Más de 800 participantes en la Carrera Popular de Pontecesures.

La borrasca Herminia obligó a suspender la semana pasada todo lo relacionado con las actividades exteriores debido a la complicada situación climatológica por lo que la XXVI Carreira Popular de Pontecesures tuvo que aplazarse hasta este domingo. En el día de ayer más de 800 participantes tomaron la salida en las diferentes categorías que ofrecía la carrera, la cual comenzó a las once de la mañana desde la Plazuela de la localidad pontevedresa. Esta competición tuvo carácter solidario yen esta ocasión se destinó la la Asociación pala la Defensa Ecológica de Galicia todo lo recaudado en inscripciones y patrocinios de la carrera.

Desde las 11 horas se fueron sucediendo las carreras. En la prueba de ocho kilómetros, la más larga, Manuel Lorenzo López, del Club Deportivo Pinarium fue el primero en superar loa meta con un tiempo de 24 minutos 40 segundos, acompañado en el podio por Andrés Cendán del Club Triatlón Compostela y por Martín Lestido del Club Atletismo Sar.

Las atletas más rápidas de la prueba fueron Ana María Santiso del Club Atletismo Ría de Foz, con 29 minutos 54 segundos, seguida por Inés Ramos, del Club Atletismo Sar y por Vanesa Blanco, del Club Atletismo Noia.

El Club Deportivo Pinarium repitió en la pureba de los cuatro kilómetros, con Gustavo Santiago Fernández como ganador de la categoría y Nuria Mejuto Fernández, del SD Compostela Atletismo como la más rápida, aunque fue el Club Atletismo Sar el que se llevó el premio al Mejor Equipo al sumar los resultados de ambas competiciones.

La Voz de Galicia

Carlos Porto y Marta Cabello ganaron en Padrón la carrera popular de Pascua.

Los mejores atletas locales fueron Elisa Boullosa y Martín Lestido.

Carlos Porto, del Gimnástica de Pontevedra, y Marta Cabello, del Corresdores, fueron los ganadores absolutos de la XLIII Carreira Popular de Pascua que organiza el Concello de Padrón. Participaron unos 700 atletas entre las categorías escolares y absolutas.

Carlos Porto (42.12) superó a Daniel Gómez (43.48) y a David Troncoso (44.33), ambos del Delikia. Marta Cabello (47.53) derrotó a Nerea Sánchez, del NoSport (54.15) y a María Gutiérrez, del Coruña (54.48). Los mejores padroneses fueron Elisa Boullosa y Martín Lestido.

La Voz de Galicia

La andaina «Bisbarra do Sar» pasará por Pontecersures.

Se celebrara este sábado en Padrón con 540 inscritos y otro récord: casi 200 son mujeres

Las cifras de participación son el mejor indicativo del buen estado de salud en una prueba de deporte popular y la Andaina Bisbarra do Sar, que se celebra este sábado en Padrón y Rois, vuelve a convertirse en la andaina con mayor número de personas inscritas de cuantas se celebran en Galicia: en esta ocasión son 540 los valientes que tomarán la salida para cubrir los 50 kilómetros de esta especialidad. De ellos 491 son andaregos que participan en la modalidad de caminata y 49 atletas de trail que lo harán corriendo. Y otro record que se bate en esta prueba: se alcanza el techo de 196 mujeres, el porcentaje más alto de todas las ediciones disputadas hasta la fecha. Un par de datos finales. El andarín más veterano volverá a ser Xosé Luis Freixeiro López con 78 años cumplidos mientras que María Urgal González, camino de los 68 es la fémina con mayor edad.

El más joven, un niño de 10 años, que deberá cubrir el itinerario acompañado por un mayor Para hacerse una idea de la importancia de esos más de 500 deportistas decir que el pasado fin de semana se celebró en Pontevedra la primera de las pruebas de la Copa galega de andainas y el número total de andaregos era menor que el de mujeres en Padrón. Como novedad, este año, la Plaza de Macías será el punto de partida y llegada y – El recorrido de esta edición, con solo 3 Km de asfalto, estará dividido en 3 anillos que discurrirán por sendas naturales, pistas forestales y senderos fluviales, tendrá un desnivel positivo (subida acumulada) de 900 metros, lo que significa que será la caminata más sencilla de todas las ediciones.

El primero de 29 kilómetros transcurrirá por los lugares de Iria, Pedroso, Santuario Esclavitud, Cruces, Angueira de Suso, Vilar (Teo), pazo do Faramello, Angueira de Castro, O Sixto, A Meana y para finalizar más de siete mil metros por los márgenes del rio Sar hasta llegar al Polideportivo del Souto. El segundo bucle de 10 kilómetros pasará por el Lestido, O Piñeiro, Vista Alegre, Herbón, Convento de los Franciscanos, Cortiñas, Pontecesures y regreso al Polideportivo. Para completar los 50.000 metros se lleva la prueba al Monte San Gregorio (Santiaguiño), se baja por Seira para senderear los paseos fluviales del Sar hasta alcanzar meta final en la Plaza de Macías. A lo largo del recorrido habrá 5 puntos de avituallamientos, que servirán como controles de paso.

GARANTIZADO EL FUTURO. Arturo Reboyras es el coordinador general de esta prueba que en una docena de ediciones se convirtió en la más popular de nuestra comunidad. La magnitud de esta andaina se demuestra con el dato de que el pasado año la media de participantes en las pruebas de la Copa de Galicia fue de 250 inscritos, menos de la mitad de los que se dan cita en los concellos de Padrón y Roís, convocados por el colectivo Remonte. Reboyras es optimista de cara al futuro ya que “el sábado habrá en la línea de salida una treintena de andaregos menores de edad. Ellos garantizan un relevo generacional”. También quiso destacar que cada vez acuden más mujeres.

El Correo Gallego

Arrinca en Valga a semana de orientación e emprego.

O IES de Valga abriu unha iniciativa que organiza por segundo ano.

O IES de Valga abriu onte a Semana de Orientación e Emprego, unha iniciativa que organiza por segundo ano e que ten como obxectivos divulgar a oferta educativa do centro e orientar, dende os puntos de vista académico e profesional, aos estudantes de 4º da ESO, 2º de Bacharelato e dos ciclos formativos de FP. «Tratamos de plantexar ao alumnado as diversas alternativas coas que contan, tanto se queren continuar cos seus estudos como se prefiren incorporarse ao mercado laboral», explica a orientadora do instituto, Pilar Lestido, que acompañou á directora, Dolores Rego, no acto inaugural ao que asistiron alumnos de varios centros educativos da contorna: o CPI Progreso de Catoira, do CPI Pontecesures e o IES Macías O Namorado de Padrón.

La Voz de Galicia

La buscaron por tierra, mar y aire.

Tras saberse de la desaparición de Lilia Miguéns, el 26 de junio de 2015 efectivos de Protección Civil de varios municipios, Guardia Civil, buzos, una unidad canina y un helicóptero ponían en marcha un operativo de búsqueda que se centró inicialmente en la zona de Lestido (Padrón), ya que un vecino aseguró haber visto a la mujer en ese lugar a eso de las 19.00 horas. Se la buscó por tierra, con ayuda de unidad canina, y en el agua, tanto en el río Ulla como en uno de sus afluentes, el Sar, en este caso con apoyo de una lancha y buzos de la Guardia Civil. Como se dijo entonces Protección Civil de Valga, Pontecesures, Caldas y Padrón participaban en el peinado de las inmediaciones del río y de las proximidades de la vivienda en la que residía Lilia Miguéns desde unos años antes, cuando había regresado al domicilio familiar desde Lugo, donde tiene un piso. Aquella búsqueda continuó en días posteriores, pero nunca más se supo de la septuagenaria hasta dos años después, cuando gracias a un incendio forestal fueron descubiertos sus huesos a solo 500 metros de su vivienda.

Faro de Vigo

«No tengo ninguna duda de que el empujón fue intencionado».

El ciclista padronés del Super Froiz acusó a Aser Estévez de forzar su caída

Martín Lestido, corredor padronés del Súper Froiz, está convencido de que hoy sería campeón gallego si no fuera por una grave actuación de Aser Estévez.

-¿Cómo se encuentra?

-Aún estamos pendientes, porque con la inflamación, por ahora ,no se ve nada, y tengo mucha inflamación en la rodillas. Vamos a esperar un par de días hasta que baje. Y vamos a hacer unas radiografías o algo para verificar que no esté nada roto. Es más el trauma en el brazo inflamado de pegar contra los pivotes de hierros y hay que ir viendo mientras baja la inflamación.

-¿Qué fue lo que pasó?
PUBLICIDAD

-Íbamos cinco en el segundo grupo. Yo, como llevaba a Merino por delante para disputar la carrera, íbamos por allí a rueda, y nos estábamos jugando el gallego Aser Estévez y yo, y justo en el esprint lo rebasé por la derecha y en el momento en que lo rebasé, cambia su trayectoria y me metió a mí contra los pivotes.

-¿Está convencido de que fue intencionado?

-Sí, sí. Quiero creer que no fue intencionado como para hacerme lo que me hice, pero sí que fue intencionado el empujón.

-?l sostiene que no le vio.

-Ya, pero dijo que no me vio, después dijo que fuera sin querer, después que iba a rueda y no podía disputar el gallego… Creo que cambió bastantes veces la versión.

-¿Volvió a hablar con él?

-No, no, no.

-En el podio él intentó volver a hablarle…

-Sí, pero no tolero esas cosa. Si la gente quiere tolerar ese comportamiento me parece bien.

-¿Vio cómo él le veía?

-Sí, claro, porque ya lo tenía rebasado. Una vez que ya lo rebaso, el que tiene el poder es el que va delante, no el que intenta pasar.

-¿Ya lo había rebasado?

-Sí, lo rebasé. Iba justo a rueda de su compañero, y yo me metí a la derecha justo antes de la última curva. Y, en el momento en que vio que yo saltaba por la derecha, él lanzó el esprint igual que yo y me empujó, me cerró el hueco contra las vallas apoyándose en mí.

-Entonces vio cómo lo planeó.

-Sí, sí, no tengo ningún tipo de duda de que el empujón fue intencionado. Quiero creer que no contaba con las consecuencias que tuvo la caída, pero que me empujó para que no lo rebasase, de eso estoy yo segurísimo.

-Estaba bastante enfadado…

-Sí, de hecho, no quise hablar con él. En esos momentos, en caliente, mejor no hacer… más.

-El problema es que sí se jugaban ahí el título.

-Sí, ya no es el hecho del título, que es una carrera más entre las muchas del año, sino tolerar ese tipo de comportamientos.

-Ha coincidido con él antes. ¿Tuvo un encontronazo parecido?

-No, otra vez que me hiciera eso no, pero no es un corredor a mi modo de ver muy limpio en el sentido deportivo.

-¿Hay posibilidad de arreglarlo?

-Lo dudo mucho, esas cosas no se perdonan fácil, así como así

La Voz de Galicia