la Pascua. Con orgullo, pero también con nervios, Angueira rememoró su infancia, momentos como cuando su padre acercaba a todos los hermanos a Padrón para vivir esta celebración cargada de tradición y, como no podía ser de otra forma, para tomar el pulpo.

El Correo Gallego

Padrón espera a 180.000 pascueiros.

El Concello de Padrón espera recibir a más de 180.000 personas en todos los días festivos de la Pascua, que tiene hoy su primera jornada y que se prolongará hasta el próximo día 23. Las previsiones apuntan a que, si la meteorología no es muy adversa, el Domingo de Pascua podrían llegar a congregarse en el municipio hasta 50.000 personas. El sábado, unes y Martes de Pascua, así como la jornada de cierre de Pascuilla, la asistencia rondaría las 25.000 por día, según cálculos del Concello. El programa es amplio, con cerca de 70 citas y con gran parte del protagonismo en el recinto ferial, en el que habrá 400 puestos repartidos entre el Campo da Barca, el Souto y sus inmediaciones y el Paseo do Espolón. Entre ellos figuran cinco pulperías y una veintena de puestos de comida, sin contar atracciones de feria y otras barracas.

El alcalde, Antonio Fernández, recorrió ayer el recinto, junto con miembros de su gobierno, y se mostró convencido de que la Pascua será un «éxito rotundo», al tiempo que aprovechó para invitar a todos los gallegos y a los visitantes a disfrutar de esta feria secular.

Para el regidor, la fiesta padronesa «é, sen dúbida, a gran Pascua de Galicia e unha referencia imprescindible xunto coa Semana Santa de Viveiro e de Ferrol». En este sentido, Antonio Fernández destacó que la catalogación como «a gran Pascua de Galicia confírese pola variedade e calidade das actividades programadas, a elevada afluencia de público e a tradición de máis de catro séculos de historia».

La Voz de Galicia