Carlos Blanco será el pregonero de la Festa da Lamprea.

El actor y monologuista vilagarciano, Carlos Blanco, será el encargado de leer el pregón en la próxima Festa da Lamprea que celebrará el municipio de Pontecesures. Así lo afirmó ayer el concejal de la localidad, Luis Ángel Sabariz.
Las celebraciones en esta localidad comenzarán el próximo 9 de abril. En esa jornada se organizará una nueva edición del concurso gastronómico de empanada. Al día siguiente, Blanco se encargará de la lectura del pregón, en un acto que tendrá lugar a la una de la tarde en el espacio portuario. Posteriormente, autoridades y vecinos podrán degustar las raciones de lamprea que se servirán en la carpa instalada en el muelle. El precio de la ración será de diez euros.

LA VOZ DE GALICIA, 27/02/11

XVI Festa da Lamprea en Pontecesures.

O prestixioso actor e monologuista Carlos Blanco será o pregoeiro da XVI Edición da Festa da Lamprea que se celebrará os días 9 e 10 de abril en Pontecesures. O pregón será lido no espazo portuario sobre as 13 horas do día 10 de abril.

Por outra banda, adiantase que na tarde do día 9 terá lugar unha nova edición do concurso gastronómico de empanadas de lamprea que se vai consolidando na comarca. A lamprea en empanada é un exquisito plato da cociña galega que se quere potenciar na festa.

Ainda que xa o día 9 poderase degustar a lamprea en pinchos, o día forte da degustación será o 10 durante toda a xornada nunha carpa instalada no peirao. A lamprea será preparada “á bordelesa”, guisada no seu propio sangue, con arroz en branco e picatostes, correndo a cargo a preparación de catro cociñeiras da zona que lle dan cadansúa o seu “toque” especial en materia de cociñado. Mantéñense os prezos da edición anterior: 10 euros a ración (co pan e o viño), e 3 euros o pincho.

Está a espertar esta edición un gran interese e xa son varias as persoas e colectivos que tratan de reservar tickets na Casa do Concello para degustar a lamprea nesta edición.

En próximas datas será rematado o programa detallado dos actos.

Duelo de lampreas en Cambados.

De izquierda a derecha, Antonio Botana y Yayo Daporta con las lampreas que cocinaron.

Se dice que las mejores lampreas son las que se preparan en las orillas del Ulla. No en vano, es en este río donde se pescan estos preciados ejemplares. Sin embargo, dos cambadeses reivindican, desde hace tiempo, el buen hacer en la cocina de la lamprea. Se trata de Yayo Daporta, propietario del restaurante del mismo nombre, y Antonio Botana, dueño del Pandemonium. Hace ya años que estos dos cocineros se dan cita ante un nutrido y glotón grupo de amigos para someterse a su dictamen sobre quién tiene la mejor mano a la hora de cocinar la lamprea. Es ya un duelo anual, que no siempre tiene vencedor. Y es que en esta ocasión ambos demostraron que la experiencia es un grado.
T odo empezó hace ahora cuatro años. Con sus dos restaurantes recién abiertos, sus amigos los retaron a que no eran capaces de preparar una buena lamprea. Ambos se pusieron manos a la obra pero, en esta primera edición, ninguno de los dos resultó ganador. Entonces, la mejor pieza la preparó Pilar, cocinera del bar Silva de Cambados, aunque las lampreas elaboradas por los dos cocineros lograron también conquistar los paladares de los comensales. En las siguientes ediciones, las preparaciones fueron mejorando y, una vez uno, otra el otro, ambos cosecharon triunfos por igual. El duelo volvió a repetirse esta semana pero, en esta ocasión, no hubo un claro triunfador.
3 Fue el pasado lunes cuando Daporta y Botana reeditaron el reto de las lampreas. Lo hicieron ante un nutrido grupo de amigos, que se dio cita en el pazo de Quintanilla. Para la ocasión se prepararon seis piezas del Ulla, pues la lista de comensales se preveía que iba a llegar a la veintena. Aunque el plato fuerte era la lamprea, el menú incluyó también unos mejillones al vapor y un lechazo, del que todos los presentes dieron buena cuenta. La comida comenzó más bien tarde. Cada uno de los cocineros tenía la misión de preparar tres ejemplares, que cocinaron a la bordelesa, siguiendo la forma tradicional. Se trataba de lampreas del Ulla. Cada ración se sirvió con su correspondiente arroz blanco y con sus picatostes, como manda la tradición. Y los comensales estuvieron de acuerdo en que era casi imposible elegir a un ganador de este ya tradicional duelo. Las seis lampreas estaban en su punto justo de cocción y con una salsa de esas en las que merece la pena mojar pan. Prueba de ello es que de esas dos cazuelas que se ven llenas de lamprea en la imagen no quedó ni la muestra. Incluso hubo alguno que se quejó de que había sabido a poco. Por supuesto que la comida fue una excusa para disfrutar de una tarde en la que no faltaron las risas y el buen humor. Habrá que esperar al año que viene para ver si entonces hay un ganador claro. Porque ambos prometieron que el duelo, tendrá una siguiente edición.

LA VOZ DE GALICIA, 23/02/11

Cesures celebrará la Festa da Lamprea los días 9 y 10 de abril.

El Concello de Pontecesures está trabajando ya en la programación que se desarrollará en este municipio a principios del mes de abril, en el marco de una nueva edición de la Festa da Lamprea. La fiesta, que cumple ya dieciséis años de vida, tendrá lugar, según informaron ayer desde ese concello del Baixo Ulla, los días 9 y 10 de ese mes, por lo que coincidirá con la Romería de San Lázaro.
Según explicó ayer el concejal Luis Ángel Sabariz, el Ayuntamiento está ya trabajando en el programa de actos, y ya hay algunas cuestiones cerradas. Por ejemplo, se va a convocar, como ya se hizo en la edición anterior, un concurso gastronómico sobre la preparación de este exquisito animal. Otros aspectos de la fiesta aún están por cerrarse. Es el caso del horario de apertura de los puestos de degustación, que podría verse ampliado.
Luis Ángel Sabariz mostró ayer su convencimiento de que la próxima edición de la fiesta supondrá un nuevo éxito, al menos «en canto ao número de visitantes que imos ter en Pontecesures nestes días». «O elevado número de lampreas capturadas no Ulla ata o momento anima a pensar que serán moitos os que poidan degustala este ano».

LA VOZ DE GALICIA, 20/02/11

Pontecesures fija para el 9 y el 10 de abril una nueva edición de la fiesta de la lamprea del Ulla.

La “XVI Festa da Lamprea de Pontecesures” se celebra los días 9 y 10 de abril en la zona portuaria de la localidad, Va a coincidir con el desarrollo de una romería tradicional y concurrida como la de San Lázaro, por lo que todo permite augurar que la celebración de este año va a ganar muchos enteros. Y mejhor puede resultar todavía a tenos de la excelente campaña de pesca que se desarrolla desde el mes pasado en aguas del Ulla.
De este modo el Concello de Pontecesures promociona el trabajo colectivo de los valeiros, que se ocupan de la pesca de este recurso fluvial, pero sobre todo publicita el consumo del pez más preciado del Ulla, y sin duda uno de los productos más representativos de la cocina tradicional de Pontecesures y muchos municipios próximos, como Valga o Catoira.
En la programación de esta fiesta de exaltación de la Lamprea del Ulla van a incluírse un concurso gastronómico y diversos actos folclóricos y socioculturales.
Esta programación está aún por cerrar, si bien el concejal de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz, anuncia ya que será acorde con la exitosa fieesta que todos esperan en la localidad. También cree que “serán muchos los ciudadanos que quieran acercarse a Poantecesures” para saborear la lamprea y anuncia incluso que se estudia una ammpliación del horario de degustación para dar más facilidades a los visitantes.

FARO DE VIGO, 20/02/11