As Torres, subcampeón de Liga de Jóvenes Promesas tras ser tercero en el Nacional.

Hay futuro; un ilusionante futuro en el piragüismo arousano. Al menos así se desprende de lo vivido el pasado fin de semana en el embalse asturiano de Trasona y, lo que es más significativo todavía, del vistazo a la clasificación final por clubes de la Liga Nacional de Jóvenes Promesas, de la que el Campeonato de España Infantil y Cadete fue su última prueba puntuable.

Con su tercer puesto en el Nacional, con 512 puntos solo por detrás del Náutico de Sevilla, con 779, y el Escuela de Piragüismo Aranjuez, con 565, el As Torres-Romaría Vikinga finaliza la apuntada Liga como subcampeón con 506 puntos y el Náutico de Sevilla alzándose con el título con 516. El Náutico Pontecesures, por su parte, acabó quinto en la general con 473, tras su sexto puesto en la cita de Trasona.

De este modo, el As Torres-Romaría Vikinga consigue su segundo podio por clubes en la clasificación final de la Liga Nacional de Jóvenes Promesas desde que esta adoptó su actual fórmula en el 2010 agrupando a infantiles y cadetes en su calendario puntuable. El equipo catoirense iguala de hecho aquel subcampeonato de la primera edición tras el cambio de formato en lo que antes se llamaba Promoción, en el que se había quedado a 18 puntos del triunfador E.P. Aranjuez.

Cuatro oros, nueve medallas

Más allá de la actuación coral, con el Piragüismo Illa de Arousa vigésimo con 186 puntos, el Breogán do Grove trigésimo tercero con 127 y el Náutico O Muíño de Ribadumia trigésimo sexto con 119, el Campeonato de España de Esprint de Jóvenes Promesas dejó la feliz noticia de los cuatro títulos y las nueve medallas cosechadas por las embarcaciones del Baixo Ulla y O Salnés.

De los cuatro oros, dos contaron con sello unipersonal. El de la palista del As Torres-Romaría Vikinga Carla Frieiro Carril en Mujer Infantil A K-1 1.000 metros, y el de María Pérez Aragunde, del Náutico O Muíño de Ribadumia, en Mujer Cadete B C-1 500.

Carla Frieiro, bicampeona

Carla Frieiro redondeó su actuación en el Nacional con el oro en Mujer Infantil A K-2 1.000 junto a Carla Rañó. El cuarto oro lo firmó el Hombre Cadete C-4 1.000 del P. Illa, con Carlos Cañón, Yerai García, David Mochales e Íker Nine.

Manuel Fontán Señoráns, del Náutico O Muíño en Hombre Infantil C-1 1.000, logró una de las platas nacionales para Arousa, siendo las restantes para María Da Fonseca y Natalia Guillán, del As Torres, en Mujer Cadete K-2 500, y el Hombre Infantil A C-4 1.000 del P. Illa; y los bronces para los catoirenses Manuel Castaño e Iago Zurita en Hombre Infantil A C-2 y el Hombre Infantil A C-4 1.000 del N. Pontecesures.

La Voz de Galicia

Primeros dos asaltos arousanos al medallero del Mundial de Portugal.

Natalia García aspira al oro en K-4 Sub-23 500, y Morison y Dacosta al del Júnior tras lograr ambas ayer el pase a dos finales más.

cmor

Camila, ayer durante su nueva exitosa jornada en Portugal.

El medallero del Campeonato del Mundo Júnior y Sub-23 de Esprint se abre esta mañana con las primeras regatas por los títulos en las aguas portuguesas de Montemor-O-Velho. Y lo hace con tres kayakistas arousanas aspirando a firmar sus nombres en él.

A las 9.05 (10.05 hora española) las palistas del Náutico Pontecesures Camila Aldana Morison y Raquel Dacosta disputan la final del K-4 Júnior Femenino 500. Lo hacen con la también gallega Irene Mirás y Laia Pelachs como compañeras en la calle dos, y como rivales a los barcos de Australia (calle 1), Polonia (3), Rusia (4), Dinamarca (5), Hungría (6), Alemania (7), Chequia (8) y Portugal (9).

A las 10.41, siempre hora portuguesa, la grovense del Breogán Natalia García luchará a su vez por subirse al podio del K-4 Sub-23 Femenino 500, en su caso con la luguesa Tania Fernández, y Sara Ouzande y Míriam Vega como compañeras de embarcación y la calle 6 como carril hacia la gloria. Sus adversarias, Nueva Zelanda (calle 1), Canadá (2), Rumanía (3), Alemania (4), Hungría (5), Australia (7), Polonia (8) y Dinamarca (9).

Camila y Raquel llegan a la final del K-4 Júnior con la moral por las nubes, tras clasificarse ayer para otras dos finales de mañana domingo, y la boirense Dacosta apuntando también a la del K-1 200. Camila disputará la regata por el título del K-1 500 con el mejor tiempo de las cuatro semifinales, 2.04.504, tras ser segunda en su eliminatoria en 2.01.876.

Dacosta, por su parte, luchará en la Final A del K-2 Júnior 500 junto a Irene Dacosta tras sendos terceros puestos en la eliminatoria (1.54.532) y semifinal (1.57.400). Raquel además logró ayer el pase a las semifinales del K-1 200 de esta tarde.

Por el contrario, el meisino Iago Monteaguado se tendrá que conformar con la final de consolación, ya que tras entrar en las semifinales con el cuarto tiempo de su eliminatoria del K-4 Júnior Hombre 1.000, el barco español acabó séptimo, sin opción ninguna de acceder a la regata por el título.

Nacional Infantil y Cadete
En otro orden de cosas, el As Torres-Romaría Vikinga aspira a arrebatarle este fin de semana en Trasona, Asturias, el título de Liga Nacional de Jóvenes Promesas al Náutico Sevilla en el Campeonato de España Infantil y Cadete.

La Voz de Galicia

A armada arousá pelexa media ducia de medallas no Mundial Júnior e Sub-23.

Camila Morison, Raquel Dacosta, Natalia García e Iago Monteagudo compiten durante catro días en Portugal.

Catro padexeiros de Arousa son este ano os contados compoñentes da armada arousá no Campionato do Mundo Júnior e Sub-23 de Piragüismo. Unha cita que arrinca hoxe na localidade portuguesa de Montemor-O-Velho, e que se prolongará ata o domingo, reservando as dúas xornadas da fin de semana para a loita e o reparto dos títulos e das medallas.

Camila Aldana Morison e Raquel Dacosta, do Náutico Pontecesures, o meisino Iago Monteagudo e a Sub-23 do Breogán do Grove Natalia García Naveiro son as esperanzas da bisbarra, que de partida, e ata que a competición poida demostrar o contrario, aspira a media ducia de medallas. Dúas individuais, e outras catro de barcos de equipo.

As primeiras en entrar en acción, e as única que poden aspirar a máis dun podio, son a parella de kaiakistas do Náutico Pontecesures. Morison e Dacosta compiten xunto con Irene Mirás e Laia Palach na primeira das 236 regatas que se verán ao longo dos tres días de competición no Mundial. O seu reto, gañar a primeira das tres series do K-4 500 para entrar directamente na final e eludir as semifinais de primeira hora da tarde de hoxe. Morison disputará ademais nestes días o K-1 500, e a súa compañeira o K-1 200 e o K-2 500, neste último con Irene Dacosta, do Ría de Aldán, e non con Morison por incompatibilidade horaria do K-1 e do K-2 500.

O mesmo reto, eludir as semifinais, encara Natalia García no K-4 500 Sub-23 ás 12.52 horas. Iago Monteagudo faráo mañá, no K-4 xuvenil masculino.

La Voz de Galicia

Denuncian la presencia de animales enjaulados en la Feira Medieval de Padrón.

La Asociación Animalista Libera cuestionó ayer el uso de animales enjaulados como elemento promocional de la última edición de la Feira Medieval celebrada este fin de semana, después de descubrir una fotografía de un zorro encerrado en una jaula de pequeñas dimensiones. La organización denuncia que la privación de libertad de un animal silvestre con fines económicos no respeta los derechos de los animales.

La Voz de Galicia

Padrón se entrega a la fiesta medieval.

Padrón vuelve este fin de semana al Medievo. Un total de 72 puestos han convertido las calles de la localidad en un auténtico mercado de la época. Espectáculos como el de cetrería o de malabares con fuego ayudarán también a animar las calles. El alcalde, Antonio Fernández Angueira, fue el encargado de inaugurar ayer la cita con la lectura del pregón.

La Voz de Galicia

Os clubs do Baixo Ulla gañan o Galego Cadete e Infantil.

naup

O Náutico Pontecesures domina a cita dos máis novos, e o As Torres-Romaría Vikinga a prexuvenil.

Dobre cita autonómica do piragüismo base a pasada fin de semana no encoro pontevedrés de Verducido, e dobre triunfo do piragüismo do Baixo Ulla en sendos campionatos galegos.

O sábado, no de cadetes, o plantel feminino das Torres-Romaría Vikinga fíxose coa vitoria por equipos cun total de 494 puntos e unha insultante superioridade respecto aos seus rivais, co Boiro subcampión con 252. O Piragüismo Illa de Arousa, quinto con 163, e o Náutico O Muíño de Ribadumia, oitavo con 136, tamén remataron nun top ten que na categoría masculina tivo o Náutico Pontecesures o mellor club da zona cuarto con 267, polos 393 do campión, Portonovo, co P. Illa sexto con 246 e cas Torres oitavo con 223.

A nivel individual, foron 16 as medallas arousás no Autonómico Cadete, sobresaíndo os ouros vikingos de Anxo Susavila (K-1 200) e de Catuxa Fabeiro e Fátima Ordóñez (K-2 200 e 500), e o dos illenses Yerai García e David Mochales no C-2 200 e no C-4 1.000.

O domingo no Campionato Galego Infantil o gran triunfador foi o N. Pontecesures, campión por equipos masculino, con 2.657 puntos e cas Torres subcampión con 2.200, e feminino, con 2.803 e co Breogán terceiro con 1.544.

Na cita infantil, sobre 3.000 metros, foron media ducia as medallas arousáns, con sendos títulos vikingos de Carla Frieiro (K-1 A) e de Javier Ordóñez (C-1 B), e do ribadumiense Manuel Fontán (C-1 A) co cesureño Pedro Citoula subcampión. Lucía Devesa (Breogán) e Araceli Baleirón (Cesures) foron prata e bronce no K-1 B.
O Cambados, segundo en Vigo no káiak de mar

Competía en territorio inimigo o domingo o Piragüismo Cambados, nunhas augas de Vigo ben coñecidas polo Club de Mar Ría de Aldán-Hermanos Gandón, que na quinta proba da Copa Sipre-Liga Galega de Káiak de Marse impuxo na loita pechada entre os dous xigantes galaicos da modalidade con 432 puntos, polos 352 do coletivo arousán. O Náutico de Ribadumia rematou cuarto con 166, polos 72 das Torres, sétimo, polos 52 do N. Pontecesures, oitavo, e polos 44 do Breogán, décimo.

Juan Carlos Baleirón e Egipcio Padín (Cambados) gañaron a proba do Xuvenil K-2 Sprinter 12.000, Francisco Rodríguez (Breogán) a de Sénior K-1 Tradicional 5.000, José Ángel Tarrío (Pontecesures) a de Veterán A K-1 Sprinter 12.000, e Sabela Suárez e Laura Domínguez (Cambados) a de Cadete K-2 Sprinter 5.000.

La Voz de Galicia