Estas vaquillas merecen un respeto.

Hace un par de años, diversos colectivos animalistas pusieron sus ojos en la Festa da Xuventude de Valga. Un certamen que se desparrama durante un fin de semana completo en el entorno de la playa fluvial de Vilarello. Durante dos días hay de todo: desde música, a las llamadas Olimpiadas de Aldea, en la que los vecinos de la localidad miden sus fuerzas en disciplinas como tirar de la cuerda, o jugar al brilé. Pero, sin duda, el plato fuerte de la celebración es la suelta de vaquillas que desde hace años acompaña el programa. Los animalistas aseguran que, en el ruedo desmontable que se instala en Valga, los animales pasan un auténtico calvario. Normalmente actúan en tardes como la de ayer, rodeadas de sol, envueltas en calor, sacudidas por el polvo, agobiadas por unas gradas que no paran de chillar y aplaudir, acosadas por unos recortadores -profesionales y aficionados- que no paran de cruzarse en su camino.

El Concello de Valga intentó, en su día, replicar a todo ese argumentario. Indicaba el consistorio que los animales reciben un trato exquisito, que esperan a la sombra su hora de entrar en escena y que nadie les hace, en ningún momento, daño. Pero sus palabras no lograron evitar que colectivos como Galicia Mellor sen Touradas haya reunido la friolera de 70.000 firmas contra el espectáculo. Bien es cierto que ese número no ha asustado al gobierno local, que este año ha vuelto a incluir la capea en la Festa da Xuventude. Se celebró ayer, a las seis de la tarde, en un recinto lleno de carteles en los que se indicaba que no iba a ser aquel un espectáculo adecuado para menores de doce años -aunque al espacio, finalmente, se colasen varios-. Bailaora y Gitana iban a ser las dos protagonistas de la tarde. Eran animales pequeños. «Tipo cabuxa», dijo el inspirado speaker del espectáculo. «Isto toréao calquera», señalaba.

En el cualquiera entraron tanto los profesionales como Emilio Colmenero y su tropa, como espontáneos disfrazados de toda guisa: de árbitro de fútbol, de Isabel Pantoja o de enfermera de la Cruz Roja. Algunos de esos recortadores aficionados se lanzaron una y otra vez al ruedo para intentar llamar la atención de los animales, y alguno experimentó el subidón de adrenalina que implica tener el cuerno de una vaquilla a unos centímetros de la piel. El speaker quitaba dramatismo a esos momentos, y espoleaba la risa del público y sus aplausos. Actuaba, también, como altavoz desde el que la organización remachaba que el de ayer, en Valga, era un espectáculo en el que los animales no sufren. En cuanto las vaquillas parecían cansadas, se les daba una pausa. Al fin y al cabo, «estas vaquillas merecen un respecto».

La Voz de Galicia

Padrón acoge una prueba nacional de saltos hípicos.

Se celebra en el campo de fútbol del Souto entre el viernes y el domingo, con la presencia de 120 jinetes y caballos.

El campo de fútbol del Souto de Padrón acoge desde el viernes y hasta el domingo un concurso nacional de saltos Dos Estrellas y Caballos jóvenes que lleva el nombre del Ayuntamiento. Contará con la presencia de 120 jinetes y animales y repartirá 8.800 euros en premios. El concejal de Festexos, Ángel Rodríguez Conde, ha destacado hoy que, con esta prueba, que será de acceso gratuito, «Padrón recupera unha competición de saltos que xa se celebrara nos anos 80 na mesma contorna do campo de fútbol e que o ano pasado tivo lugar na vila lucense de Sarria».

Por su parte, el presidente del comité organizador del concurso, Javier Masaguer, ha explicado que las diferentes pruebas se disputarán el viernes entre las once de la mañana y las nueve y media de la noche; el sábado entre las once de la mañana y las once y media de la noche y el domingo entre las diez de la mañana y las siete y media de la tarde, pudiendo sufrir estos horarios pequeñas variaciones en función del propio desarrollo del concurso. En relación con la jornada del sábado, Masaguer ha destacado «a novidade de celebración de probas nocturnas con luz artificial».

Esta competición de saltos hípicos incluirá pruebas de saltos para jinetes de todas las edades y categorías. También se celebrarán pruebas especiales, entre las que destaca una dedicada al Camino de Santiago en la que los jinetes tendrán que hacer parte del recorrido corriendo con una mochila y otra parte cabalgando. En cuanto a la prueba estrella del concurso, el gran premio de saltos de 1,30 metros de altura, está programada para el domingo a las seis de la tarde.

Además de las actividades hípicas propias del concurso, el Comité Organizador también programó un concierto inaugural el viernes, en la carpa ubicada en el campo de fútbol, con Dani Barreiro & Friends. Desde la organización señalan que «é unha gran responsabilidade celebrar este concurso nun lugar como Padrón, vila de paso do Camiño de Santiago e cunha gran tradición cabalar, como se puido ver hai pouco máis dun mes na feira da Pascua. A nosa intención é que este evento se poida consolidar no tempo e adquira estabilidade tanto a nivel deportivo como institucional para que Padrón poida gozar durante moitos anos dun evento deportivo que sexa referente en toda Galicia», ha dicho Javier Masaguer.

La Voz de Galicia

O árbitro Enrique Ramos, veciño de Pontecesures, participa nas actividades docentes.

O CEIP Plurilingüe Baño-Xanza celebrou esta mañá á cuarta edición das Xornadas Deportivas, unha actividade organizada pola ANPA en colaboración coa dirección do colexio e o Concello.

Nas competicións deportivas participaron os 310 alumnos do centro, tanto os nenos de Educación Infantil como os rapaces de Primaria. Houbo carreiras de relevos, partidos de baloncesto e torneo de fútbol que contou coa participación dos árbitros asistentes Alfonso Costoya, valgués que arbitra dende hai anos en Primeira División, e Enrique Ramos, veciño de Pontecesures e agora na Segunda División.

Ao remate das actividades, tivo lugar o acto de entrega de diplomas e medallas, aportadas polo Concello. Ademais, a ANPA sorteou diversos regalos –tazas, gorras, camisetas, balóns…– entre os rapaces.

Os centros educativos de Valga están xa inmersos nas actividades e celebracións de fin de curso. No CEIP Baño-Xanza mañá pola mañá terá lugar un festival con inchables e unha xincana no patio do colexio e, pola tarde, o pavillón municipal albergará unha festa da ANPA con colchonetas, xogos e, a partir das 20 horas, pinchos para todas as persoas que queiran asistir e actuación dun dúo musical.

O CEP Xesús Ferro Couselo de Cordeiro tamén celebra mañá o seu festival de fin de curso. Será no Auditorio Municipal a partir das 16:30 horas.

El Correo Gallego

Los torneos del Cordeiro C.F. sumarán 1.400 futbolistas.

25 y 26 de mayo, 1-2 y 8-9 de junio • Campo Municipal de Baño • El Cordeiro C.F., con la colaboración del Concello de Valga, organizará a lo largo de los tres próximos fines de semana la quinta edición de sus torneos de fútbol base. Una cita que sumará el paso de más de 1.400 futbolistas de 88 equipos por el Campo Municipal de Baño, y que en su edición precedente contó con más de 4.500 asistentes.

Los torneos arrancarán este sábado a las 9 horas con la disputa del de categoría benjamín, en el que tomarán parte 16 clubes del Ulla-Umia, O Salnés, Pontevedra y Padrón. El domingo será el turno de la categoría más joven, la biberón, con partidos desde las diez de la mañana. Para el 1 de junio está programado el torneo de la categoría alevín, el 2 el torneo prebenjamín, el 8 el infantil y el 9 el cadete.

La Voz de Galicia

La llegada de las atracciones de Pascua cierra el Souto de Padrón.

La Pascua ya se huele en Padrón. Y se ve. Las primeras atracciones de feria llegaron a la villa el domingo por la tarde, tras la celebración del mercado ambulante, y ayer empezaron con el montaje de los aparatos de cara abrir al público el próximo domingo. Para ello, el Campo del Souto permanecerá cerrado al aparcamiento hasta el 30 de abril, cuando recojan las atracciones.

La villa se prepara para la Pascua y el Concello contratará a ocho personas para trabajar como peones desde el día 15 y hasta el 29 de abril. Asimismo, está con la adjudicación de las parcelas vacías, de modo que hoy será la apertura de los sobres con la oferta económica para la adjudicación de las autorizaciones para la instalación de atracciones de feria en la Pascua de este año y el próximo. En concreto son más de 200 parcelas. Y ayer el concejal de Mercados, Javier Guillán, se reunió con los vecinos de Herbón que quieren poner puesto de venta de plantas de hortalizas y verduras.

Con el Campo del Souto cerrado al aparcamiento, tal y como indican los carteles, los conductores buscan alternativas para estacionar, que en Padrón pasan por las llamadas leiras-párking situadas en el entorno del casco urbano, en zonas como O Bordel, Campo de A Barca, carretera N-5 50 o la autonómica 242. Plazas para aparcar hay de sobra pero el problema está en que, con el tiempo lluvioso, no están para salir de las fincas con los zapatos limpios, salvo en aquellas en las que el Concello echó una capa de zahorra.

En cuanto a las atracciones, barracas y demás puestos de feria, la Policía Local confirmó ayer que la llegada se produjo sin contratiempos, así como de las caravanas que se instalan desde hace unos años en la zona del canal de derivación del río Sar. Las atracciones esperan poder trabajar con normalidad en esta Pascua, después de que el año pasado fuera desastroso por la lluvia, que marcó la celebración de las fiestas hasta el punto de que algún día no pudieron abrir al público sus aparatos.

Entre esos puestos están también las pulperías y, entre ellas, las que trabajan todos los domingos del año en Padrón y que ayer cambiaron sus carpas de sitio, pasando de una zona lateral del campo de fútbol a la de la piscina y polideportivo del Souto.

La Voz de Galicia

CONCESION OBRAS DO PLAN CONCELLOS 2019 PONTECESURES

A Deputación de Pontevedra ven de conceder as seguintes subvencións solicitadas ó abeiro do Plan Concellos 2019:

  1. Reurbanización da beirarrúa dereita da Rúa Dr Mosquera

A actuación consiste na reurbanización da beirarrúa dereita da Rúa Doctor Mosquera nunha lonxitude de 360 m e coa renovación das redes de abastecemento, pluviais e das luminarias existentes por outras de maior eficiencia enerxética.

Para a execución desta actuación será imprescindible realizar inicialmente un by-pass na Rúa Portarrajoy de Pontecesures que permitirá realizar a obras sen deixar sen servizo de abastecemento aos vecinos.

As novas beirarrúas executaranse coas mesmaS características que as da marxe esquerda.

O presuposto desta subvención é de 122.240,96€

  • 2 Reurbanización dun tramo Rúa Porto de Arriba

A actuación divídese en dous treitos de 75×3,9 m. de anchura media na Rúa Porto de Arriba e outro de 75×5,8 de anchura media na Rúa Caldeirón de Arriba.

Rúa Porto de Arriba:

A instalación de abastecemento executarase con 75 m de tubería PE Ø63 mm 16 atm, previa demolición de firme e apertura de foxo. Procederase ao saneo dun treito de 35×1,25 m na parte final (esquerda) da actuación, onde tamén se executará un muro de contención con bloques de pedra granítica para contener o vial. Finalmente procederase ao estendido dunha nova capa de rodadura con 5 cm de aglomerado en quente a todo o ancho da rúa.

Rúa Caldeirón de Arriba:

Nesta zona procederase a instalación, previa demolición de firme e apertura de foxo, de 95 m de tuberia de PE Ø75 mm 16 atm con reposición das acometidas existentes. Unha vez feito o recheo compactado dos foxos e reforzo cunha soleira de 15 cm de formigón, precederase ao estendido dunha capa de 5 cm de aglomerado en quente a todo o ancho da rúa, de xeito que toda a rúa teña o mesmo tipo de acabado superficial.

O presuposto desta subvención é de 27.789,50€

  • 3 Fresado e Reasfaltado dun tramo da Rúa Carlos Maside

A actuación consiste no fresado de 925 m² da Rúa Carlos Maside para a posterior aplicación dunha capa de 6 cm de espesor medio de aglomerado en quente, para a mellora da capa de rodaxe que se atopa mo deteriorada e corrección dos peraltes que permitan a evacuación das augas de escorrenta cara os sumidoiros existentes.

Se procederá a execución dun reductor físico de velocidade “lomo de asno” de 5,3 m. de lonxitude e 4,0 m. de anchura no lugar onde se retirou previamente o reductor modular de goma e precederase ó pintado da sinalización horizontal pertinente, así coma o pintado dunha limitación de velocidade de 30 Km/h en cada un dos “lomos de asno” existentes (2 existentes + 1 novo).

O presuposto desta subvención é de 22.647,35€

  • 4 Aportación Municipal ó Plan Deporemse na Obra “Mellora da Mobilidade e Seguranza Viaria nas Rúas do Castro e Infesta.

A Deputación de Pontevedra concedeu a subvención da obra do Plan Deporemse “Mellora da Mobilidade e Seguranza Viaria nas Rúas Do Castro e Infesta” por un importe de 268.317,09€ dos que 26.831,71€ tiñan que ser aportados polo Concello de Pontecesures.

No Plan Concellos do 2019 o Concello de Pontecesures solicitou que esa aportación fose feita pola Deputación a través deste Plan.

O presuposto desta subvención é de 26.831,71€

  • 5 Aportación Municipal á Obra “Ampliación dos vestiarios do campo de fútbol”

O Concello de Pontecesures ten concedida unha subvención do AGADER (Axencia Galega de Desenvolvemento Rural) para a obra de “Ampliación dos vestiarios do campo de futbol” por un importe de 53.833,32€ dos que o Concello de Pontecesures ten que aportar 21.624,87€.

No Plan Concellos do 2019 o Concello de Pontecesures solicitou que esa aportación fose feita pola Deputación a través deste Plan.

O presuposto desta subvención é de 21.624,87€

  • 6 Aportación Municipal á Obra “Mejora de la eficiencia energética del alumbrado público exterior en el Ayuntamiento de Pontecesures”

O Concello de Pontecesures ten concedida unha subvención do I.D.A.E. (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) do Ministerio para la Transición Ecológica para a obra “Mejora de la eficiencia energética del alumbrado público exterior en el Ayuntamiento de Pontecesures” por un importe de 157.207,20€ dos que o Concello de Pontecesures ten que aportar 31.441,44€.

No Plan Concellos do 2019 o Concello de Pontecesures solicitou que esa aportación fose feita pola Deputación a través deste Plan.

O presuposto desta subvención é de 31.441,44€