A solta das vaquiñas e o espectáculo cabalar en Vilarello puxeron o broche de ouro á Festa da Xuventude.

O mal sabor de boca de ter sido eliminada a Selección Española de fútbol do Mundial de Rusia sacárono os veciños de Valga coa xa tradicional solta de vaquiñas no recinto pechado da praia de Vilarello. O fútbol retrasou a celebración máis dunha hora, pero os ánimos chegaron cos decibelios ao máximo para que a capea fose entretida tanto para os ??toureiros? como para o público asistente.
A solta de vaquiñas, non exenta de certa polémica nos últimos anos, foi o prato forte dunha xornada marcada pola mala climatoloxía, pero que deixou bo sabor de boca entre os asistentes.
Ademais da capea tamén tivo lugar neste mesmo enclave valgués unha doma de cabalos que tamén levantou aplausos entre os asistentes. Ducias de persoas acudiron a unha cita que leva anos sendo a actividade central da Festa da Xuventude deste municipio do Ulla-Umia.
En todo caso Valga levaba de festa toda a fin de semana. O sábado tiveron lugar as Olimpiadas de Aldea nas que os diferentes lugares e parroquias da localidade se desputaban varios trofeos en xogos puramente tradicionais. O lugar de Casaldeirigo reinou en varias categorías, pero tamén houbo premio para Forno, Vilarello ou Cerneira.
Todos os participantes o deron todo sobre o terreo de xogo marcado na praia de Vilarello, epicentro das celebracións.

Diario de Arousa

Un domador televisivo para un espectáculo ecuestre no Ulla.

A vindeira fin de semana, Valga volverá a celebrar a Festa da Xuventude. O certame chega, este ano, con sorpresa. O Concello ven de anunciar ao adestrador de cabalos en liberdade Santi Serra Camps, que se deu a coñecer entre o gran público tras gañar o programa de televisión «Tú sí que vales». Chegará a Valga o día 1, acompañado por dous cabalos de raza árabe e dous cans, e desenvolverá nas beiras do Ulla un espectáculo baseado na doma pacífica, «unha disciplina que permite crear un vínculo físico e psíquico de entendemento cos animais».

Esta actividade será a guinda dun programa no que non fallarán os clásicos da Festa da Xuventude. Dende as vaquillas, ata as tradicionais e incombustibles Olimpíadas de Aldea. O prazo para participar nesta auténtica batalla entre os lugares de Valga aínda está aberto. Para participar nos torneos de brilé, carretilla, esquís cooperativos, xirarei e turrasoga precísanse equipos de catro xogadores titulares e dous suplentes. O «mundialito» de fútbol tampouco faltará nesta ocasión.

La Voz de Galicia

Las Olimpíadas da Aldea de Valga repartirán casi tres mil euros en premios.

Las Olimpíadas de Valga, que se enmarcan en la Festa da Xuventude, incluyen este año casi tres mil euros en premios. El evento, que llega a su décimo tercera edición, se celebrará el fin de semana del 30 de junio al 1 de julio.
El plazo para inscribirse en las en esta competición está ya abierto, pudiendo dirigirse los interesados al Concello o al Auditorio Municipal. Para participar en los torneos, tanto femeninos como masculinos, de Brilé, Carretilla, Esquís Cooperativos e Xirarei, se necesitan equipos de cuatro jugadores titulares más dos suplentes, y los premios serán de 150 euros para los primeros clasificados y de 75 para los segundos.
El Mundialito de Fútbol, en el que también se mantienen las categorías masculina y femenina, lo disputarán equipos de tres jugadores titulares y dos suplentes. Los campeones serán gratificados con 200 euros y los segundos clasificados con 100, además de las correspondientes medallas. Los integrantes de los equipos deben ser de Valga, admitiéndose solo dos excepciones por equipo.
Campus de fútbol
Niños de 5 a 14 años de edad pueden participar en el Campus Fútbol Base que organiza el Cordeiro C.F., con la colaboración del Concello de Valga, y que se llevará a cabo entre los días 25 y 29 de junio en las instalaciones deportivas municipales de Campaña.
Esta actividad tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva, en concreto la del fútbol, entre los más jóvenes, pero también incentivar su responsabilidad y los valores de convivencia. Entrenamientos y otros juegos ayudarán a los niños a desarrollar y mejorar los fundamentos técnicos y tácticos del fútbol, tanto colectivos como individuales, promoviendo valores como el compañerismo, el juego limpio, los buenos hábitos alimentarios y la higiene, entre otros. De esta manera, el campus no solo tienen un componente deportivo, sino que se plantea también como una actividad didáctica. El plazo de inscripción, para los niños nacidos entre 2004 y 2013, permanecerá abierto hasta el próximo 20 de junio.

Diario de Arousa

El Cordeiro gana su torneo superando al Ulla.

Más de seis mil personas, estima el Concello de Valga, han pasado en los tres últimos fines de semana por los torneos organizados por el Cordeiro Fútbol Base y que se disputaron en el campo de Baño.

Este último fin de semana fue el turno para las categorías infantil y cadete. Esta última finalizó con victoria del anfitrión al imponerse el Cordeiro al Ulla en la final. El tercer puesto fue para el Compostela seguido del Atlético Cuntis, completándose la nómina de participantes con el Arosa, Arousa Fútbol-7, San Martín y Unión.

En infantiles el triunfo fue para el Portero 2000, seguido del ED Arousa, Arosa y Lugo. En la fase de consolación el primero fue el San Martín por delante de Nicrariense, Compostela y Cuntis. En esta categoría la participación alcanzó la cifra de 16 equipos.

En total, los torneos reunieron a 1.400 jugadores de 88 equipos diferentes, desde la categoría biberón hasta la cadete.

El territorio del Ullán también se promociona con los peregrinos.

Las fiestas y romerías en O Salnés y Ullán, que ya no se detendrán hasta el otoño, contribuyen a atraer visitantes y a la promoción de la comarca. En ello se incide también a través de los peregrinos, especialmente en localidades como Valga y Pontecesures, asentadas en pleno Camiño Portugués.

Desde las mismas confirman que no dejan de pasar caminantes, que el fin de semana resultó “frenético” y que son muchos los que se informan a su paso sobre los diferentes eventos que se llevan a cabo en el Ullán.

El propio alcalde pontecesureño, Juan Manuel Vidal Seage, destacaba la gran cantidad de visitantes que acudieron a la villa en los últimos días y aseguraba que celebraciones como la Festa das Letras generaron una importante actividad. Evidentemente la promoción en el Camiño portugués se acentuará cuando llegue el momento de rememorar la traslación de los restos del Apóstol Santiago con la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.

Faro de Vigo