Falleció “Manolo Carriso”.

A los 57 años de edad, falleció en el día de ayer el vecino de Carreiras, Manuel Lafuente Otero. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Hoy lunes, a partir de las 18:30 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. A continuación los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

Murió América Castro Bragado.

A los 90 años de edad falleció esta vecina de la rúa Portarraxoi, viuda de Alejandro González Iglesias.

El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana lunes 23 de junio, a partir de las 17:30 horas, se celebrará el funeral en la Iglesia Parroquial. El cadáver será luego incinerado en la intimidad familiar.

Descanse en paz.

Falleció Juan José Caamaño Gago.

A los 30 años de edad murió este joven, vecino de la Pista del Canal-Condide.

El velatorio está instalado en el Tanatorio de Cordeiro. Mañana miércoles a partir de las 18:30 horas se celebrará el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Su cadáver será inhumado luego en el Cementerio Municipal de Condide.

Descanse en paz.

El alumnado de Carpintería del Obradoiro de Emprego Ulla-Umia realiza una visita formativa a Finsa

El alumnado de Carpintería del Obradoiro de Emprego Ulla-Umia realiza una visita formativa a Finsa
El alumnado del módulo de Carpintería durante la visita a Finsa.

Los diez alumnos de la especialidad de Carpintería del Obradoiro de Emprego Ulla-Umia, que comparten los municipios de Valga, Portas y Moraña, participaron ayer en una visita formativa a la empresa Finsa, situada en Padrón, para conocer por dentro el funcionamiento de una factoría dedicada al sector maderero. Durante la visita, estuvieron acompañados por el experto docente de la materia, José Oliveira, así como por el director del Obradoiro, Francisco Gómez. 
Durante el transcurso de la visita guiada a la factoría, los aprendices conocieron el proceso de fabricacion de varios tipos de tableros de madera y las diferentes soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.
De este modo, pudieron comprobar como se fabrica la madera que emplean en las obras que llevan a cabo como parte de su aprendizaje. En el caso de Valga, ya ejecutaron actuaciones como la renovación del piso y de las barandillas del pantalán de la playa fluvial de Vilarello o la sustitución de un tramo de balaustrada en el contorno de la iglesia parroquial de Cordeiro.
El Obradoiro comenzó a finales de 2024, tiene una duración de nueve meses y en él se forman una veintena de personas desempleadas.

Diario de Arousa