El Concello cifra el gasto en 8.399 euros

El Gobierno de Pontecesures da por oficialmente suspendida la Festa do Churro 2013 “a causa del desacuerdo económico con las profesionales del sector”, y por entender que un coste de 8.399,15 euros resulta excesivo, al menos en los tiempos que corren.
El ejecutivo que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira explica que dicho evento “es importante, tanto para nuestro pueblo como para la promoción del producto, pero actualmente es inviable afrontar económicamente dicho coste”, insisten.
En este sentido, el tripartito pontecesureño sostiene que “la intención del gobierno local era mantener el formato del año 2012, cuando el Concello aportaba los gastos materiales que suponía para las churreras la realización de la fiesta, ascendiendo el desembolso a 1.780 euros”, pero esta propuesta “no fue aceptada”.
Por esta razón, y para dejar claro que es solo una cuestión de dinero, en el gobierno local argumentan que en la reunión con las churreras celebrada el lunes el alcalde les preguntó si estaban dispuestas a afrontar la fiesta en las mismas condiciones que en los años 2010 y 2011, “y la respuesta fue que si”.
Lo que sucede es que en esas dos ediciones “el Concello tuvo que pagar 648 euros por cada churrería, más 1.620 euros por la elaboración del chocolate, más los gastos de publicidad y menaje, ascendiendo la cantidad total parra llevar a cabo la fiesta a 8.399,15 euros”. Pero, como queda dicho, “esa es una cantidad inviable en este momento”, de ahí que el Concello decidiera suspender “la edición de este año”.

FARO DE VIGO, 03/07/13

´Me han cogido grandes toros y, sin embargo, casi me mata una vaquilla´ .

colme

Uno de los pases que Emilio Colmenero brindó al público en el coso de Vilarello (Valga), justo antes de que sufriera la cogida que lo mantiene hospitalizado.

“No me ha seccionado la femoral por solo un milímetro, pero tengo el muslo destrozado”

Emilio Colmenero lleva cuatro décadas conviviendo con toros. Puede hacer de empresario o ganadero, e incluso de banderillero o matador. Sabe situarse ante los pitones y cuando pisa el albero demuestra importantes dotes con la muleta y el capote. Sin embargo, el domingo sufrió una cogida. Fue en la capea que se celebra en la playa fluvial de Vilarello, en el Concello de Valga. Como se informaba ayer, en la fiesta se registró un herido por asta de toro. Y cuando cualquiera podía pensar que el afectado había sido una persona poco acostumbrada a tratar con astados, o incluso algún joven irresponsable haciendo locuras en el coso para ganarse al tendido, resulta que no, que el herido fue todo un profesional de los ruedos. Llegó a Valga con la ganadería salmantina Sepúlveda y sus tres vaquillas. Una de ellas fue la que lo embistió y empitonó, motivo por el cual permanece ingresado en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

-Lo primero es preguntarle cómo se encuentra… Dicen que perdió mucha sangre y que todo resultó muy aparatoso y preocupante…

-Estoy bien. Creo que permaneceré ingresado cuatro o cinco días más antes de que me den el alta. Pero afortunadamente puedo contarlo, porque he tenido mucha suerte.

-Ha sido una buena cogida. El pitón se le clavó en el muslo!

-Así es. He tenido una suerte loca porque no me ha seccionado la femoral, por solo un milímetro. De lo contrario puede que no lo contara. Ha sido una cornada limpia que me destrozó el muslo, por eso me han puesto dos drenajes, uno delantero y otro trasero. Los médicos dicen que debo esperar cuatro o cinco días para evitar el riesgo de infección.

-¡Pero su vida ya no corre peligro!

-No, todo parece ya controlado, en cierto modo gracias a la rapidez con la que actuaron los sanitarios y al buen equipo médico que había en la plaza de Valga. Afortunadamente todo va a quedarse en un susto.

-Y habrá tenido muchos a lo largo de su vida y de su carrera vinculada a los toros. ¿A sus cincuenta años, cuánto lleva dedicándose a esto y cuántas veces lo cogieron?

-Claro que he tenido sustos desde que empecé a dedicarme a los toros, cuando solo tenía 10 años, y en todo este tiempo he recibido hasta siete cornadas. Eso es lo más curioso, que he lidiado con grandes toros y me han cogido siete veces, pero sin embargo casi me mata una (vaquilla) enana. Fue un caso de muy mala suerte.

-Es evidente que cuando se trata de animales cualquier cosa puede ocurrir, y más cuando se trata de especies como ésta. Pero usted es un profesional, por eso cabe preguntarle qué ha pasado exactamente.

-Yo creo que fue la cogida más rara que he visto en mi vida, y puedo asegurar que he visto muchas. Lo que ha pasado es que la capea estaba a punto de terminar, y después de haber realizado ya diferentes pases y haber saltado al ruedo en varias ocasiones, tanto para ayudar a todos los que querían participar como para formar parte del espectáculo, se me ocurrió un nuevo modo de animar un poco más al público que permanecía en las gradas. Lo que quise hacer fue saltar por encima de la vaquilla cuando venía hacia mi, pero al hacerlo echó la cara hacia arriba y me cogió de lleno, clavándome el pitón en el muslo. Aunque empecé a sangrar, inmediatamente me di cuenta de que no me había tocado la femoral, ya que de haber sido así habría sangrado mucho más. Yo quería que me llevaran al centro de salud, pero me trajeron al Hospital Clínico. Y aquí estoy, esperando a que me den el alta para irme a casa y seguir con mis toros.

FARO DE VIGO, 02/07/13

Una vaquilla hiere en una pierna a un hombre en Valga.

En la Festa da Xuventude, en Vilarello

Fue una jornada divertida con carreras de sacos, juegos populares y vaquillas la que disfrutaron este fin de semana los vecinos de Valga en la Festa da Xuventude. Pero a última hora del domingo a punto estuvo de empañarse cuando una vaquilla corneó a uno de los organizadores de la fiesta y le hirió en un muslo. Aunque según los testigos no fue muy grave, la víctima sangraba abundantemente.

LA VOZ DE GALICIA, 01/07/13

Concello y vendedores se reúnen para salvar la Festa do Churro, que se cayó del programa del Carmen.

Cecilia Tarela, del gobierno, acusa a Sabariz de “contaminar” y crear mal ambiente con las artesanas

La Festa do Churro de Pontecesures no aparece en el programa de las festividades del Carmen, pero esto no quiere decir que no se vaya a celebrar. De hecho, el Ayuntamiento y los vendedores vuelven a reunirse mañana lunes con la finalidad de llegar a un acuerdo y salvar el evento. Así lo avanzó ayer la concejala de Cultura, Cecilia Tarela, después de que el edil de la oposición Luis Sabariz apuntase a la posibilidad de que este año no haya fiesta.

Cecilia Tarela se muestra tajante. “Si Sabariz cree que con lo que está haciendo contribuye a que se haga la fiesta se equivoca de plano. Está contaminando y creando mal ambiente entre nosotros y las vendedoras”. Además, insiste en que el grupo de gobierno quiere que se haga la fiesta, y restó importancia al hecho de que no figure en el cartel del Carmen “porque la Festa do Churro siempre tuvo su propia cartelería”.

La Festa do Churro se creó durante el anterior mandato municipal, con la finalidad de ensalzar una actividad económica muy arraigada en Pontecesures, donde hay una docena de familias que se dedican a la venta de este dulce.

El pasado día 20 hubo una reunión entre Tarela y los churreros, pero no se llegó a acuerdo. Según una artesana que pidió mantenerse en el anonimato después de ser llamada ayer para la reunión del lunes, el principal escollo consiste en que el grupo de gobierno quiere que los churreros hagan la fiesta sin cobrar nada, ni a la administración municipal ni a los consumidores. “Fuimos gratuitamente dos o tres años para levantar la fiesta, pero no podemos seguir haciéndolo. El Concello dice que no nos puede pagar porque hay crisis, pero nosotros también la tenemos. Que ahorrasen algo de las orquestas. Nosotros no les hemos dado ninguna cifra”. Pero Tarela niega de plano esta versión. Admite que existen “discrepancias económicas” entre las dos partes, pero dice que el Concello sí quiere aportar algo.

La vendedora consultada ayer por este periódico también se muestra dolida por las formas. Dice que la reunión que tuvieron con Tarela hace una semana duró apenas diez minutos, y que solo acudió ella por el gobierno municipal. También les reprocha que “el año pasado no vinieron a nada junto a nosotras, ni siquiera a ofrecernos un agua”.

Luis Sabariz, por su parte, dijo ayer en un comunicado que el gobierno local da marcha atrás tras su denuncia de anteayer de que la Festa do Churro se cae del cartel “y tras conocer el gran malestar de los churreros”. Para Sabariz es sintomático que el equipo de gobierno no moviese ficha desde el 20 de junio, lo que para él significa que “está desnortado”. “No se sabe quien toma las decisiones, con un alcalde que vive fuera del municipio y que deja las cosas siempre para última hora, y con una concejala de Cultura que brilla también por su ausencia”. Para Sabariz es incomprensible “tanta inoperancia y desgana” habiendo tres concejales que cobran del Ayuntamiento.

FARO DE VIGO, 30/06/13

Una reunión de última hora entre el gobierno local de Pontecesures y las artesanas podría salvar la Festa do Churro.

Las churreras no aceptaron participar gratis pero afirman que tampoco les dieron opción a realizar una oferta.

La Festa do Churro debería cumplir este apño las seis ediciones como parte del cartel del Carmen. Sin embargo, las discrepancias entre el Gobierno local y las elaboradoras de este dulce las dejó fuera aunque no todo está perdido. El próximo lunes habrá una reunión entre las partes que podría concluir en un acuerdo.
Con todo, la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) considera que se trata de un arreglo de última hora (la fiesta es el día 8) a colación de su labor de oposición. Cree que el Ejecutivo local “recúa e reacciona porque non lle queda máis remedio que ir a rebufo da oposición e de moitos veciños”, de las que se hicieron eco el pasado viernes. Y es que a su parecer, “non lle interesa o máis mínimo a festa”, máxime cuando la reunión celebrada el 20 de junio entre el concello y las churreras ses saldó sin acuerdo pero sin ningún nuevo intento de negociación.
Una de las ocho artesanas participantes en la celebración relató ayer que en aquel encuentro le manifestaron su rechazo a participar en la fiesta de manera gratuíta (como durante tres ediciones, las primeras para que tuviera “o éxito que chegou a ter”). Sin embargo, no se les dio opción ni a realizar una propuesta. “Foron 10 minutos de conversa coa tenente de alcalde e non falmos nin de cifras só dixemos que gratis non, entón contestaron que o pensaban e nos chamarían, pero non o fixeron”, añadió. De hecho, las cocineras estaban “molestas” porque, al parecer, el gobierno local había hecho comentarios de que “queremos cobrar moito” cuando “nin lle puidemos facer unha proposta. Non están os tempos para outras cousas. Nos tamén estamos en crise e mentres á comisión dánlle 9.000 euros de axuda”, agregó.
Sabariz tambien ve en esta situación un ejemplo de “desunión” del ejecutivo pues ahora las recibirá el regidor municipal y no la teniente de alcaldesa.

DIARIO DE AROUSA, 30/06/13

La fiesta del churro se cae del programa de las fiestas del Carmen 2013. Nota de la ACP.

En el día de ayer se publicó el programa de dichas fiestas y observamos con gran decepción que no aparece la “Festa do Churro” que durante cinco años consecutivos se celebró el lunes del Carmen (este año es el 8 de julio, día no laborable en Pontecesures).

Pues parece que se suprime la fiesta por parte de un equipo de gobierno falto de ilusión y totalmente inoperante. Celebró una reunión la teniente de alcalde, Cecilia Tarela, el pasado 20 de junio con los titulares de las churrerias de Pontecesures, donde no hubo acuerdo para la celebración de la fiesta, anunciando la concejala que iba a tratar el tema con sus compañeros de gobierno. Ante esta incertidumbre ya la ACP emitió hace unos días una nota criticando que estas cuestiones organizativas se dejen siempre para última hora con lo cual siempre pueden presentarse problemas con difícil resolución en poco tiempo.

Pues bien; el tiempo pasa, la fecha se echa encima y lo único que sabemos es que el evento está retirado del programa de las fiestas. Es una verdadera lástima que desaparezca una fiesta entrañable con la potenciación de un producto del que viven un considerable número de familias de Pontecesures. En el ejecutivo local no hay capacidad de diálogo, esta presidido por un alcalde totalmente ausente de la localidad y despreocupado de los temas municipales y del que forma parte una concejala de cultura que pasa de su cometido. Con gran interés e ilusión se creó la fiesta en 2008 por parte del gobierno anterior y las primeras ediciones fueron muy exitosas con una magnífica difusión y con mucho público. Este gobierno ya devaluó la fiesta como se denunció en su día y ahora parece que firma la sentencia de muerte.

Muchos vecinos aluden a que este año se cambia “el churro” por el “burro” (en el programa de fiestas se incluye este año y por primera vez una carrera de burros) y lo comentan con rima y con sorna. Pocos entienden que se elimine una fiesta gastronómica tan alegre y animada en el que se exaltó un producto muy apreciado en Pontecesures y del que viven varias familias.

Pontecesures, 28/06/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures