Sabariz critica la ausencia de noticias.

Ante la cercanía de las fechas para elebrar la Festa da Lamprea, el portavoz de ACP, Luis Sabariz, critica la ausencia de noticias sobre el evento. “Nada sabemos oficialmente”, lamentando que el gobierno local transmita una “sensación dubitativa y de imporvisación en lugar de informar “con al antelación debida” sobre la fecha de la fiesta y sus preparativos, con el objeto de potenciar “el consumo de este pez tan sabroso y característico de Pontecesures. Se pierde así un tiempo magnífico para pormocionar la villa, los restaurantes en los que se prepara la lamprea y el colectivo de valeiros”. La falta de noticias, asevera Sabariz, incluso ha generado rumores sobre si hab´ra o no fiesta este año.

DIARIO DE AROUSA, 21/02/13

Valga, con el ciclismo gallego.

Lucía Vázquez, como subcampeona de España de bicicleta de montaña XC en la cita celebrada en Lorca (Musica) y vencedora de la Taça de Portugal de BTT, y Rubén Castro como campeón de España y subcampeón del mundo de la modalidad de descenso, fueron los destacados de la temporada 2012 en la Gala de la Federación Gallega de Ciclismo que se celebró el pasado fin de semana en el Auditorio de Valga, en Cordeiro.
La gala fue presentada por el periodista Terio Carrera y en la fiesta gallega de los deportes de dos ruedas se premió a los primeros clasificados de los diferentes rankings gallegos de carretera, ciclocross y bicicleta de montaña. También se recordaron a los diferentes medallistas gallegos en campeonatos de España y los que destacaron en el panorama ciclista nacional e internacional. En total fueron 43 ciclistas los premiados por el ranking autonómico, además de empresas y concellos.
La Gala del Ciclismo Gallego también quiso realizar un homenaje póstumo a Cristóbal Hermida, expresidente del Club Ciclista Bueu, que falleció en accidente de tráfico el pasado 3 de enero mientras practicaba ciclismo. Se proyectó un video sobre la marcha ciclista que se realizó en su día en homenaje al exdirectivo de la entidad ciclilsta de Bueu. Asistieron unas 400 personas al evento que también disfrutaron de los homenajes que también recibieron José Angueira y Jesús Cobelo, por su vida dedicada al ciclismo.
En otros apartados de reconocimiento tambien hay que destacar el homenaje al Grupo Deportivo Supermercados Froiz por su veinticinco aniversario.
Cerró la gala el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro que tuvo palabras de agradecimiento a la Federación gallega de Ciclismo, asistiendo también alcaldes y concelleiros de A Coruña, Marín, Dumbría, Cambre y Touro, así como Begoña Estévez, diputada delegada de Deportes y Mariel Padín, vicepresidente de la Deputación de A Coruña.

JDIARIO DE PONTEVEDRA, 20/02/13

El lunes de Carnaval, fiesta infantil en Chanteclair con el grupo “El Show de los Payasos”.

A partir de las 5 de la tarde comenzará el lunes, 11 de febrero, esta fiesta con concurso de disfraces que tendrá los siguientes premios:

Individual. 50 y 30 euros para el 1º y 2º clasificado, respectivamente.
Parejas. 80 y 60 euros, respectivamente.
Grupos (más de 5 componentes). 140 y 100 euros respectivamente.

El festival será presentado y animado por el grupo cesureño “El Show de los Payasos”

Precios. Adultos 3 euros; niños 2 euros.

Ryan McAllister convierte el IES de Valga en una pequeña Escocia.

Valga /

los ?haggis? fueron la sensación gastronómica de la mañana Ryan McAllister, el lector de inglés del instituto de Valga, debió sentirse ayer como en casa. Junto a los alumnos de 3° y 4° cursos de ESO celebró el Día de Escocia, de donde es originario, y lo hizo al más puro estilo gallego: ganándoselos a todos por el estómago. McAllister preparó ??haggis?, el plato más típico de su país (una especie de morcilla gigante a base de carne de cordero u oveja, cebolla y especies) y lo repartió entre alumnos y profesores, que formaron largas colas para conseguir su ración del sabroso embutido.

La fiesta fue organizada por la coordinadora de las Secciones Bilingües, Marie-France Mayán, con el objetivo de acercar las lenguas y culturas de las islas británicas a los estudiantes valgueses de una forma divertida a la par que didáctica. Así, un centenar de alumnos se reunieron en la biblioteca del instituto para conocer las costumbres escocesas y participar de ellas. Ryan McAllister, acompañado por otros dos compañeros (también lectores en centros de la provincia de Pontevedra), explicó a los jóvenes el origen del ??Burns night?, una cena con la que los escoceses homenajean al escritor y poeta Robert Burns con motivo del día de su aniversario, el 25 de enero. La ??Oda al Haggis?, una de las poesías de Burns, fue recitada en varios idiomas, incluido el escocés, como prolegómeno a la degustación del típico embutido. Después, los estudiantes del instituto valgués corearon otra de las canciones de Robert Burns, ??Auld Lang Syne?.

Pero la fiesta no solo sirvió para celebrar el Día de Escocia sino que ayer era también el aniversario de Ryan McAllister y los alumnos del IES no dejaron pasar la ocasión de llevar un pastel con una vela e incluso regalos para agasajar al cumpleañero, que no pudo evitar emocionarse mientras escuchaba como todos le cantaban el ??Happy Birthday?.

DIARIO DE AROUSA, 26/01/13

Padrón licita por 168.000 euros los puestos para la fiesta de Pascua.

El Ayuntamiento de Padrón ha abierto el concurso para la adjudicación de los puestos de feria que podrán instalarse con ocasión de las fiestas de Pascua. En este caso, la licitación no será solo para este ejercicio, sino también para las tres próximas anualidades, hasta el 2016, y se abre con un tipo de licitación total que suma 168.059 euros.

Tras el ajuste realizado para la adecuación de los espacios donde se podrán instalar los puestos de feria y atracciones, que suman 12.762 metros cuadrados, han resultado 476 parcelas susceptibles de ocupación.

La apertura del concurso se publicó el pasado 8 de enero en el Boletín Oficial de la Provincia, y desde el 9 cuenta ya el plazo de treinta días naturales para la presentación de ofertas. Los interesados disponen de la documentación precisa en las dependencias del Concello y en la página web municipal. Los puestos podrán comenzar a instalarse el 17 de marzo y podrán permanecer hasta el 12 de abril. Las fiestas serán del 24 de marzo al 7 de abril.

LA VOZ DE GALICIA, 13/01/13

El 19 se cierra el plazo para concursar en el premio teatral Guerra de la Independencia.

Es una forma de rememorar la batalla de Casal do Eirigo, cuando hace más de dos siglos los lugareños se enfrentaban a las tropas napoleónicas que querían invadir Valga.

El día 19 se cierra el plazo para presentar los trabajos al Premio de Teatro A Guerra da Independencia en Valga, con el que conmemorar la lucha que tuvo lugar hace más de dos siglos en la localidad, cuando los vecinos de Casal de Eirigo se enfrentaron a las tropas napoleónicas.

El ganador del concurso va a llevarse un premio dotado con 600 euros, y ni que decir tiene que la obra ganadora va a ser la que se represente durante la fiesta conmemorativa anual que tiene lugar en el recinto de la Capela da Saúde.

Como ya se explicó en su momento, a raíz de la convocatoria del certamen, las obras que se presenten tienen que ser inéditas y estar escritas en gallego.

“El autor debe tener en cuenta que se trata de una representación popular en la que participarán actores y actrices aficionados, y además debe saber que la presentación será al aire libre”, advierten desde el Concello valgués.

La obra puede centrarse en cualquier aspecto que guarde relación con la Guerra de la Independencia y se centre, precisamente, en la revuelta popular de Casal do Eirigo.

Debe contarse la historia con una extensión mínima de veinte folios, a doble espacio, dividiendo la obra en tres actos, según consta en las bases, en las que también se advierte de que “además de la calidad se valorará la viabilidad de la puesta en escena de la obra”. Para terminar, en el Concello advierten de que el autor de la obra premiada “cede en exclusiva los derechos de reproducción, distribución y comunicación”.

FARO DE VIGO, 11/01/13