REMATE DA OBRA “MELLORA DA EFICIENCIA ENERXÉTICA DO ALUMEADO EXTERIOR NO CONCELLO DE PONTECESURES”

O pasado 12 de maio de 2021 remataron as obras de “Mellora da Eficiencia Enerxética do Alumeado Exterior no Concello de Pontecesures”Este proxecto é sometido ao cofinanciamento da Unión Europea a través do Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional (Feder), no marco do Programa operativo para un crecemento sostible 2014-2020 e dentro do Obxectivo temático 4, «Favorecer a transición cara a unha economía baixa en carbono en todos os sectores”, co fin de conseguir unha economía máis limpa e sostible.

• Obxecto do proxecto:Renovación de 8 instalacións de iluminación en distintos puntos do Concello de Pontecesures, coa renovación de 195 luminarias.As instalación renovadas son as dos cuadros eléctricos de: Paxareira 30CC, Ullán 38AP, Avda dos Namorados 29, Calera 13AP, Paxareira 27AP, Carlos Maside 41AP, Grobas-Fenteira 0999 e Grobas-Fenteira 0099

• Data de inicio das accións: 16 de decembro de 2019• Data de finalización das accións: 12 de maio de 2021

• Detalle xeral das actuacións realizadas:As accións realizadas son as seguintes:o Substitución de 195 luminarias (162 de 40 W, 27 de 58 W, 6 módulos de adaptación de 40 W).o Renovación de 8 cadros de mandos.o Substitución do cableado aéreo.o Substitución de 17 brazos metálicos que soportan luminarias en postes de formigón e fachada.o Substitución de 15 apoios de formigón.o Retroceso de 3 liñas aéreas apoiadas entre postes de formigón e postes de aceiro, a liña conecta a rede de iluminación aérea en postes de formigón coa rede subterránea.

• Realización dun cruzamento coa rede subterránea existente, construción de 3 bocas de acceso, unha en cada punto de unión, renovación da capa de rodaxe existente.

• Canalización ao poste de formigón máis próximo a 15 m.• Realización dun paso elevado subterráneo e conexión á rede aérea existente (3 unidades).

• Eliminación do palmo entre o poste de formigón e o persoal de aceiro.o Renovación da instalación de conexión a terra da rede aérea (33 unidades)o Instalación de 76 caixas de conexións estancas, substitución de caixas en mal estado.

Esta obra foi adxudicada á empresa ALISEA por un importe de 90.046,99€ dos que o 80% (72.037,59€) foi subvencionado polo Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (I.D.A.E.) do Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico e o 20% (18.009,40€) pola Deputación de Pontevedra a través do Plan Concellos 2019.A Redacción do Proxecto e a Dirección de Obra foron adxudicados á empresa Estudio Técnico Gallego SL por un importe de 8.228,00€ dos que o 80% (6.582,40€) foi subvencionado polo Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (I.D.A.E.) do Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico e o 20% (1.645,60€) pola Deputación de Pontevedra a través do Plan concellos 2019.

PLAN CONCELLOS 2021 DA DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA PARA O CONCELLO DE PONTECESURES

O Concello de Pontecesures ven de solicitar o Plan Concellos 2021 da Deputación de Pontevedra

O Plan Concellos consta de 3 Liñas:

Liña 1 (Inversións):

  1. Obras de conservación na cuberta do Pavillón Municipal por un importe 26.500,63€
  2. Acondicionamento e mellora en diversas Rúas e zonas de Pontecesures (inclúe os gasto da redacción do proxecto) por un importe de 92.518,75€.
    • Formigonado dun traito da Rúa Barrio Paxareira
    • Muro de contención en Rúa do Campo
    • Fresado e reasfaltado dun treito da rúas Portarraxoi-San Lois
    • Renovación da Sinalización Horizontal no núcleo urbán de Pontecesures
    • Muro de contención na Rúa do rial
    • Fresado e reasfaltado dun treito da Rúa Ullán
    • Arrancado de Tocóns, poda e reparación de muro de contención en Camiño Verde
    • Acondicionamento do entorno da Piscina Municipal
    • Melloras en Aldea de abaixo
  3. Mellora Paixasística e de imaxe nun tramo do Camiño de santiago ao paso por Pontecesures por un importe de 30.093,91€
  4. Suministro para a equipación de vestiario do equipo de Vixilancia Municipal por un importe de 7.260€
  5. Subministro de equipamento de material deportivo (pista muelle e percheros campo fútbol) por un importe de 6.515,78€
  6. Subministro de equipamento de material deportivo (pista muelle e percheros campo fútbol) por un importe de 18.004,80€
  7. Adecuación e Reposición dos sistemas informáticos no Edificio da casa do concello, Regularización das Licencias de software e mellora da seguridade de rede e virtualización de máquinas por un importe de 18.148,79€
  8. Subministración de Mobiliario para as oficinas e dependencias municipais da Casa do Concello por un importe de 12.865,35€
  9. Aportación Municipal á obra Mellora no Parque Infantil Vicente Moure por un importe de 9.679,88€
  10. Aportación Municipal á obra Mellora do Camiño de acceso a Grobas por un importe de 6.815,41€
  11. Aportación Municipal á obra Acondicionamento e Mellora da ETAP de Pontecesures por un importe de 7.951,65

O importe total da Liña 1 ascende a 236.354,95€

Liña 2 (Gastos):

  1. Labores de  Poda de Formación e de Mantemento en distintas zonas do núcleo urbano de Pontecesures por un importe de 14.925,40€
  2. Labores de Limpeza Viaria nas Rúas Portarraxoi, Travesía da Bandeira, San Lois, Ullán Rúa Nova, Sagasta e Victor García por un importe de 6.776€
  3. Contratación de asesoramento de xestión enerxética, revisión de facturación mensual, e uso/soporte do software de xestión enerxética para o período marzo 21 a decembro 21 por un importe de 2.904€
  4. Contratación de asesoramento para a implementación, desenvolvemento e aplicación da RPT aprobada por un importe de 11.011€
  5. Contratación de asistencia técnica por servizos profesionais para asistencia xurídico urbanística por un importe de 8.470€
  6. Contratación de Levantamentos topográficos por un importe de 4.343,90€

O importe total da Liña 2 ascende a 48.430,30€

Liña 3 (Contratación de persoal):

  1. 1 administrativo por un importe de 14.438,86€
  2. 1 Arquitecto Técnico por un importe de 5.838,48€
  3. 2 operarios de limpeza por un importe de 18.738,52€
  4. 4 peóns de obra por un importe de 44.973,19€

O importe total da Liña 3 ascende a 81.994,61€

Polo que o importe total da Subvención da Deputación de Pontevedra para o Concello de Pontecesures a través do Plan Concellos 2021 ascende a 366.779,86€

Saltos interprovinciales para ir al súper, o a tu propio pueblo.

«Teremos que ir ao centro polo monte», dicen con humor los vecinos de Fenteira y Grobas, dos aldeas de Pontecesures a las que se llega por una carretera que en varios momentos discurre por suelo coruñés.

Tras largos días de encierro, ha llegado el momento de la desescalada. El proceso, ya lo ha anunciado el Gobierno, será lento: cuatro etapas. Durante las tres primeras, dice el plan trazado inicialmente desde Madrid, se limitarán los movimientos interprovinciales si no existe causa justificada para los mismos. El uso de las provincias como unidad de movilidad está sujeto a revisión después de que varias comunidades autónomas, entre ellas Galicia, hayan mostrado su disconformidad con ese criterio. Pero a la espera de que se tome una decisión definitiva, en localidades como Pontecesures fruncen el ceño mientras miran al puente que une esta villa con la vecina Padrón, en la provincia de A Coruña. «Non ten ningún sentido; está claro que hai que trazar a liña por algures, pero no noso caso, esa división xera situaciones ben extrañas», razona el primer edil, Vidal Seage.

A caballo ente Padrón y Cesures

Pone como ejemplo de ello a los vecinos de los lugares de Grobas y Fenteira. Viven a unos kilómetros del casco urbano. Para viajar hasta este, tienen que cambiar en varias ocasiones de provincia, ya que es terreno fronterizo y la división «fai zig zag». Así lo cuenta Eduardo, que vive en Fenteira y que tiene muchas fincas «que están unha parte en Pontevedra e outra na Coruña». «A Pontecesures temos que ir a facer a compra, para ir facer xestións… A todo. E temos que cruzar catro veces de provincia», relata. ¿Se aplicará el sentido común en este caso? Él tiene sus dudas. «Home, non vexo normal moitas das medidas que están tomando». Si el criterio provinial no cambia, dice Eduardo, a los vecinos no les quedará más remedio que «ir ao centro pola pista forestal, que é o único camiño que hai que non se mete na Coruña». Grobas y Fenteira no son los únicos núcleos cesureños que vivirían una situación extraña. Relata Vidal Seage que los vecinos de San Xulián, en Pontecesures, «non poderían ir a Cortiñas, que lles queda a cen metros, porque é Padrón». Por no hablar, en general, de todos los cesuereños, ya que la localidad vive volcada hacia el otro lado del río.

La Voz de Galicia

Padrón pide excepciones en el cambio de provincia por su cercanía a Pontecesures.

Un puente sobre el río Ulla separa Padrón (A Coruña) y Pontecesures (Pontevedra), localidades que se ven gravemente perjudicadas por la prohibición de cambiar de provincia hasta la tercera fase, salvo causa justificada como desplazamientos por trabajo. Así lo considera el Concello de Padrón, que ayer dirigió un escrito a la Subdelegación del Gobierno en el que expone que «las restricciones de movilidad entre provincias van a suponer una afectación desproporcionada a los habitantes de nuestro municipio, sin que existan razones objetivas para ello, simplemente por mero azar geográfico».

Por ello, el Ayuntamiento pide que se tengan en cuenta las circunstancias derivadas de su carácter de municipio limítrofe y se le comuniquen nuevas medidas adaptadas a la realidad de Padrón. La capital del Sar es, tradicionalmente, el centro económico de esta comarca y de parte del Baixo Ulla, con Pontecesures y Valga. El alcalde padronés, Antonio Fernández, va más allá y habla de que Padrón y Pontecesures funcionan como una unidad comercial (en Padrón hay muchos comercios que no existen en Cesures); industrial (una misma empresa tiene instalaciones en ambos lados); política, en algunos casos con convenios conjuntos de Padrón, Rois, Dodro, Cesures y Valga; e incluso servicios como el del Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Padrón, cuyo ámbito de actuación acaba de ampliar la Xunta a Pontecesures y Valga.

A mayores, hay aldeas de Padrón, como Morono, Cortiñas, Confurco o Condes, cuyos vecinos deben desplazarse por territorio de la provincia de Pontevedra para ir al casco urbano de Padrón. Algo similar sucede al revés, con Grobas, ya que para ir al casco urbano de Cesures hay que pisar territorio coruñés.

En Padrón, además, compran, desde siempre, muchos vecinos de Cesures y Valga. También cursan estudios alumnos de ambos concellos pontevedreses y usan servicios sanitarios del centro de salud como el de farmacia, fisioterapia u odontología, sin contar otros como Notaría o Registro, o bancos, amén de múltiples lazos familiares.

La Voz de Galicia

Los socialistas lamentan que el tripartito de Pontecesures «perdiera» 18.500 euros.

El PSOE de Pontecesures denuncia la «dejadez y desidia» del gobierno tripartito de la localidad, ya que cree que esas son las razones por las que este Concello perdió más de 18.500 euros.

Los socialistas hablan, más concretamente, de 18.550.47 euros correspondientes al Plan Concellos 2017 de la Diputación de Pontevedra. Y explican que es dinero «procedente de las bajas introducidas en las adjudicaciones de la obra de reurbanización de un tramo de la calle Paxareira, por valor de 12.140 euros, y de reurbanización de un tramo de Infesta, que costó 21.830 euros».

Esto supone «un total de 33.970,73 euros, de los cuales el gobierno reinvirtió 15.420,26, destinados a la reforma del parque de Grobas». Pero el ejecutivo local «fue incapaz de ejecutar y justificar alguna otra obra en la que invertir los 18.550 euros restantes, por lo que ese dinero se perdió definitivamente», lamentan los socialistas.

Terminan diciendo que «es una nueva muestra de que este gobierno sale muy caro, pues a lo que cobra se suma el hecho de que no hace nada y, además, pierde subvenciones por falta de trabajo y mala gestión, como en este caso».

Faro de Vigo