Las fiestas de carácter gastronómico o cultural que se realizan anualmente en Catoira, Valga y Pontecesures centraron buena parte de la agenda de Rubén Cela en su visita a la zona. La Dirección Xeral de Turismo pretende convertir estos festejos en un “referente”, especialmente en lo que se refiere a la Romería Vikinga, que está declarada de Interés Turístico Internacional y que cada año reúne a los pies de las Torres de Oeste a más de 30.000 personas. Sobre esta celebración Cela dijo que “é unha porta de enlace e apertura de Galicia cara ós países nórdicos, polo que sería unha fórmula interesante para captar turistas e promocionar Catoira no exterior”
Cuatro armadores de Rianxo volverán a capturar lamprea en el río Ulla
Una veintena de embarcaciones, dieciséis de Pontecesures y cuatro de Rianxo, disponen de permiso para pescar lamprea en el Ulla. Medio Ambiente aprobó esta semana el plan de aprovechamiento de la especie, que comenzará el 2 de enero y finalizará el 16 de abril.
(máis…)
Los valeiros esperan un buen inicio de la pesca de la lamprea.
Con el año nuevo llegará a las mesas la lamprea. El concejal de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, informaba ayer de que la delegación provincial de Medio Ambiente aprobó ya el plan de aprovechamiento de esa especie, adorada por algunos paladares y denostada por otros. El día 2 de enero, los valeiros volverán a trabajar en el río, y allí seguirán hasta el día 15 de abril, fecha en la que finaliza la campaña. Los valeiros tendrán un día de descanso semanal, los lunes. Por tanto, las nasas deberán retirarse del río entre las doce horas del lunes hasta las doce del martes. Las condiciones para la explotación de la lamprea del Ulla, en definitiva, son similares a las del año pasado.
(máis…)
Manuel Luis Álvarez Angueira: ‘El polígono industrial es imprescindible’
El proyecto previsto con el parque empresarial supone el despegue definitivo y radical para nuestro municipio” ·· “La oposición que tenemos es de las peores, sólo con insultos y con un nivel político a ras de nuestras aceras”··”Pontecesures puede ser un muy importante referente dentro de la comarca por su situación”··”Ahora mismo nuestra urgencia pasa por lograr un centro de día para atender a los mayores”
(máis…)
Inauguración del resturante Olivo. La ruta de los fogones entre Galicia y Suiza.
p(centrado).
CHEF. A José Luis Baleirón le privan los fogones y el buen comer. Natural de Valga, ha pasado 25 años de su vida en Suiza donde se ha ganado a pulso su fama de prestigioso chef. Profesor de hostelería en el país helvético, ha estado al frente de la cocina del renombrado Gran Casino de Lucerna y cosechado más de un espacio propio en la prensa suiza.
Ahora, de regreso a Galicia quiere probar fortuna y deleitar a los paladares gallegos con una carta de autor y una cocina de mestizaje (gallega y suiza e italiana de gourmet) en su nuevo restaurante, que inaugura mañana en Pontecesures, bajo el nombre de El Olivo.
El Olivo, cuya decoración ha corrido a cargo de su mujer Mari Carmen, se presenta como sucesor del renombrado restaurante cesureño Casa Castaño: Lubina con tortillitas crujientes de patata y verdura de temporada en salsa de albariño, carré de cordero y un especial tiramisú de la casa son algunas de las sugerencias del chef Baleirón, en una carta en la que no faltará en temporada la afamada lamprea.
EL CORREO GALLEGO 24/11/06 Contraportada. GENTE A LA ULTIMA por Margarito Flowers.
Bandeira en Pontecesures
Tiña o compromiso co alcalde de Pontecesures de ler o pregón da festa da lamprea, e alá fun. Tratáronme moi ben e vin no salón de plenos unha curiosa bandeira galega de seda natural. Curiosa porque a franxa azul baixa de dereita a esquerda e no centro ten o escudo municipal bordeado cun letreiro que di: “Los cesureños de La Habana a la Liga de los Amigos del Carmen”. Souben logo que a trouxera de Cuba Xosé Llerena, presidente da Sociedade de Pontecesures, en 1912, e que fora solemnemente “despedida” no Parque da Fraternidade da Habana por un numeroso grupo de asociados. Nin ben chegou a destino foi bendicida por un frade carmelita con padrinos e todo. ? longo do século pasado e no que vai do actual esta bandeira vén presidindo as procesións anuais do Carme, escoltada por doce mariñeiros cos remos ó lombo.
(máis…)