El matrimonio de las noventa detenciones.

Un varón de Rianxo y una mujer de Valga, ambos con un amplio historial delictivo, inician los trámites para casarse.

?l es de Rianxo y tiene 34 años. Ella nació en Valga y ronda los 38. Entre ambos, y por separado, han completado carreras delictivas que suman unas noventa detenciones. Es cierto que Servando Vidal copa el podio con alrededor de setenta. Su trayectoria no está únicamente ligada a su Barbanza natal. Dodro, Pontecesures, Vilagarcía o Padrón, entre otros municipios, son lugares en los que sigue campando a sus anchas. Es precisamente en tierras padronesas en donde conoció a su novia actual y futura esposa. Se trata de María Mercedes Osorio, vecina con un largo historial policial y, por extensión, judicial en su tierra natal. Es precisamente en el Juzgado de Padrón donde Servando entró por su propio pie y sin estar esposado o custodiado el 27 de marzo. Ese día rellenó el papeleo necesario en el Registro Civil para casarse con su actual novia, María Mercedes.

La vida en común que llevan desde hace meses no ha pasado desapercibida entre quienes se encargan de detenerlos con cierta frecuencia. Policía Local y Guardia Civil conocen sus trayectorias y no dan crédito ante el enlace inminente. Pero detrás de las buenas y legítimas intenciones de ambos se esconde una realidad difícil de esquivar. Primero, por las prolongadas adicciones que ambos sufren. Segundo, por el reguero de juicios pendientes -principalmente por robos con fuerza, hurtos o trapicheo- a causa de los que tarde o temprano tendrían que dar con sus huesos en una cárcel -algo que la Guardia Civil y la Policía Local no entienden cómo no ha sucedido ya-. Y tercero, por las amenazas de muerte que el exnovio de la padronesa le ha enviado -en forma de recado por terceras personas- a Servando.

El tercero en discordia.

Se trata de otro delincuente habitual que se encuentra cumpliendo prisión desde el año pasado por un delito de tráfico de drogas y que fue novio de María Mercedes durante una larga temporada.

Según parece, la última vez que Servando fue arrestado, los agentes, que conocían esta situación y que con él ya mantienen cierta confianza, le preguntaron: «¿Y qué harás cuándo salga de la cárcel? Ya sabes que te buscará». El barbanzano respondió: «Pues está claro, uno de los dos ganará y otro perderá cuando nos enfrentemos».

El enlace.

Lo que nadie ha sabido confirmar por ahora, pero sí apuntaron algunas fuentes oficiales, es si entre ese reguero de robos protagonizados por Servando Vidal hubo uno que tenía una vocación más sentimental que lucrativa. Según parece, entre sus planes estaría robar una alianza para regalársela a su prometida con el objetivo final de llevar a cabo el enlace. De hecho, la Guardia Civil notificó ayer que este vecino de Rianxo fue detenido el fin de semana acusado de hurtar joyas valoradas en unos 2.000 euros en una casa de Dodro a finales marzo. El botín fue recuperado en una tienda de compra y venta de oro en la localidad pontevedresa de Vilagarcía, lo que desechó la hipótesis antes apuntada.

Pero al margen de la curiosidad que supone este enlace entre dos delincuentes habituales de las vecinas comarcas de Barbanza y O Sar, la cruda realidad, en el caso de Servando Vidal, es que su frenética actividad delictiva trae de cabeza a hosteleros y agentes del orden desde hace años.

La Voz de Galicia

Imputan a Servando Vidal Herbón tres robos en Cesures.

Servando Vidal Herbón, un conocido delincuente de Rianxo de 34 años de edad, fue imputado por la Guardia Civil como presunto responsable de la oleada de robos que sufrió Pontecesures hace un mes. Se le acusa de un delito continuado de robo con fuerza en las cosas en el interior de dos viviendas de A Toxa y en el bar Chaves de la calle Ullán, además de una falta de hurto en grado de tentativa en una bodega, hechos acaecidos entre la tarde del 28 de febrero y la mañana del 1 de marzo. En menos de 15 horas, Servando Vidal habría perpetrado estas acciones delictivas, que fueron denunciadas por los afectados en el cuartel de la Guardia Civil de Valga. En una de las viviendas, el botín estuvo formado por una colección de billetes y monedas antiguas, algunas de hace unos 150 años, así como joyas de brillantes y de oro. El ahora imputado forzó la puerta principal para acceder a esta casa, mientras que en oro inmueble violentó la parte trasera para llevarse una gran cantidad de alimentos que estaban guardados en un congelador. En el bar Chaves, Servando Vidal habría hurtado la recaudación de una tragaperras, una consola y 550 euros. El imputado tendrá que presentarse en el Juzgado número 1 de Caldas cuando sea requerido. Cuenta con amplísimos antecedentes policiales, de hecho ya fue imputado en enero por otra serie de robos en Pontecesures, entre ellos dos vehículos. El delincuente rianxeiro tiene pendiente de cumplir una condena de un año y ocho meses de cárcel.

Diario de Arousa

Imputan a un vecino de Rianxo por robos con fuerza en domicilios de Pontecesures.

La Guardia Civil ha imputado a Servando V.H., de 34 años de edad y vecino del municipio coruñés de Rianxo como supuesto autor de tres delitos de robo con fuerza en dos viviendas y en un bar de la localidad de Pontecesures, aunque también es sospechoso de otros cometidos en su municipio natal.

Los hechos que le imputa en estos momentos la Guardia Civil sucedieron sobre las 18,30 horas del 31 de febrero y las 9,00 del 1 de marzo. Al parecer, Servando V.H. accedió a las viviendas, una de ellas tras forzar la puerta principal para sustraer de su interior monedas antiguas y joyas, mientras que en la otra violentó la puerta trasera llevándose alimentos del congelador. En ese mismo margen horario, los agentes también consideran que, tras forzar una ventana, Servando V.H., accedió al interior de un bar, donde sustrajo la recaudación de la máquina tragaperras, así como una consola de juegos y 550 euros.

La denuncia por los robos fue presentada en el puesto de la Guardia Civil de Valga, cuyos componentes iniciaron las investigaciones hasta la localización e imputación del supuesto autor de los robos. El imputado, que cuenta con amplios antecedentes policiales, tendrá que presentarse en el juzgado de instrucción número 1 de Caldas de Reis. El rianxeiro también es sospechoso de una serie de robos cometidos en varias viviendas en el otro lado de la ría de Arousa.

Faro de Vigo

Pontecesures vota en pleno una petición de indulto para dos sindicalistas.

El Ayuntamiento de Pontecesures celebra a las 20,30 horas de mañana un pleno, en el que se someterá a debate y votación una propuesta instando al Consejo de Ministros a conceder el indulto a Carlos Rivas Martínez y Serafín Rodríguez Martínez, dos sindicalistas condenados a tres años de cárcel por participar en un piquete informativo durante la huelga provincial del transporte de 2008.

Carlos Rivas, de UGT, y Serafín Rodríguez, de CIG, fueron condenados en primera instancia a tres años de cárcel por un juzgado de Vigo, pena que posteriormente fue ratificada por la Audiencia Provincial de Pontevedra. En su día ya se presentó una solicitud de indulto, que fue denegada por el Gobierno, pero hace unos meses varios sindicatos instaron una segunda.

El Ayuntamiento de Vigo ya la respaldó por unanimidad en su pleno de febrero, y ahora será el municipio de Pontecesures el que se posicione. En el informe que se ha remitido a los concejales se apunta que ambos fueron absueltos del delito de lesiones, y que ningún trabajador o empresario presentó denuncias contra ellos al verse perjudicados por los piquetes.

En la orden del día del pleno de Pontecesures figura también la liquidación económica del ejercicio de 2013, así como la presentación del informe de estabilidad. La sesión se completa con las resoluciones de la Alcaldía, con informes de la presidencia y con los ruegos y preguntas.

El edil de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán se muestra muy crítico con el gobierno local porque la sesión plenaria “una vez más está vacía de contenido”, y solo se propone un acuerdo “que no tiene nada que ver con los asuntos municipales”.

Faro de Vigo

Cecilia Tarela niega que quisiera “enchufar” a una directora en la guardería.

La concejala del gobierno de Pontecesures, Cecilia Tarela, salió ayer al paso de las acusaciones vertidas contra ella en el juicio celebrado el pasado jueves en el Juzgado de lo Social número 1 de Pontevedra por el despido de la exdirectora de la guardería municipal, a la que la actual empresa gestora no sobrogó el contrato. En esa vista, la denunciante y su representación legal (que solicitan que el despido sea nulo o improcedente) acusaron a Tarela de intentar “imponer” como directora de la escuela infantil a una persona “escogida y elegida por ella”, algo por lo que la oposición le pidió explicaciones días después.

Estas afirmaciones son “mentira”, asevera la edil, añadiendo que así lo manifestó también durante el juicio, por lo que “terá que recollelo a acta do xulgado”, un documento que “xa foi solicitado por min” de cara a la posible adopción de medidas. A la oposición (PP, ACP e IP) les replica que “todas as respostas sobre este tema xa as din baixo xuramento no xulgado, negando por activa e por pasiva estes feitos”, por lo que insta a estos grupos a que “se teñen probas destas acusacións, que as fagan públicas”. De lo contrario “serei eu a que teña que tomar as medidas pertinentes” al respecto.

Estos tres partidos no tardaron en dar de nuevo respuesta a Cecilia Tarela, recalcando que “os voceiros da oposición non fixemos acusación algunha contra a concelleira”, sino que estas “foron formuladas durante o xuizo pola parte denunciante”. Su comunicado, apuntan, se limitó a “solicitar explicacións sobre a veracidade ou non das mesmas”. Ante el desmentido de Tarela, le recomiendan que “denuncie ás persoas que lle fixeron tan graves imputacións en sede xudicial” en lugar de “arremeter contra a oposición”. En el mismo sentido, creen que “as probas” en relación al supuesto intento de imponer a una directora “deberá solicitarllas” a la denunciante y su abogado.

Diario de Arousa

La exdirectora de la guardería denuncia por despido nulo a la nueva gestora y al Concello.

GUARDERIA MUNICIPAL DE PONTECESURES EXTERIOR /

La adjudicataria actual no le subrogó el actual contrato, lo que motivó un juicio que se celebró este jueves.

Acusa a al edil Cecilia Tarela de intentar “imponer” otra directora.

 

El Concello de Pontecesures y la empresa adjudicataria de la guardería, Fesán, comparecieron el jueves en el Juzgado de los Social número 1 de Pontevedra en calidad de demandados por la exdirectora de la escuela infantil, que solicita que su despido se declare ??nulo? o en todo caso ??improcedente?. Ante el juez pasaron, además de los abogados de del Ayuntamiento y la  citada compañía, dos concejales cesureños: la edil del gobierno Cecilia Tarela y el portavoz de ACP, Luis Sabariz. Declaró también la denunciante, que ejercía el cargo de directora hasta que el 31 de julio de 2013 concluyó el contrato de la empresa Ana Naya S.L. (anterior gestora del centro); el responsable de recursos humanos de esta compañía; otra trabajadora que con anterioridad había ocupado el puesto de directora; y la actual coordinadora de la guardería.
La denuncia por despido nulo guarda relación con el cambio de adjudicatario en la guardería, que se produjo entre los meses de julio y agosto del pasado año. El gobierno local decidió no prorrogar el contrato a Ana Naya S.L. y volvió a sacar a concurso la gestión de la escuela, momento en el que la denunciante dejó de prestar servicio. Acudió a los juzgado al creer conculcado su ??derecho fundamental a la no discriminación? basándose en una de las cláusulas que regían el concurso y que establecían, como una de las obligaciones de la nueva adjudicataria, ??subrogarse nos contratos das traballadoras e demais persoal que actualmente están desenvolvendo o seu traballo na escola infantil?. Pero en el cuadro de personal anexo no aparece el nombre de la ahora denunciante, considerándolo ella y su representación legal injustificable.
Tanto el Concello como Fesán sostuvieron en la vista oral que no estaban obligados a subrogar a la directora (al contrario que a los demás empleados de la escuela) ya que esta trabajaba en otro centro algunos días de la semana. La parte demandante resalta que ??no aclararon ni demostraron cuales eran esos días, solo la señora Tarela dijo que ella nunca la viera (a la exdirectora) pese a que iba casi todos los días a la guardería a comprobar supuestas irregularidades?. La denunciante aportó ??diversos escritos? que, a su juicio, ??desmienten tal versión?. Se corresponden con los años 2012 y 2013 y acreditarían que ??la trabajadora estaba en el centro todos los días. Incluso el acta de entrega del local (tras concluir el servicio de Ana Naya S.L.) aparece firmada por la trabajadora, la misma Cecilia Tarela y la secretaria municipal?.
Sobre esta discrepancia, el concejal de la oposición Luis Sabariz manifestó que no le constaba que no hubiera directora en la guardería por aquel entonces ni tampoco que hubiera quejas de los padres. En cambio, sobre la situación actual apuntó que tanto él como los portavoces de PP e IP acudieron en dos ocasiones a la guardería para entrevistarse con la directora sin que esta estuviera allí, recalcando que, según el pliego de condiciones, es obligatorio que tanto la directora como las trabajadoras estén enel centro diariamente. En el juicio, indica la parte demandante, ??Fesán aportó un contrato de 4 de septiembre de 2013? que demostraría que ??la actual directora trabaja sólo durante 19 horas a la semana en Pontecesures, compatibilizando su labor con otra guardería en Pontevedra?.
Durante la vista, la denunciante y su letrado acusaron a la concejala Cecilia Tarela de ??procurar que el personal de Ana Naya S.L. no pudiera ser subrogado por la nueva adjudicataria, como castigo porque la empresa no cedió a la imposicón como directora de una escogida y elegida por la señora Tarela?. Solicita que su despido se declare nulo y se dé opción a la trabajadora a ser readmitida en su antiguo puesto de trabajo, abonándole los salarios que dejó de percibir en los últimos meses.

Diario de Arousa