Cuatro medallas arousanas en el zonal norte de Trasona.

El Club Náutico de Pontecesures quedó entre los diez primeros

El embalse asturiano de Trasona acogió este fin de semana el Campeonato de España zonal norte de la categoría infantil sobre la distancia de 3.000 metros, prueba a la que acudieron varios de los clubes de la comarca de O Salnés. El mejor clasificado fue el Náutico de Pontecesures, que consiguió asomar la cabeza entre los 10 primeros, mientras que As Torres Romaría Vikinga y Náutico O Muiño completaban la participación comarcal.

En lo que respecta a los resultados individuales, los palistas de la comarca obtuvieron cuatro medallas en las diferentes pruebas. La más importante llegó en la categoría hombre Infantil-B C-1, donde Gabriel Busto, del As Torres Romaría Vikinga de Catoira, obtenía el oro. El resto de medallas llegarían en las embarcaciones de equipo. La primera de ellas caería en la categoría mujer Infantil-A C-2, con el bronce obtenido por Lidia Rodríguez y Sabela Duro, del Náutico de Pontecesures. Sus compañeras de equipo, Valeria Ordóñez y Sofía Agrasar obtendrían la plata en el categoría mujer Infantil-B C-2, mientras que la embarcación de As Torres, formada por Xan Martelo y Gabriel Cascallar, se llevaría el oro en la categoría hombre Infantil-B C2.

Faro de Vigo

El polígono y recuperar el terreno de Valga, dos de las bazas del PP.

Seage aspira a la reelección con un programa basado en la generación de empleo

Los integrantes de la candidatura del PP de Pontecesures, con Vidal Seage al frente.   | //  FDV

Los integrantes de la candidatura del PP de Pontecesures, con Vidal Seage al frente. | // FDV

Juan Manuel Vidal Seage aspira a la reelección como alcalde de Pontecesures. Lo hace al frente del PP y después de gobernar en coalición en los últimos años.

Para conseguir una mayoría absoluta que le permita repetir en el cargo, presenta un programa basado en la generación de empleo que incluye dos importantes acciones: el polígono industrial y recuperar el terreno que el Concello de Valga tiene en Pontecesures.

Mejoras portuarias

Incluye estas acciones en el apartado de Economía, Empleo y Turismo, junto con la mejora de la zona portuaria y la consecución de esa pequeña parcela conocida como “terreno de Valga”, que pertenece al municipio vecino a pesar de estar dentro de la villa pontecesureña.

El cartel del candidato.

El cartel del candidato.

Quiere conseguir su titularidad para su pueblo, así como afianzar el proyecto “Mar de Santiago”, realizar nuevos aprovechamientos del monte municipal y promover una comunidad energética local.El vandalismo irrumpe en campaña y provoca daños en el mobiliario urbanoManuel Méndez

Arropado por candidatos como Laura Villar, José Ramón Cadilla, Silvia Fernándeza, Ricardo Riveiro, Margarita Pérez, María José Cascallar, Luciano Freiría, Raimundo Vázquez, Jorge Conde y María Luz Campos Taibo, el candidato del PP también propone mejorar la escuela infantil municipal, favorecer la conciliación de las familias en el CPI Pontecesures, habilitar espacios de atención integral para las mujeres, luchar contra la violencia machista y arropar a las personas mayores.

Una parte del programa "popular".

Una parte del programa «popular».

Los jóvenes

Sin olvidar “el fomento de políticas dirigidas a la juventud” o el aumento de personal en Servicios Sociales “para facilitar los trámites administrativos”.

La candidatura del PP pontecesureño.

La candidatura del PP pontecesureño. FDV

Juan Manuel Vidal Seage y su equipo abogan, igualmente, por elaborar un Mapa de Calidad Ambiental del municipio, seguir mejorando las redes de saneamiento y abastecimiento y mejorar la accesibilidad en la N-550.Por solo 3,99€ accede a todo la información electoral y contenido premium de FARO¡Suscríbete!

Sin olvidar la reforma de instalaciones deportivas y educativas, la licitación de un servicio de limpieza viaria y de espacios públicos ni la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética.

Faro de Vigo

O Concello de Pontecesures anuncia a obra de renovación do parque de Carreiras incluída no Plan Concellos da Deputación.

O Concello de Pontecesures vai acometer unha completa renovación do parque infantil de Carreiras para mellorar a seguridade e funcionalidade destas instalacións, nas que investirá 72.027 euros ao abeiro do Plan Concellos da Deputación Pontevedra Unha vez remitido o proxecto definitivo ao organismo provincial, o Concello vén de colocar o cartel anunciador das obras, que se agarda que comecen en breve.

Os traballos consisten no cambio do pavimento, dos xogos e mobiliario urbano do parque de Carreiras. En primeiro lugar, habilitarase unha área de 135 m2 de chan continuo de caucho anticaídas sobre a que se instalarán os novos xogos: un conxunto de escada con plataformas de madeira, dous balancíns e unha pasarela colgada. A zona estará rodeada por céspede natural.

A segunda zona será para estancia das familias: en torno ás árbores do parque colocaranse bancos, cadeiras, unha mesa de granito, papeleiras e un novo alumeado. Finalmente, executarase un novo sistema de evacuación de augas pluviais mediante a instalacións de tres sumidoiros que recollerán a auga superficial, así como unha liña de drenaxe soterrada na zona axardinada para evitar a creación de pozas.

Concello de Pontecesures

Eurovisión en formato familiar, o espectáculo que triunfa en Valga.

Varias comunidades educativas participaron no evento organizado polo CRA valgués

Naceu durante o confinamento e quedou: o CRA de Valga organiza dende hai anos unha versión propia de Eurovisión. A final do certame deste ano celebrouse no auditorio municipal, onde o Festivalga 2023 reuniu a estudantes, familias, usuarios do CODI e do Centro de Día con gañas de pasalo ben e bailar coas imitacións e actuacións de temas participantes en Eurovisión, Eurojunior ou nos certames de preselección.

Durante a gala, presentada por Adrián Baloira e Antía Piñeiro, director e secretaria do CRA de Valga, proxectáronse as trinta actuacións participantes nesta cuarta edición do Festivalga. Alumnado, profesorado e comunidade educativa do CRA e doutros centros de Valga coma o colexio Ferro Couselo ou a escola infantil municipal, familias, representantes doutros CRAs de Galicia… A participación foi do máis heteroxénea e de orixes moi diversas: Ordes, Pontevedra, Ponteceso, Vigo ou Vilaboa, por citar algunhas das localidades.

Houbo, claro, actuacións que destacaron tanto como para merecer premio. Pero os galardóns foron o menos importante dunha xornada de convivencia.

La Voz de Galicia

La Festa da Lamprea calienta los fogones con un showcooking.

Una edición anterior de la fiesta.

Pontecesures acogerá este fin de semana la XXV Festa da Lamprea do ulla, que centralizará sus actividades en una carpa en el espacio «Cara a Ría». Las inscripciones se abren desde hoy en dos actividades gratuitas que tendrán lugar el sábado: Un taller infantil de ciencia divertida y un showcooking con lamprea para personas adultas. Pueden realizarse en la web municipal rellenando un formulario.

El showcooking, que será a partir de las siete de la tarde, será a cargo de Miguel Mosteiro, jefe de cocina en el Gastrolab Arousa y presentador del programa «Estache Bo». Hará en directo varias elaboraciones con la lamprea como ingrediente principal, que podrán ser degustadas por un máximo de treinta personas. La inscripción será por riguroso orden y también se puede realizar en las redes sociales municipales.

La programación del día grande de la Festa da Lamprea do Ulla, que es el domingo, se iniciará con la presentación del documental «Pontecesures», en la Casa Consistorial, a las 12:15 horas. Una vez finalizada, la comitiva oficial se desplazará a la carpa, donde la actriz y presentadora Isabel Blanco dará el pregón.

A partir de las dos, la carpa acogerá la degustación. El alcalde de Cesures, Juan Manuel Vidal Seage, se mostró satisfecho por el incremento del número de capturas durante las últimas semanas, «polo que agardamos que o día da festa se poidan servir máis de trescentos menús de lamprea e que todas as persoas que o desexen poidan degustala en tres elaboracións diferentes: Á bordalesa, en empanada ou en escabeche», señaló el regidor. A partir de las ocho, la actuación musical de «Unión y Fuerza» pondrá el broche de oro.

Diario de Arousa

La Festa da Lamprea quiere ser de interés turístico y estrena sistema «self-service».

Pese a la escasez de producto, Pontecesures garantiza existencias para 300 menús

La Festa da Lamprea de Pontecesures celebra este año su 25 edición y eso le abre la puerta para convertirse en fiesta de interés turístico autonómico. Por el Concello que va a quedar. El alcalde, José Manuel Vidal Seage, llevará al pleno de este jueves una propuesta instando a la Xunta a iniciar el expediente correspondiente, con el fin de que la edición del 2024 pueda ya celebrarse bajo este sello.

Sería un paso importante en la carrera emprendida por el gobierno local para «posicionar» esta cita gastronómica en el calendario festivo de Galicia y para que la lamprea gane peso como recurso económico en el municipio. «É de recibo tratar de darlle pulo á festa posicionándoa como a meca do consumo da lamprea», según indica el alcalde José Manuel Vidal Seage.

La fiesta que se celebra este fin de semana puede ser una buena oportunidad para ello. Los temores iniciales respecto a que la escasez de lamprea pudieran lastrar la presente edición quedan atrás. Habrá existencias suficientes para proveer las mesas, aunque no en las cantidades que se manejaron inicialmente. De las 500 raciones que se anunciaron en su día se pasará a alrededor de 300.

Según informa el alcalde, a día de ayer estaba garantizado el suministro del 60 % del pez que se empleará en la cocina —todo procedente de ríos gallegos, del Ulla y del Miño, puntualiza Vidal Seage— y se espera completar la despensa a tiempo para que el domingo al mediodía esté todo servido.

A la tradicional receta de guiso a la bordelesa se sumarán preparaciones en escabeche y en empanada, que se servirán en un menú degustación bajo el formato de self service. Tras retirar el tique, el comensal recibirá una bandeja conmemorativa de la Festa da Lamprea y se servirá él mismo y con menaje reciclable las tres recetas que se pondrán sobre el mostrador, más la bebida. El precio aún es una cuestión que no está cerrada, pero el alcalde maneja la cifra de 30 euros el menú.

En el Concello opinan que ampliando la carta se podrá llegar a más paladares y, de paso, mostrar al mundo que hay otras formas de preparar la lamprea sin estar cocinada en su propia sangre. Para algunos es un manjar, pero no es este un plato para todos los gustos, de modo que en escabeche, como se hacía antiguamente, o en empanada puede ser una alternativa apetecible.

De todo ello se hablará en las jornadas que se van a celebrar el sábado a las 19 horas, que el alcalde quiere aprovechar para establecer sinergias entre los negocios de la restauración, los valeiros y la propia administración en aras de diseñar estrategias que conduzcan a hacer de la lamprea un referente en la economía local. «Pódese vivir moi ben da lamprea de xaneiro a maio. Hai que explotar máis a singularidade deste produto».

La declaración de interés turístico sería un paso importante. El otro es dar un impulso a la fiesta mejorando la oferta gastronómica y su logística. Este año estrena ubicación en la zona portuaria y todos los actos del programa se celebrarán bajo una carpa que han bautizado «Cara á ría», en la que se habilitarán puestos para restaurantes, bodegas, panaderías o cualquier otro negocio que quiera aprovechar la fiesta como escaparate de sus productos.

Allí se celebrará también el sábado 25, de 11 a 13 horas, un taller infantil de ciencia divertida en el que los niños tendrán ocasión de ver una lamprea con el microscopio y conocer otros detalles de este extraño pez que puebla las aguas del Ulla. A las siete arrancará la Mostra de Cociña, que incluye un showcooking, para el que, como en el caso del taller, solo se podrá asistir previa inscripción en el Concello.

El domingo a las 12.15 horas se presentará en el Concello el documental Pontecesures para dar paso a las 13 horas a la lectura del pregón en la carpa a cargo de la presentadora y actriz Isabel Blanco. A las dos de la tarde arrancará la degustación de la lamprea y a las ocho llegará la música al recinto de la mano del grupo Unión y Fuerza.

La Voz de Galicia