Las grandes orquestas de Galicia o A Banda da Loba, protagonistas en la Pascua de Padrón.

La triatleta de élite, Martina López Gestal, será la encargada de leer el pregón.

La orquesta Panorama durante una de sus actuaciones
La orquesta Panorama durante una de sus actuaciones.

Las fiestas de Pascua son, sin duda, las celebraciones por excelencia de Padrón y, como cada año, llegan con un cargado programa lleno de música y actividades que se prolongará desde el sábado 12 de abril al 27 de abril, domingo de Pascuilla.

Durante los quince días que duran los festejos, el Concello de Padrón ha programado una variedad de actuaciones musicales para todos los gustos, desde las características verbenas con la presencia de algunas de las mejores orquestas gallegas como la Panorama, la París de Noia o la Olympus, hasta el pop rock de A Banda da Loba o la electrónica que llenará el Open Air. A continuación te dejamos todas las citas del marcado programa para que no se te pase nada por alto y lo anotes ya en tu agenda.

La inauguración oficial de la Pascua padronesa tendrá lugar el sábado 19 de abril a las 21.00 horas con la lectura del pregón, que este año corre a cargo de la triatleta de élite Martina López Gestal, la primera mujer en obtener licencia en el Triatlón Vilagarcía.

Martina López Gestal, pregonera de la Pascua de Padrón
Martina López Gestal, pregonera de la Pascua de Padrón.

Tres de las grandes orquestas gallegas

El propio día del pregón llegarán las primeras actuaciones de las fiestas de la mano de La Fórmula, que celebra sus 10 años, o de la orquesta padronesa de referencia, Unión y Fuerza.

El día 20, Domingo de Pascua y jornada central de la celebración, los más jóvenes serán los protagonistas con la Noite Xove. La formación Magos comenzará a las 19.30 horas su actuación antes de dar paso a una de las orquestas más emblemáticas de la Comunidad como es la París de NoiaRicky Galende cerrará la jornada en el paseo do Espolón desde las 1.00 horas con su espectáculo de música, sonido e iluminación.

El 21 de abril, Lunes de Pascua, están programadas las actuaciones de Los Satélites, desde las 21.00 horas, y de la orquesta Olympus, que amenizará a los asistentes con su escenografía.

El Martes de Pascua, 22 de abril, el Dúo Máster de Padrón amenizará la jornada antes de dar paso a las 23.00 horas a una de las grandes orquestas gallegas como es la Panorama.

La música no cesa en Pascuilla

Tras un pequeño parón de tres días, la música volverá a sonar el viernes 25 de abril y llenará el fin de semana de Pascuilla con otras tantas propuestas musicales. Durante los tres días tendrán lugar las actuaciones de bandas como Los Wavy GraviesFive Star Service Banda de Nash, o de orquestas como AméricaKuboMarbellaAtenas Charleston.

También habrá hueco para un Tributo a El Canto del Loco y para las sesiones de DJs en el Open Air. Sin embargo, uno de los grandes atractivos de las fiestas de Pascua será la actuación de A Banda da Loba, el quinteto que fusiona pop, blues, folk y rock.

Fuera de las actuaciones musicales, el sábado de Pascuilla, 26 de abril, tendrá lugar la tradicional tirada de fuegos artificiales que contará con una sorpresa como antesala: una serie de proyecciones audiovisuales que «engadirán unha dimensión especial ao evento».


El Correo Gallego

La triatleta Martina López será la pregonera de las fiestas de Pascua de Padrón.

L

El cartel organizado por el Concello incluye la actuación de las mejores orquestas de Galicia

El Concello de Padrón ha dado a conocer hoy la parte principal del programa de actos y actividades de las fiestas de Pascua de este año, que se extienden del 11 al 27 de abril.  Destaca el nombre de la persona encargada de leer el pregón inaugural de las fiestas y que este año es Martina López Gestal. La deportista, actualmente integrante del club Triatlón Inforhouse Santiago, fue pionera en su disciplina, siendo la primera mujer en obtener la licencia en el Triatlón Vilagarcía. Es, además, campeona de España de triatlón de media distancia (categoría 35-39 anos) de 2021 y tercera en la clasificación en el campeonato gallego de 2019.

La lectura del pregón será el sábado 19 de abril, a las nueve de la noche. Martina López sera presentada por Sara Seco, creadora de contenido y premiada en el certamen Youtubeiras + por su trabajo en TikTok. Natural de Valga, la comunicadora será la encargada de conducir el acto de apertura de las fiestas de Pascua y, con su elección y la de Martina López, el Concello de Padrón quiere reforzar su compromiso con la «visibilidade das mulleres no ámbito cultural e festivo, así como co talento da comarca e dos pobos irmáns, como tamén se reflicte na elección do ilustrador lestrovense Mateo Pardal como autor do cartel oficial das festas», señala.

Destaca también la fecha de inicio de las fiestas, el viernes 11 de abril, de modo que ese día las atracciones de feria ya podrán abrir y trabajar desde las cinco de la tarde, según ha confirmado hoy el alcalde. Ello supone hacerlo, por primera vez, dos días antes de lo siempre previsto, que era el Domingo de Ramos. 

Por lo demás, las verbenas de la Pascua contará este año con las agrupaciones musicales más destacadas del panorama gallego, entre ellas dos del municipio, como son orquesta Charleston y Grupo Unión y Fuerza. Este último abrirá el cartel el sábado de Pascua y actuará junto con la orquesta La Fórmula, que celebra diez años sobre los escenarios. 

En cuanto al Domingo de Pascua, 20 de abril, el Concello quiere dedicarlo a la juventud y para ello desde las siete y media de la tarde actuará Magos, «unha formación nova e dinámica», según la anuncia el Ayuntamiento. Posteriormente habrá verbena con la orquesta París de Noia y a la una de la madrugada Ricky Galende presentará su espectáculo de música, sonido e iluminación Renovation Experience, en el Paseo del Espolón. 

La verbena del Lunes de Pascua será a cargo de las orquestas Los Satélites y Olympus; el martes el Dúo Máster de Padrón animará la jornada antes de la actuación a las once de la orquesta Panorama. En Pascuilla, en Padrón estarán bandas como Los Wavy Gravies, Five Star Service o Banda de Nash, además de orquestas como América, Kubo, Marbella y las padronesas Atenas y Charleston.

A Banda da Loba, grupo gallego integrado por cinco mujeres que fusionan pop, blues, folk y rock, será otro de los grandes atractivos de estas fiestas de la Pascua, además del Tributo a El Canto del Loco y las sesiones de los diferentes DJs en el cartel del Open Air. 

La Voz de Galicia

O grupo Milladoiro actuará nas festas do Santiaguiño do Monte de Padrón.

O Concello de Padrón deu a coñecer hoxe o programa das festas do Santiaguiño do Monte, que inclúe unha vintena de actividades. Entre elas, distintas actuacións de estilos musicais (pop, rock, folk, jazz e música electrónica) e espectáculos de maxia e teatro infantil para un público máis familiar. No apartado institucional, o Concello distinguirá o día 24 á directora da Axencia Turismo de Galicia, Nava Castro, como terceira Peregrina de Honra e recibirá o agasallo «Padrón, Berce do Xacobeo«.

As actividades previstas arrancarán este venres ás oito e media da tarde coa actuación de Perfect Strangers (versións pop rock) na rúa Longa e continuarán ás 22.00 horas na Praza de Macías co espectáculo de teatro musical Carapuchiña vermella, a cargo de Educateatro Producións. Tamén dentro do ciclo «Música a pé de rúa», o rap de Proyecto Khimera pechará a programación do venres cunha actuación na rúa Longa desde ás 23.30 ata a 1.30 horas. As actuacións continuarán a fin de semana e o luns. 

Xa o día 24, víspera da romería do Santiaguiño do Monte, celebrarase a tradicional Misa do Peregrino ás 13.00 horas na igrexa parroquial de Padrón e, ao remate, a directora da Axencia Turismo de Galicia recibirá o galardón Padrón, Berce do Xacobeo como terceira Peregrina de Honra.

Pola tarde, o día 24, será o tradicional derbi asnal, que comezará ás oito e media e, durante todo o día, haberá actividades vinculadas ao evento Asnot, que gaña protagonismo cada ano que pasa. Os promotores deste festival programaron para o mércores 24 oito actividades que comezarán ás dez da mañá coa apertura dunha casa de apostas no hipódromo, o cambio de moedas cuin, que os asistentes poderán cambiar nos puntos de troco e usar durante todo o día nas zonas Asnot. A partir das once da mañá haberá o paseo con burros A paso lento, polas rúas do casco vello e ás doce terá lugar o Bricasnot, un certame de saltos de burros con pau.

A música no Asnot chegará ás 13,30 horas na sesión vermú a cargo de Dixie Jazz Band, que repetirá actuación ás 19,30 horas no hipódromo habilitado. Antes, sobre as sete da tarde, a raíña da Casa Real dará unha volta polas rúas e, pola noite, ás 22 horas Momo ofrecerá «o mellor tributo a Queen de Europa». Ás doce da noite o grupo Broken Peach pechará coa súa música rock e soul o Asnot 2019. Nesta edición do evento, o Concello incrementa a súa colaboración coa organización, tanto no ámbito da loxística como economicamente. 

Pola súa banda, ás dez e media da noite do día 24, a praza de Fondo de Vila acollerá o concerto de Milladoiro, que presenta o seu disco Atlántico e ás 24.00 horas, o de Mitic.

A animación continuará de madrugada co festival de música electrónica Open Air Santiaguiño do Monte, que incluirá a partir das 4.00 horas da madrugada unha sesión do Dj Darkrow e doutros Dj´s que continuarán ata a sesión vermú, actuando ás 13.00 horas os grupos La pistola del manco e Pablo Balseiro.

O día 25 a animación está no monte coa romería popular e os grupos de gaitas. Para as 11.00 horas está prevista a subida en procesión da imaxe do Parrandeiro ata o monte. Ese día haberá servizo de transporte adaptado para persoas con mobilidade reducida. Ás 12.00 e as 13.00 horas haberá oficios relixiosos. 

A partir das 13.30 horas comezará o reparto gratuito de sardiñas e pan de millo, por xentileza do Concello, e tralo xantar, ás 16.00 horas, darán comezo diferentes actividades familiares, cunha zona de xogos, coa festa da escuma, etc. A baixada en procesión desde o Santiaguiño do Monte está programada para as 20.00 horas.

O día 25, ás 9.45 horas, tamén sairá a travesía de paddle surf desde a desembocadura do río Sar ata o Espolón, baixo a organización do Club Marea Surf School

O concelleiro de Festexos, Ángel Rodríguez Conde, agradeceu hoxe a colaboración do fotógrafo padronés Paco Costa pola cesión da fotografía que ilustra o cartel destas festas e, en relación coas actividades programadas, manifestou que «pretenden agradar a tódolos públicos e por iso non só se tocan múltiples estilos nas actuacións musicais, senón que tamén se ofrecen espectáculos para os nenos e a familia en xeral».

Ao mesmo tempo, resaltou que as actividades estarán repartidas en diferentes zonas do casco histórico, como Fondo de Vila, rúa Longa, rúa Herreros, Praza de Rodríguez Cobián, Praza de Macías e o Paseo do Espolón, para «favorecer a dinamización de toda a vila».

La Voz de Galicia

El programa de las fiestas del Santiaguiño arranca mañana.

El programa de las fiestas del Santiaguiño do Monte de Padrón, organizado por el Concello, arranca esta tarde con la actuación de la escuela de baile El Tomasón. Será en la plaza de Macías, a partir de las diez de la noche. A la misma hora y lugar, mañana habrá el espectáculo infantil y familiar Uxía Lambona e a Banda Molona, con su gira de este año. El jueves será una actuación de Títeres, en concreto, A Xanela do Maxín con la representación O murmurio do mar.

El viernes comienza la música en la calle, con el concierto de pop-rock de Ysied, en la plaza de Rodríguez Cobián, a las ocho y media de la tarde. A las diez de la noche habrá teatro musical con A Gramola Gominola, en la plaza de Macías. A las once y media, en la travesía Campo da Feira, detrás del campo de fútbol, la actuación de La Duendeneta&Raparigas Dj., que repetirá a las doce y media en la calle Herreros.

El sábado, a la una de la tarde, en el parque infantil situado junto al edificio de los Juzgados, habrá canciones infantiles de todos los tiempos con Dani Barreiro &Kids. A las ocho y media, en Fondo de Vila, actuarán Sanjurjo e Dopico, con nuevas creaciones y clásicos. A las diez de la noche del sábado, en la plaza de Macías, concierto de Strobos, con rock de los años 1990-2000. Y a las once y media, en ese mismo lugar, concierto de The Cerne, con rock de los año 1970-1980.

El domingo, a la una de la tarde en la Rúa Longa, boleros, swing y calipso con Mr.Cool&Ton Risco. A las ocho y media de la tarde, en la plaza Ramón Tojo, actuación de Nastasia Zürcher Beat Trío, con una fusión e soul, pop, folk y world music. A las diez de la noche, en la plaza de Macías, la representación de A nena que quería navegar, de Redrúm Teatro. Y a las once y media, en la plaza do Castro, actuación musical de Enzo.

El lunes 24 y el martes 25 son los días grandes de las fiestas del Santiaguiño de Padrón, con innumerables actividades.

La Voz de Galicia

Más de treinta actividades en el Santiaguiño do Monte.

El programa de las fiestas del Santiaguiño do Monte de Padrón abarca del 18 al 25 de julio, con más de 30 actividades, organizadas por las concejalías de Festexos, Cultura y Turismo del Ayuntamiento. Los respectivos ediles, junto con el alcalde, desgranaron ayer las citas del programa.

Las más destacadas son los días 24 y 25, aunque el fin de semana anterior también se podrá disfrutar de la música en la calle, con conciertos de Strobos y The Cerne el sábado 22 y boleros, swing, soul, pop y folk el domingo 23, cuando además actuará el cantante costarricense afincado en Padrón Enzo.

El lunes 24, la villa acoge numerosas citas destacadas, entre ellas la misa del peregrino, en la iglesia parroquial, donde el Concello entregará el galardón Padrón, Berce do Xacobeo al locutor radiofónico Pepe Domingo Castaño, como primer peregrino de honor de Padrón.

Por la tarde se celebrará la subida de dornas por el río Sar hasta el Paseo del Espolón, así como el tradicional derbi asnal. Este año, no solo los tres más rápidos tendrán premio, sino también el más lento y el jinete mejor caracterizado por la carrera.

Por la noche, el lunes habrá dos conciertos destacados: De Vacas y Treixadura.

El martes 25 es el día de la gran romería en el monte, con la subida de la imagen del Santiaguiño, el reparto gratuito de sardinas y pan de maíz y, por primera vez, por la noche una actuación de grupos de reggae.

La Voz de Galicia

O son tradicional invade mañá a parroquia estradense de Ouzande.

O campo da festa acolle a novena edición da Fervenza de Músicas, que conta coa participación de dous grupos locais e agrupacións de Santiago, Dumbría e Pontecesures // A foliada, organizada con fondos propios da asociación, inclúese no programa das festas do Socorro.

A parroquia estradense de Ouzande enchese mañá, venres, de son tradicional coa celebración da novena edición da foliada Fervenza das Músicas, que reúne a centos de artistas vinculados coa música popular galega. O certame, organizado pola asociación Fervenza de Ouzande e incluído no programa das festas do Socorro, foi creado como unha actividade dirixida a promocionar e divulgar a musica galega ??tal como o facía, ata a súa desaparición en 2007, o festival Músicas da Terra?, explican os seus promotores.
Nesta nova edición participan cinco agrupacións de música tradicional e popular, dúas da localidade estradense e as outras tres de Pontecesures, Santiago e Dumbría. ??A iniciativa cumpre o obxectivo fundamental de posibilitar o intercambio cultural e musical con outras iniciativas e grupos semellantes, achegando agrupacións da comarca e de zonas próximas?, dín os membros de Ouzande.
As actuacións dos grupos convidados serán todas «a pe de campo», explican, «mesturándose entre o público, tratando así de recuperar o sabor e ambiente das fooliadas tradicionais, e procurando a maior participación posible dos asistentes».
A IX Foliada terá lugar mañá venres no campo da festa de Ouzande a partires das 22 horas.
No lugar haberá postos de polbo e churrasco, así como servizo de bar. A asociación terá un stand no que porá á venda as camisetas oficiais 2016, deseñadas pola ouzandesa Rosa de Cabanas.
En canto aos grupos abre as actuacións AC Xarandeira de Pontecesures. A agrupación, que ten 50 integrantes de todas as idades, naceu en 2003 no concello pontevedrés por iniciativa dun grupo de personas con inquedanzas polos costumes e o folk galego.

El Correo Gallego