A TVG esta tarde en Grobas.

Arestora está a TVG en Grobas para gravar unha reportaxe sobre a problemática da depuradora de residuais de Grobas e Fenteira. A reportaxe vai incluída moi probablemente no programa «Galicia Noticias Serán» que será emitido hoxe 24 de outubro entre ás 20:30 e ás 20:58 horas.

ACP denuncia olores ??nauseabundos? por el nulo mantenimiento de la EDAR de Grobas.

Fotografía en la que se observa la maleza que cubre el terreno en el que se emplaza la depuradora.

La dotación del servicio de alcantarillado a los lugares de Grobas y Fenteira, en Pontecesures, y la instalación en la zona de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) fue uno de los principales proyectos acometidos por el anterior gobierno de Pontecesures con fondos del Plan E. Se invirtieron 184.882 euros en las obras para tratar las aguas residuales de ambos núcleos, los más distantes del centro de la villa y cuyos vecinos demandaban desde hacía tiempo el alcantarillado. De hecho, los residentes colaboraron en el proyecto mediante la cesión de terrenos en los que ubicar la EDAR, dotada de un sistema de depuración biológico de las aguas por proceso natural, sin tratamiento químico ni costes de energía.

Dos años después la situación de la EDAR no es la más deseable o, al menos, así lo denuncia la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), cuyo portavoz, Luis Sabariz, afirma que el actual ejecutivo municipal no ha realizado un mínimo de mantenimiento en las instalaciones y, así, ??el abandono es total en el espacio donde se ubica el sistema de depuración?. La maleza, de más de un metro de altura, cubre prácticamente los pozos y también la arqueta con la reja de desbaste. De esta última dice Sabariz Rolán que ??debe limpiarse con cierta periodicidad, pues su función es retener los elementos sólidos del saneamiento y hay que retirarlos? para que la EDAR funcione de forma eficiente. Denuncia que estas tareas no se están llevando a cabo, por lo que ??las aguas no circulan adecuadamente y rebosan por la superficie provocando olores nauseabundos?.

El concejal independiente recuerda que el actual Ejecutivo tripartito lleva ya más de un año al frente del Concello y, en todo este tiempo, ??da la impresión que nadie del gobierno local se acercó? a Grobas y Fenteira para comprobar el estado de la EDAR y si era necesario llevar a cabo trabajos para garantizar su correcto funcionamiento. ??El mantenimiento es nulo y se demuestra una vez más la inoperancia y la apatía que viene demostrando el equipo de gobierno?, reitera Luis Sabariz, que incluso aporta una fotografía en la que, tras el cierre de la depuradora, puede observarse cómo la maleza ha invadido por completo el espacio. El portavoz de ACP reclama al gobierno cesureño que tome nota de su denuncia y que ??el alcalde y sus compañeros? de tripartito ??reaccionen de una vez? y ordenen ??la limpieza del recinto y todas las actuaciones precisas de mantenimiento para que el sistema de depuración funcione correctamente?, dando servicio a los vecinos de Grobas y Fenteira.

DIARIO DE AROUSA, 23/10/12

Sabariz culpa al tripartito del «mal funcionamiento» y «abandono» en la depuradora de Grobas y Fenteira.

El independiente pontecesureño lamenta la «dejadez» en las instalaciones de depuración.

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), culpa al gobierno tripartito de la localidad por la situación de abandono que, a su juicio, padece la depuradora de Grobas y Fenteira.

«Da la impresión de que nadie del gobierno local se acercó por allí tras más de un año en el poder, pues el mantenimiento es nulo y se demuestra una vez más la inoperancia y apatía de este tripartito», declara el independiente.

Con la confianza de que el ejecutivo que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira reaccione cuanto antes «y ordene la limpieza del recinto y las actuaciones precisas de mantenimiento, para que el sistema de depuración funcione correctamente», Luis Ángel Sabariz alega que «la maleza cubre prácticamente los pozos y la arqueta con la reja de desbaste, a pesar de que esta reja debe limpiarse con cierta periodicidad para que pueda retener los elementos sólidos del saneamiento y permitir su retirada y correcta eliminación». Pero, al parecer, no se hace así, y por tanto «las aguas no circulan adecuadamente y rebosan por la superficie, provocando olores nauseabundos».

Cabe explicar, y así lo hace el propio Luis Sabariz, que fue en el año 2010, durante el mandato anterior, cuando «se realizó una importante obra para el tratamiento de las aguas residuales de los lugares rurales de Grobas y Fenteira; los más distantes de la capitalidad del municipio, que no contaban con este servicio tan demandado por los vecinos».

Fue así como, «con gran ilusión y la colaboración del vecindario (esgrime Luis Sabariz), se realizó la canalización en los dos lugares y se instaló una depuradora con un tratamiento biológico de las aguas residuales por proceso natural, sin tratamientos químicos ni coste de energía».

Es ese sistema el que ahora se encuentra en situación de «abandono», a pesar de que se trata de instalaciones «que requieren un mínimo mantenimiento», termina Luis Sabariz.

FARO DE VIGO, 23/10/12

Nuevo éxito de participaciónen la Andaina Bisbarra do Sar.

Mario Castro, Quintáns y Eladio Candal hicieron los mejores tiempos ·· La andariega Mª José Grobas bajó de las 8 horas en los 50 kilómetros

Cerca de 500 deportistas se dieron cita en la quinta edición de la andaina

Mario Castro cubriendo los 50 kilómetros en un tiempo de 3 horas y 38 minutos en la especialidad de BTT; Jesús Quintáns que los completó en 5 horas y 4 minutos corriendo y Eladio Candal que los hizo en 7 horas y 30 minutos andando, lograron los mejores tiempos en las tres modalidades en que la que se desarrolló la quinta edición de la Andaina Bisbarra do Sar, prueba perteneciente al Campeonato Gallego de Andainas, que se disputó el pasado sábado por los montes de los concellos de Padrón y Rois.

Cerca de 500 deportistas se dieron cita en esta andaina que, año tras año, logra batir marcas de participación. En esta ocasión se incorporaba la especialidad de BTT (bicicletas de montaña) lo que le daba una espectacularidad mayor, si cabe. La jornada se inició con lluvia bastante intensa aunque a lo largo del día fueron abriéndose claros registrándose un tiempo espléndido para el desarrollo de estas competiciones de resistencia.

Com queda dicho, el exciclista Mario Castro se impuso con relativa comodidad en BTT en un circuito pensado para andariegos pero de extrema dureza para los ciclistas que se vieron obligados a echar pie a tierra en numerosas ocasiones. Tras Castro (3:38) llegaron Fernando Guerra (3:43) y José Miguel Andrade (4:04). Salieron 82 ciclistas y llegaron 60.

En cuanto a la modalidad de atletismo, Jesús Quintáns Martínez, con 5 horas y 4 minutos, se impuso de principio a fin. Segundo fue José Méndez, con 5,36 y tercero Manuel Ces, con 5,40.

Los andariegos, más de 300, marcaron un nuevo récord de tiempos ya que la última que completo el recorrido lo hizo en menos de 12 horas. El primero fue Eladio Candal (7 horas y 30 minutos), pero la gran sorpresa la protagonizó María José Grobas, que fue segunda, con 7,46. Tercero Francisco Nieto con 7,48.

TIERRAS DE SANTIAGO, 24/04/12

Regresa el enduro.

El municipio cesureño volverá a vivir la emoción y espectacularidad de una de las modalidades de las dos ruedas, el enduro. El próximo día 6 se celebrará la décima edición del Trofeo Enduro, prueba puntuable para el Campeonato Gallego de esta especialidad deportiva, regresando así a la comarca cesureña después de varios años sin pruebas de esta índole.
Todo gracias a la iniciativa de TXRace que preside Anxo Magariños Iglesias, que ya está ultimando los detalles para acoger una prueba que hará las delicias de todos los incondicionales de las motos. La prueba tendrá como escenario la zona perteneciente a la Comunidad de Montes de Grobas y parte de la zona de la Comunidad de Montes de Valga. Constituirá la quinta prueba puntuable para el Campeonato Gallego después de que se hayan celebrado las de Silleda, Rois y Cartelle y antes de la de Pontecesures se celebre este fin de semana la de Cartelle (Ourense).
Como es norma habitual en este tipo de pruebas el piloto debe afrontar una carrera tipo rallie, en la que realiza recorridos por rutas establecidas por la organización en tiempos establecidos. Entre las etapas se pueden encontrar pruebas cortas cronometradas que requieren habilidad, destreza y habilidad sobre la moto.
Anxo Magariños entiende que «la afición de Pontecesures estaba pidiendo que regresara el enduro al municipio en forma de competición autonómica y por eso la hemos solicitado y nos la ha concedido la Federación Gallega. Nosotros somos un club con tradición de buenos resultados en el enduro y estaba claro que debíamos pasar a la acción».
Habrá competición en las categorías sénior, sénior B, júnior, veteranos, trofeo aficionados e incluso de féminas. La organización ha previsto que los séniors den cuatro vueltas al circuito, y tres las otras categorías, disputándose respectivamente cinco y cuatro cronos.
Los líderes provisionales del campeonato son Aarón Bernárdez (sénior), Francisco Fernández (sénior B), Alfonso García (júnior), Isidoro Martínez (veteranos), Felix Méndez (aficionados) y Natalia Alonso (féminas).

DIARIO DE PONTEVEDRA, 18/04/12