Una familia de Padrón con escasos recursos logra recaudar 15.000 euros a través de la tele.

fapo

María Luisa y Jesús, ayer en directo en TVE-1

Viven en una infravivienda de Lestido, sin trabajo y sin apenas ingresos y quieren montar un invernadero

Jesús se quedó sin trabajo hace cuatro años, tras sufrir un accidente con el camión que conducía. Con dos hijos, hoy él y su mujer, María Luisa viven en Lestido, con la madre, una anciana de 81 años, viuda y aquejada de enfermedad, en una infravivienda. Agotaron las subvenciones y ayudas de emergencia social, y viven con la pensión de la anciana. Sin trabajo y sin recursos, quieren montar un invernadero para producir pimientos y vivir de este producto. Pero necesitaban dinero y expusieron ayer su problema a toda España, en el programa Somos todos de TVE-1, conducido por Toñi Monero.

La solidaridad llegó desde todos los puntos de la Península e incluso de Alemania. Al final su historia movió conciencias y lograron recaudar el dinero para el invernadero e incluso ayuda para hacer de su casa, un hogar más habitable.

El Correo Gallego

Los cien tesoros que José Burés ha regalado al Concello de Valga.

Burés

El complejo de la Bella Otero albergará los aperos reunidos por el anciano

Hasta que el cuerpo pidió descanso, José Burés consagró sus días a trabajar el campo. Este vecino de Valga era un labrador orgulloso de serlo. Tan orgulloso, que poco a poco fue reuniendo en su casa aperos que hablaban de arar la tierra, de sembrarla, de cultivarla para sacarle provecho. Su colección supera el centenar de piezas, y José O Rato, pese a haber cruzado ya la frontera de los noventa año, reconoce en todas ellas la historia de cómo llegaron a sus manos.

José siempre ha presumido de su museo particular. Con gusto se lo mostraba a quien llamaba a su puerta para interesarse por una colección que habla de las tradiciones y la forma de vida de Valga y sus vecinos. ?l no tiene hijos, y hace unos meses aún no tenía muy claro qué iba a ser de sus tesoros cuando él faltase. Pero O Rato ya ha encontrado una solución a su dilema. Hace unas semanas se puso en contacto con el Concello y les ofreció su legado. «Resulta emocionante recibir este regalo dun veciño», reconoce el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro.

En el último pleno, el Ayuntamiento acordó aceptar el regalo, asumir la responsabilidad de cuidar del legado de Burés, y mostrar su agradecimiento a un anciano que nunca le ha negado nada a sus vecinos. En los próximos días, explica el regidor, se oficializará la cesión. «Segundo o acordo ao que chegamos, o Concello comprométese a coidar esas pezas, a expolas ao público e a conservalas, e no caso de que incumpra esas obrigas terá que devolvelas», explica el alcalde de Valga. Pero no será el caso, porque Valga va a «cuidar con cariño» ese material de museo. Para empezar, en los próximos días, y siguiendo los deseos de su propietario, todas estas joyas etnográficas pasarán a ocupar un espacio en el complejo de la Bella Otero. Seguro que a José Burés se le escapará una sonrisa pícara cuando vea sus aperos colocados a las puertas de la casa de la bailarina más arrebatadora de la Belle ?poque.

«Estamos mirando para colocar unhas cámaras de seguridade. Queremos que todo se faga ben. Despois de toda a ilusión que puxo José ao reunilas, nós imos coidalas como se merecen», explica Bello Maneiro. A fin de cuentas, es un tesoro que bien vale la pena cuidar. «Valga é unha localidade moi vencellada á terra».

El alcalde asegura que la colección será tratada «con moito cariño» por el Concello.

La Voz de Galicia

Independientes de Pontecesures se unen en contra de la suciedad y los recortes en la villa

Alertan de la imagen de abandono en las calles de la localidad durante el presente mandato

Independientes de Pontecesures (IP), la formación que lidera María Isabel Castro Barreiro, y la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), capitaneada por el edil Luis Ángel Sabariz Rolán, unen fuerzas y críticas para referirse a la situación de “abandono” y la creciente suciedad que, a su juicio, caracteriza el estado de las calles y vías de la localidad ribereña. “El abandono y la suciedad es la tónica general del mandato del actual gobierno, y solo nos faltaba esto para constatar lo poco que le importa que la villa esté en malas condiciones“, coinciden en señalar los portavoces de IP y ACP.

“Récords de ineficacia”

A juicio de estos dos grupos, el tripartito que forman BNG, Terra Galega y PSOE “sigue batiendo récords de ineficacia”. Y a modo de ejemplo en la oposición municipal destacan que “por primera vez en la historia no pasa el barredor por las calles centrales para recoger la basura a diario, como se hizo siempre”.

En el pleno celebrado anteayer María Isabel Castro Barreiro preguntó por esta situación. La respuesta de Cecilia Tarela, edil del BNG, fue que por vacaciones del personal resultó imposible prestar el servicio de limpieza demandado los lunes, durante todo el mes de septiembre.

Subida de impuestos

El problema de esto, replican IP y ACP, es que “no se buscan soluciones de ningún tipo, pero las tasas e impuestos suben mientras que la limpieza de las calles va cada vez a peor”.

Siguiendo esta línea argumental, y para incidir en sus críticas a los grupos del ejecutivo, especialmente en lo que se refiere a BNG y PSOE, los independientes espetan que “es muy sencillo censurar y presentar mociones en contra de los recortes en otras Administraciones, cuando son de otro signo político, mientras que en el propio Concello se aplican esos recortes en los servicios como el que más”.

:: Faro de Vigo :: 02/10/13

Detienen a un delincuente habitual y se fuga del cuartel de Valga con las esposas puestas.

fugado /

Un delincuente habitual, con antecedentes penales y que fue detenido en numerosas ocasiones, protagonizó ayer una rocambolesca historia al fugarse del cuartel de la Guardia Civil de Valga con las esposas puestas. Los agentes lo arrestaron por delitos contra la seguridad vial y atentado contra la autoridad, entre otros, al filo de las seis de la tarde. Lo llevaron a las dependencias del cuartel y en un descuido, el detenido, conocido como el ??Vitamina? y vecino de Pontecesures, vio una puerta abierta y se escapó ante la sorpresa de los guardias que enseguida montaron un dispositivo de búsqueda que tuvo éxito al filo de las nueve de la noche, cuando lo encontraron escondido cerca del propio cuartel y volvieron a arrestarlo, esta vez con más precaución para que no se escapase.

DIARIO DE AROUSA, 18/09/13

En Pontecesures xa non temos nin plenos. Nota íntegra da ACP.

O pasado 25 de xullo o 1º tenente de alcalde, Ángel Souto Cordo, entón alcalde accidental, convocou aos integrantes da corporación e solicitou que fora suspendido o pleno ordinario, previsto para o luns 29 de xullo, polo loito oficial ditado logo do accidente ferroviario de Santiago de Compostela, co compromiso de convocar a sesión xa extraordinaria o antes posible incluindo o punto de rogos e preguntas de axustarse á normativa (naturalmente que é legal facelo). Todos aceptamos a proposta.

Pois ben; nin o alcalde accidental, que estivo ata o 9 de agosto, nin o titular ?lvarez Angueira convocaron o pleno e xa comezou setembro. Estamos ante un feito grave por varias razóns:

1. Un goberno que non respecta os compromisos asumidos coa corporación perde a credibilidade por completo. Non se conta para nada coa oposición, e para unha vez que se nos convoca os acordos quedan en papel mollado. Da a sensación de que se aproveitou unha desgraza para enganarnos a todos.

2. Non lembra este concelleiro que nunca se deixara de celebrar un pleno ordinario que ten unha data fixada por adiantado. Limítase así un dos dereitos máis importantes que temos os concelleiros da oposición como é o da fiscalización do executivo nos plenos ordinarios coas quendas de rogos e preguntas.

En fin; que a desidia xa bate récords no executivo local. Este grupo solicitou que pudera falar o público ao remate das sesións. O goberno negouse. Tamén solicitou que se arranxara a megafonía para que o público escoitara ben as intervencións dos seus representantes nas sesións. Tampouco foi arranxada a megafonía. E agora, dando un paso máis, nin plenos temos. Como sigamos así van destinar o salón de sesións a outros usos alleos ás reunións do organo colexiado.

O sexa que o goberno que ten máis concelleiros cobrando exclusivas en toda a historia de Pontecesures, non convoca nin as sesións plenarias obrigatorias por lei. Lamentable.

Pontecesures, 02/09/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures