Los marineros honran a la Virgen del Carmen.

PROCESI?N CÁRMEN CESURES /PROCESI?N CÁRMEN CESURES /

El color y la fiesta se vistió ayer de gala en Pontecesures para honrar a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Pontecesures estuvo de fiesta durante todo el día y así lo demostró la salva de bombas lanzada a primera hora de la mañana. La música fue la protagonista durante la sesión vermú y también durante el momento cumbren de la jornada: El tradicional Desfile Valeiro encabezado por la bandera del Carmen donada en su día por los emigrantes en La Habana. La gente se vistió con sus mejores galas desafiando al calor para honrar a una figura muy querida por los marineros de la localidad. Justoa continuación tuvo lugar la misa cantada por la Coral Polifónica A Barcarola y también la ofrenda floral en honor a los fallecidos en el muelle.
Las celebraciones continúan a lo largo de la jornada de hoy con el pasacalles a cargo del grupo folclórico Algueirada. A las doce y media será la misa cantada por la Coral Polifónica de Pontecesures en honor a San Antonio. Ya a las seis de la tarde, en la plazuela del municipio, los más pequeños de la casa tendrán la oportunidad de participar en diversos juegos populares como la carrera de sacos o el baile de la patata.
A partir de las diez de la noche, en el muelle, será la gran verbena a cargo del grupo Assia y de la orquesta Olympus. Un broche final de primera categoría.

DIARIO DE AROUSA, 08/07/13

El trofeo de la primera carrera de burros de la fiesta de Pontecesures queda en casa.

burros22

La carrera de burros de Pontecesures reunió a numeroso público y a un total de ocho pollinos.

“Facundo”, que montaba Marcos Ferro, se impuso en un ajustado final a “Misterio”, de Extramundi – Participaron ocho animales, varios de ellos llegados de Padrón y de Valga

La carrera de burros organizada por la asociación cultural Festa Rachada, en colaboración con Mirándolle os Dentes, fue el plato fuerte de la jornada festiva de ayer en Pontecesures.

Participaron un total de ocho animales, llegados de puntos como Cordeiro (Valga), Extramundi (Padrón) o el propio Pontecesures, y completaron un circuito urbano que pasaba por las calles San Luis, Carlos Maside y Patiflas.

Fue una prueba vistosa, seguida por numeroso público, y la victoria se quedó finalmente en casa, al cruzar la línea de meta en primer lugar el burro pontecesureño “Facundo”, que montaba Marcos Ferro. Segundo fue “Misterio”, que montaba Pablo Muñiz, de Extramundi, y el tercero “Cardida”, que tenía por jinete a Jesús Gómez, de Padrón.

Los dos primeros sacaron una gran ventaja a los demás participantes, y la victoria se decidió prácticamente en los últimos metros. En Festa Rachada explican que organizaron esta prueba porque ya se celebra con mucho éxito en Padrón desde hace años, y algunos propietarios de burros de Pontecesures participan en ella. También es una prueba tradicional en San Roque do Monte (Vilanova).

FARO DE VIGO, 07/07/13

Sabariz cree que el tripartito ´hace el ridículo´ y ´actúa de forma patética´ con la Festa do Churro.

El concejal independiente lamenta que Pontecesures se quede sin esta celebración – Critica que el ejecutivo se escude en problemas económicos cuando tres de sus miembros cobran del erario público.

Luis Ángel Sabariz Rolán, en representación de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), se pronuncia después de que tanto las churrerías como el gobierno tripartito anunciaran que han roto relaciones y que desaparece la Festa do Churro.

El independiente dice recibir la noticia con tristeza, y acto seguido arremete contra el ejecutivo que forman BNG, Terra Galega y PSOE, pues considera que el equipo capitaneado por el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira actuó “de forma patética y ridícula”.

“Se cerró en banda”

A su juicio, la gestión del tripartito “es realmente lamentable en todo este asunto, pues ante la postura de las artesanas del churro, que este año querían cobrar por su trabajo pero no llegaron a hablar de cifras, el gobierno se cerró en banda y se negó a pagarles cantidad alguna, lo que demuestra que no hay capacidad de diálogo, que se deja todo para el último momento e incluso que se culpa de todo a la oposición”.

Por si fuera poco, el portavoz de la ACP argumenta que el tripartito “adopta decisiones contradictorias que no entiende nadie, pues en el primer trimestre del año pidieron una subvención para la Festa do Churro a la Diputación, dentro del Programa de Acción Municipal, y al hacerlo aportaron un presupuesto de gastos total de 4.100 euros”.

En este sentido, aclara que “de esa cantidad, 2.400 euros eran para el pago a los trabajadores encargados de elaborar los churros, 1.300 para la elaboración del chocolate y 400 euros para vasos, bolsas y publicidad”. Una vez aclarado esto, se pregunta “cómo puede decir ahora el gobierno que no había nada previsto para pagar a los churreros”, a lo que añade que “es muy grave solicitar una subvención con unos gastos que después no se van a atender”.

Ante este “ridículo espantoso”, Luis Sabariz Rolán denuncia que “es muy posible que la Diputación conceda una subvención que se va a perder, al no celebrarse la fiesta”, por lo que sugiere que “lo normal sería que el gobierno municipal se interesase por este tema arrancando el compromiso en el órgano provincial sobre la cuantía aproximada de la subvención a conceder”.

“Están desunidos”

Pero no se hizo así porque, según sostiene Sabariz, “este tipo de gestiones brillan por su ausencia en el gobierno local, donde no quieren la fiesta, no hay ilusión y están desunidos, lo cual es algo que pagamos todos los vecinos”.

En cuanto a la postura del alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, Luis Sabariz la define como “patética”, pues “llegó a publicar un bando dando cuenta de la eliminación de la fiesta después de la reunión-trampa que mantuvo con las churreras el lunes”.

Lo que ocurre es que “en ese bando no cita los presupuestos en los que se basa la solicitud de subvención a la Diputación, se lía con los datos de pasadas ediciones citando gastos, pero no ingresos, muestra un nula voluntad negociadora y pretende dejar mal al colectivo de las churrerías para enfrentarlo con los vecinos”.

La disculpa de la crisis

La disculpa de la crisis tampoco le sirve, “pues tres integrantes del gobierno perciben salarios y los consideran un gasto primordial, pero no así esta fiesta”.

Para abundar en esto, argumenta que “es una pena que nos quedemos sin esta fiesta, que tendría que institucionalizarse para todos los años, por la relevancia que los churreros tuvieron, tienen y tendrán en la economía de Pontecesures”.

Luis Sabariz, que fue uno de los impulsores de este evento, en el anterior mandato, termina recordando que “hasta ahora la exaltación del churro fue un acto más de la fiesta del Carmen también a efectos de ingresos generales, como donativos vecinales o de establecimientos”.

FARO DE VIGO, 04/07/13

Las churrerías rompen su relación con el tripartito y descartan organizar su fiesta.

churreras21

Responsables de algunas de las churrerías molestas con el ejecutivo de Pontecesures, en A Plazuela, ayer.

La exaltación del churro se cae definitivamente del cartel del Carmen – Los negocios se muestran indignadas con la actitud del gobierno que preside Álvarez Angueira

La fiesta de exaltación del churro de Pontecesures parece desaparecer de escena de manera definitiva. En los últimos cinco años se organizó el lunes siguiente a las fiestas del Carmen, a modo de exhibición y promoción del que es, sin duda, uno de los sectores o negocios más característicos de la localidad.

El municipio pontecesureño pasa por ser, quizás, el que tiene más churrerías por número de habitantes, ya que históricamente -generación tras generación-, decenas de familias se han dedicado a la elaboración de este producto y a la instalación de puestos de venta en fiestas y romerías de toda Galicia, de ahí que el anterior gobierno decidiera organizar una fiesta que girara en torno al churro pontecesureño.

Sin embargo, el actual gobierno, formado por BNG, Terra Galega y PSOE, no ha llegado a entendimiento con las empresas del sector, que rompen definitivamente sus relaciones con la Administración y sostienen que su fiesta “desaparece para siempre”.

Después del fracaso de la primera reunión, el lunes por la noche mantuvieron un nuevo encuentro con representantes del gobierno local, capitaneado por el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira. “Pero fue una reunión que no sirvió de nada, provocada por las críticas que leyeron en la prensa, por eso incluso nos pidieron que no acudiéramos a los medios de comunicación y nos dijeron que no están dispuestos a pagarnos ni un euro”, explican las churreras.

En este sentido, aclaran que “en varias ediciones de la fiesta acudimos para repartir churros y chocolate gratis entre el público sin percibir ayuda alguna del Concello, pero ahora no tiene sentido que nos digan que no hay dinero y que no nos pagan nada cuando resulta que esa misma noche ponen dos orquestas, a pesar de que antes no había verbena el lunes después del Carmen”.

Todo esto, explican las churreras, “es una muestra más de que no quieren hacer la fiesta y de que desde el principio quisieron cargársela, por eso la degustación de los churros con chocolate ni siquiera aparecía en los carteles del programa de las fiestas del Carmen”.

FARO DE VIGO, 03/07/13

´No es cuestión de cantidades, sino de que les da igual´.

Cuándo se pregunta a las churreras cuánto cobraron, y cuánto quieren cobrar, responden que “no es cuestión de cantidades”.
Indican que “en una ocasión cobramos 300 euros por cada puesto y en otra de las ediciones nos dieron 600 euros, pero también fuimos varios años sin cobrar absolutamente nada, porque nos dijeron que no había fondos para pagarnos”. Lo que sucede es que “esa disculpa ya no nos vale, pues no tienen dinero para pagarnos a nosotros pero sin embargo lo tiene para contratar dos orquestas más”.
Muy enfadadas con el Concello insisten en que “esta vez ni siquiera se habló de cantidades, simplemente nos dijeron que querían que pusiéramos los puestos y repartiéramos los churros gratis, como siempre, pero sin cobrar nosotros absolutamente nada”.
A esto añaden que “no se habló de cantidad alguna” y que son “diez churrerías y una chocolatería que trabajamos durante todo el día para organizar una buena fiesta y promocionar tanto el churro como a nuestro pueblo, pero resulta que al Concello eso parece darle igual y no le importa tirar por tierra todo el trabajo realizado hasta ahora”.
Al hilo de esta reflexión, una de las churreras consultadas declara que “el Concello no puede acusarnos de pedir mucho dinero porque no hicimos propuesta de ningún tipo; lo que sucede es que esta fiesta les es indiferente y están enfadados porque nos quejamos en los medios de comunicación, e incluso el alcalde nos llamó la atención por ello”.

FARO DE VIGO, 03/07/13

La villa se queda sin la sexta edición de la Festa do Churro.

La Festa do Churro no tendrá sexta edición. Los artesanos no están dispuestos a participar gratuitamente y el Concello cree que es un ??evento importante? pero actualmente ??é inviable afrontar económicamente o coste?. Así lo informaba a los medios y a través de un bando repartido por cafeterías y locales de la villa ??según fuentes vecinales??. Algo que ha molestado mucho a los churreros quienes defienden que no se dice toda la verdad porque estaban dispuestos a negociar pero el Equipo de Gobierno ??non tivo nin a delicadeza de ofrecernos cantidade algunha?, explicó Lauro Jamardo, un miembro del colectivo.
El Ejecutivo local les propuso seguir el formato de 2012, cuando el Concello aportó 1.780 euros para gastos materiales pero no pagó nada a los churreros. Propuesta que no aceptaron y que rebatieron. ??? mentira, só un dos oito churreros cobraron pola mercancía e senón que amosen as facturas?, declaró Jamardo. También defendió su postura de que los artesanos reciban financiación porque la fiesta ha ganado magnitud de año en año. Solo en 2012 sirvieron más de 30.000 churros y 5.000 chocolates y gratuitamente pero ??cada vez fai falla máis material, hai que pagar os seguros de responsabilidade civil, sueldos para persoal ??precisas profesionais para facer todo isto en dúas horas?? e a materia. A nós tamén nos afecta a crise e non podemos volver a asumir todo este custe?, añadió.

Propuestas.

De hecho, este artesano asegura que estaban dispuestos a negociar para evitar que esta a fiesta se perdiera tras cinco años de celebración. Es más, el alcalde, Luis Álvarez Angueira, les preguntó si acudirían cobrando ??cantidades similares? a las de 2010 y 2011, cuando el Concello pagó 648 euros a cada churrería y destinó 1.620 euros a la elaboración del chocolate más gastos de publicidad y menaje con un gasto total de 8.399 euros, según el bando municipal. Aunque el regidor luego indicó que no podían hacer frente a tal gasto. A este respecto, el colectivo de artesanos quiso matizar que ??houberamos aceptado outra cantidade, 300 euros, por exemplo, e non 600 euros, pero non tiveron a delicadeza nin de preguntar. Deron 8.000 euros á comisión do Carmen, podían ter deixado algo para o churro?, explicó Jamardo. También declaró que ??os esforzos que tiñamos que facer xa os fixemos?, en referencia a que ellos y el anterior gobierno fueron quienes levantaron la fiesta, incluso acudiendo gratis en tres ocasiones. De hecho, sospechan que por este motivo, el actual gobierno ??non a quere?.
Su próximo paso es consultar en la Diputación si concedió ayudas para el evento y agradecen el apoyo que, aseguran, están recibiendo de la gente.

DIARIO DE AROUSA, 03/07/13