La construcción del albergue de Pontecesures despierta el interés de más de 30 empresas.

La construcción del albergue de Pontecesures despierta el interés de más de 30 empresas
Las instalaciones destinadas a los peregrinos no estarán operativas antes del verano

Un total de 38 constructoras se presentaron al procedimiento de licitación para optar a la realización de las obras en el albergue de peregrinos de Pontecesures. El Concello ha anunciado que el próximo 15 de junio se estudiarán las propuestas económicas para adjudicar la actuación que podría comenzar a principios de julio.
La Xunta de Galicia anunció antes de la llegada de la primavera que las instalaciones se estrenarían a principios de verano, una previsión que parece que se va a retrasar debido a la lentitud con la que se están desarrollando los trámites administrativos. La intención era que, con motivo de la celebración del Año Santo, tanto Valga como Pontecesures ofrecieran este servicio cuanto antes a los peregrinos dentro de la red de albergues de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo. Con el mes de junio a punto de terminar todo apunta a que ninguno de los dos inmuebles abrirá sus puertas al menos hasta bien entrado el verano.
Detalles de los proyectos
En Pontecesures, el albergue se ubicará en las antiguas casas de los maestros de Infesta y cuenta con un presupuesto de 360.000 euros. Estas viviendas, según anunció el Concello, se encuentran en estado de deterioro, por lo que el solar se presentó como el lugar idóneo para levantar el edificio.
Entre otras ventajas destacables por la ubicación que tendrá el inmueble, cabe señalar que se situará a pie del Camino Portugués a su paso por el concello. Se prevé que el albergue tenga dos plantas en una superficie total de 191,97 metros cuadrados y capacidad para más de medio centenar de peregrinos.
En Valga las obras de excavación ya han comenzado y el alcalde, José María Bello Maneiro, es optimista en cuanto al plazo de finalización de los trabajos. Las instalaciones que darán servicio a los caminantes se ubicarán en Setecoros, anexo al centro social de la parroquia, y la inversión alcanza los 660.000 euros. El edificio contará con una superficie de 541 metros cuadrados y tendrá una capacidad inicial de 40 plazas, aunque este número podría incluso duplicarse si se deciden instalar literas en las dependencias.
Además, dentro de las obras que pretende acometer el Concello a corto plazo se encuentra la construcción de una pista de karts, que se materializará este año 2010 según previsiones del regidor.ç

LA VOZ DE GALICIA, 21/05/10

La alcaldesa estudia emprender medidas judiciales por la «pura mentira» del BNG.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, estudia emprender medidas judiciales contra la agrupación municipal del BNG por la publicación del boletín propagandístico en el que la acusan de arreglar su vivienda con fondos públicos. «El regato pasa por la parte de atrás de mi casa. Coincide así y todos tenemos el mismo derecho».
Enfadada y decepcionada, Castro matizó que «no quiero defenderme del ataque», sino «aclarar esta situación» ante los vecinos.
Para empezar, recordó que la obra a que se refier el BNG en Infesta fue aprobada y financiada íntegramente por Medio Rural y que se gestión se había iniciado en la época del bipartito. «A Pontecesures nos tocó una determinada cantidad para varias obras y decidimos donde invertirla. También en época de Angueira, se humanizó la Rúa Nova, donde viven sus padres y sus hermanas, y nadie le puso objección».
En este caso, la de Infesta fue la obra seleccionada por su importancia ya que se trata de evitar que la fuerza del agua del riachuelo continúe erosionando las viviendas de la zona. «las dos familias (sus vecinos) hicieron varias solicitudes hace 12 o 14 años y nos veníamos quejando el problema, pero nunca se pudo hacer por falta de medios económicos. Ahora tuvimos la ocasión, por lo que felicito y agradezco a Medio Rural». La obra tiene un presupuesto de 36.000 euros.
«El hecho de que mi casa está allí no me hace ciudadana de primera , ni de sgunda y tampoco entiendo que se metan conmigo» en referencia a la frase «os 12 contrafortes de pedra para a protección das casas existentes, a da alcaldesa», ya que mi casa lleva cuatro», los otros ocho son de la vecina de al lado. En su vivienda le salía el agua por el medio del muro de contención.
Sin embargo, sí aclaró una circunstancia que, sospecha, pudo confundir a los nacionalistas. «Sí tengo que ver con los andamios, que son de una obra de mi casa por la que tengo licencia, que pagué como todo hijo de vecino», puntualizó. «Tenía solicitada la autorización desde hace un año, pero antes no se podían poner los andamios por el estado del suelo, así que no pudo hacerse hasta ahora».
Marible Castro reitera que las acusaciones del BNG son «una mentira pura y dura» y que, además, «vinieron a ver el expediente y lo tienen ahí. Invito a todos los vecinos a que lo vean, porque el concello no gastó ni un duro en esta obra, que era muy demandada», aunque «a veces, coinciden las obras con las casas de los concejales». Los contrafuertes «tenían que ir pegados a las casas pero no pudo ser porque las zapatas del edificio están al aire y teníamos miedo de que se cayeran. El agua fue excavando por debajo».
Además, Castro reveló que un miembro de la agrupación local del BNG le confesó que el contenido del boletín tenía como objetivo perjudicarla en la presumible carrera a la alcaldía. «Me dijeron: ? por facerche dano, para que non rentabilices (el trabajo) en votos. Están dolidos porque perdieron el asiento. Si la campaña empieza por ahí es señal de que estoy trabajando bien».

DIARIO E PONTEVEDRA, 14/05/10

Los alumnos del CPI Infesta de Cesures reciben formación sobre habilidades sociales.

Los alumnos del CPI Infesta de Pontecesures forman parte de un programa educativo basado en talleres teóricos y prácticos en los que se aborda el capítulo de las habilidades sociales, además del que se está celebrando paralelamente, referente a la Saúde na escola.
La intención de estas dos actividades es que el alumnado reciba nociones sobre las estrategias y habilidades necesarias para interactuar en sociedad y sobre todo para hacerlo en grupos.
Desde la organización de estas jornadas se insiste en el papel fundamental que juegan las familias en el proceso de aprendizaje, ya que solo desde la formación académica es más complicado imprimir este tipo de enseñanzas entre los más jóvenes.
Dado precisamente este papel vital de los progenitores para con sus hijos, la dirección del colegio se ha propuesta dirigir sus esfuerzos también a los cabezas de familia.
Así, en el día de hoy, a partir de las 20.30 horas de la tarde, se llevará a cabo una reunión con los padres en el propio centro escolar, que se titula Pautas para o establecemento de límites e normas dende a familia.
El colegio cesureño le ha remitido a todos los padres y madres un formulario y una carta informativa en la que les pide su participación en el acto, ya que el programa que se está llevando a cabo con el alumnado ganará fuerza siempre y cuando se actúe desde los dos bandos.

LA VOZ DE GALICIA, 12/05/10

La Xunta calculará el coste de las aceras de la Avenida de Arousa para buscar financiación.

Cores Tourís y el resto de autoridades observan el resultado de la obra en la Subida a Requeixo.

El jefe territorial de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Evaristo Juncal, estará esta semana en Pontecesures para realizar un cálculo de lo que costaría dotar de aceras la Avenida de Arousa, que marca el inicio de la carretera PO-548 en la que la Xunta de Galicia acomete un proyecto de mejora de la seguridad vial, del que quedaron excluidos los primeros 500 metros, los correspondientes al término municipal cesureño. El gobierno tripartito lleva muchos meses reclamando que las aceras se construyan en todo el vial para que la actuación sea completa y ayer, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, anunció que se realizará una ??valoración para saber o que costarían as obras e despois ver como se afronta a financiación?. En el tramo que ya cuenta con aceras, aunque viejas, se acometerán en los próximos días trabajos de limpieza.
Además, el delegado también se mostró receptivo con la petición del gobierno local para acondicionar las aceras de la carretera PO-214, ya que en la zona de Infesta se encuentran muy deterioradas y sería necesario ??repoñer as plaquetas?, explicaba el concejal Luis Sabariz.

Cores Tourís, acompañado por Evaristo Juncal y el diputado caldense Jesús Goldar, estuvo ayer en Pontecesures para comprobar el resultado de varias obras financiadas por la Consellería de Medio Rural. Fue recibido por la alcaldes, Maribel Castro, los concejales del PP Rafael Randulfe, Jesús Rey y Javier Quintá y el no adscrito Luis Sabariz. El delegado destacó que Medio Rural invirtió en los últimos meses en el municipio más de 113.000 euros, una cifra que ??demostra a aposta deste departamento por Pontecesures?, una localidad ??coa que seguiremos colaborando para mellorar as súas infraestruturas?.

Una de las actuaciones más destacadas que se ejecutaron fue el acondicionamiento de la Praza Ángel Doce, en la Subida a Requeixo de San Xulián. La cesión, por parte de la familia Doce, de una casa en ruinas ­convertida en foco de insalubridad y en la que había ??ratas e culebras?, explicaba un vecino­ permitió ampliar el espacio público con la ejecución de un muro de mampostería y la creación de una zona ajardinada, con un presupuesto total de 20.919 euros.

En Carlos Maside comprobó como, también gracias a la cesión de un vecino, se ganaron dos metros de ancho en un tramo de la calle, en la que se reconstruyó un cierre de mampostería se pavimentaron con aglomerado en caliente 32 metros lineales, con una inversión de 10.099 euros. Similar fue la actuación en el Camiño dos Mariñeiros, donde un propietario cerrió los terrenos necesarios para poder retranquear los muros y mejorar las condiciones del vial. Fueron 12.000 euros los que se destinaron a esta obra.

El recorrido de Tourís tuvo otra parda en Infesta, donde están avanzadas las obras de acondicionamiento ambiental del entorno del Regato da Chancela, con las que se busca resolver el problema de erosión del canal original del arroyo, situado a distinto nivel aguas arriba y que causa grietas y fisuras en edificaciones lindantes. La solución adoptada, y que tiene un coste de casi 36.000 euros, es la construcción de una escollera de piedra en el canal, recuperando el trazado original y colocando pilastras en los soportes de las edificaciones próximas.

Finalmente, también está en ejecución la mejora de una pista en Os Martingos (Carreiras).

DIARIO DE AROUSA, 10/05/10

El Concello pone en servicio una red wifi anti piratería.

La alcaldesa, el teniente alcalde y un responsable de la empresa Plexus presentaron la red wifi.

Tras muchos inconvenientes y retrasos, la red wifi de Pontecesures entrará en funcionamiento a finales de esta semana o comienzos de la próxima, tras instalarse en el municipio un total de nueve antenas con una inversión de 30.000 euros de la Diputación Provincial y otros 10.000 del Concello. La alcaldesa, Maribel Castro, el teniente alcalde, Rafael Randulfe, y un responsable de la empresa Plexus, que realizó los trabajos de instalación del sistema, explicaron ayer las características de la red, que sólo podrán utilizar personas empadronadas en el municipio. Los interesados ya pueden acudir a la Casa Consistorial para darse de alta y recibir la clave de acceso.
Maribel Castro indicó, con alivio, que ??por fin chegou o día que todos esperabamos? y comentó que las dificultades técnicas que conllevó el proyecto provocó que no se instalasen cuatro o cinco antenas, como se preveía en principio, ya que sólo permitirían cubrir ??catro ou cinco rúas?, sino un total de nueve. Las tres principales están en el Consistorio, la biblioteca y la sede de Protección Civil, mientras que las restantes se ubican en la plaza del Coche de Pedra, en las calles San Lois, Ullán y Victor García, en el colegio y en el campo de fútbol.

??Buscamos as zonas máis altas? para colocarlas para que los obstáculos sean los mejores y la señal llegue a cuantas más zonas posibles. En principio, apuntó Rafael Randulfe, están cubiertas las calles centrales, las zonas de Porto, San Xulián, Infesta y la Avenida de Pontevedra. Ambos responsables públicos admitieron que, posiblemente, habrá zonas de sombra, a lo que el técnico de Plexus Iván Camino añadió que esta falta de señal se deberá, sobre todo, a la orografía del terreno, a la disposición de las calles y la ubicación de los edificios.

??Descoñecemos polo de agora cales serán as zonas escuras?, explica Randulfe, ??pero faremos todo o posible para que a cubertura chegue a todo o municipio?. Por ejemplo, apuntó que la Diputación de Pontevedra está impulsando la instalación de redes Wimas en distintas localidades de la provincia y, en este proyecto, el Concello de Pontecesures ??tamén vai participar? precisamente para tratar de cubrir los lugares a los que no llegue el wifi. Sobre la falta de señal o para solventar dificultades en zonas a las que llegue con escasa potencia ??hai no mercado un sistemas amplificadores? para quienes les interese, apuntó la alcaldesa a este respecto.

Maribel Castro confirmó que la red wifi no permitirá la descarga de música o películas de internet, sino que ??está pensada para chatear, acceder a redes sociais ou navegar?, explicó Iván Camino, quien también comentó que, de autorizarse las descargas, la red podría llegar a colapsarse.

Seis megas > El responsable de la instalación del wifi ofreció algunos detalles sobre las características del servicio, que tendrá ??seis megas simétricos?, tanto de subida como de bajada?. Podrá accederse de dos formas diferentes. Es posible configurar el ordenador de manera que, al encenderlo ya tenga acceso directo a internet mediante esta red wifi. Otra fórmula será el redireccionamiento a un portal captivo en el que habrá que introducir una clave para utilizar el servicio.

Durante lo que resta de este año, la red wifi será totalmente gratuita para los cesureños, de manera que podrá comprobarse si el servicio funciona correctamente, además de determinarse cuáles son las zonas oscuras. A posteriori se establecerá una cuota ­la cantidad todavía no está fijada­, puesto que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones no permite ofrecer un servicio gratuito con la misma velocidad que el que prestan las empresas privadas, ya que lo consideraría competencia desleal, incidió Iván Camino.

DIARIO DE AROUSA, 06/05/10

Pontecesures estrenará una red wifi para dar servicio de Internet a todos los vecinos del municipio.

Iván Camino, Rafael Randulfe y Maribel Castro, en un momento de la presentación del servicio.

La inversión asciende a 40.000 euros y fue cofinanciada por Diputación y Concello

Pontecesures estrenará en los próximos días un servicio de Internet gratuito para todos los vecinos empadronados en el municipio. Así lo anunció ayer la alcaldesa del concello, Maribel Castro, tras afirmar que ya han sido finalizadas las obras de instalación de las últimas antenas que posibilitarán este proyecto.
La inversión total, que asciende a una cantidad de 40.000 euros, es cofinanciada por la Diputación de Pontevedra y por Pontecesures. La entidad provincial acerca 30.000 euros y el Concello los 10.000 restantes.
En la primera fase del proyecto de instalación de la red wifi se estudió la colocación de 5 antenas a lo largo del municipio. Las dificultades técnicas y las irregularidades del territorio obligaron a llevar a cabo la colocación de otras tantas y un esfuerzo económico mayor por parte de la administración local. Algunas de las zonas en las que se sitúan los receptores que ofrecerán la cobertura son en el lugar en el que se encuentra el Coche de Pedra, la biblioteca, Protección Civil, el campo de fútbol, Concello, Colexio Infesta o la calle Porta Raxoi, entre otras calles del centro.
Período de pruebas
El Concello anunció que durante los próximos días se llevarían a cabo las pruebas para evaluar la calidad del servicio y el alcance de la red, y de que no ser suficiente para atender a todos los vecinos se estudiaría la posibilidad de aumentar el número de receptores.
A la presentación del wifi asistió Iván Camino, representante de la empresa instaladora Plexus, que dio las primeras indicaciones para la captación idónea de la señal. Afirmó que, en algún caso, sería conveniente que los usuarios adquirieran un aparato de ampliación de esta para que esta llegara a todos los habitáculos de la casa. A pesar de que la red será apta para consulta de las páginas web, no se podría llevar a cabo la descarga de vídeos o películas.
Maribel Castro recordó que «o Partido Popular xa tiña no seu programa electoral o obxectivo de dotar de este servizo a todos os veciños do concello. Agora podemos afirmar que o servicio wifi en Pontecesures xa é unha realidade», añadió.

LA VOZ DE GALICIA, 06/05/10