Roque Araújo anuncia avances en el comedor escolar y desmiente a Luis Sabariz sobre la caldera.

El concejal de Educación de Pontecesures, Roque Araújo, asegura que los datos sobre la reparación de la caldera del colegio de Infesta ofrecidos esta semana por el edil independiente Luis Sabariz son ??falsos?. Sabariz había afirmado que la Jefatura Territorial de Educación ya disponía del informe sobre las deficiencias y problemas que afectan a la caldera y que su arreglo costaría unos 8.000 euros. Araújo sostiene que esto ??é mentira? y que así se lo comunicó el jefe territorial, César Augusto Pérez Ares, añadiendo que ??esperamos ter boas novas respecto a este tema en breve?.
Fuentes de la Jefatura de Educación confirmaron ayer que el informe sobre la caldera existe y ??estase a estudar?, si bien desmitieron los datos aportados por Sabariz ??no sentido de que é imposible coñecer que solución se vai a adoptar?, si la reparación de la actual caldera o la instalación de una nueva. Hasta que se determine por cuál de estas opciones es más viable ??non se dirá o coste?. La cuantía intentaría introducirse en los presupuestos de 2012.

Por otra parte, Roque Araújo anunció que el edificio anexo al pabellón, que inicialmente iba a dedicarse a gimnasio, ??cumpre as condicións para ser un comedor escolar?, un servicio que, de ponerse en marcha, tendría que gestionar la ANPA. El edil de Educación se felicitó porque ??en menos de tres meses logramos o que outros anunciaron durante anos pero non foron quen de levar a cabo?.

DIARIO DE AROUSA, 08/10/11

El albergue, otro elemento clave.

La apertura del albergue será una pieza clave para que Pontecesures gane protagonismo dentro del Camino Portugués. Sigue sin conocerse la fecha, pero no debería ya tardar mucho en abrir sus puertas teniendo en cuenta que la sociedad Xestión do Xacobeo y el Concello han llegado a un acuerdo para dotar de suministro eléctrico al edificio. Tras varios días de polémica por este tema, el gobierno local pudo confirmar esta semana que se ha llegado a una solución. Los 10.000 euros que cuestan las obras de enganche a la red general serán sufragados al 50% por ambas partes, con una mejora de última hora. Aprovechando esta actuación, se va a aumentar la potencia a contratar de modo que se podrá también dotar de servicio a la nave de obras, que hasta ahora está en precario.

El gobierno local da por buena esta solución con el fin de no retrasar más la apertura del albergue, pero su pretensión inicial era no pagar ni un euro y que fuera el Xacobeo el que asumiese el gasto en su totalidad, como hizo con el resto de la inversión. «O goberno anterior fíxolle un regalo total do que os veciños de Pontecesures non imos poder disfrutar», se lamenta a este respecto la concejala Cecilia Tarela. El malestar de la nacionalista viene dado, entre otras cosas, porque el Xacobeo acaba de denegar al Concello permiso para instalar en las antiguas casas de los maestros de Infesta una base de la ruta BTT, un servicio de alquiler de bicicletas de montaña que promueve la Xunta, que ya funciona en Meis. En el albergue no podrá ser, pero el tripartito cesureño no desiste en su empeño de llevar este proyecto adelante, posiblemente, desde el ámbito comarcal.

LA VOZ DE GALICIA, 04/09/11

Pontecesures negocia con el Xacobeo para evitar gastar 20.000 euros en el albergue.

El albergue de peregrinos se ubica en las antiguas casas de los maestros de Infesta.

La apertura del centro está pendiente de que el Concello lo dote de electricidad

La obra del nuevo albergue de peregrinos de Pontecesures está prácticamente rematada pero todavía carece de suministro eléctrico propio. Entre tanto, tiene luz de obra y la S. A. de Xestión del Plan Xacobeo ha puesto en manos del Concello la tarea de dotar al edificio de suministro mediante el enganche a la red general, para lo cual es preciso acometer una obra de canalización de cableado de unos 60 metros lineales.

Según informó ayer el alcalde, Luis Álvarez Angueira, esta actuación supone un gasto de unos 20.000 euros, que el gobierno local no está dispuesto a asumir. El próximo lunes acudirá a Santiago para reunirse con los responsables del Plan Xacobeo a quienes solicitará que sea la sociedad la que asuma este gasto. «Eles pagan a obra e o mantemento do albergue así que o normal é que se encarguen tamén do tema da electricidade», indicó ayer el regidor.

Del problema que existe para la puesta en marcha del albergue alertó la semana pasada el concejal de la ACP Luis Ángel Sabariz, quien acusó al gobierno local de permanecer con los «brazos cruzados» ante esta situación. El alcalde, por su parte, negó ayer que llegase al Concello escrito alguno del Plan Xacobeo en este sentido.

De la reunión del lunes, Angueira espera salir con una solución a este problema así como con una fecha de apertura del albergue. Las instalaciones se ubican en las antiguas casas de los maestros de Infesta y en ellas se invirtieron bastante más de los 340.775 euros que se presupuestaron inicialmente.

Un BTT y otras peticiones

En el gobierno local ya están pensando como rentabilizar esta infraestructura y creen que una buena manera de hacerlo es ubicando allí uno de los BTT (Centro de Bicicleta Todo Terreno) de Galicia. Se trata de un servicio dependiente de la Xunta que ofrece la posibilidad de alquilar bicicletas y cascos para recorrer varias rutas, con su señalización correspondiente.

El primero de estos centros abrió el pasado mes de junio en el campo de golf de Monte Castrove (Meis), donde se aprovechan sus locales para que los ciclistas puedan usar las duchas y vestuarios. En Pontecesures quieren hacer algo similar y empiezan a dar pasos en este sentido.

El alcalde y el concejal de Deportes, Roque Araújo, se reunieron ayer con la secretaria xeral para o Turismo de la Xunta, Carmen Pardo, para plantear esta cuestión, pero llevaron más en cartera. Entre ellas, la petición de colaboración para las fiestas de la Lamprea y el Churro así como para la feria del coche clásico que cada año se celebra en este municipio. También solicitaron que se promocione Pontecesures dentro del Camiño Portugués, de manera que se elabore un tríptico informativo con toda la oferta hostelera del concello. Y que se agilice la declaración de fiesta de interés turístico para la Lamprea.

LA VOZ DE GALICIA, 18/08/11

La oposición dice que el Concello pagará 30.000 euros más al año con las dedicaciones.

Las dedicaciones parciales de 1.300 euros mensuales que cobrarán los tres teneintes e alcalde de Pontecesures, Souto, Araújo y Tarela, centraron el debate en el pleno celebrado ayer y en el que la oposición acusó al nuevo gobierno local de no practicar la austeridad, al afirmar que estas liberaciones constarán a las arcas municipales cerca de 30.000 euros anuales más que en la pasada legislatura. El popular Vidal Seage aseguró que se gastarán en dedicaciones «case dez euros máis por cada veciño» polo que «moito nos tememos que a nova era que anunciou o alcalde será unha era de despilfarro». El independiente Sabariz utilizó el mismo argumento para votar en contra de las tres liberaciones parciales, comparando los 72.000 euros que según él se gastarán en dedicaciones con los 42.000 que supuso entre 2007 y 2011 la liberación de la exalcaldesa, Maribel Castro. Incidió en que el exteniente de alcalde, Randulfe, que también tenía dedicación en el pasado mandato, seguirá cobrando como tesorero, por lo que su salrio no lo ahorrarán, como antes, las arcas municipales. «Nunca xamais houbo nesta vila tres liberacións e iso vainos constar catos. Parece que hai xente que busca nas eleccións muncipais un posto de traballo», sentenció,
Estas acusaciones las rechazó el alcalde, Álvarez Angueira, que calificó de «falacia» afrimar que las tres dedicaciones costarán más al concello. Aseguró que en la pasado legislatura se contrató personal con cargo a los planes de la Xunta y la diputación para realizar las tareas de Randulfe, al que criticó en su condición de funcionario y tesorero al indicar que el Concello habría tenido que asumir sanciones por presentar las cuentas fuera de plazo. «Vostede (en alusión a Sabariz) é complice de que Randulfe non traballara e de que houbera que contratar xente para realizar as tarefas que non facía como concelleiro e como tesoureiro». Sabariz rechazó estas palabras y también las acusaciones del actual tripartito sobre la mala gestión realizada en el pasado mandato. Ofreció datos y dijo que el gobierno anterior dejó un remanente de tesorería positivo de 329.000 euros. La exalcaldesa, Maribel Castro, afirmó tras el pleno que comparte todos y cada uno de los argumentos esgrimidos por el PP y ACP.
En la sesión se nombró a Roque Araújo como representante municipal en el Consejo Escolar del colegio de Infesta y se fijó la periodicidad de los pelnos, que se celebrarán los últimos lunes de cada dos meses. También se constituyeron las comisiones infromativas, punto en el que Sabariz introdujo una enmienda que evitar quedar fuera de todas ellas durante los próximos cuatro años. el tripartito la rechazó lo que Sabariz consideró de «antidemocrático».

DIARIO DE AROUSA, 29/06/11

Programa electoral da ACP.

-Fomentar que os veciños que residen en Pontecesures estean empadroados.

-Ampliar o horario de atención ao público na Casa do Concello

-Comprometerse a que se abra unha quenda de rogos e preguntas do público ao remate dos plenos ordinarios.

-Darlle máis celeridade á xestión orzamentaria do Concello e aos pagos da institución.

-Potenciar as funcións e competencias da Policía Local.

-Garantir a publicidade e a transparencia na selección dos traballadores.

-Remodelar o edificio de Protección Civil e solicitar un novo vehiculo para a agrupación de voluntarios.

-Xestionar con Portos de Galicia o arranxo e ampliación do pantalán embarcadoiro do peirao.

-Potenciar a utilización das augas soterradas do monte municipal Salgueiras-Lagoa para abaratar o custo do subministro da auga da traída.

-Adoptar medidas de aforro enerxético na iluminación pública.

-Continuar coa rexeneración do monte municipal e instar á Xunta para que elabore o novo plan de ordenación do mesmo.

-Impulsar a creación de solo industrial na Tarroeira.

-Conveniar coa Deputación de Pontevedra a realización da obra de urbanización da Avda. dos Namorados de Porto.

-Xestionar con Augas de Galicia a execución da obra de saneamento integral do municipio para tratar todos os vertidos na EDAR.

-Poñer en marcha o servizo de recollida de lixo en Grobas-Fenteira, con periodicidade semanal.

-Desenvolver o polígono 10 do PXOM con rehabilitación do Muiño da Chancela e construción dunha zona de lecer entre Infesta e a Avda. de Vigo.

-Aprobar o inventario municipal de bens para defender as propiedades do concello.

-Acondicionar, anchear e instalar unha varanda de protección na rúa Miguéns Parrado na contorna da Igrexa Parroquial.

-Impulsar a obra de rehabilitación integral da zona portuaria.

-Potenciar o noso centro de saúde, para que contemos cun segundo médico e co servizo de pediatría.

-Xestionar coas administracións a construción de beirarrúas na Avda. de Arousa e arranxo das da N-550.

-Rematar as beirarrúas de rúa Ullán.

-Acondicionar a zona da canle inutilizada en Condide solucionando os problemas de salubridade.

-Continuar coas obras de ancheamento nos interiores de Porto, Toxa, Carreiras, San Xulián e nos demais lugares.

-Instar a que o Camiño Portugués sexa sinalizado polo trazado verdadeiro, é dicir, polo interior de Condide , polo Couto e por Carreiras.

-Estudar a posibilidade de ampliación do pavillón municipal para dar resposta ás demandas de maior utilización.

-Acondicionar os vestiarios do campo de fútbol.

-Xestionar a construción dun espazo para comedor escolar no CPI Pontecesures e crear o plan madruga en colaboración coa ANPA.

-Potenciar o servizo de asistencia a domicilio para as persoas discapacitadas e maiores.

-Organizar actividades de tempo libre para nenos e maiores.

-Organizar cursos de formación para desempregados.

-Continuar na potenciación das festas patronais, da festa da lamprea e da festa do churro.

-Utilizar puntualmente para outros usos o albergue de peregrinos nos períodos de ausencia de usuarios.

-Xestionar a incorporación da gardería de Pontecesures na rede de escolas infantís da Xunta de Galicia por razóns económicas e de funcionamento.

-Continuar a traballar para que o ferrocarril continúe en servizo pola vía actual, mantendo e potenciando o traxecto de cercanías Vilagarcía-Santiago.

Señalizan la calle Raimundo García Domínguez ??Borobó? tras las obras de renovación del pavimento.

La Policía Local supervisó el pintado de las señales horizontales.

El Concello de Pontecesures procedió a pintar la señalización horizontal en la calle Raimundo García Domínguez ??Borobó?, un vial que acaba de ser acondicionado y en el que únicamente restaba esta actuación para completar la mejora. La señalización se realizó bajo supervisión de la Policía Local, apunta el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, quien detalla que se delimitaron los ejes, se pintó la zona de estacionamiento y también un cebreado en la carretera autonómica Pontecesures-Baloira ??para evitar a retención de vehículos procedentes da N-550?.
En esta calle se acometieron en las últimas semanas trabajos de renovación de la capa de rodadura, una obra afrontada por la Consellería de Medio Rural con cargo al PEIM 2010. Además, para completar la pavimentación, se procedió a ensanchar una zona estrecha y se acondicionó un espacio para el estacionamiento de vehículos. Se trata de un vial que cuenta con mucho tráfico ya que da acceso al colegio de Infesta ­por la calle circula el transporte escolar­ y además en la zona se encuentra un importante establecimiento comercial de la villa.

DIARIO DE AROUSA, 06/05/11