Aida María Pardal gana el concurso de empanadas de lamprea.

El jurado tuvo una difícil elección para decidirse entre las siete empanadas que concursaban.

Siete concursantes compitieron ayer por hacerse con los premios del Concurso de Empanada de Lamprea que tuvo lugar en Pontecesures y que sirvió para abrir boca de cara ala jornada grande de esta fiesta gastronómica.
El jurado no lo tuvo fácil, debido a la excelente calidad y presentación de todas las empanadas presentadas, pero finalmente tomó una decisión. Aida María Pardal Carbia, de Pontecesures, fue la ganadora y se hizo con el premio de 300 euros en metálico que ofrecía la organización de este evento.

El segundo premio, dotado con 200 euros, se fue para la parroquia de Campaña, en Valga y se lo llevó Nuria María Moares. También en esta parroquia se quedó la distinción a la mejor presentación, con una recompensa de 100 euros, y se la llevó Manuel Cordo Castro.

Tras la cata realizada por el jurado, las empanadas fueron vendidas en pinchos. Más de 200 fueron degustados por el numeroso público que se dio cita en el entorno de la carpa.

Actos para hoy > La XVI Festa da Lamprea vive hoy su día grande que, además, coincide con la festividad del San Lázaro. Muchos de los devotos que acudan a los actos religiosos en la iglesia parroquial a buen seguro que también se animan a quedarse a los actos festivos, que incluyen el pregón del humorista y actor Carlos Blanco a las 13 horas y, a continuación, la degustación de lamprea a la bordelesa. Están preparadas unas 1.100 raciones y pinchos que se venderán, las primeras, a diez euros y, los segundos, a tres. No faltará la música para amenizar la mañana y la sobremesa, con la charanga ??O Santiaguiño? y los grupos ??Algueirada? y ??Xarandeira?. Además, podrá contemplarse un acuario con lampreas vivas.

Por la tarde volverá a haber degustación, con venta de raciones y pinchos de lamprea a partir de las 19 horas en la misma carta situada en la zona portuaria. El fin de fiesta llegará de la mano de la orquesta ??Los Satélites?, que actuará aproximadamente hasta media noche y hará bailar a quienes decidan exprimir al máximo la XVI Festa da Lamprea y quedarse hasta el final.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/11

«Á camelia cántalle calquera, pero cántalle ti a unha lamprea!».

O actor Carlos Blanco exercerá mañá de pregoeiro da festa de Pontecesures

Antes de trasladarse a Vilagarcía os pais de Carlos Blanco residiron uns anos en Pontecesures. Ese é un dos vínculos que une ao actor coa vila cesureña. O outro, por suposto, a devoción pola lamprea. «De neno comía moita porque a preparaba miña nai. Agora próboa menos, entre outras cousas, porque ser trata dun prato que se disfruta máis cando se come de xeito excepcional».
-Cales serán as liñas básicas do seu pregón?
-Vou romper co habitual. Non vou falar nin dos romanos nin da historia, nin da tradición. Vou tirar polo I+D. Penso que o que require o momento é iso. Hai que pensar no futuro e investigar acerca de novas posibilidades. E máis este ano no que houbo moita colleita de lamprea… ademais da que chegou de Francia.
-Non debe ser doado loubar un animal de costumes tan singulares e que se cociña no seu propio sangue…
-Home, a lamprea non ten o glamur da camelia, pero aí está o reto. Cantarlle á camelia non ten mérito ningún. Pero cántalle ti á lamprea! Aí está o conto.
-Falara con anterioridade, nalgún espectáculo ou nalgún conto, da lamprea?
-Non, e mira que teño falado de cousas…. Pero coa lamprea, debuto.
-Cada vez prodígase menos en pregóns. Por que aceptou o da Festa da Lamprea?
-? certo que cada vez evito máis este tipo de actos. Pero con Pontecesures únenme vínculos de carácter persoal moi intensos. E ademais, é que me insistiron moito.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/11

La del 2011 ha sido la mejor campaña de los últimos anos.

A pesar de las dudas con las que se inició la temporada, ya que durante los primeros días las embarcaciones regresaron a tierra sin capturar ni un solo ejemplar, finalmente la campaña de la lamprea del 2011 ha resultado la mejor en cuanto a capturas de los últimos años.
Pero, según asegura la asociación de valeiros del río Ulla, la bonanza en cuanto a capturas, desafortunadamente, no se ha traducido en una bonanza económica debido a que, precisamente a causa del incremento de la oferta de ejemplares, el precio de la lamprea ha sido sensiblemente inferior al de años anteriores.
Los pescadores del Ulla también apuntan a la crisis económica como otro de los factores que ha propiciado la caída de los precios durante esta temporada.
Los ejemplares de lamprea grande se vendieron, de media, a un precio de entre 25 y 20 euros y los pequeños entre 10 y 12 euros.
La temporada de la lamprea de 2011 se clausura definitivamente el próximo día 15 de este mes de abril.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/11

Seiscientos euros en premios para las mejores empanadas. Pontecesures apura las últimas lampreas de la temporada.

Durante todo este fin de semana se celebra la fiesta de exaltación de este plato

Pontecesures elegirá hoy a la mejor empanada de lamprea del año. El concurso, abierto a la participación del público en general, se abrirá a las 18.30 horas con la recepción en la carpa de la zona portuaria. de las empanadas participantes
A las siete de la tarde, hora a la que se cierra la recepción, el jurado elegirá las tres mejores empanadas. Los encargados de tomar esta decisión son los restauradores Alejandro Rivera, de Chef Rivera de Padrón; Eduardo Daporta, de Yayo Daporta en Cambados; Isaac Tarrío del asador O Pazo de Padrón y José Luis Baleirón, del restaurante Olivo de Pontecesures.
El ganador se llevará un premio de 300 euros. Para el segundo habrá 200 euros y para el tercero, 100.
? Dieciséis años lleva Pontecesures dedicando un fin de semana a la exaltación de la lamprea. En los últimos años la celebración se ha ido consolidando a la vez que se ha conformado un programa de actividades que permanece prácticamente invariable edición tras edición. La de este fin de semana, no obstante, incluye dos novedades. La celebración de un pasacalles de animación infantil en la tarde de hoy y la inclusión, mañana, de una verbena a modo de clausura.
Como no podía ser de otra forma el elemento central de la fiesta cesureña son las degustaciones de lamprea, que tienen lugar en la carpa instalada junto al puerto. La lamprea se servirá bien en empanada o bien guisada al estilo tradicional, a la bordelesa.
En la jornada de hoy, la lamprea se servirá exclusivamente en formato de pincho. Su precio es de tres euros -tanto para la empanada como para la lamprea a la bordelesa- e incluye la bebida que puede ser una copa de vino, una caña, refrescos o agua mineral.
El domingo, la degustación dará comienzo a las 13.30 horas, tras la lectura del pregón que tendrá lugar en la casa consistorial. En la jornada de mañana la lamprea a la bordelesa se servirá a modo de pincho o de ración. El precio de ésta es de diez euros, e incluye la bebida y los picatostes. Los visitantes también podrán optar por el pincho de lamprea guisada o en empanada, a tres euros.
Los estands de venta de raciones se abrirá de nuevo mañana a partir de las 19 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/11

Pesado: “? a mellor campaña da lamprea dos últimos anos”.

Numerosas personas observando las espectaculares lampreas que se exponen en un acuario.

Frente a la bonanza de capturas, los valeiros contraponen la caída de los precios//Comprometen 350 para la exaltación

Dice el refranero popular que año de nieves, año de bienes. Así ha sido al menos en el río Ulla, aguas abajo del puente interprovincial que separa las provincias de A Coruña y Pontevedra. Las nasas butrón recibieron abundancia de lampreas, casi desde el primer día. Así lo afirma el colectivo de valeiros que se dedican a estas lides.

Desde la presidencia del mismo, Antonio Pesado mantiene que “é a mellor campaña dos últimos anos. Tódolos días colleuse algunha, exceptuando estes últimos días polo cambio do tempo. Pero en liñas xerais non hai queixa”, apunta. Antonio Pesado también sostiene que “pescouse ben e non houbo danos que lamentar nas redes”.

Pero la bonanza de capturas no se ha traducido en bonanza económica. En este sentido, los baleiros apuntan que la mayor oferta de ejemplares, unidas a la crisis económica que atraviesa el país, han obligado a tirar los precios.

“Tivemos que vender as lampreas moi por debaixo do valor doutros anos”, indica Pesado. Los ejemplares de lamprea grande se vendieron a entre 25 y 20 euros y los pequeños a 10 y 12 euros. A los baleiros aún les quedan unos días para lanzar sus aparejos al agua y capturar los últimos ejemplares de la temporada, que finaliza el próximo día 15.

Mientras tanto, el Concello ultima los preparativos para rendir un año más pleitesía a la dama del Ulla, como la bautizó en su día el Hijo Predilecto de Pontecesures, Borobó. Degustación que arranca mañana con el concurso de empanada. Tras el fallo, se despacharán pinchos de empanada y de lamprea a la bordalesa a 3?, (con bebida incluida).

El día grande será el domingo, con el pregón del actor Carlos Blanco, la degustación de la lamprea en raciones de 10 euros y pinchos a 3 euros (estos durante todo el día).

Los valeiros han comprometido para estas fechas 350 lampreas, las solicitadas por el Concello, medio centenar más que en otras ediciones al hacer extensiva la degustación a todo el fin de semana. Sólo resta que el tiempo acompañe a la exaltación.

EL CORREO GALLEGO, 08/04/11

ESTE XOVES 7 DE ABRIL, PRESENTACI?N DA FESTA DA LAMPREA DE PONTECESURES, EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.4 FM

Coma é habitual todolos anos, este xoves 7 de abril, sobre as 22h., no programa festeiro “Palco de Estrelas”, dirixido e presentado por Daniel Seijas Llerena, que se emite en Radio Valga 107.4 FM, estarán presentes en directo nos estudios a alcaldesa de Pontecesures, Dona Maria Isabel Castro Barreiro e o 2º tenente alcalde e concelleiro de relacións institucionais, Don Luis Sabariz Rolán, para falar da festa da Lamprea, que terá lugar en Pontecesures os días 9 e 10 de abril.
Ademais coma sempre, sonara a mellor musica das orquestras galegas,canarias,bandas de música e artistas e formacións iberoamericanas.Haberá concursos, chamadas e adicatorias en directo, e moito máis ata as tantas da madrugada…dende as 19h ata as 4 ou 5 da mañá.
Palco de Estrelas é o programa decano das orquestras de Galicia,e este xoves fará o programa número 304,que se emite todalas semanas, sen ningún tipo de interrupción, dende xullo do 2005.