Maribel Castro completa con su fotografía la exposición de alcaldes cesureños.

Maribel Castro colgó ayer su foto en una pared del Consistorio.
A pesar de no tener ya el bastón de mando, Maribel Castro no se marcha del Concello. Seguirá como alcaldesa, aunque sólo sea en forma de fotografía y como recuerdo del trabajo desempeñado en los últimos cuatro años. La que fue regidora de Pontecesures entre 2007 y el 11 de junio de 2011 colocó ayer su imagen en la exposición fotográfica de alcaldes del municipio, una muestra que ella misma impulsó e inauguró con motivo de la Festa da Lamprea de 2010 y a través de la que quiso homenajear el trabajo desempeñado por todos los mandatarios que pasaron por la villa. Tras haber perdido la condición de primera edil, su intención era colocar el cuadro con su retrato coincidiendo con el primer Pleno de esta nueva legislatura. Pero se lo pensó mejor y prefirió hacerlo ayer. ??No esperé al Pleno porque quería que sólo estuvieran la gente que a mí me gustaba que me arropara. Lo hice en presencia de los trabajadores municipales y eso fue suficiente para mí?. Los operarios no quisieron perderse el acto y algunos incluso inmortalizaron el momento con fotografías.
La imagen de Maribel Castro completa, de momento, la exposición de alcaldes, lo que para ella representa ??un orgullo. Estoy satisfecha con el trabajo que realicé durante estos cuatro años y sé que hay vecinos, que también saben valorarlo. Fue una etapa más de mi vida y ahora quedará mi recuerdo junto a todos los alcaldes? que tuvo la localidad desde que se independizó en el año 1925. Además, la satisfacción es especial, ya que Maribel Castro fue la primera mujer que presidió una Corporación municipal en Pontecesures.

Su retrato aparece ahora justo al lado del de Manuel Luis Álvarez Angueira, el que fue su antecesor entre 1999 y 2007 y que es también su sucesor, puesto que ha recuperado la Alcaldía tras haber ganado las elecciones y sellar un pacto con el PSOE y Terra Galega. Al nuevo tripartito Maribel Castro le pide ??que trabajen por el pueblo y no para sus partidos porque para eso fueron elegidos?.

El de Castro es el marco número quince que forma parte de la exposición, si bien únicamente hay catorce fotografías. Falta la de Juan Jeremías Montero, que fue alcalde durante la República, y del que no se consiguió ninguna imagen. En su cuadro sólo aparecen las fechas en la que fue investido y en la que dejó de ocupar el cargo de regidor.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/11

Programa electoral da ACP.

-Fomentar que os veciños que residen en Pontecesures estean empadroados.

-Ampliar o horario de atención ao público na Casa do Concello

-Comprometerse a que se abra unha quenda de rogos e preguntas do público ao remate dos plenos ordinarios.

-Darlle máis celeridade á xestión orzamentaria do Concello e aos pagos da institución.

-Potenciar as funcións e competencias da Policía Local.

-Garantir a publicidade e a transparencia na selección dos traballadores.

-Remodelar o edificio de Protección Civil e solicitar un novo vehiculo para a agrupación de voluntarios.

-Xestionar con Portos de Galicia o arranxo e ampliación do pantalán embarcadoiro do peirao.

-Potenciar a utilización das augas soterradas do monte municipal Salgueiras-Lagoa para abaratar o custo do subministro da auga da traída.

-Adoptar medidas de aforro enerxético na iluminación pública.

-Continuar coa rexeneración do monte municipal e instar á Xunta para que elabore o novo plan de ordenación do mesmo.

-Impulsar a creación de solo industrial na Tarroeira.

-Conveniar coa Deputación de Pontevedra a realización da obra de urbanización da Avda. dos Namorados de Porto.

-Xestionar con Augas de Galicia a execución da obra de saneamento integral do municipio para tratar todos os vertidos na EDAR.

-Poñer en marcha o servizo de recollida de lixo en Grobas-Fenteira, con periodicidade semanal.

-Desenvolver o polígono 10 do PXOM con rehabilitación do Muiño da Chancela e construción dunha zona de lecer entre Infesta e a Avda. de Vigo.

-Aprobar o inventario municipal de bens para defender as propiedades do concello.

-Acondicionar, anchear e instalar unha varanda de protección na rúa Miguéns Parrado na contorna da Igrexa Parroquial.

-Impulsar a obra de rehabilitación integral da zona portuaria.

-Potenciar o noso centro de saúde, para que contemos cun segundo médico e co servizo de pediatría.

-Xestionar coas administracións a construción de beirarrúas na Avda. de Arousa e arranxo das da N-550.

-Rematar as beirarrúas de rúa Ullán.

-Acondicionar a zona da canle inutilizada en Condide solucionando os problemas de salubridade.

-Continuar coas obras de ancheamento nos interiores de Porto, Toxa, Carreiras, San Xulián e nos demais lugares.

-Instar a que o Camiño Portugués sexa sinalizado polo trazado verdadeiro, é dicir, polo interior de Condide , polo Couto e por Carreiras.

-Estudar a posibilidade de ampliación do pavillón municipal para dar resposta ás demandas de maior utilización.

-Acondicionar os vestiarios do campo de fútbol.

-Xestionar a construción dun espazo para comedor escolar no CPI Pontecesures e crear o plan madruga en colaboración coa ANPA.

-Potenciar o servizo de asistencia a domicilio para as persoas discapacitadas e maiores.

-Organizar actividades de tempo libre para nenos e maiores.

-Organizar cursos de formación para desempregados.

-Continuar na potenciación das festas patronais, da festa da lamprea e da festa do churro.

-Utilizar puntualmente para outros usos o albergue de peregrinos nos períodos de ausencia de usuarios.

-Xestionar a incorporación da gardería de Pontecesures na rede de escolas infantís da Xunta de Galicia por razóns económicas e de funcionamento.

-Continuar a traballar para que o ferrocarril continúe en servizo pola vía actual, mantendo e potenciando o traxecto de cercanías Vilagarcía-Santiago.

El PSOE quiere convertir el Alfolí en Centro de Día y Auditorio tras recuperarlo para el patrimonio público.

Pablo García, Carmen Gallego y Carmen Cajide asistieron al mitin.

El PSOE de Pontecesures celebró su primer mitin de campaña en el edificio Alfolí. La elección del escenario no fue baladí, sino que una de las principales iniciativas que los socialistas incluyen en su programa es la de recuperar este ??precioso e emblemático? inmueble para el patrimonio municipal y convertirlo en un local social y cultural. La idea no es nueva. Ya hubo varios intentos por parte del Concello para hacerse con las instalaciones. La última, durante el mandato del nacionalista Luis Álvarez Angueira, pero la operación se frenó ante la carestía de la misma. El PSOE quiere dar el paso definitivo para la adquisición del Alfolí en caso de que Roque Araújo llegue a la Alcaldía, con la intención de destinar el edificio a ??un Centro de Día, un local social e un pequeno Auditorio?, explicó José Manuel Rey, número 2 de la candidatura y encargado de abrir el turno de intervenciones. La iniciativa tuvo gran acogida entre los asistentes. ??Sí señor, ¡bravo!?, gritó una joven entre el público mientras aplaudían el resto de los presentes, entre ellos las diputadas autonómicas Carmen Gallego y Carmen Cajide, y el secretario de Organización del PSdeG, Pablo García.
Roque Araújo y José Manuel Rey se repartieron el protagonismo a la hora de desgranar el programa electoral. El primero aludió a medidas como la creación de una empresa de Servicios sociales, el fomento del cooperativismo juvenil, impulsar la Feira do Automóbil, conseguir un comedor escolar para el colegio, potenciar el servicio de Protección Civil, reconocer la figura de Carlos Maside con un premio que lleve su nombre, mejorar el acceso entre Grobas y Fenteira, extremar la vigilancia en el cumplimiento de la normativa urbanística o la consecución de un segundo médico y servicio de Pediatría para el Centro de Salud. ??Temos as alforxas cheas de ideas logo da nosa particular travesía polo deserto?, en alusión a estos últimos cuatro años sin representación en la Corporación. Los socialistas reconocen que cometieron errores en 2007, cuando el partido apostó por el independiente Luis Sabariz para encabezar la lista y luego le retiró las siglas al pactar con Maribel Castro y el PP. ??Recoñecemos que algo fixemos mal?, dijo Pablo García, pero ??presentámonos con humildade e coa cabeza alta e sen ataduras de ningún tipo, sen débedas con ninguén?.

Fueron constantes las referencias al gobierno tripartito encabezado por Maribel Castro, que ??é alcaldesa con dous puñados de votos e grazas a que dous trásfugas e os tres de Randulfe a sentaron na poltrona. Por estas cousas é coñecida Pontecesures?, lamentó Rey. ??Nós non queremos que Pontecesures sexa coñecida polas leas, senón polas nosas festas ou a nosa lamprea?. Para potenciar este producto los socialistas proponen la creación de la marca de calidad Lamprea do Ulla, para que ??o nome de Pontecesures chegue a toda Galicia e isto reporte ingresos á vila?.

El candidato a la Alcaldía cree que llegó el momento del ??cambio? y de ??recuperar a esencia dun pobo que nestes anos perdeu a alma? y atender las necesidades ciudadanas, ??que ata agora estiveron esquencidas con este goberno?. Pidió por ello a los vecinos que el 22-M ??votedes desde a razón? a los integrantes de su candidatura, a los que presentó uno a uno y con una referencia especial a ?scar Gerpe, que cierra la lista como tercer suplente y que fue anterior secretario general de la agrupación socialista cesureña y concejal durante varias legislaturas. ??El é o que nos mantén unidos e pegados ás nosas orixes. Sen el hoxe non estariamos aquí?, afirmó.

DIARIO DE AROUSA, 09/05/11

«Hai que esquecer prepotencias».

Araújo tira contra o PP.

«Hai que esquecer prepotencias»
Araújo é actualmente o secretario xeral do PSOE en Pontecesures e o coordinador comarcal do partido. Aínda que formou parte outras veces da lista, esta é a primeira vez que a encabeza.
-¿Como afrontan estas eleccións despois de estar catro anos fóra do pleno?
-Animados e con gañas de cambio, como fixemos nós mesmos. Ese cambio é necesario. Sobre todo un cambio de actitudes. Hai que esquecer as prepotencias, o individualismo e a procura do protagonismo político.
-¿Fálame vostede de Sabariz?
-Pois si. Queremos fuxir diso.
-Moitas listas, ¿non si?
-Moitas, pero a democracia é así.

-¿E por que pasa isto?
-Porque moitos que alardean de actitudes democráticas non as executaron no seo do seu propio partido.

-¿E agora me falla do PP?
-Pois si. As dúas novas listas son escisións súas.
-¿Cal é a súa quiniela?
-Non me atrevo a facela, pero nós imos acadar un bo resultado. Estamos con moitas gañas e temos propostas atractivas para que Pontecesures recupere os anos que leva perdidos, nos que outros concellos nos pasaron por diante.

-Fáleme de algunhas desas propostas…
-No económico, queremos apostar polo río, tanto na promoción da lamprea como produto de calidade como porque é un atractivo turístico. Propoñemos tamén crear unha empresa de servizos sociais creada e dirixida por mulleres. Para a mocidade, apostar por obradoiros sobre novas tecnoloxías e promover o autoemprego para loitar contra o paro. Nese eido tamén apostamos por un centro tecnolóxico do aluminio que traballe cas empresas deste ramo. Tampouco se está aproveitando ben o GDR e as posibilidades que ofrece na promoción da agricultura ecolóxica.

-Son tempos de darlle ao coco…
-Claro. E de apostar pola conciliación, cun comedor escolar ou conseguindo que as actividades escolares se fagan no colexio, por exemplo.

Roque Luis Araújo Rey
25 de setembro de 1967, Vilagarcía
Casado e ten un fillo
Traballa nunha axencia de publicidade

LA VOZ DE GALICIA, 05/05/11