A los 77 años de edad falleció este vecino de Infesta que estaba casado con Mª Carmen Lema Loureiro. En el Tanatorio Iria Flavia de Padrón está instalado el velatorio.
El jueves 2 de noviembre, a las 11 horas, tendrá lugar, en la Iglesia Parroquial de Santa María de Xanza, el funeral de «Cuerpo Presente». Seguidamente los restos mortales recibirán sepultura en el cementerio de dicha parroquia.
Descanse en paz.
Sin Categoria
En Pontecesures só houbo un pequeño lume en Infesta.
Foi o domingo pasado pola tarde na zona do camiño que discorre pola parte traseira do pavillón e do patio escolar. Só había maleza e quedou apagado o lume enseguida.
Sin Categoria
Vidal Seage rectifica y acepta la compra de lamprea foránea para garantizar la fiesta.
El alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, rectifica su postura inicial y reconoce que finalmente será preciso adquirir lamprea foránea para garantizar la celebración de la fiesta que tendrá lugar mañana en la villa.
El regidor había garantizado que esta XXII Festa da Lamprea do Ulla solo se llevaría a cabo en caso de disponer de materia prima suficiente, y parece que no es así.
La escasez de capturas en la presente campaña obliga a adquirir producto en otros lugares, quizás en el río Miño, «para no perder la oportunidad de desarrollar esta exaltación, para no desaprovechar el trabajo promocional ya realizado y sobre todo para no defraudar a aquellos que puedan venir a nuestra villa para saborear la lamprea y podrían verse obligados a marcharse de vacío en caso de no tener pescado suficiente».
Imposible reunirla toda
Seage reconoce que, «efectivamente, planteamos que solo íbamos a hacer la fiesta si teníamos lamprea del Ulla suficiente, pero va a resultar imposible juntar toda la necesaria y ya son muchas las reservas que ha realizado gente de diferentes partes de Galicia, por lo que nos sabe mal que vengan a probar este producto y tengan que marcharse sin hacerlo; de ahí que accediéramos a adquirir algunas piezas foráneas».
A su juicio «quizás logremos reunir 100 o 150 lampreas del Ulla, pero necesitaremos disponer de 40 o 50 más, aunque sea de otras procedencias, para garantizar el suministro durante la degustación».
Descontento
Esta decisión no ha gustado en el colectivo de pescadores de lamprea con nasa butrón, ya que algunos creen que sería preferible suspender la fiesta o pagarles más por sus capturas, pues así reservarían más ejemplares en lugar de venderlos a sus clientes habituales.
Ajenos al debate sobre la procedencia del producto, ayer los niños de Pontecesures pudieron ver de cerca cómo se pesca y lo escurridizo que puede resultar este pez cartilaginoso que ya pescaban los romanos, río arriba, en las tradicionales pesqueiras.
Pudieron tocarla
Lo que hicieron los alumnos y profesores del CPI Pontecesures fue visitar la zona portuaria para ver in situ a los pescadores que se dedican a la captura de la conocida como «dama del Ulla» desde sus embarcaciones.
De este modo los escolares pudieron tocar los ejemplares extraídos esta misma mañana en el cauce fluvial, familiarizarse con el funcionamiento de los aparejos y charlar con ese colectivo de pescadores al que se conoce como valeiros.
Casa da Lamprea y mercado
Pero eso no es todo, ya que la «excursión» desde el colegio de Infesta hasta el puerto incluía la visita a la recientemente estrenada Casa da Lamprea y al edificio en el que se sitúa a pie de río, el de la plaza de abastos, también reinaugurada hace unas semanas después de un proceso de mejora y modernización.
El alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, que acompañó a los alumnos junto a otros miembros de su gobierno tripartito, como Ángel Souto Cordo, explica que esta visita se organizó para que los niños «conozcan un poco mejor este producto tan característico de nuestro pueblo, para seguir potenciando la actividad en el río y, en definitiva, para mostrar lo mucho que Pontecesures puede ofrecer».
Faro de Vigo
Sin Categoria
Los niños se familiarizan con la lamprea, que el domingo celebra su gran fiesta.
Finalmente se añadirán ejemplares capturados en el Miño para compensar la escasez de producto en el Ulla.
El domingo se celebra en Pontecesures la fiesta de exaltación de la lamprea del Ulla, y esta mañana, para calentar motores, alrededor de 300 niños de la localidad han podido ver de cerca cómo se pesca y lo escurridizo que puede resultar este pez cartilaginoso que ya pescaban los romanos, río arriba, en las tradicionales pesqueiras.
Lo que hicieron los alumnos y profesores del CPI Pontecesures fue visitar la zona portuaria para ver in situ a los pescadores que se dedican a la captura de la conocida como «dama del Ulla» desde sus embarcaciones, mediante el empleo de la popular nasa butrón.
De este modo los escolares pudieron tocar los ejemplares extraídos esta misma mañana en el cauce fluvial, familiarizarse con el funcionamiento de los aparejos y charlar con ese colectivo de pescadores al que se conoce como valeiros.
Casa da Lamprea y plaza de abastos
Pero eso no es todo, ya que la «excursión» desde el colegio de Infesta hasta el puerto incluía la visita a la recientemente inaugurada Casa da Lamprea y al edificio en el que se sitúa a pie de río, el de la plaza de abastos, también reinaugurada hace unas semanas después de un proceso de mejora y modernización.
El alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, que acompañó a los niños junto a otros miembros de su gobierno tripartito, como Ángel Souto Cordo, explica que esta visita se organizó para que los niños «conozcan un poco mejor este producto tan característico de nuestro pueblo, para seguir potenciando la actividad en el río y, en definitiva, para mostrar lo mucho que Pontecesures puede ofrecer».
Producto foráneo
El regidor, que reconoce que la escasez de producto en la presente campaña obligará a introducir en la fiesta lampreas de otras procedencias, parece que pescadas en el río Miño, anima a los vecinos de la localidad, pero también a los de toda Galicia, a desplazarse a la villa para saborear este preciado pez en la degustación del domingo, coincidiendo con la celebración religiosa de San Lázaro.
«Es cierto que inicialmente solo íbamos a hacer la fiesta si teníamos lamprea del Ulla suficiente, pero va a resultar imposible juntar la suficiente y ya son muchas las reservas que ha realizado gente de diferentes partes de Galicia, por lo que nos sabe mal que vengan a probar este producto y tengan que marcharse sin hacerlo; de ahí que accediéramos a adquirir algunas piezas foráneas», manifiesta el primer edil.
A su juicio «quizás logremos reunir 100 o 150 lampreas del Ulla, pero necesitaremos disponer de 40 o 50 más, aunque sea de otras procedencias, para garantizar el suministro durante la degustación».
El programa
Hay que recordar que la fiesta comenzará a las once de la mañana del domingo con un pasacalles de la charanga «Strade’s Band», de A Estrada. Media hora después se desarrollará el acto oficial de recepción de autoridades, en la casa consistorial, y a mediodía el biólogo Sergio Silva leerá el pregón. La degustación propiamente dicha de la lamprea, bajo la carpa instalada en la zona portuaria y amenizada por «Tina A Perla de Arousa», comenzará a las 13.30 horas. Y no está de más incidir también en que se ofrecerá la posibildad de reservar mesa para saborear este manjar cómodamente sentado.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
ESCOLA INFANTIL MUNICIPAL – RESERVA PRAZAS CURSO 2017/2018.
Informase ós/ás veciños/as que o prazo de preinscrición na Escola Infantil Municipal (Gardería) para a reserva de praza dos alumnos/as, e a solicitude de novas prazas de cara ó vindeiro curso escolar 2017/2018 (a partir do 1 de setembro) estará aberto do 1 ao 17 de abril.
A ElM ten un horario de 8 da mañá a 8 da tarde de luns a venres, tódolos meses do ano, excepto en agosto con xornada de mañá, e está situada na R/Avelino Pousa Antelo, en fronte do CPI «Infesta» e conta cunhas modernas instalacións e equipamentos, e o seu persoal proporciona aos nenos/as que acoden as atencións e coidados necesarios para promover o seu desenvolvemento harmónico e integral. Conta co Servizo de Comedor, no que os nenos e nenas teñen ao seu dispor unha dieta san e equilibrada, axeitada.
As solicitudes de reserva de praza para nenas e nenos que xa acoden á ElM presentaranse directamente na Escola Infantil Municipal onde se lle facilitará o impreso a tal fin.
As solicitudes de novas prazas para acceder á ElM entregaranse nas oficinas municipais do Concello de Pontecesures, tendo en conta que é requisito que os nenos/as teñan entre 3 meses e 3 anos de idade e que abonen as taxas que lles correspondan, tendo preferencia os/as domiciliados/as en Pontecesures.
Para máis Información e presentación de solicitudes de preinscrición para alumnos/as novos/as poden dirixirse a Oficina de Emprego deste Concello entre as 8 ás 14:30 horas.
+INFO e descarga de formularios de soliticude (reserva, preinscrición e matrícula) premendo AQUÍ.
Sin Categoria
La exposición «Exodus» llega al colegio de Infesta.
Tras varias semanas en el Auditorio de A Illa, a partir de mañana la exposición «Exodus» podrá disfrutarse en el CPI Pontecesures, en Infesta.
El alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, asistirá al estreno de esta muestra fotográfica realizada por los fotoperiodistas gallegos Felipe Carnotto y Adrián Irago, quienes con sus cámaras recogieron en la isla griega de Lesbos el drama que viven los refugiados. La Diputación de Pontevedra convirtió esas instantáneas en una exposición itinerante que, como queda dicho, esta semana llega a la localidad pontecesureña.
Faro de Vigo