Reparada a parte de varanda en Infesta que fora derrubada nun accidente.

O 10 de marzo de 2011 o remolque dun vehículo saiuse deste e destrozou un tramo duns dous metros da varanda de Infesta (Camiño Portugués da Ruta Xacobea). Tras realizar a peritación a compañía aseguradora jdo vehículo causante do sinistro, nestes días foi realizada a obra de reposición da varanda.
A zona, moi preto do CPI Pontecesures, permanecía sinalizaba polo perigo existente.

ACP presenta una candidatura con pocos cambios en los puestos de salida.

Luis Ángel Sabariz Rolán presentó ayer a los hombres y mujeres que concurrirán con él a las elecciones municipales bajo la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP). Se trata de una lista en la que se encuentran viejos compañeros de ruta del concelleiro, así como caras nuevas, concretamente siete.
María José Cajaraville González repite experiencia tras haber formado parte de ACP y de las listas del PSOE, anteriormente; al igual que otros como María Teresa Gil García (vecina de Infesta que ocupa el 4) y el actual concelleiro no adscrito, Alfonso Diz Villar, que formó parte de la agrupación en 1999 y 2003, así como de la socialista en los comicios anteriores.

En cuanto a las nuevas incorporaciones, destaca la presencia de Rodrigo Rodríguez Castrelo, en los puestos de salida, concretamente en el número 3; y Pedro Piñeiro, un joven vecino de Porto, que debuta en las listas electorales.

?ltimos puestos.
En cuanto al segundo tramo de aspirantes figuran Lidia Andrade Domínguez, Maximino Boquete Rodríguez, Manuela Senín Iglesias, José Ramón Ferreirós Figueira, María del Carmen Ferreiro Rodríguez. Y de suplentes van, por este orden, Ángel Manuel Fernández Lafuente, Silvia Felicia Diz Fernández y Joaquín Diéguez Quintás.

Fuentes de la Agrupación Cidadá de Pontecesures explicaron que la elección del equipo que acompañará a Sabariz en la carrera por la Alcaldía de Pontecesures, tuvo lugar en una asamblea celebrada el pasado día 9 de abril.

??Arrincamos de novo con ilusión?, añadieron desde la agrupación, insistiendo en que tanto los miembros históricos como los nuevos fichajes, creen que se ??pode continuar facendo un bo traballo a prol da vila e dos seus veciños?. Asimismo anuncian la puesta en marcha de una campaña electoral ??austera?, adaptada a los tiempos actuales de crisis económica, y ??centrada en falar coa xente da rúa para coñecer de primeira man as necesidades e as suxestións de todos os veciños?.

Cabe recordar que en las anteriores elecciones municipales, la agrupación liderada por Luis Ángel Sabariz jugó un papel relevante. En primer lugar porque se integró en las filas socialistas, posibilitando luego la unión con el Partido Popular, con el objetivo de arrebatarle el bastón de mando al BNG, para entregárselo a la única independiente, María Isabel Castro Barreiro, actual alcaldesa.

DIARIO DE AROUSA, 19/04/11

«Contos con ovos» en la biblioteca municipal de Pontecesures.

Alumnos de Educación Infantil del colegio de Infesta se desplazaron en la mañana de ayer a la biblioteca municiapl de Pontecesures para asistir a una sesión de cuentacuentos titulada «Contos con ovos» y que corrió a cargo de Pablísimo. Los niños pasaron un rato divertido con las historias que le narraron en una actividad cuyo objetivo es el promover la lectura desde las edades más tempranas. La iniciativa fue organizada conjuntamente por la Xunta y el Concello.

DIARIO DE AROUSA, 31/03/03

El BNG ve posible recuperar el gobierno porque «os veciños síntense defraudados e estafados».

El BNG de Pontecesures presentó ayer ante sus afiliados y simpatizantes en la discoteca Maty el proyecto con el que el 22 de mayo pretende recuperar la Alcaldía y promover la «rexeneración democrática do Concello», afirmó el candidato, Luis Álvarez Angueira, que estuvo arropado eln el acto por el diputado Bieito Lobeira. Con ocho años de experiencia como regidor, Angueira cree que los vecinos respaldarán su candidatura en las urnas porque «se sinten enganados e defraudados» con el actual tripartito que encabeza Maribel Castro. El cabeza de lista nacionalista criticó la forma en la que Castro, que logró un único concejal en los comicios de 2007, alcanzó la alcaldía, «co apoio do PP e dos tránsfugas do PSOE, que enganaron incluso aos seus votantes». Entiende Angueira que, en aquella decisión, al igual que a lo largo de la legislatura «primaron os intereses particulares e partidistas. O obxectivo era sacar, como fora, ao BNG do goberno sen importarlles en absoluto os intereses dos veciños».
El exalcalde aludió también a la gestión realizada por el Ejecutivo local en los últimos cuatro años. «Foi un desgoberno», sentenció. Álvarez Angueira hizo especial hincapié en los proyectos que había gestionado e impulsado el Bloque durante su mandato y que «estes (el tripartito) botaron abaixo e intentaron boicotear por todos os medios». Citó, por ejemplo, el parque empresarial de A Tarroeira, en el que «a Xunta do bipartito investiu 230.000 euros para un estudio de viabilidade. Chegaron estes e deixaron morrer» el polígono, «non lles interesou». También censuró que el gobierno de Maribel Castro no promoviera el Centro de Día en las escuelas de Infesta en el que ahora se construye el albergue de peregrinos, que no continuara con la mejora del Camino Portugués a Santiago o que «nin se molestaran en intentar conseguir un Centro Sociocultural» para Pontecesures.
Otros proyectos que citó fue la pretensión de crear un paseo fluvial que conectase con Padrón, mediante la recuperación de los pilares del antiguo puente del ferrocarril, algo que «xa estaba aprobado polo ADIF», la construcción de un paso elevado sobre la N-550 que garantizase la seguridad de los vecinos de San Xulián a la hora de despalzarse hacia el centro de la villa, o el comedor escolar, que sigue siendo una aspiración. Además Angueira considera que hai «un nulo apoio á actividade deportiva» y que las iniciativas culturales han descendido notablemente.
En definitiva, el alcaldable nacionalista, afirma que han sido cuatro años de «desinterese total» por parte del actual gobierno. «¿Que fixeron?, preguntó: «Levantar as beirarrúas do centro, que estaban en perfecto estado, e volvelas a colocar. Despilfarraron en lugar de apostar por outras necesidades máis importantes para Pontecesures como o polígono, a mellora das zonas rurais, o Centro de Día ou un proxecto realista para o peirao».

DIARIO DE AROUSA, 26/03/11

O Concello espera que a varanda de Infesta sexa reparada canto antes.

Permanece sinalizado e con vallas o tramo da varanda de Infesta que foi derrubado na semana pasada ao precipitarse un remolque dun vehículo ata a parte traseira do edificio do Club Xuvenil. No día de hoxe presentouse á compañía aseguradora do vehículo o orzamento dos danos. Agora só queda que visite a zona o perito para que se se autorice a reparación que é moi necesaria para evitar riscos.

Retoman las obras de construcción del albergue de Pontecesures tras un parón de casi dos meses.

Operarios de la empresa AIN reanudaron los trabajos.

La empresa AIN de Curtis retomó ayer las obras de construcción del albergue de peregrinos de Pontecesures, que permanecían paralizadas desde el pasado 18 de enero ante la necesidad de modificar partidas y redefinir el presupuesto. Los problemas surgieron tras efectuar la demolición de la estructura interior de las antiguas viviendas de los profesores en Infesta ­calle Avelino Pousa Antelo­, edificaciones que fueron cedidas por el Concello para reconvertirlas en posada para peregrinos. Se apreció entonces que era necesario un reformado del proyecto ??por razones estructurales y de instalaciones?, recuerda el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán. La Sociedad Anónima de Xestión do Plan Xacobeo y la Sociedade Pública de Investimentos de Galicia ­entidad que se encargó del proceso de licitación y adjudicación de las obras­ prepararon la modificación, de manera que en la mañana de ayer pudieron retomarse las obras por parte de los operarios de la compañía AIN.
El gobierno cesureño recibió la noticia con satisfacción después de haber realizado todo tipo de gestiones para tratar de que los trabajos se reanudasen cuanto antes y no siguieran acumulando retraso. El edil Luis Sabariz aguarda que, a partir de ahora, las obras marchen ??a buen ritmo? y ??sin sobresaltos?, de manera que el albergue pueda estar en funcionamiento en el próximo verano.

Inicialmente el proyecto se había presupuestado en 340.775 euros por parte de la Sociedade Pública de Investimentos.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/11