El Tribunal de Cuentas avala por segunda vez la legalidad de las dietas de Valga.

El Tribunal de Cuentas avala por segunda vez la legalidad de las dietas de Valga
El regidor, José María Bello Maneiro, durante la rueda de prensa.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, compareció esta mañana para anunciar que el Tribunal de Cuentas, órgano fiscalizador dependiente de las Cortes Generales del Estado, ha emitido un nuevo auto que, por segunda vez, vuelva a “avalar a actuación do Concello” en el pago de dietas en concepto de desplazamientos al secretario e interventor municipales. Un fallo que, destacó el regidor, “bota por terra o Informe de Fiscalización Horizontal do Consello de Contas de Galicia”, en el que se advertían posibles irregularidades.

Se trata de la segunda ocasión que este tribunal “desacredita as conclusións” del órgano fiscalizador gallego tras el auto de marzo de 2023 en el que ya se señalaba que las dietas “teñen cobertura legal e non supuxeron vulneración algunha da normativa orzamentaria aplicable”. Así, tras el inicio de un nuevo procedimiento a consecuencia del citado informe del Consello de Contas, el tribunal decreta el archivo de las diligencias “ao non existir suposto algn de responsabilidade contable”. Asimismo, el fiscal señala que el informe de Contas no aporta “novos elementos que difiran dos xa coñecidos” en el anterior auto. En vista de esta nueva resolución, el alcalde subrayó que “non queda ningunha dúbida” de que las actuaciones del Concello “respectaron sempre a legalidade”: “agora é o Tribunal de Cuentas o que volve a deixalo claro, pero antes xa se pronunciaron tamén tribunais do contencioso administrativo e sempre ao noso favor”, sentenció.

Pide a Contas que rectifique

Un nuevo espaldarazo judicial al gobierno local; así lo entiende Bello Maneiro, que exigió ayer una rectificación al Consello de Contas “que limpe a imaxe do Concello e dos traballadores municipais”. En este sentido, el regidor recordó que tras el primer auto ya pidieron una rectificación “pero fixeron caso omiso Esperemos que agora, despois deste novo auto, si rectifiquen e o fagan coa mesma publicidade que lle deron ao informe, enviándoo a todos os medios”, recalcó.

De igual modo, el alcalde insistió en que el órgano fiscalizador autonómico “aínda ten sen resolver a solicitude presentada no seu día polo Concello na que reclamaba a apertura dunha investigación interna para coñecer quen foi o responsable da filtración das conclusións do informe antes de que este se fixera público”.

Oposición

Igual de duro fue Bello Maneiro con la oposición valguesa, a la que apremió a que “tome note” y que “abandonen esta forma de facer política baseada en continuas denuncias que non conducen a nada”. “As eleccións hai que gañalas nas urnas, non nos xulgados nin no Facebook, botando continuamente lixo sobre o equipo de goberno e poñendo en dúbida a profesionalidade de dous funcionarios de primeira. Deberían ter aprendido de experiencias anteriores que aos veciños non se lles engana tan facilmente como eles pensan”, subrayó. Especialmente crítico fue con María Ferreirós, portavoz socialista, y el exconcejal de Valga Viva, Manuel Castiñeiras, que presentaron varias denuncias sobre esta estas dietas y las conocidas como comisiones de coordinación que, a la postre, acabaron siendo archivadas y que el alcalde volvió a defender su completa “legalidade”.

En esta línea, el regidor recordó que se volvió a aprobar este año la creación de dichas comisiones con la toma de posesión, así como se incluyó en el presupuesto municipal, contra el que no se han presentado alegaciones por parte de la oposición.

Diario de Arousa

Actividades infantiles y chocolate con churros gratis para amenizar la espera de los Reyes Magos en Valga.

Actividades infantiles y chocolate con churros gratis para amenizar la espera de los Reyes Magos en Valga

Los Reyes Magos de Oriente llegarán este viernes a la comarca del Ulla-Umia. En el caso de Valga, Melchor, Gaspar y Baltasar tienen previsto realizar la tradicional recepción en los exteriores del Belén Artesanal de Campaña. Así, para amenizar la espera, el Concello ha diseñado una intensa programación para que los niños puedan disfrutar de diferentes actividades infantiles durante toda la jornada.

Así, a partir de las 17 horas, la carpa acogerá una gran fiesta infantil con obradoiros, música e hinchables para que los niños puedan divertirse. Además, habrá chocolate con churros gratis para todos los que se acerquen a recibir a Sus Majestades.

La llegada de la comitiva real está prevista para las 18 horas, aproximadamente, y el alcalde, José María Bello Maneiro, será el encargado de darles la bienvenida. Tras este acto inicial, se entregarán los premios del XXII Concurso de Beléns y, a su conclusión, los niños podrán saludar a los Reyes, que realizarán un pequeño regalo como anticipo de los que recibirán en sus hogares en la mañana del 6 de enero.

Cabalgata24
Actividades infantiles programadas por el Concello para este viernes.

Diario de Arousa

El Belén de Valga bate récords con más de 35.000 visitas desde su inauguración.

El Belén de Valga bate récords con más de 35.000 visitas desde su inauguración
El presidente autonómico posó con su propia figura en miniatura.

El Belén Artesanal de Valga recibió ayer la visita del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que pudo disfrutar de un montaje que este año está acumulando una gran aceptación entre el público, batiendo cifras históricas. De hecho, son más de 35.000 visitas las recibidas por el Nacimiento de Campaña en las cuatro semanas que transcurrieron desde su inauguración.

El presidente estuvo acompañado por el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles; el alcalde, José María Bello Maneiro; y la presidenta de la asociación Amigos do Belén —colectivo que cada año se encarga de renovar el Nacimiento—, Mari Carmen Castiñeiras, entre otras personalidades. Durante su visita, Rueda tuvo la oportunidad de completar el recorrido circular para ver todas las novedades de este año, plasmadas en este inmenso montaje, que fue comentando con el regidor y la presidenta de la entidad: desde la jura de la Constitución de Leonor y las protestas por la amnistía a temas alejados de la política como las campeonas del Mundial de fútbol o las personalidades fallecidas durante el año 2023. Asimismo, el presidente también pudo presenciar su propia miniatura, que aparece junto a Mariano Rajoy recorriendo la Ruta da Pedra e da Auga, en la que dieron la bienvenida al 2024.

Demandas de Amigos do Belén

De igual modo, Rueda aprovechó su segunda vez en el Belén de Valga —la primera fue en enero de 2021— para recoger las demandas solicitadas por los integradores de la asociación, encargados de diseñar y crean las nuevas figuras y elementos que van incorporando en cada año, de cara a próximas ediciones. La principal, la ejecución de obras de ampliación del local para poder contar con más espacio de trabajo, según trasladaron desde Amigos do Belén.

El presidente se comprometió a “botar unha man” desde la Xunta para que el Nacimiento pueda seguir creciendo. Así lo dejó escrito en el libro de visitas: “segunda vez que visito este Belén de Valga e volvo saír marabillado do traballo e a intelixencia para ter aquí toda a actualidade e, ao mesmo tempo, manter a tradición. En resumo: unha marabilla que segue gañando adeptos. O ano que ven espero volver e, por suposto, botar unha man”.

Más visitas que nunca

Se trata así desde la asociación organizadora de dar un nuevo pulo para que el Belén de Valga “siga medrando”, tras un año en que el montaje sigue batiendo sus propios récords de asistencia, acumulando ya 35.000 visitas desde su inauguración. Así lo confirmó ayer la presidenta de Amigos do Belén, Mari Carmen Castiñeiras: “Pensamos que tocaramos teito, pero non. Hai máis xente ca nunca e máis colas ca nunca”. De hecho, durante jornadas como el día de Navidad o Año Nuevo, en las que tradicionalmente se producían pocas visitas, este año se registró un “moi notable” incremento de gente, con largas colas y esperas para entrar.

Amigos do Belén se esmera cada año para que no falte detalle en el gran nacimiento que queda año sitúa a Campaña en los mapas, y a las escenas típicas de estas fechas y los paisajes valgueses, se suman acontecimientos y personajes que han formado parte de 2023.  El Belén, que cuenta con 4.500 piezas distribuidas en unos 400 metros cuadrados, todavía se mantendrá abierto al público hasta el día 14 de enero. De lunes a viernes se puede visitar de 17:30 a 20:30 horas; sábados de 17 a 20:30 horas; y domingos y festivos de 12 a 14 y de 17 a 20:30 horas. Para hacerlo en grupo, fuera de este horario, es necesario solicitar cita a través del número de teléfono 630 952 515. 

Diario de Arousa

Valga xa ten todo a punto para recibir os Reis Magos.

As Súas Maxestades protagonizarán a tradicional recepción nos exteriores do Belén Artesanal en Movemento

Os Reis Magos de Oriente estarán en Valga este venres, día 5, con motivo da tradicional recepción que todos os anos se lles ofrece nesta vila nos exteriores do Belén Artesanal en Movemento. Melchor, Gaspar e Baltasar, aseguran dende o Concello, están impacientes por saudar a todos os rapaces valgueses e cumprir os seus desexos na xornada máis máxica do ano e por iso o Concello ten preparada unha tarde chea de actividades para a cativada.

Deste xeito, a partir das cinco da tarde haberá inchables e obradoiros para que os nenos poidan divertirse mentres agardan a chegada das Súas Maxestades. Servirase tamén chocolate con churros gratis para todas as persoas que se acheguen a recibilos neste punto.

A chegada da comitiva real está prevista para as seis da tarde, aproximadamente. O alcalde, José María Bello Maneiro, será o encargado de darlles a benvida a Valga e, a continuación, entregaranse os premios do XXII Concurso de Beléns organizado polo Concello.

Despois, explican dende o consistorio de Valga, chegará o momento máis agardado por todos os nenos, que poderán subir a saudar a Melchor, Gaspar e Baltasar. Os Reis Magos entregaranlles un pequeno agasallo como anticipo de todos os que atoparán nos seus fogares na mañá do día 6. Será entón cando as festas do Nadal se despidan ata dentro de doce meses.

La Voz de Galicia

Concello, empresarios y sindicatos piden impulsar una red de trenes de cercanías con parada en Valga.

Concello, empresarios y sindicatos piden impulsar una red de trenes de cercanías con parada en Valga

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, mantuvo este viernes una reunión con miembros del sector ferroviario de Comisiones Obreras (CCOO) y representantes de las empresas Extrugasa, Exlabesa, Urovesa y ODL para seguir dando paso de cara a la construcción de un apeadero de tren en Valga. 


En el encuentro, el secretario general del sector ferroviario de CCOO, Antón Conde, presentó las directrices del mapa de cercanías que están diseñando: “resulta paradóxico que se demanden inxentes recursos económicos para mellorar a comunicación ferroviaria de Alta Velocidade, mentres o actual trazado da liña convencional, que atravesa Valga e pasa por diante de varias empresas, non dispón dunha parada comercial de tren nin apartadoiro de mercadorías”, señaló Conde.


La propuesta de una red de cercanías, añadió, incluiría un apeadero o estación para viajeros y, por otra parte, una plataforma logística para la distribución de mercancías por tren. Unas demandas que los sindicatos no entienden que no estén ya operativas: “ambas poden acometerse sen moitas dificultades”. 

Diario de Arousa

Alcaldes de la comarca visitan el IES de Valga y descubren su programa educativo.

Alcaldes de la comarca visitan el IES de Valga y descubren su programa educativo
Los regidores de Valga, Catoira y Pontecesures en su visita al centro.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, la regidora de Pontecesures, Maite Tocino, y su homólogo catoirense, Xoán Castaño, visitaron las instalaciones del IES Plurilingüe de Valga, donde se interesaron en el programa educativo y los proyectos que el centro está desarrollando, como el Bachillerato de excelencia en ciencia y tecnología (STEMBach), el programa Polos creativos o la oferta de ciclos formativos. Se trata de los representantes electos de los municipios de procedencia de la mayor parte del alumnado del centro.

Fueron las primeras visitas de Castaño y Tocino, que se mostró «gratamente sorprendida» por el equipamiento del instituto y de su fuerte apuesta por la innovación. Asimismo, el catoirense recordó la necesidad de establecer una nueva línea de transporte para dar servicio al alumnado de su concello que desee cursar el Bachillerato o los ciclos formativos del centro valgués. Por su parte, Bello Maneiro reiteró la disposición del Concello para colaborar con el instituto en todo lo que estea a su alcance.

De igual modo, el director del centro, Eliseu Mera Quintas, agradeció la visita y recordó que, en el mes de enero, se va a realizar una jornada de puertas abiertas para alumnado y familias de cuarto de la ESO para poder conocer las instalaciones y el proyecto educativo del IES Plurilingüe de Valga.

Diario de Arousa