PRESENTACI?N DA XVII EDICI?N FESTA DA LAMPREA DE PONTECESURES,MA?Á XOVES 22 DE MARZO, EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.4 FM

Este xoves 22 de marzo, aproximadamente sobre as 22.30h., coma xa é habitual, dende o 2006, presentarase e promocionarase a Festa da Lamprea do Ulla, no programa “Palco de Estrelas”, que se emite en Radio Valga 107.4 FM, a emisora lider de audiencia no Val do Ullán. Nesta ocasión, no programa dirixido e presentado por Daniel Seijas, “subiranse” ó palco radiofónico para dar conta das actividades relacionadas con esta celebración gastronómica, os concelleiros do goberno cesureño Dona Cecilia Tarela e Don Roque Araújo. Ademais coma sempre sonará a mellor música das orquestras e bandas de musica galegas, artístas iberoamericanos,concursos, axenda festeira, chamadas en directo e moito máis ata as tantas da madrugada.

Pontecesures rinde homenaje a su pez y a sus pescadores.

El domingo se celebra la fiesta de exaltación de la lamprea del Ulla, en Pontecesures. Es un homenaje al pez más popular y caro del río, pero también un reconocimiento al trabajo de ese colectivo de pescadores conocidos como valeiros que tiene como puerto base el mismo en el que se celebra la degustación, y que pertenecen tanto a esta localidad como a Carril.
Son los hombres y mujeres que con ayuda de las nasas butrón se dedican cada mañana durante el primer trimestre de cada ejercicio a la pesca de ese parásito marino cartilaginoso de aspecto siniestro que solo puede despertar odio y pasiones, pero nunca iindiferencia.
Dicen los que gustan de apreciar su sabor que es una de las mayores delicias que el paladar puede saborear y tanto ellos como quienes no tuvieran aún la oportunidad de probarlo van a tener una oportunidad inmejorable de hacerlo en las carpas instaladas en la zona portuaria pontecesureña y las cocinas habilitadas en el edificio de la plaza de abastos, de laa que saldrán unas raciones más económicas que nunca, a 5 euros.
Este año, no cabe duda, la fiesta está claramente influenciada por la pobra campaña extractiva, que a su vez debe sus escasas capturas a la ausencia de precipitaciones durante el invierno, ya que el bajo caudal del Ulla impide que este pez lo remonte con facilidad para desovar.
Es cierto que las capturas son escasas, y en algunos casos nulas, pero aún así el Concello e Pontecesures quiere mantenerse fiel a su cita con esta exaltación culinaria que duele reunir a numerosos vecinos y visitantes, y que tiene su estensión en diferentes establecimientos hosteleros de la localidad.
La exaltación e este pez, en cualquier caso, va a estar arropafda por la presencia de puestos de venta de churrasco, pulpo á feira y otros productos, lo cual significa que no hay excusa para dejar de acudir a Pontecesures el domingo cuando desde las diez de la mañana empezará a notarse el ambiente festivo y donde el momento de mayor esplendor se vive a partir de las doce del mediodía.
Quienes piensen en acudir a esta cita deben saber también, que en la zona portuaria encontrarán lugares en los que aparcar y que el domingo se celebra igualmente la festividad de San Lázaro, que despierta un incontestable fervor religioso y que va a contribuir a que la villa pontecesureña pueda vivir una jornada realmente espectacular y entretenida.

FARO DE VIGO, 21/03/12

A ACP solicita o arranxo de bancos no peirao.

Dende hai moito tempo estase a observar que algúns elementos da zona do porto (bancos e papeleiras) están deteriorados, rúa Eugenio Escuredo de Pontecesures. Solicítase así que se realicen as reposicións de inmediato. O día 25 de marzo celébrase na zona a XVII Festa da Lamprea con montaxe das carpas para a degustación. ? fundamental que ese mobiliario urbano esté reposto para non dar unha mala imaxe da vila.

Esperemos que o goberno local se interese por este asunto e adopte as medidas oportunas para corrixir as deficiencias.

Pontecesures, 17/03/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Sabariz urge la reparación de una fuga de agua junto a la Casa Consistorial.

Zona en la que se aprecia la fuga de agua por una avería.

El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, advirtió ayer sobre una avería de agua en las inmediaciones de la Casa Consistorial, en un margen de la carretera N-550, y que ??leva máis de quince días sen reparar?. Esto provoca, según el edil, que ??cada día sexa maior a pérdida de auga?, algo que califica de ??triste? en estos momentos en los que la sequía es uno de los principales problemas que afecta a Galicia. Afirma Sabariz Rolán que ??a veciñanza non entende como o goberno local non se preocupa de arranxar a avaría?, localizada en un espacio público por el que transita mucha gente a lo largo del día.
El portavoz de ACP insta al alcalde y al concejal de Obras a que solucionen la deficiencia, esperando que el día de la Festa da Lamprea ??se dea unha imaxe negativa da institución?, puesto que las autoridades tienen como punto de encuentro la Casa Consistorial.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/12

La escasez de lampreas obliga a reducir el tamaño de las raciones en la fiesta del día 25.

Roque Araújo, Luis Álvarez Angueira, Ángel Souto y Cecilia Tarela presentaron la XVII Festa da Lamprea.

La escasez de lampreas marcará la XVII fiesta de exaltación de este producto que se celebrará en Pontecesures el próximo día 25. Debido a la falta de lluvias la campaña está siendo mala y los valeiros apenas capturan ejemplares y los que aparecen en las nasas son pequeñas. Esto obligará a reducir el tamaño de las raciones que se sirvan en la fiesta. Serán entre 600 y 700 platos los que se cocinen a la bordelesa ­lampreas guisadas en su sangre, con arroz y picatostes­, dependiendo precisamente de la talla de los 300 ejemplares del Ulla que los valeiros venderán al Concello. El alcalde, Luis Álvarez Angueira, pide ??comprensión? a los amantes de este manjar, ya que las circunstancias han obligado a adoptar esta medida en aras de que la fiesta pudiera celebrarse y no se corte una tradición que se remonta ya a hace diecisiete años. ??O esencial é que se fale da lamprea? y se promocione uno de los productos más conocidos del municipio, destacó Álvarez Angueira.
El regidor, que junto a otros miembros de su gobierno presentó oficialmente el programa festivo, indicó que, para compensar esta merma en el tamaño de las raciones, también se reduce el precio, que pasa de diez a cinco euros, algo que cobra igualmente relevancia en estos tiempos de crisis. ??Esperamos que a xente participe igualmente porque non é excesivamente caro?, apuntó Angueira, que dijo tener ??esperanza e fe? de que la afluencia sea ??significativa?. A esto puede ayudar que el mismo día 25 se celebre en la villa una de sus fiestas religiosas más relevantes, el San Lázaro.

Álvarez Angueira, que recordó que la lamprea tiene tanto grandes amantes como fuertes detractores, hizo un llamamiento a los primeros para que visiten Pontecesures el día 25 y puedan ??cando menos probala?, teniendo en cuenta que este año está resultando bastante difícil encontrar lamprea gallega debido a su escasez. En cuanto a los detractores, les animó igualmente a acudir a la fiesta, ya que contará con una carpa para degustar otros productos como churrasco o pulpo.

La degustación comenzará a las doce del mediodía y, en esta ocasión, no habrá comida oficial para autoridades, sino que se limitará a un pincho y un vino con el objetivo de reducir costes. Esta fue otra de las cuestiones en las que hizo hincapié el alcalde, que incidió en la necesidad de ??moderar gastos, racionalizar e adaptarse aos tempos de crise?. La concejala Cecilia Tarela apuntó que el presupuesto para la fiesta se redujo en unos 20.000 euros con respecto al año pasado. Por ejemplo, las invitaciones a autoridades se redujeron de 65 a 45.

En cuanto al resto del programa, que ya se había dado a conocer en los últimos días, desde las diez de la mañana del día 25 habrá pasacalles con las agrupaciones cesureñas Algueirada y Xarandeira. A las 12 tendrá lugar la recepción de autoridades en la Casa Consistorial para enfilar camino hacia la plaza de abastos, donde las cocineras estarán afanadas en la preparación de las raciones de lamprea. El pregón inaugural, a cargo del cocinero André Arzúa, se leerá a la una del mediodía.

En total serán unas veinte personas, incluidas también las cocineras, las que trabajen en la organización y el desarrollo de la fiesta, tratando de que todo transcurra sin incidencias.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/12

El pregonero, casado con una cesureña.

El cocinero André Arzúa, que actualmente presenta en la Televisión de Galicia el programa “A cociña de André”, está casado con una vecina de Pontecesures y con su hija pasa algunas temporadas en la localidad. Luis Álvarez Angueira indicó que para el concello “é un orgullo” poder contar con él como pregonero sobre todo “polos vínculos que ten” con la villa y porque puede aportar una visión interesante de la lamprea desde el punto de vista gastronómico. André Arzúa, se graduó como técnico en Hostelería en Santiago e inició su actividad profesional en esta ciudad, logrando convertirse en uno de los chefs de referencia de Galicia. En 2004 impulsó su propio proyecto rehabilitando unas instalaciones industriales para crear su restaurante “A fábrica de vilanova” en Allariz. Además de presentar “A cociña de André” ya participó en el programa “Comando Chef” de la TVG.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/12