Ás 12 do mediodía do domingo 18 de abril, terá lugar un homenaxe aos 15 alcaldes que tivo o Concello de Pontecesures dende a súa constitución en 1.925. Serán expostas na Casa do Concello as fotografías de 14 deles (non foi posible obter a fotografía dun) cando se cumpren 85 anos de Pontecesures como concello. Será un acto entrañable presidido por Rafael Louzán, presidente da Deputación de Pontevedra e asistirán varios familiares dos que foron alcaldes. Os familiares estarán tamén presentes na comida oficial da Festa da Lamprea que se celebrará ese día.
Presentada a Festa da Lamprea de Pontecesures e a Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.
PROGRAMACI?N: XV FESTA DA LAMPREA 2010.
VI FEIRA DO AUTOMOBIL ANTIGO E DE OCASI?N 2010.
SABADO 17 de Abril
10.00 h: Apertura da VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión nesta xornada.
12 h: Pasarruas e actuación a cargo do grupo XARANDEIRA de Pontecesures.
12.30 h: Concentración de distintos modelos de Porches na zona da Feira.
17.45 h: Acto Inaugural da VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.
18 h: CONCURSO DE EMPANADAS DE LAMPREA
Entre as 18 e 18.30 h. recepción das Empanadas participantes no concurso, na Carpa na zona portuaria. Cada concursante ó presentar a empanada entregará un sobre pechado onde figuren os datos persoais do concursante, dándolle o número de participación no concurso.
18.30 ?? 19 h: Valoración das empanadas por parte do xurado, integrado polos recoñecidos chefs galegos: D. José Antonio Rivera (Chef Rivera ?? Padrón); D. José Luís Baleiron (Olivo ?? Pontecesures) e D. Angel Rodríguez ( Restaurante Santiaguiño ?? Padrón), para adxudicar os premios do concurso:
1º premio: 300 ?
2º premio: 200 ?
Premio á mellor presentación: 100 ?
19 ?? 22 h: Despacho de pinchos de empanada e lamprea á bordelesa, ó prezo único de 3 ? pincho (incluída bebida).
22 h: Peche da xornada da VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.
Pola tarde amenizará a Charanga Santiaguiño.
DOMINGO 18 de Abril
10.h: Apertura da VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión nesta xornada.
11.00 h: Concentración de Coches Antigos nas rúas centrais de Pontecesures e na Prazuela.
13:00 h: Recepción das Autoridades na Casa do Concello.
13.15 h: Ofrenda floral no Monumento ás Feiras do Automóvil Antigo.
13.30 h: Visita das autoridades á Feira do Automobil Antigo e de Ocasión.
13.45 h: Pregón da Festa da Lamprea, a cargo do popular humorista e actor ??Tacho González?.
14:00 h: Festa Gastronómica da Lamprea, tanto para o público en xeral como para as autoridades, na carpa situada para a degustación no peirao de Pontecesures
– Actuación do grupo ALGUEIRADA de Pontecesures nesta xornada.
– A Charanga SANTIAGUI?O amenizará con pasarruas a festa.
– Acuarium con lampreas vivas.
20 h: Clausura da VI Feira do Automobil Antigo.
O venres, 9 de abril, rolda de prensa da festa da lamprea e da feira do automóbil.
Para mañá venres, 9 de abril, ás 13:00 horas, na Casa do Concello de Pontecesures, convocouse a rolda de prensa para presentar ámbolos dous certames.
Pontecesures rebaja a diez euros el precio de la ración en la próxima Festa da Lamprea.
Durante la próxima semana se va a presentar el programa oficial de la Festa da Lamprea de Pontecesures que tendrá lugar, junto con la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, el 17 y 18 de este mes de abril.
El Concello ha anunciado que este año se decidió abaratar el precio de la ración, que pasa a ser de diez euros (en las pasadas ediciones era de doce) y que será servida en la carpa del puerto. La lamprea se guisará con arroz y picatostes. En el precio va incluido el pan, el vino, y la cazuela de cerámica de Buño donde se sirve.
También se ofrecerán pinchos a tres euros para que los comensales vayan abriendo boca. Serán de lamprea guisada y de empanada. Estas degustaciones se servirán la tarde del sábado 17 como el domingo 18.
Mediante la degustación de los pinchos, que obtuvo un gran éxito en la última edición de la fiesta, se espera que muchos visitantes que se acerquen a Pontecesures prueben por primera vez la lamprea.
Concurso de empanadas
Además de la gastronomía, el sábado se celebrará el concurso de empanadas. Numerosos cocineros y restauradores se han interesado por las bases y desde el Concello se prevé que esta actividad tenga muy buena acogida. La empanada de lamprea también es un plato tradicional que ha sido muy valorado entre la gastronomía típica de Pontecesures y en toda la comarca del Ullán.
LA VOZ DE GALICIA, 04/04/10
? Pascua en Padrón.
A capital do Sar espera con cara de festa a milleiros de visitantes cos que compartir dúas semanas moi sinaladas. Istes días os servizos municipais esmeraronse ata pouco menos que sacar brillo ás pedras das vellas rúas padronesas. A Semana Santa se vive en Padrón con solemnidade, para xa chegado o domingo da Pascua de Resurrección dar renda solta a explosión de xolda e ledicia polos catro costados. Antes, o sábado, será o pregón, por segundo ano consecutivo dun padronés, nesta ocasión de Xosé Carlos Carballido, residente en Pontevedra onde exerce como catedrático no Instituto Torrente Ballester, sendo asemade secretario da Irmandade Fillos de Padrón.
Mais a Pascua en Padrón, se ben tivo o seu fundamento dende tempos ancestrais na feira cabalar, foi asumindo unha serie de atractivos máis que a converteron na festa mais completa da bisbarra e unha das mais destadacas e de maior poder de atracción de visitantes do resto de Galicia.
Feira de cabalos, novilladas taurinas, feira de maquinaria agrícola e industrial, actos culturais, concertos, exposicións diversas, fútbol, boxeo e outras competicións deportivas e unha gastronomía que dende o típico polbo a feira , a lamprea do Ulla, o cabrito pascual e outras variedades culinarias completan coas imnumerables atraccións a todo o longo e ancho do feiral do Souto e rededores un programa do que nenguen se quedará ao marxe para dalgunha maneira disfrutar e que aínda ten ó domingo seguinte da Pascuiña unha xoia final moi emotiva cos actos adicados aos Fillos e Amigos de Padrón.
José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 30/03/10
Portos abrirá el muelle de Pontecesures a la villa con madera y cristal.
Imagen virtual de la primera fase del proyecto de reforma cesureño.
El proyecto alcanza los cinco millones, con diez fases hasta 2012 ·· La primera incluye una plaza
Nada volverá a ser igual en Pontecesures tras la remodelación que ejecutará Portos de Galicia a su fachada fluvial. Así, y entre este año y el 2012, se irá mejorando el muelle desde el puente interprovincial hasta la depuradora con dos premisas: elevar la categoría del puerto a meta Jacobea y conectarlo con el resto de la villa, superando el corte que, en el siglo XIX, impuso el tren. Y para ello, el presidente de la entidad presentaba a la Corporación un nuevo proyecto, dividido en diez tramos abarca 61.000 metros cuadrados y arrancará este año con 5 millones de dotación.
La idea del presidente de Portos es implicar a todos los colectivos sociales (se aceptó ya, por ejemplo, añadir el pantalán que pedía el representante del náutico),”cubrindo o ámbito lúdico, profesional e o histórico, que se remonta aos romanos”. La primera fase abarcará desde el puente interprovincial hasta el espacio conocido como O Telleiro. Allí, por ejemplo, se acondicionará una nueva plaza: la de la fuente, cerca del paso subterráneo bajo la vía del tren. Otra gran novedad será el impresionante foro abierto que se construirá en el lugar que ocupan las pistas polideportivas, en el que convivirán el ámbito expositivo y cultural (se pueden llevar las fiestas de la lamprea y el automóvil allí), con estructuras de madera y cristal. Además, se pondrán pasarelas de madera en la orilla del río.
EL CORREO GALLEGO, 24/03/10




